miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 296

Javier Milei aseguró que «la economía está en un momento floreciente»

El mandatario destacó el rumbo económico de su administración. También se refirió a Cristina Kirchner y a la condena en la causa Vialidad.

   

El presidente de la Nación, Javier Milei, destacó este martes las políticas implementadas por su administración y dijo que la economía argentina «está en un momento floreciente y eso se sostiene con reformas de largo plazo». 

Durante una entrevista para el podcast del informático ruso-estadounidense Lex Fridman, el mandatario comenzó diciendo: «La economía tenía controles de precios, déficit fiscal que financiaba con emisión monetaria. En el último año, financió 13 puntos del PBI con emisión monetaria. Eso genera una estimulación artificial de la demanda que pone presión sobre los precios. El control se aplica además sobre los productos que ingresan en el IPC, con lo cual la inflación estaba desfigurada. Eso lo que hacía era distorsionar los verdaderos niveles de pobreza, eran bastante más altos de lo que mostraba el gobierno anterior». 

«Lo único que usted puede hacer para salvar gente es sincerar los precios y que los productos vuelvan a aparecer. Se sinceran los precios de la canasta básica, es decir que cambian las líneas de pobreza y de indigencia, cuando usted hace eso claramente va a tener un salto de la pobreza. Eso la llevó al 57%», agregó. 

El jefe de Estado señaló que el país encontró su piso de actividad en el mes de abril. «A partir de ese momento empezamos a experimentar una recuperación cíclica. Los salarios vienen creciendo todos los meses por encima de la inflación… o sea, creciendo. Los salarios nominales le están ganando a la inflación. Ya estamos en niveles similares a los que teníamos en noviembre, lo mismo para las jubilaciones», dijo, reprodujo el portal Infobae.

Javier Milei destacó los logros del Gobierno en materia económica 

Luego, finalizó con la mejora de los últimos meses: «también hay un rebote de actividad por la recuperación del ciclo de stocks, eso también está colaborando a que haya más puestos de trabajo y mejor remunerados. Esto es tan evidente que los salarios que más están creciendo son los del sector informal, quiere decir que la pobreza y la indigencia están cayendo mucho más rápido de lo que imaginamos. Con el fuerte ajuste fiscal que hicimos hemos bajado el riesgo país de 3.000 puntos básicos a 770. Eso se traduce en menores tasas de interés y eso genera un aumento de la inversión y del consumo». 

«La economía argentina en este momento está floreciente. Y eso se sostiene a largo plazo con reformas estructurales, que es lo que hacemos día a día desregulando la economía», subrayó. 

Por otro lado, el presidente habló de otro aspecto que considera una eje fundamental para desplegar en su presidencia, la batalla cultural. La describió de la siguiente manera: “Si Usted no da la batalla cultural le va a pasar lo que a Chile, que tuvo un exitoso modelo económico, fue sostenido en el tiempo, pero en algún momento se cayó porque el socialismo de a poco fue tomando las instituciones, la educación y los medios de comunicación. Con eso atacó el sistema. Hay que dar la batalla en todos los planes, si uno no tiene presente eso va camino al fracaso”, afirmó.

Entre sus cuestionamientos, apuntó contra el feminismo y el ambientalismo. En ese punto hizo una dura referencia al ex presidente Alberto Fernández. “El presidente más feminista de la historia argentina, Alberto Fernández, molía a golpes a su mujer. Qué feminista raro”, ironizó luego. Finalmente remató: “Son formas que el socialismo llevó la lucha de clases a otros aspectos, generando discusiones y mentiras para cobrar impuestos”.

Para Milei, la discusión política debe centrarse en tres planos. “En el económico, capitalismo de libre empresa. En el político, la democracia liberal republicana con control de poderes. Finalmente, la batalla cultural. En este último el socialismo ha sido exitoso, ganó muchas elecciones. Pero se está resquebrajando porque produce miseria”, describió el jefe de Estado.

En contraste, justificó su posición con los buenos resultados en el plano económico que le atribuye al liberalismo. “Los liberales producen buenos resultados en la economía y eso puede dar lugar a gobiernos sólidos. El problema es que los liberales no han dado la batalla cultural”, sostuvo.

