martes, noviembre 25, 2025
Inicio Blog Página 306

Jaldo: «Nación viene cumpliendo con el 100% de los compromisos asumidos con Tucumán»

Junto al ministro de Economía, el Gobernador destacó los avances en obras y cumplimiento de compromisos.

El gobernador Osvaldo Jaldo brindó este jueves una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde hizo un balance de su reciente viaje a Buenos Aires, donde mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; la subsecretaria de Provincias, Valeria Sánchez, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.  

«Junto a los gobernadores de Salta, Gustavo Sanz; el de Jujuy, Carlos Sadir; el de Catamarca, Raúl Jalil; y el ministro Hacienda, Finanzas y Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, tuvimos la posibilidad de reunirnos para analizar la situación de los convenios y adendas firmados entre el Gobierno Nacional y todas las provincias, particularmente con Tucumán. Nos fue muy bien, hay muy buena predisposición de ambas partes para seguir trabajando conjuntamente», sostuvo el Primer Mandatario.  

Jaldo destacó que en estos acuerdos se establecieron compromisos mutuos, que incluyen la compensación de deudas y la ejecución de obras esenciales en la provincia. «El Gobierno Nacional viene cumpliendo con el 100% de los compromisos asumidos con Tucumán, así como con la tramitación de diferentes acuerdos y convenios que ya tienen un avance muy importante», subrayó.  

En ese sentido, el gobernador puntualizó que las transferencias comprometidas para distintas obras se están realizando y que se avanza en proyectos clave, como la mejora en la provisión de agua potable y energía eléctrica. Además, resaltó la continuidad de la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz, que permitirá ampliar la capacidad de 800 a más de 1.500 plazas, y la ejecución de rutas con recursos provinciales.  

«Queremos transmitir tranquilidad oficialmente: todo lo comprometido se va a cumplir por parte del Gobierno Nacional. Prueba de ello es que ya se ha publicado en los medios la licitación para la refacción a nuevo del aeropuerto de Tucumán, que se realizará el 1 de abril», concluyó Jaldo.

El ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, por su parte, detalló el estado de cada una de las obras y destacó que la Nación está cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos asumidos. «En materia financiera, firmamos un convenio sobre una deuda que la Nación tenía con la provincia por consenso fiscal. Es una deuda importante que comenzó a saldarse en enero, según lo acordado», explicó.   

Entre los proyectos en ejecución, Abad destacó que el 1 de abril se abrirán los sobres de licitación para la refacción del Aeropuerto Benjamín Matienzo, una obra clave para potenciar el turismo y la producción, ya que cuenta con una cámara de frío que permitirá reactivar la exportación de productos tucumanos.  

Asimismo, se avanza en la alcaidía de Las Talitas, que ya cuenta con un 60% de ejecución y está recibiendo fondos para su continuidad, al igual que las obras de Gendarmería Nacional en la provincia.  

Otra obra fundamental es el Acueducto de Vipos, cuya licitación se abrirá el 10 de abril. «Está el decreto 1104 del 17 de diciembre del 2024, donde esa obra fue incorporada al presupuesto nacional. Es decir que no tan solo se está llamando a la licitación sino que tiene el financiamiento por parte de la Nación con una decisión clara y concreta de incorporarla dentro del presupuesto», afirmó Abad.  

También se reactivó la doble terna de El Bracho-Villa Quinteros, una línea de media tensión de 132 kV que abastecerá de energía a todo el sur de la provincia. «La obra ya está adjudicada, pero antes de iniciar los trabajos se debe adecuar el predio, ya que hubo vandalismo en las instalaciones anteriores», precisó.  

En cuanto a infraestructura vial, Abad detalló que la Ruta 307 está en plena ejecución, financiada conjuntamente por Nación y Provincia, mientras que la Ruta 323 ya inició su construcción, incluyendo un puente, en un esquema similar de financiamiento compartido.  

Finalmente, el ministro destacó la ejecución de múltiples obras menores, pero fundamentales para el desarrollo local. «En la Capital ya se perforaron 33 pozos de agua, además de la inversión en la Balsa La Niña de El Cadillal. Estamos trabajando intensamente en soluciones de agua y luz para la provincia», aseguró.  

