miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 295

El Gobierno estudia llamar a extraordinarias para tratar la eliminación de las PASO

También se abordarían los cambios al sistema de financiamiento y en la Ley Orgánica de Partidos Políticos.

   

La administración del presidente Javier Milei analiza convocar a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). También los cambios al sistema de financiamiento y en la Ley Orgánica de Partidos Políticos.

Según dejaron trascender en la Casa Rosada, en la eventual convocatoria no se incluiría el tratamiento del Presupuesto 2025, cuyo futuro se empantanó después de que el oficialismo suspendiera el dictamen de comisión. 

La falta de acuerdo con gobernadores y la oposición fueron parte del trasfondo político de la decisión, que hoy también complicó el tratamiento en el recinto del proyecto de Ficha Limpia, que impulsan PRO y La Libertad Avanza (LLA).

De tratarse y aprobarse, lo que incluso en el oficialismo admitían como un escenario difícil, los cambios propuestos en materia electoral podrán ser introducidos hasta el 30 de junio de 2026, para que “todos los partidos se adecuen a las modificaciones”, detallaron en la Casa Rosada. Aunque la eliminación de las PASO, si se aprobara, ya podría reflejarse en las próximas elecciones.

Por lo pronto, en materia electoral, el único cambio que hay para las próximas elecciones es el de la Boleta Única, que ya se aprobó semanas atrás en el Congreso. La idea del Gobierno marca un nuevo giro con lo que hasta ahora venía manejando como un escenario posible en caso de extraordinarias. Allí se barajó incluir primero los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, así como también el Presupuesto 2025. Sin embargo, ambas iniciativas quedaron desechadas.

En el caso de los pliegos, que ni si quiera lograron salir de la comisión de Acuerdos del Senado por la falta de firmas para ambos dictámenes, se los podría nombrar en comisión a partir de enero, por decreto, cuando el Congreso entre en receso. En cuanto al Presupuesto, todo indica que el gobierno podría seguir sin tenerlo, una opción que incluso desde septiembre pasado -cuando fue presentado por el presidente Javier Milei en el recinto- varios colaboradores directos lo mencionaban como el “Plan A”.

gánica de los Partidos Políticos “para mejorar su representatividad y evitar los sellos de goma”, como mencionó Adorni en Casa Rosada, donde ampliaban que los cambios eran “para evitar la proliferación de partidos políticos que no tienen representatividad y solo buscan una finalidad económica”.

En ese sentido aludían a que en la Argentina hay 49 partidos nacionales, mientras que en Chile y Paraguay existen la mitad de los primeros, en Uruguay 12 y en Brasil 33, consignó un artículo del diario La Nación

Para mejorar la representatividad también apuntaban a la afiliación de forma digital. Para mejorar la representatividad, indicaron en la Casa Rosada, también se subirá a 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral, a diferencia del 0,4% actual, y tener un piso mínimo del 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.

“Esto significa un mayor esfuerzo para aquellos partidos que constantemente fracasan en elecciones y sacan siempre alrededor del 2% de los votos”, deslizaron en la sede gubernamental.

Las reservas del Banco Central alcanzaron un nuevo máximo en la era Javier Milei

Durante la rueda de hoy, la autoridad monetaria, a cargo de Santiago Bausili, adquirió U$S50 millones.

   

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió este miércoles la racha compradora y sumó U$S50 millones. Así en lo que va de noviembre registra un saldo positivo de U$s1.268 millones, un resultado muy favorable dada la estacionalidad del comercio exterior en el último trimestre del año.

En tanto, las reservas internacionales brutas alcanzaron los U$S 30.495 millones, el monto más elevado desde los U$S30.784 millones del 29 de junio de 2023. Contribuyeron a este incremento las compras oficiales por U$S135 millones efectuadas el martes.