Sobre Cristina Kirchner

Durante otro pasaje, el presidente Milei defendió su gestión en materia de transparencia, poniendo como ejemplo la reacción que la administración libertaria tuvo luego de que se confirme en segunda instancia la condena contra la ex presidenta en la causa Vialidad. “Hemos vuelto a darle libertad a la Justicia, no presionamos. Durante mi gobierno no solo se condenó a Cristina Fernández de Kirchner, sino que además se condenó los dos ataques asesinos terroristas que hizo Irán”, ejemplificó. Luego sostuvo: “Si hay un gobierno que está peleando contra la corrupción somos nosotros. Cada desregulación es un privilegio que le quitamos ya sea a un político, a una empresa prebendaria o a un grupo de poder”.

“El kirchnerismo usaba pensiones por discapacidad para actos de corrupción. Por ejemplo, hay una ciudad que tienen más pensiones por discapacidad que gente”, agregó el Presidente. “Nunca nadie en la Argentina luchó contra la corrupción de la manera que hemos hecho nosotros”, cerró.

Crédito del FMI: Milei se reunió con Kristalina Georgieva para avanzar en la negociación

En Brasil, ambos dialogaron para fijar una hoja de ruta que le permita a la Argentina acceder a una línea de préstamo.

   

El presidente, Javier Milei, se encontró con Kristalina Georgieva para avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una pausa de la cumbre del G20, el presidente y la directora del organismo multilateral dialogaron para fijar una hoja de ruta que le permita a la Argentina acceder a una línea de crédito. El objetico es que fortalezca las reservas del Banco Central y facilite la apertura del cepo financiero.

Milei terminó la reunión con su par chino, Xi Jinping, que duró 30 minutos y salió al encuentro de Georgieva para avanzar en una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Milei llegó al encuentro acompañado por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Gerardo Werthein -ministro de Relaciones Exteriores-, Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Las condiciones económicas y financieras

Argentina terminará a fin de año el programa con el FMI que inició Mauricio Macri y que luego renegoció Alberto Fernandez. Ahora le toca definir qué programa negociará el país y bajo qué condiciones económicas y financieras. 

Crédito del FMI: Milei se reunió con Kristalina Georgieva para avanzar en la negociación

Milei y Caputo quieren un importante desembolso, al menos U$S10.000 millones, y la posibilidad de fijar los tiempos políticos para abrir el cepo financiero. Georgieva, su staff y el board del Fondo eran reluctantes a las condiciones propuestas por la administración libertaria. Sin embargo, durante la cena de Milei con Donald Trump reformuló la ecuación política-técnica. 

En el FMI asumen que Trump jugará al lado de Milei – ya lo hizo con Macri-, y se preparan para un disruptivo gesto de poder que ordene y acelere la negociación a favor del Gobierno argentino.

Aún faltan dos revisiones del programa en curso y a continuación una reunión formal del board para aprobar el informe técnico (Staff Level Agreement) y autorizar los desembolsos respectivos. Esta secuencia burocrática debería suceder antes de Navidad.

Tren Ramón Carrillo: “Es producto del diálogo permanente con la Nación”, afirmó Jaldo

Ofrecerá atención médica, servicio de vacunación, farmacia, se recetarán y entregarán anteojos a niños de hasta 12 años, y se podrán realizar mamografías y rayos x. Además, brindará la posibilidad de efectuar trámites de ANSES y DNI.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, pusieron en funcionamiento el Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Ramón Carrillo», que se encontrará en la Estación Mitre desde hoy y hasta el 22 de noviembre en la capital. Luego partirá a Cevil Pozo, pasando Ranchillos y Tacanas. Atenderá de 8 a 16 horas.

En la estación estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Tomás del Giudice; el vicegobernador, Miguel Acevedo; la senadora nacional Beatriz Ávila; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la ministra de Educación, Sunsana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y el apoderado de la Libertad Avanza de Tucumán, Matías Sabaté.