Para cerrar, Abad enfatizó: «Todas las obras están en ejecución y la Nación está cumpliendo con los financiamientos acordados. Nosotros, desde la provincia, también estamos cumpliendo con nuestra parte para garantizar que estos proyectos beneficien a los tucumanos».


Nuevos pedidos y proyectos en marcha

Jaldo también informó que solicitó a Nación agilizar la transferencia de fondos para el PROCREAR Tucumán, proyecto que contempla 1.500 viviendas y 1.500 lotes con infraestructura. «Aquí la Provincia se hizo cargo, pero necesitamos la transferencia definitiva del predio y de lo que se avanzó en la construcción, que actualmente tiene entre un 12% y un 15% de avance físico. Queremos continuar con financiamiento provincial o buscar otras opciones para garantizar el acceso a la vivienda propia», expresó.  

Otro eje clave es la mejora de la infraestructura educativa. «Seguimos con el proceso de remodelaciones, mejoras y nuevas construcciones en establecimientos educativos. Algunos con recursos nacionales que están llegando y otros con fondos provinciales. Además, estamos haciendo un intenso trabajo de mantenimiento para que cuando inicie el ciclo lectivo 2025, las escuelas y colegios estén en condiciones para recibir a los alumnos y docentes», afirmó.  

El Primer Mandatario destacó que la inversión en obra pública será histórica en 2025. «Estamos hablando de cifras millonarias en dólares, con financiamiento internacional del BID y la CAF, además de aportes nacionales y provinciales. Este será el año de la obra pública en Tucumán. Lo decimos porque tenemos los fundamentos, los argumentos y las gestiones encaminadas», subrayó.  

Finalmente, Jaldo remarcó que la reunión con los ministros nacionales reafirmó la relación de colaboración mutua entre el Gobierno Nacional y la provincia. «Nos ratificaron que todas las obras gestionadas durante 2024 van a concretarse. Seguiremos trabajando juntos para cumplir cada compromiso asumido», concluyó.

Jaldo confirmó la continuidad de los boletos gratuitos para estudiantes y jubilados

El mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, además informó que mañana en Plaza Independencia se presentarán 28 flamantes unidades de los 100 colectivos que adquirió el Gobierno tucumano para mejorar la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, confirmó que tanto el Boleto Estudiantil Gratuito como el Boleto Gratuito para Jubilados continuarán brindado su prestación habitual en beneficio de todos los tucumanos durante el 2025. En otro orden, el mandatario tucumano informó que mañana en Plaza Independencia se presentarán 28 unidades nuevas de los 100 autobuses que adquirió el Gobierno tucumano para mejorar la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

“Nosotros, como lo hacemos todos los años, con un gran esfuerzo presupuestario por parte de la provincia venimos atendiendo el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para los niveles inicial, primario, secundario y terciario y también universitario. Este año lo vamos a hacer de la misma manera y ya estamos trabajando en la operatividad para poder empezar a hacer los relevamientos que hacemos cada año, como así también la instrumentación para que cada beneficiario tenga su tarjeta o tenga su abono, depende si se trata de la zona metropolitana o del interior”. 

“Efectivamente, volvemos a dar el BEG para todos los alumnos que califiquen. Porque no nos olvidemos que los universitarios tienen que reunir determinadas condiciones como es regularizar y rendir materias por año”, sotivo. 

Boleto Gratuito para Jubilados 

El mandatario también confirmó la continuidad del Boleto Gratuito para Jubilados: “el boleto que venimos dando para todas aquellas personas que trabajaron toda la vida, que se esforzaron, que se sacrificaron, como son los mayores adultos, es decir, nuestros jubilados. También les venimos dando y les vamos a dar los boletos durante todo el año 2025”. 

Adquisición de nuevos colectivos 

A su vez, Jaldo dijo: “en este sentido también queremos informarles que en el día de mañana vamos a hacer en la Plaza Independencia la presentación de una segunda etapa de los colectivos nuevos, cero kilómetros, que han llegado ya a la provincia. Y en la medida que vayan llegando lo vamos presentando y lo vamos poniendo en funcionamiento. Mañana tenemos 28 colectivos nuevos, cero km, de los 100 colectivos que hemos comprado para ir poniendo a disposición de la comunidad. Colectivos nuevos, con aire acondicionado, con calefacción para el invierno. Es decir, que vamos levantando ese parque automotor tan deteriorado que tiene el servicio público de pasajeros. Ese parque automotor con una antigüedad de 10 o 12 años promedio de cada colectivo, que con justa razón tenía algunas críticas de los usuarios, que la queremos ir revirtiendo, pero no de palabra, con hechos concretos”. 