Desde que la administración del presidente Javier Milei asumió el pasado 10 de diciembre, las compras netas ejecutadas por la autoridad monetaria en la plaza de contado ascienden a unos U$S20.437 millones, consignó Infobae. Mientras, las reservas brutas marcan un ascenso de U$S9.287 millones o un 43,8%, desde los U$S21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, explicó que en el contexto actual «contexto económico-financiero continúa alentando una mayor oferta de divisas y ante ello es que el BCRA extiende las compras y la acumulación de reservas, a partir de las señales desde el proceso de desinflación y un menor ritmo en el crawling-peg que se anticipa próximamente».

«De ahí que los dólares financieros continúan calmos, e incluso con un comportamiento bajista a partir de las mayores liquidaciones, necesidades de pesos y colocaciones en Lecap y Boncap que vienen comprimiendo fuertemente rendimientos», completó. 

Se realizará la primera edición de «La Noche de las Galerías»

La entrada será libre y gratuita.

El Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Artes Visuales, realizará la primera edición de La Noche de las Galerías, un evento que busca posicionar a las artes visuales como un motor cultural clave en la provincia. La cita será el próximo 23 de noviembre, de 20 a 00 horas, en seis destacadas galerías de arte de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.

Con la intención de visibilizar las galerías de arte activas en Tucumán, este proyecto busca acercar la producción artística local y regional a nuevos públicos, construir redes de conexión entre los agentes de la escena cultural y promover las artes visuales como una industria cultural en constante crecimiento.

En esta primera edición, los asistentes podrán recorrer seis espacios que abrirán sus puertas con propuestas expositivas únicas de artistas locales y regionales, entre los cuales se encuentran:

Fausto (Muñecas 713, San Miguel de Tucumán)

Biomba (Santa Fe 240, San Miguel de Tucumán)

Estudio Abasto (General Paz 1480, San Miguel de Tucumán)

Serna (Av. Solano Vera 1005, Yerba Buena)

Nivel 2 (Av. Roca 650, San Miguel de Tucumán)

Radar (Lola Mora Oeste 112, Yerba Buena)

La Noche de las Galerías se presenta como una oportunidad única para disfrutar del arte tucumano en un formato innovador, invitando al público a recorrer, descubrir y dialogar con las disciplinas artísticas actuales del campo de las artes visuales. Este evento no solo destaca la creatividad de los artistas locales, sino que también refuerza el crecimiento del circuito artístico provincial y promueve un mayor entendimiento entre los diferentes actores de la cultura.

La actividad es organizada por el Ente Cultural de Tucumán en articulación con las galerías participantes, en el marco de su compromiso con el desarrollo cultural y la generación de espacios inclusivos de intercambio entre artistas, galeristas y la comunidad.

Para más información y actualizaciones, seguí al Ente Cultural de Tucumán y a las galerías en sus redes sociales.

Multan a finqueros por desviar escorrentías de agua de lluvia e inundar caminos

COMPROMISO. Multaron a finqueros por desviar el agua de lluvia.

Luego de relevamientos técnicos se comprobó que algunos productores desvían el curso del agua de lluvia hacia los caminos provocando un daño importante en la red vial secundaria y terciaria y también anegamiento de diferentes poblaciones.

El Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano adelantó que se labraron tres actas de infracción y multaron a finqueros por comprobar tras relevamientos técnicos que «desvían el curso del agua de lluvia hacia los caminos provocando un daño importante en la red vial secundaria y terciaria y también anegamiento de diferentes poblaciones».

Así lo hizo saber luego de la tercera reunión del Comité de control sobre daños a caminos del interior provincial, donde participan funcionarios y personal técnico de distintas áreas del Poder Ejecutivo provincial: Interior, Producción, Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Provincial del Agua, Catastro de la Provincia, Recursos Hídricos, Dirección de Suelos, entre otros.

«Hemos iniciado las actuaciones administrativas en Los Ralos, El Sacrificio (Cocha) y Mujer Muerta (Leales) detectamos obras incorrectas por parte de finqueros y un daño patrimonial a la provincia», aseguró el funcionario. 