También participaron los legisladores Alfredo Toscano (vicepresidente segundo de la Legislatura), José Macome, Francisco Serra, Leopoldo Rodríguez, Ernesto Gómez Gómez Rossi, Carlos Fúnez, Alejandro Figueroa, Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Verón Guerra, Rodolfo Ocaranza, Carlos Najar, Walter Herrera y Roberto Moreno; y los intendentes Antonio Moreno (Trancas) y Francisco Caliva (Tafí del Valle).

Quiero agradecer al gobierno nacional, a nuestra ministra de Capital Humano porque ha decidido que el tren cumpla el rol federal para el que ha sido creado y que haya elegido la provincia de Tucumán para que sea la primera en visitar”, destacó Jaldo.

La unidad itinerante es promovida desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del área Territorio de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia nacional, en trabajo conjunto con los ministerios provinciales del Interior, Salud, y Desarrollo Social de Tucumán.

El dispositivo llegó a la provincia hoy y permanecerá hasta el 13 de diciembre. Recorrerá las localidades de San Miguel de Tucumán, Estación Aráoz, Cevil Pozo y Ranchillos.

En ese marco, Jaldo remarcó: “Esto demuestra el trabajo conjunto y la actitud de la provincia con el gobierno nacional, que es ese diálogo permanente en el que siempre digo ‘primero Tucumán, primero los tucumanos’, que tenemos muchos problemas por resolver y solos no lo vamos a poder hacer; por eso necesitamos del gobierno nacional y esto es una muestra de eso, más en estas áreas tan sensible para las personas”. 

View this post on Instagram

A post shared by Gobierno de Tucumán (@gobiernodetucuman)

El tren ofrecerá atención médica clínica, ginecológica, pediátrica, fonoaudiología, oftalmológica, consultorios odontológicos, servicio de vacunación según calendario, farmacia, se recetarán y entregarán anteojos a niños de hasta 12 años, y se podrán realizar mamografías y rayos x. Además, brindará la posibilidad de efectuar trámites de ANSES y DNI, y estará equipado con una biblioteca y cine itinerante.

Asimismo, el Gobernador subrayó que “la Nación hoy tiene en cuenta Tucumán, porque cuando hacemos algún planteo, lo analizan y si lo ven viable, tenemos una muy pronta respuesta. Y estas son las cosas concretas que por ahí algunas personas, por cuestiones de política interna partidaria, no entienden. Hay que dejar las cuestiones personales y políticas de lado. Tenemos tres años más para gobernar la provincia y tenemos que hacerlo con un diálogo profundo con el gobierno nacional”. 

Este gobierno tiene que ser un gobierno federal, que ayude a las provincias a que salgamos adelante”, concluyó Jaldo. 

https://youtube.com/watch?v=hIuqiQ6Sqr0%3Fsi%3D7PmmPgsEBDpEY2On

Por su parte, el vicegobernador Acevedo dijo: “Un tren federal que presta muchos servicios a la comunidad visita la capital y luego va al interior. Aquí se van a brindar los servicios de DNI, atención oftalmológica y mamografías. Esto viene a complementar a los servicios que brinda la Provincia. También hay actividad cultural, vimos la Biblioteca Nacional y cómo se distribuyen libros, inclusive en braille. Un tren muy importante al servicio de todos los tucumanos”.

Jaldo confirmó que Tucumán recibió Aportes del Tesoro Nacional

MANANTIAL SUR. El gobierno de Jaldo retomará las obras de construcción de unas 3.100 viviendas

El Gobernador destacó la «buena relación» que el gobierno de Javier Milei hoy tiene con la provincia «ya la tiene en cuenta, lo que algunos no entienden por cuestiones política-partidaria», dijo.

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que giró la Nación a distintas provincias y Tucumán recibió 4.500 millones de pesos en noviembre que sumados a los 2.000 millones de pesos que ingresaron en febrero suman 6.500 millones de pesos en lo que va del año.

“Es un gesto del gobierno nacional donde diferentes provincias recibieron un Aporte del Tesoro Nacional y está incluida Tucumán pero la mayoría está recibiendo el apoyo económico de Nación”, aclaró el Primer Mandatario en conferencia de prensa desde Estación Mitre donde visitó el Tren Sociosanitario junto a la ministra de Capital Humano de Nación, Sandra Pettovello.