“Es por eso que hicimos una inversión importante, comprando 100 colectivos nuevos, y a esa inversión también nos acompañaron los empresarios porque no sólo el gobierno compró, también los empresarios empezaron a comprar colectivos nuevos y algunos seminuevos. Es decir que el promedio de la antigüedad del parque automotor en Tucumán se va a mejorar sustancialmente. Porque no podemos hablar de una política en los servicios públicos de trasporte de pasajeros, donde por día lo utilizan más de 600.000 tucumanos, si no tenemos colectivos”, afirmó. 

También contó: “Por eso hay que empezar reponiendo, mejorando, recuperando el parque automotor de la provincia. Y así lo hicimos, y también lo hemos complementado con los servicios de pago nuevos. Es decir, a través de la Tarjeta Independencia en el interior y de la tarjeta SUBE en la Capital. Con la intendente Rossana Chahla nos hemos puesto a fijar una política para que el transporte público realmente esté a la altura de lo que se merecen los tucumanos. La verdad que se ha perdido mucho tiempo, se ha deteriorado el servicio, y si no tomábamos medidas, Tucumán se iba a quedar sin servicio público de transporte de pasajeros en muy poco tiempo. Por eso mañana estamos presentando unidades nuevas, y seguramente que hasta el mes de marzo vamos a tener el 100% de los colectivos que hemos comprado prestando servicio a los tucumanos y tucumanas. Y justo en el mes de marzo, donde empiezan las clases, donde tenemos mayores exigencias para este servicio”. 

Complementación de medios de pago 

En cuanto a una posible complementación de tarjetas para que puedan ser usadas por personas que vivan en el interior y en el área metropolitana, Jaldo sostuvo: “se está trabajando porque no hay duda que, como todo comienzo, evidentemente la gente se confunde un poco o bien no tiene la información necesaria porque la SUBE es una tarjeta con una jurisdicción, la Independencia es otra tarjeta con otra jurisdicción, pero por el momento están conviviendo con la metropolitana también. Es decir que va a llegar un momento que se van a complementar perfectamente SUBE e Independencia. La idea nuestra es incorporar tecnología, pero también facilitarles a los usuarios el uso de esa tecnología. Todos los cambios llevan su tiempo, tienen su complejidad y también tiene un periodo de adaptación, que es lo que estamos necesitando y estamos informando a través de los diferentes medios. Pero se van a complementar perfectamente”. 

Jaldo supervisó obras en Bella Vista

Se trata del Plan Centro y el Museo Riera.

El gobernador Osvaldo Jaldo realizó, este jueves, una visita de obra en Bella Vista. Se trata del Plan Centro que consta de pavimentación de calles, iluminación y cordón cuneta. También la construcción del la Casa Museo Pedro Fernando Riera.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; ministro del Interior, Darío Monteros; los  legisladores, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Najar, Cacho Gómez , Marcelo Herrera Sandra Figueroa; la intendenta de Bella Vista Paula Quilesde Las Talitas, Marta Najar; el jefe y sub jefe de Policía Joaquín Guirvau Olleta y Roque Yñigo; titular del IPLA, Dante Loza; concejales, funcionarios.

“Visitamos el museo de Don Fernando Pedro Riera. Es un homenaje merecido este ex gobernador. Hay que reconocer el pasado y no olvidar nuestra historia. También a la comunidad de Bella Vista haciendo pavimento nuevo e iluminación”, destacó Jaldo.

Acevedo sostuvo que “desde la Legislatura acompañamos a quienes lo necesiten en un trabajo conjunto con el Gobierno. Felicitamos a la intendenta por el trabajo”.

Quiles manifestó que «estamos contentos, ya que pudimos mostrar la obra del Plan Centro cuya ejecución está cerca del 80 por ciento y de la Casa Museo de Riera. Trabajo conjunto con el Ejecutivo».

Monteros expresó que “estamos viendo como crece la ciudad con estas obras. Además una gran obra como es el museo en homenaje a Riera”

Jaldo inauguró la División de Drogas Peligrosas en Bella Vista

La intención es fortalecer la lucha contra el narcomenudeo.