Ferrazzano aseguró que «aquellos finqueros que se nieguen a pagar las multas tenemos la vía judicial para hacer el reclamo porque aquí lo importante, como nos hizo saber el gobernador, Osvaldo Jaldo, es poner en orden la cosa pública por lo que ya estamos avanzando en los trámites correspondientes en otros lugares de la provincia», cerró.

Educación y Ciencias Naturales presentaron actividades extracurriculares

El objetivo es promover la curiosidad, el trabajo colaborativo y el respeto por el patrimonio cultural.

En inmediaciones del Museo de la UNT, se realizó una reunión de trabajo entre el Ministerio de Educación y el Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de presentar actividades educativas extracurriculares conjuntas. El objetivo es promover la curiosidad, el trabajo colaborativo y el respeto por el patrimonio cultural, a través de experiencias educativas basadas en la interacción y el juego como herramientas pedagógicas.

La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora del Instituto de Arqueología, Sara López Campeny; la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández; y el coordinador Académico del CIIDEPT, Marcelo Juárez. Además de la reunión de trabajo, las autoridades visitaron la Biblioteca Reyes Garjardo, para conocer el acervo bibliográfico. 

Las propuestas presentadas estarán dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos de la provincia. Entre las ofertas estarán: el curso taller “¿Qué es hacer arqueología?»; el taller «Antiguos artistas»; la muestra itinerante «Santamariana: un legado de mil años»; los «Juegos originarios», entre otras.

Sobre la tarea conjunta, Gallardo, explicó: «Hoy en una visita al MUNT para conocer las ofertas de distintos talleres vinculados a la arqueología, recorrer la biblioteca y el patrimonio y el legado cultural de este espacio. Tuvimos posibilidad de charlar con docentes y estudiantes que están en la carrera para conocer la oferta de talleres para docentes y también armar una agenda para la visita de estudiantes. El mismo equipo también ofreció el recorrido por las escuelas a partir de cuarto grado y también con propuestas para la secundaria para conocer el legado, el pasado y a través del pasado también proyectarse en el presente. Una gran visita y seguramente en el 2025 van a haber talleres articulados».

Luego, López Campeny, amplió: «El objetivo de la reunión de hoy, que tuvo un primer germen en una reunión con la ministra de Educación, en el despacho este año, era poder presentarles, de manera formal y más sistemática, cuáles son los cursos y actividades de vinculación, de talleres y formación, que se realizan desde el Instituto de Arqueología y Museo. El objetivo básicamente es que se pueda difundir de manera ya más sistemática desde el área del Ministerio, todas estas ofertas y posibilidades que tenemos. La reunión es sumamente positiva, nos interesa mucho que conozcan las actividades que hacemos, poder llegar a la sociedad, sobre todo en este contexto que necesitamos mostrar por qué la universidad pública es importante y cuál es el aporte social que se hace a la vida diaria».

Los tucumanos destacan los servicios del Tren Sociosanitario

El Tren «Ramón Carrillo» brinda atención médica clínica, ginecología, oftalmología, salud mental, pediatría, fonoaudiología; servicios de rayos X y mamografía; enfermería, vacunación y farmacia; trámites de ANSES; gestión de DNI; Biblioteca Nacional y actividades culturales.

El tren “Ramón Carillo”, que recorre el país brindando el acceso a la salud, a trámites y servicios del Estado, visita la capital tucumana hasta el 22 de noviembre. Luego continuará su recorrido por comunas de Cevil Pozo, Ranchillos y Tacanas.

Este miércoles, desde la mañana, cientos de tucumanos llegaron hasta la Estación del ferrocarril Mitre, en San Miguel de Tucumán, para aprovechar los servicios del Tren de Desarrollo Social y Sanitario “Ramón Carrillo”, que visita la provincia desde de noviembre a diciembre.