En ese sentido humoreó: “Si Tucumán está en el tercer lugar…bueno tantas veces estuvimos en el último lugar y una vez que estemos en el podio, es importante”.

Según publicó El DiarioAr a partir de un informe de Politikon Chaco son diez las provincias que recibieron ATN en lo que va de gobierno de La Libertad Avanza desde enero hasta la fecha. Misiones lidera el ranking con $13.000 millones, seguida por Entre Ríos, que obtuvo $6.800 millones. Las otras beneficiarias fueron Tucumán ($6.500 millones), Salta y Chubut ($4.500 millones), Catamarca y Santa Cruz ($3.000 millones), Santa Fe y Jujuy ($1.500 millones cada una), y Corrientes ($1.000 millones).

Luego Jaldo comentó: “En el caso Tucumán tenemos buena relación, algunas cosas nos pueden otorgar, otras las estamos gestionando y lo importante son las obras de envergadura que estamos firmando con el gobierno nacional para ejecutar en los primeros meses del año próximo”.

A su vez insistió que el gobierno de Javier Milei “hoy tiene en cuenta a Tucumán y estas son las cosas concretas que algunos no entienden por cuestiones políticas partidarias” y aclaró: “Tenemos tres años más por gobernar y un dialogo profundo con el gobierno nacional”.

A su vez Jaldo reflexionó: “Este gobierno (nacional) debe ser federal y ayudar a las provincias para que salgamos adelante, sobre todo el NOA Y NEA” ya que “necesitamos mejor calidad de vida para la gente, agua potable, electricidad, caminos, viviendas.

Por último destacó “equilibrar el presupuesto y administrando correctamente, más la ayuda de Nacion demostramos que no dejamos que se caigan 3.100 viviendas y haremos el Procear II”.

Jaldo recibió a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello

El objetivo de la visita es la presentación del Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Ramón Carrillo».

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana en Casa de Gobierno a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello y el subsecretario de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Tomás del Giudice para poner en funcionamiento desde hoy y hasta el 22 de noviembre el convoy desde la Estación ferroviaria Mitre.

Acompañaron al Primer Mandatario, el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el ministro de Interior, Darío Monteros; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el jefe del Departamento de Inmunizaciones de Tucumán, Miguel Ferre Contreras; el legislador, José Macome y el apoderado de la Libertad Avanza de Tucumán, Matias Sabate.

Capacitaron sobre la Ley Micaela a empleados municipales

LEY MICAELA. Capacitaron a trabajdores municipales de Banda del Río Salí.

Estuvo a cargo de técnicos de la secretaría de la Mujer del ministerio de Desarrollo Social. Charlas sobre violencia de género a trabajadores de Niñes, Adolescencia y Familia.

En el Punto Digital de la Municipalidad de Banda del Río Salí, la secretaría de la Mujer, Yanina Muñoz, encabezó el primer módulo de capacitación sobre la Ley Micaela (normativa 27.499), que fue orientada a empleados del municipio con el fin de fortalecer y consolidar las líneas de formación en perspectiva de género y diversidad. La iniciativa contó con la participación y articulación de la directora de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer (DPPDM), Florencia Villagra, y la directora de la Mujer del municipio, Gabriela Gaete.

 La Ley Micaela es una normativa que establece la instrucción obligatoria en género y violencia de género para las personas que trabajan en el Estado en Argentina. En nuestra Provincia, los cursos son llevados adelante a través del Ministerio de Desarrollo Social, que coordina Federico Masso.

Violencia de género

Por otro lado, en los Talleres Protegidos Cotapro se llevó adelante la primera jornada de capacitación destinadas al personal de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Desarrollo Social, que apuntó a prevenir y promover la adecuada intervención frente a situaciones de violencia por motivos de género en los ámbitos laborales. En esta oportunidad, acompañó a Muñoz y Villagra, la directora de Discapacidad, Carla Sánchez, y los cursos estuvieron a cargo de Eugenia DurgamValeria Jiménez y Aldo Maldonado, agentes especializados en la temática de la DPPDM.