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró, este jueves, la sede de la División DIGEDROP en Bella Vista. La intención es fortalecer la lucha contra el narcomenudeo.

Se trata de una inversión de $ 11.705.000 en una obra que reforzará la labor que realiza la Policía, dentro del plan de trabajo estratégico y fortalecimiento de las políticas de seguridad en pos de prevenir y luchar contra el narcotráfico, narcomenudeo y venta de sustancias prohibidas.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; ministro del Interior, Darío Monteros; los  legisladores, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Najar, Hugo Ledesma, Cacho Gómez , Roque Argañaraz, Agustín Romano Norri, Walter Berarducci, Marcelo Herrera Sandra Figueroa; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles, de Las Talitas, Marta Najar; de Simoca, Elvio Salazar; el jefe y sub jefe de Policía Joaquín Guirvau Olleta y Roque Yñigo; titular del IPLA, Dante Loza; concejales, funcionarios.

«Esta unidad, cuya parte edilicia estuvo a cargo del municipio, tiene que ver con la lucha frontal contra el narcomenundeo. Buscarlos, ponerlos a disposición de la Justicia y que terminen presos. No podemos permitir que nos sigan arruinando generaciones», dijo Jaldo.

Además sostuvo que «entregamos cuatro motos nuevas, más personal. Fortaleceremos las lucha contra la droga».

Quiles indicó que «esta sede de la DIGEDROP nos viene a dar tranquilidad en una zona compleja de nuestra ciudad. Queremos atacar al flagelo de la droga, sobre todo a quienes venden».

Por suparte, Monteros dijo que «la DIGEDROP trae tranquilidad a esta ciudad, con la cual combatiremos el flagelo de la droga”.

Girvau por su parte expresó que «esta unidad viene para hacerse fuerte más acá en esta jurisdicción, viene para trabajar en forma conjunta con la motorizada de Bella Vista, con la comisaría, con el CIAT. De nuestra parte vamos a poner todos los recursos disponibles como estos vehículos que la policía hoy  entrega: cuatro motocicletas que van a pasar a integrar el parque automotor de acá en esta jurisdicción. Y bueno, el mensaje a la comunidad es que se queden tranquilos, que vamos a trabajar fuerte, que vamos a trabajar duro, seguramente nos falta mejorar un montón de cuestiones, pero que no tengan duda que la policía no va a hacer nada tibia a la hora de actuar contra los delincuentes». 

Jaldo sobre el basural de El Mollar: “Se ha cerrado definitivamente”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó que “todos los días bajan cuatro camiones de residuos de Tafí del Valle y de El Mollar a la Planta de Transferencia de San Felipe para luego llevarlos a Overá Pozo, que es el destino final”.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó que el basural de El Mollar fue clausurado y cerrado definitivamente, a la vez que aseguró que los residuos que se recolectan en Tafí del Valle y en El Mollar son acopiados en un centro de transferencia local para luego ser trasladados a la planta de clasificación de residuos sólidos urbanos de San Felipe. 

Jaldo dijo: “el basural no sólo se lo cerró, sino que se lo selló con capa de tierra, con compactación, con equipos viales que estuvieron a cargo del ingeniero Marcelo Nazur (Ministro de Obras y Servicios Públicos). Se ha cerrado y clausurado definitivamente el basural de El Mollar. A tal punto que todos los días bajan cuatro camiones de residuos de Tafí del Valle y de El Mollar a la Planta de Transferencia de San Felipe para luego llevarlos a Overá Pozo que es el destino final”. 

“Es decir, hemos limpiado todo el valle, tanto Tafí del Valle, que es uno de los que tiene mayor cantidad de basura, complementado por El Mollar que lo secunda en cantidad de residuos. Todos esos residuos diariamente bajan a la Planta de Transferencia de San Felipe para ser depositados definitivamente en Overá Pozo” y continuó: “hemos visto algunas fotos que pueden ser residuos que transitoriamente por el día están allí, porque no coinciden los camiones que recolectan con los camiones que bajan la basura. En algún momento queda basura que inmediatamente en el día o al otro día se la levanta. Pero eso no es el basural de El Mollar, eso es la planta de transferencia de El Mollar, de los camiones recolectores a los camiones que transportan desde la planta de transferencia de El Mollar a San Felipe y a Overá Pozo. Esto hay que aclararlo y hay que informar con total responsabilidad”. 