Hasta el viernes 22 estará en la capital tucumana. Del 25 al 29 de noviembre, visitará la estación de Cevil Pozo; del 2 al 6 de diciembre pasará por Ranchillos y finalmente estará en Tacanas del 9 al 13 de diciembre. El horario de atención es de 8 a 16 horas.

En ese marco, los tucumanos destacaron la calidad de la atención y la rapidez para resolver trámites y realizarse chequeos médicos. 

María de los Ángeles visitó el tren junto con su hija para actualizar el DNI de la menor y contó: “Ayer estaban informando por los noticieros de la llegada de este servicio y nos vinimos hoy para hacer el trámite para mi hija con discapacidad. Pudimos ingresar rápido porque respetaron la prioridad de ella, así que hicimos todo rápido”. 

Paola Vermal visitó la estación con el objetivo de resolver una gestión en ANSES, pero decidió quedarse para aprovechar la atención médica: “Acá me solucionaron el trámite. Fue muy buena la atención. Además, vi que había servicio de mamografía que no viene mal porque yo me tenía que hacer este control por unos antecedentes”. 

Más allá que la gente tenga obra social, estos son servicios gratuitos que se pueden aprovechar y permiten ahorrar tiempo”, destacó Paola.

Al igual que Paola, Inés Sarmiento visitó el tren sociosanitario con el objetivo de consultar en el puesto de ANSES, pero luego se quedó a realizarse controles ginecológicos. “Fue todo rápido. Excelente la atención de la gente. Es muy bueno y necesario el servicio del tren para la población”.

Santiago Ramírez fue con sus dos hijas a que reciban atención oftalmológica: “En los servicios que necesitábamos nos dieron respuesta, primero para ellas, y después para mí en la ANSES. El personal del Gobierno nos brindó muy buena atención. Económicamente, esto conviene y ahorra trámites”.

Generar conciencia

Por su parte, la doctora Nancy Villafañe, jefa del Caps Villa 9 de Julio y colaboradora en el Tren Ramón Carrillo, celebró la iniciativa “porque la gente lo necesita y se han acercado a hacerse los controles de salud pediátricos, de oftalmología y de odontología. Estas acciones generan conciencia porque le acerca el servicio a la gente, entonces se preocupan y se ocupan de la salud de su familia”.  

Más de 4500 alumnos tucumanos de primaria realizan las Pruebas Aprender

Este miércoles 20 de noviembre, se desarrolla la Prueba Aprender, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización, de la que participan 168 establecimientos, 188 secciones y 4.558 estudiantes de tercer grado de escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas de la Provincia de Tucumán.

El objetivo de las Pruebas Aprender es evaluar los aprendizajes en Lengua del primer ciclo de primaria con el propósito de medir el nivel de competencia lectora de los estudiantes, a su vez esto permitirá analizar y mejorar los índices de lectoescritura de los niños. Los estudiantes deberán responder tres cuadernillos: en los dos primeros, tendrán que resolver ejercicios de lectura y contestarán preguntas de opción múltiple, sobre distintos tipos de textos, mientras que en el tercero, contestarán preguntas sobre su experiencia en la escuela y el entorno en el que viven. También en esta edición los Aplicadores se desempeñarán en parejas pedagógicas dada la modalidad de la prueba.

En torno a la jornada, Viviana Martínez, directora de nivel primario del Colegio Santa María, aclaró: «Se desarrolló todo con normalidad. Las aplicadoras que han venido fueron muy atentas con los chicos. Este operativo estuvo más organizado que años anteriores. Los chicos realizaron las pruebas de una manera natural y estuvieron contentos».

A su turno, Paola Andrada, docente del Colegio Santa María, expresó: «Es una experiencia nueva. Esta instancia fue muy buena y óptima para los niños, lograron responder con facilidad porque trabajaron con práctica acorde a la instancia y al momento».