Cabe mencionar que estos encuentros continúan las líneas de acción promovidas desde la cartera Social, y que a su vez están alineadas con lo que propone sobre la problemática el Estado Provincial, que conduce Osvaldo Jaldo.

Jaldo: «Este tren es una clara muestra del compromiso con los tucumanos»

TREN SOCIOSANITARIO. Lo dejará inaugurado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y el gobernador Osvaldo Jaldo.

La titular de Capital Humano de la Nación junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el gabinete estarán en Plaza Alberdi para poner en funcionamiento desde hoy y hasta el 22 de noviembre el convoy desde la Estación ferroviaria Mitre. Luego irá a Cebil Pozo, Ranchillos y Tacanas. Atenderá de 8 a 16.

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, está en Tucumán para la presentación del Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Ramón Carrillo».

La funcionaria del gobierno de Javier Milei fue recibida por el gobernador Osvaldo Jaldo, por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso y gran parte del gabinete provincial. Luego, la comitiva irá a la plaza Alberdi, primera parada del tren. Tucumán es la primera provincia que el Gobierno Nacional eligió para visitar y realizar su lanzamiento.

El gobernador Jaldo en sus redes dijo: «Tuvimos el honor de recibir a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, quien llegó a Tucumán para la presentación del Tren Socio Sanitario, una iniciativa de profundo impacto social que beneficiará a nuestras familias acercando servicios de salud, educación y recreación.

En ese sentido expresó: «Este tren es una clara muestra del compromiso que tenemos de llevar respuestas concretas a cada rincón de Tucumán, priorizando siempre el bienestar de nuestra gente». 

«Queremos darle una cálida bienvenida (a Pettovello) a nuestra provincia y destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y nuestra gestión provincial para hacer realidad este proyecto», manifestó Jaldo.

Estuvieron presentes en el despacho del Gobernador, Tomas Giudice, subsecretario de políticas Territoriales y Desarrollo Humano, acompañan,  Masso, Dario Monteros (Interior), Gilda Pedicone de Valls (Fiscal de Estado), Regino Amado (Gobierno y Justicia), vicegobernador Miguel Acevedo , el Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre, el legislador José Macome y el apoderado de la Libertad Avanza en Tucumán, Matías Sabaté.

La novedosa unidad

itinerante es promovida desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del área Territorio de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia nacional, en trabajo conjunto con los ministerios provinciales del Interior, Salud, y Desarrollo Social  de Tucumán.

El dispositivo móvil llegará a la provincia hoy martes 19 y permanecerá hasta el 13 de diciembre. Recorrerá las localidades de San Miguel de Tucumán, Estación Aráoz, Cevil Pozo, y Ranchillos. Está previsto que el horario de atención sea de 8 a 16.

Ofrecerá atención médica clínica, ginecológica, pediátrica, fonoaudiología, oftalmológica, consultorios odontológicos, servicio de vacunación según calendario, farmacia, se recetarán y entregarán anteojos a niños de hasta 12 años, y se podrán realizar mamografías y rayos x. Además, brindará la posibilidad de efectuar trámites de ANSES y DNI, y estará equipado con una biblioteca y cine itinerante.

“El tren ya salió desde Capital Federal, y a partir del martes 19 próximo ya estará operativo en Tucumán. A través de este dispositivo podremos brindar una atención completa en salud, y se promoverán también diversas actividades mediante distintas secretarías y ministerios a nivel nacional y provincial”. (Federico Masso, ministro de Desarrollo Social)

En ese sentido Masso aseguró: «Aprovecharemos para abordar temáticas como el consumo problemático y la violencia de género, y hemos elegido estratégicamente estos lugares para continuar fortaleciendo la salud tanto en la capital como en el interior. Entendemos la difícil situación que atraviesa la Provincia, y como siempre nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, continuaremos trabajando para estar cerca de tantos tucumanos y tucumanas que nos necesitan”, cerró Masso.

Más de 400 estudiantes participaron de la jornada recreativa Depormaticando

El objetivo fue trabajar los contenidos pedagógicos aprendidos de Matemáticas a través de juegos lúdicos.