“No es menor que hemos cerrado un vaciadero, un basural que no se lo trataba como correspondía y que tenía muchos años de vida en El Mollar. Este gobierno lo cerró y lo cerró definitivamente. Y hoy estamos asumiendo un costo importante” y observó: “imaginen lo que es bajar la basura de Tafí del Valle en plena temporada. 37 toneladas por día de Tafí del Valle y El Mollar. Bajarla todos los días por ese camino de Tafí del Valle, que no es sencillo. No es sencillo el tránsito de los camiones, no es barato el servicio. Pero así lo hemos querido y estamos limpiando El Mollar definitivamente”. 

“Seguramente, hasta que podamos adaptar el sistema, alguien por ahí malintencionadamente va a querer sacar una foto y publicarla como lo están haciendo. Pero están faltando a la verdad, es falso. En El Mollar definitivamente se cerró el basural. Todos los días bajamos la basura de Tafí del Valle y El Mollar a Overá Pozo como destino final. Es un proceso que lo hemos empezado. Por ahí falta coordinación, hay que mejorar la operatividad, pero la basura que se genera, en el día se la baja. Puede quedar un pequeño excedente que al otro día se los carga en los camiones nuevamente. Así que la verdad que esto también le queríamos comunicar a la población porque cuando nosotros decimos las cosas, cumplimos la palabra a rajatabla. Podemos mejorar la operatividad, tendremos que sincronizar la recolección domiciliaria con el traslado a San Felipe, pero definitivamente el basural de El Mollar está clausurado y de por vida”, concluyó. 

«Entre Pusineri y El Traductor Flores»: ojo a la última información que impacta a los hinchas y rebota en Tucumán

El ex DT de Atlético Tucumán y el ex DT de San Martín de Tucumán protagonizan la nueva novela del verano y un dato se desprendió y puede hacer ruido en nuestra provincia. ¿Vuelve?

¿Se acuerdan de ellos? Claro que sí: Lucas Pusineri dirigió a Atlético Tucumán y fue protagonista de una campaña extraordinaria que hasta estampitas generó en el Pueblo Decano. ¿Y se acuerdan del Traductor Flores? Por supuesto que sí: Diego Flores dirigió a San Martín de Tucumán y estuvo a 90 minutos del ascenso a Primera.

¿Qué pasa con ellos dos? Son los técnicos que suenan fuerte para dirigir a Gimnasia de La Plata, equipo que hoy juega por Copa Argentina. ¿Y eso qué tiene que ver con Tucumán? Mucho.

«Se define el nuevo DT de Gimnasia. Se llevarán a cabo algunas reuniones y posteriormente se decidirá el técnico elegido. La idea es que el jueves pueda estar al mando del plantel Tripero. Lucas Pusineri y Diego Flores los principales apuntados«, indicó el periodista Julián Barbetti. Y agregó: «Suben las acciones de Diego Flores».

¿Por qué El Traductor le gana la pulseada a Pusineri para dirigir a Gimnasia? «Suben las acciones de Flores porque a Pusineri lo llamó el Decano Tucumáno y se va a ir ahí», dispararon desde La Plata. Si Sava no levanta, ¿vuelve Pusi? ¿Qué dicen los hinchas de Gimnasia al elegir entre Pusineri y Flores?

«La propuesta de Flores me gusta pero va a tener el mismo problema que Méndez (ex DT): la falta de extremos y jugadores con desequilibrio en el uno contra uno en el plantel, Pusineri con un 4-4-2 te puede ordenar mucho más el equipo», se jugó un hincha a favor del ex DT Ciruja.

«¿Cómo vas a traer al traductor de Bielsa? No usan la cabeza. En una situación delicada, traes a este muñeco porque fue el traductor de Bielsa», «Déjense de joder con Flores. Necesitamos un sacapuntos y que se adapte a lo que hay y ese es Pusineri. Flores juega al fulbito igual que el vendehumo que se fue». ¿Quién dirigirá a Gimnasia? ¿La carrera de Flores seguirá en Primera? ¿Ya hay contactos con Pusineri para el regreso?