Luego, Ana Frasca, docente del Colegio Sagrada Familia, dijo: «Me tocó ser aplicadora en el Colegio Santa María. Vinieron 24 niños, fue una gran experiencia, muy lindo el grupo, todos los niños respetuosos, ordenados y con muchas ganas de participar».

Finalmente, Mariana Concepción, docente del Colegio Sagrada Familia, contó: «Trabajé como aplicadora en el Colegio Santa María. Es una experiencia muy linda, los niños estuvieron muy contentos».

Avanzan en el análisis técnico para impulsar el PROCREAR II

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, encabezó una reunión con representantes de la Cámara de la Construcción de Tucumán, presidida por Jorge Garber, para delinear los próximos pasos del programa PROCREAR II en la provincia.

“Dándole continuidad al lineamiento planteado por nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, trabajamos en los temas técnicos del PROCREAR II, revisando documentación, analizando las distintas tipologías y definiendo las obras que debemos llevar adelante. Esta articulación es fundamental para garantizar que el programa cumpla con su objetivo de construir soluciones habitacionales de calidad”, destacó Nazur.

El programa PROCREAR II es una iniciativa que permitirá la construcción de más de 3.000 viviendas, lotes con servicios y 50 locales comerciales en el sur de la capital tucumana. Este ambicioso proyecto fue reafirmado tras la firma de un acta intención en Buenos Aires, que formaliza la transferencia del predio y las obras correspondientes desde la Nación hacia la Provincia de Tucumán.

El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa, donde destacó la importancia del acuerdo en un contexto en el que el presidente Javier Milei publicó el decreto de disolución del fondo fiduciario del Plan Procrear. Este decreto establece nuevas pautas para las obras y los inmuebles pertenecientes al fideicomiso administrado por el Banco Hipotecario.

Con estas gestiones, Tucumán avanza hacia la generación de infraestructura que no solo atenderá la demanda habitacional, sino que también dinamizará el sector de la construcción en la provincia, generando empleo y fortaleciendo las economías locales.

Se estima que este proyecto generará más de 6.000 puestos de trabajo directos y alrededor de 12.000 indirectos.  

Max aporta series en estreno y mucha acción

Comedias infantiles y para adultos llegan a la plataforma de streaming, con la recuperación de películas que tuvieron sonoras secuelas. Una novela romántica de Laura Esquivel, la conquista del lejano oeste norteamericano con el pulso de Kevin Costner o amores adolescentes.

   

Principales películas

TORNADOS

En 1996 salió “Twister”, que marcó una nueva etapa en el cine catástrofe, y el año pasado llegó “Tornados”, que aunque niega ser una remake tiene demasiados puntos en común entre ambas historias. La nueva propuesta, dirigida por Lee Isaac Chung (Minari), sigue a Kate (Daisy Edgar-Jones), una ex cazadora de tormentas que dejó el campo tras una traumática experiencia que vuelve al ruedo y se topa con Tyler Owens (Glen Powell), un influencer especializado en fenómenos climáticos.

Max aporta series en estreno y mucha acción

KUNG FU PANDA 4

YA DISPONIBLE

Po, el Guerrero Dragón, es llamado por el destino para tomarse un descanso. Ha sido designado como el próximo Líder Espiritual del Valle de la Paz. Sin embargo, esto trae consigo algunos desafíos. Primero: Po entiende tanto de liderazgo espiritual como de dietas. Segundo: debe encontrar y entrenar rápidamente a un nuevo Guerrero Dragón antes de asumir su nuevo rol. Para complicar aún más las cosas, una poderosa hechicera llamada Camaleona, un pequeño reptil con la habilidad de transformarse en cualquier criatura, está tras el Bastón de la Sabiduría.

DAVID HOLMES: EL CHICO QUE SOBREVIVIÓ

YA DISPONIBLE

Retrato del actor que dobló a Daniel Radcliffe en su papel de Harry Potter y con el que creó un vínculo inexpugnable. El propio Radcliffe produce este documental para mostrar la historia de superación de Holmes, que sufrió un accidente en rodaje que le provocó una lesión medular y lo dejó postrado en una silla de ruedas.