En las instalaciones del Complejo Belgrano se llevó a cabo una jornada recreativa entre el deporte y las matemáticas denominada «Depormaticando» organizada por la subsecretaria de Deportes del Ministerio de Educación. Además, participaron la Orquesta Maestro Arancibia y murgas escolares con intervenciones artísticas.

Estuvieron presentes la secretaria de Estado de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario de Deportes, Maximiliano Germán; la directora de Deportes y Educación Física, Aldana Otero; y el director de Educación Primaria, Carlos Díaz. 

Participaron 400 estudiantes de 17 escuelas de sexto grado de instituciones públicas y privadas de la provincia. El objetivo fue trabajar los contenidos pedagógicos aprendidos de Matemáticas a través de juegos lúdicos. 

Sofía Carrizo, coordinadora de la Subsecretaria de Deportes, sostuvo «compartiendo una jornada en donde hemos involucrado el deporte y a las matemáticas con el fin de trabajar los contenidos pedagógicos a partir de actividades lúdicas, que a los chicos siempre le divierte y los incentivan mucho más. A los chicos les ha encantado, ya que siempre lo que tenga que ver con poner el cuerpo en movimiento, involucrarse desde lo físico, les gusta, y en eso buscamos aportar contenidos que les pueda servir para seguir potenciando las clases a las docentes de las diferentes instituciones». 

Ethel Juárez Viscido, directora la Escuela Raúl Colombres, comentó «la verdad que esta jornada fue muy beneficiosa, ya que con juegos los chicos aprendieron y reforzaron contenidos que se están dando en las distintas escuelas entre ellos, se divirtieron mucho, se vio mucho entusiasmo y aplicaron todo lo aprendido durante este año y anteriores».

Lucas Alderetes, estudiante del Colegio San Francisco, manifestó «han juntado la matemática con el deporte, nos dieron un problema y nosotros después, cuando resolvíamos el problema, pasábamos a hacer el ejercicio y la verdad me ha gustado mucho todo».

Linda Herrera, estudiante de la Escuela Padre Roque Correa, sostuvo «hemos tenido la oportunidad de estar acá compartiendo un momento con otro colegio y juntando las matemáticas con el deporte, hicimos varios juegos y aprendimos. Está muy bueno todo, está hermoso y me alegra compartir este momento con todos los chicos de otros colegios».

Ballet Contemporáneo estrenará “Precaria Muerte” en el Teatro San Martín

La entrada es libre y gratuita.

Este sábado 23 de noviembre a las 21:00 hs, el Teatro San Martín será el escenario para que el Ballet Contemporáneo de la Provincia, dirigido por la Mtra. Patricia Sabbag, ponga en escena la propuesta “Precaria Muerte”; una obra de la Mtra. porteña Roxana Grinstein, bajo su dirección y coreografía; que invita a reflexionar sobre las ausencias, el vacío existencial y la fragilidad de la vida.

Asimismo, se repondrá el reciente estreno “Bolero”, nueva versión del clásico ballet de Ravel, con coreografía y dirección de la Mtra. Sabbag. La entrada es libre y gratuita.

“Precaria Muerte”, explora los vacíos emocionales y físicos que dejan las personas en sus interacciones, abordando temas como la soledad, el despojamiento y el intento de avanzar a pesar de las dificultades.

A través de una puesta en escena minimalista y poética, Precaria Muerte pone en evidencia la lucha interna por liberarse de lo propio y lo ajeno, una metáfora sobre las imposiciones sociales y las expectativas que nos autoeliminan como seres individuales.

Música original de Martín Pavlovsky, complementada por los músicos Pavlovsky y De Racco, acompaña la danza, creando un ambiente sonoro que refuerza la tensión emocional de la pieza.

Intérpretes:

La obra contará con la participación de destacados bailarines:

Ana Represas, María Aguilera, Pía Lorente, Melina Flavia Martínez, Alejandra Martínez, Abril Ordóñez Vásquez, Melisa Bellagamba, Romina López, Alfredo Salomón, Martín Machín, Walter Ferreyra, Rafael Segovia y Gabriel Gómez Sastre.