LA LLEGADA

YA DISPONIBLE

Película de ciencia ficción sobre una lingüista que intenta descifrar el lenguaje de seres extraterrestres que han llegado a la Tierra, que combina misterio y  filosofía en una reflexión sobre la comunicación y la naturaleza humana. Dirigida por Denis Villeneuve y escrita por Eric Heisserer, con Amy Adams y Jeremy Renner como protagonistas.

Max aporta series en estreno y mucha acción

Profesión peligro

ESTRENO EL VIERNES 22

Comedia de acción protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt, dirigida por el ex doble de riesgo y coordinador de escenas de acción, David Leitch e inspirada en la serie homónima emitida por ABC en los 80. Gosling es un cazarrecompensas que debe rastrear a una estrella de cine desaparecida, resolver un caso y tratar de recuperar el amor de su vida mientras continúa haciendo su trabajo diario.

Sweethearts

ESTRENO EL JUEVES 28

Comedia romántica protagonizada por Kiernan Shipka y Nico Hiraga, quienes se ponen en la piel de dos estudiantes de primer año de la universidad dispuestos a “crear recuerdos”, por lo que hacen un pacto para terminar con sus respectivas relaciones de la secundaria durante el feriado de Acción de Gracias.

Back to Black

ESTRENO EL VIERNES 29

Película biográfica que celebra la vida y carrera de Amy Winehouse. Bajo la dirección de Sam Taylor-Johnson, profundiza en los momentos más significativos de la icónica cantante, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso al estrellato, con Marisa Abela interpretando a la artista británica.

Harold y su crayón mágico

ESTRENO EL VIERNES 29

Producción para toda la familia inspirada en el clásico libro infantil sobre un joven que tiene el poder de hacer realidad cualquier cosa que dibuje. Sin embargo, cuando el poder de la imaginación ilimitada cae en manos equivocadas, Harold y sus amigos deben usar toda su creatividad para salvar tanto su mundo como el nuestro. Está dirigida por Carlos Saldanha, y protagonizada por Zachary Levi, Zooey Deschanel, Lil Rel Howery y Alfred Molina.

Nuevas series

“Duna: la profecía”

YA DISPONIBLE

El spin-off de las películas del mismo nombre oficia como precuela de ellas y se ambienta 10.000 años antes del ascenso al poder de Paul Atreides. Sigue a las hermanas Valya y Tula Harkonnen en su lucha contra las fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y en la creación de la legendaria secta Bene Gesserit, con las actuaciones de Olivia Williams, Emily Watson, Jodhi May y Mark Strong.

Max aporta series en estreno y mucha acción

Como agua para chocolate

YA DISPONIBLE

Adaptación de la novela de Laura Esquivel, que tya llegó al cine en 1992, en un filme dirigido por Alfonso Arau. Tita de la Garza y Pedro Muzquiz son dos almas enamoradas que no pueden estar juntas debido a las arraigadas costumbres familiares, en esta realización mexicana con Irene Azuela, Azul Guaita, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro y Andrés Baida.

Horizon: An American Saga

YA DISPONIBLE

Kevin Costner vuelve al western como director, escritor, productor y actor, en esta historia épica planeada como una serie de cuatro películas que explorarán los eventos antes, durante y después de la Guerra Civil estadounidense, enfocándose en la expansión hacia el oeste y las decisiones que moldearon el destino de los personajes involucrados. El elenco incluye a Sienna Miller, Sam Worthington, Jena Malone, Luke Wilson y Michael Rooker, entre otros.

“Harry Potter: los magos de la repostería”

YA DISPONIBLE

Reality de cocina ambientado en el mundo mágico. Los conductores son James y Oliver Phelps, conocidos por interpretar a Fred y George Weasley en el cine. El jurado estará compuesto por los especialistas Carla Hall y Jozef Youssef.

Max aporta series en estreno y mucha acción

“La vida sexual de las universitarias”

DESDE EL VIERNES 22

Tercera temporada de esta producción. Creada por la escritora y productora nominada al Emmy, Mindy Kaling, la serie sigue a un grupo de estudiantes universitarios en el prestigioso Essex College de Nueva Inglaterra. Actúan Pauline Chalamet, Amrit Kaur, Alyah Chanelle Scott y Christopher Meyer,

Tiempo de sagas

“300”

YA DISPONIBLE

Las dos películas de la saga sobre la histórica lucha entre los espartanos y los atenienses, con su trama de traiciones, resistencia y muerte, ya llegaron a la plataforma: “300”, dirigida por Zack Snyder en 2007 como adaptación del cómic de Frank Miller sobre la Batalla de las Termópilas; y “300: El nacimiento de un imperio”, con dirección de Noam Murro, que comienza con la reina Gorgo relatando la batalla de Maratón.

“Búsqueda implacable”

YA DISPONIBLE

Liam Neeson se embarcó decisivamente en el cine de acción con “Búsqueda implacable” y sus secuelas, “Búsqueda implacable: Conexión Estambul” y “Búsqueda implacable 3”, filmadas entre 2008 y 2015, con dirección del francés  Pierre Morel. Bryan Mills es un agente jubilado de la CIA y de las Fuerzas Especiales, experto en seguridad y en combate cuerpo a cuerpo, que sufre el secuestro de su hija en la primera entrega y distintos avatares en las siguientes, con mucha sangre, persecuciones y violencia de por medio.

Max aporta series en estreno y mucha acción

OCHO APELLIDOS…

YA DISPONIBLE

Comedias españoles sobre los ascendientes y la identidad de las distintas regiones ibéricas, expresadas en dos realizaciones: “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes”, con las exigencias familiares para aceptar noviazgos, con Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi y Karra Elejalde, en los roles centrales en ambas producciones.

Cine: “El Jockey” sigue en el Espacio Incaa

Se proyectará el filme argentino nominado al Oscar. Un clásico de Bergman. Animación.

   

El Jockey”, la película argentina nominada a los Oscar como mejor producción internacional, ya es el segundo filme nacional más visto del año, sólo detrás de “Muchachos”, estrenada en 2023 y que siguió en cartel los primeros meses de 2024. Hoy, a las 18, se la proyectará en el Espacio Incaa de la sala Caviglia (San Martín 251).

Dirigida por Luis Ortega y con Nahuel Pérez BiscayartÚrsula CorberóDaniel Giménez CachoDaniel FanegoOsmar Nuñez y Roberto Carnaghi en los principales personajes, la trama sigue a Remo Manfredini, una leyenda de las carreras de caballos pero con una conducta excéntrica y autodestructiva que comienza a eclipsar su talento. Un accidente lo aleja de las pistas y comienza un derrotero buscando su identidad.

Con entrada libre y gratuita, habrá dos propuestas esta noche. A la 20, en la Sociedad Sirio Libanesa (Maipú 575), se verá “Mary and Max”, escrita y dirigida en 2009 por Adam Elliot en formato de animación en stop motion, en una tragicomedia australiana con elementos de humor negro que aborda temas como la soledad, las adicciones, el bullying y el amor. Previamente se proyectará el corto tucumano de ficción “Plumas”, en un doble programa programado por Zap Cine.

“El séptimo sello”

Media hora más tarde, dentro del ciclo Cien Sacramental de La Linterna Mágica, en El Círculo de la Prensa (Mendoza 240) presentará el clásico de Ingmar Bergman “El séptimo sello”, estrenado en 1957 en blanco y negro. A mediados del siglo XIV, la Peste Negra asola Europa. Tras 10 años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte y la desafía a una partida de ajedrez.