Sobre la Directora y Coreógrafa:

Roxana Grinstein es una de las figuras más destacadas de la danza contemporánea en Argentina. Con una trayectoria internacional que abarca giras en países como Ecuador, Venezuela, España, Italia, Islandia, México, Costa Rica, Israel, Chile, Brasil, Alemania y Suiza, Grinstein ha sido reconocida por su enfoque innovador y su constante búsqueda de nuevos lenguajes en la danza.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como coreógrafa para obras de teatro y óperas, y ha sido directora artística de la Cía. Universitaria de la UNA y del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea. Entre los premios que ha recibido se destacan el Fondo Nacional de las Artes, el Primer Premio en la Competencia Internacional de Coreografías en Tel Aviv (Israel) y el Subsidio de la Fundación Antorchas.

Sobre Bolero:

En la misma función, el Ballet Contemporáneo presentará la nueva versión de Bolero, una de las piezas más emblemáticas de la música clásica, compuesta por Maurice Ravel en 1928. Esta obra, que ha trascendido generaciones, es conocida por su carácter repetitivo y su intensidad creciente, que culmina en un clímax emocional sin igual.

La coreografía y dirección de Bolero está a cargo de la Mtra. Patricia Sabbag, y contará con el siguiente elenco de bailarines: Ana María Andole, María Aguilera, Melina Martínez, Noelia Robles, Romina López, Mónica Castro Lorca, Ana Carolina Represas, Melisa Bellagamba, Abril Ordóñez Vásquez, Elisa Martínez, Rafael Segovia, Juan Manuel Martínez, Martín Machín, Alejandra Martínez, Alfredo Salomón, Walter Ferreyra.

Tucumán organizó el Primer Campeonato Nacional de taekwondo para policías

TUCUMANO. Se desarrollaron dos jornadas a puro taekwondo de policías.

Con la asistencia de competidores de casi todo el país, el club Tucumán BB fue la sede elegida para una exhibición de excelencia donde todos los participantes pertenecen a las fuerzas de Seguridad.

La competencia se desarrolló entre el viernes y sábado pasado y en representación del ministerio de Seguridad estuvo el secretario de Seguridad Gustavo Vizcarra quien sostuvo: «Cuan importante es para los tucumanos ser anfitrión de este primer torneo que congrega a mayoría de las provincias, es muy importante para nosotros porque ahí se ve la confraternidad. El ministerio de Seguridad siempre impulsa estas cuestiones y, si bien no está presente por cuestiones de agenda, nuestro gobernador es la persona que promueve todo esto”.

Por su parte, el jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau Olleta, expresó, “llegó el día, es una gran competencia a nivel nacional, organizada por el gran máster y IX DAN, Adolfo Villanueva, por la Policía y nuestros taekwondistas. Se trata de gran una competencia de todas las fuerzas de Seguridad, donde están presentes 16 delegaciones de todo el país. Tenemos dos IX DAN del país, quienes representan a América. En la historia de la Policía nunca se hizo una competencia de estas características, están participando fuerzas nacionales y fuerzas federales; es una verdadera fiesta para Tucumán”, dijo.

Una fiesta

En tanto, Roque Yñigo, subjefe de Policía agregó, “es la gran fiesta del taekwondo, a nivel nacional, una gran competencia que se ha organizado con la con la gente de la Federación Internacional de Taekwondo; aprovechamos la oportunidad para dar las gracias por haber permitido que se puedan llevar a cabo en Tucumán estas jornadas que son históricas porque la primera vez que se realiza una competencia como esta en la República Argentina y podría decirse que también a nivel de Sudamérica,”.

Seguidamente, Adolfo Villanueva, IX DAN, presidente de la Federación Argentina de Taekwondo y vicepresidente de la Federación Internacional (ITF) destacó, “para nosotros es un honor estar hoy junto con la Policía tratando de que todo salga perfectamente. Los mejores competidores del país están presentes aquí, algunos son campeones mundiales; otros son campeones panamericanos y eso es un orgullo para la Federación Argentina de Taekwondo, poder hacer un gran evento con la Policía de Tucumán por primera vez en la historia en el continente americano y seguramente, en el mundo. Estoy muy emocionado, muy feliz se han reunido la Cúpula Mayor de la Policía y la cúpula mayor del Taekwondo, cerró.