«Gracias, Lanús»: el anuncio oficial del Loco Leandro Díaz y la decisión tomada por Atlético Tucumán

Después del golpazo del martes a la noche contra Riesta, el Pueblo Decano necesitaba una noticia que haga ruido: ¡vuelve el goleador! VIDEO

«Y ahora es que me doy cuenta que sin ti no soy nada / He perdido las fuerzas / He perdido las ganas / He intentado encontrarte en otras personas / No es igual, no es lo mismo / Nos separa un abismo / Vuelve / Que sin ti la vida se me va / Oh, vuelve / Que me falta el aire si tú no estás / Oh, vuelve / Nadie ocupará tu lugar».

¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatenciónnnnnnnnnnnnnnnnnn! Informa: llame a las cosas por su nombre, al pan, pan, y vino el Loco. Sí, vuelve Leandro Díaz a Atlético Tucumán para romperla toda, para volver a ser el goleador que el club extraña, que hace muchísimo tiempo que no tiene. Vuelve el tanque de Villa Amalia y se celebra.

Es que luego del golpazo que fue la goleada en contra ante Riestra, los dirigentes del Decano aceleraron los pasos con el Loco, quien hace instantes anunció oficialmente a través de sus redes sociales su despedida de Lanús con una foto donde celebra el tanto del triunfo en el clásico contra Banfield: «Y fue el último. Nada más lindo que despedirme así. Gracias, Lanús».

«Leandro “Tucu” Díaz seguirá su carrera en Atlético Tucumán. Deja Lanús a cambio de un resarcimiento«, confirmó el periodista Germán García Grova. Sería inminente la presentación oficial y el primer entrenamiento en el Complejo Ojo de Agua. ¿Jugará el sábado en Rosario contra Central? ¿Te gusta el regreso de Leandro? Te leemos, Decano.

La peor noticia: Atlético Tucumán confirmó la lesión que sufrió Renzo Tesuri

El volante derecho se retiró lesionado en el primer tiempo de la derrota ante Deportivo Riestra y hoy se confirmó el diagnóstico más temido

Renzo Tesuri se retiró lesionado y visiblemente dolorido a los 13′ de la derrota de Atlético Tucumán ante Deportivo Riestra, y se aguardaba conocer el diagnóstico de la lesión. Este miércoles llegó la confirmación oficial y la noticia más temida: ruptura de ligamento cruzado anterior.

A través de un comunicado, Atlético detalló que durante el partido, Tesuri «sufrió un traumatismo en su rodilla derecha«, y que tras una resonancia magnética «el diagnóstico es ruptura de ligamento cruzado anterior«.

El parte médico firmado el Dr. José Saab indicó: «El jugador será intervenido quirúrgicamente y el tiempo de recuperación demandará entre 8 y 9 meses, aproximadamente«. ¡Fuerza Renzo!

En conferencia de prensa, el técnico Facundo Sava había reprochado el mal estado del campo de juego del José Fierro: «No soy especialista en cancha ni en pasto, pero el club tendría que replantearse muchas cosas«, sentenció.

«No es una excusa en lo que nosotros hacemos, pero… Los jugadores estaban quejándose mucho de esto, del estado del campo de juego. No se podía hacer nuestro juego. Quisimos venir a entrenar a nuestra cancha, pero no se podía. Nos dijeron que no se podía. Nos dijeron que había que cambiar paneles. No me gustó nada lo que pasó«, se quejó.

FEB 07: Cuentan que dicen (Teatro)

19:30 MUSEO NICOLAS AVELLANEDA

En el marco de Verano con Cultura, los días viernes 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero a las 19:30 horas, se llevará adelante la puesta en escena de la obra «Cuentan que dicen» en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda (Congreso 56, San Miguel de Tucumán).

El espectáculo, interpretado por los artistas integrantes del Teatro Estable de la Provincia, Huerto Rojas Paz y Benjamín Armanini, es de entrada libre y gratuita; y se suspende por lluvia.

Sobre el espectáculo: 

«Cuentan que dicen» es un espectáculo basado en tres relatos del autor Manuel Maccarini, reconocido dramaturgo y director tucumano de amplia trayectoria. Los relatos son: «El primer árbol que hubo», «Del tiempo de la paloma y el olivo» y«El caso del duende de la siesta»; y cuentan en forma poética e hilarante situaciones y personajes del norte argentino, poniendo el foco en la tradición, la naturaleza, la creación de las especies y la relación del hombre con ellas; trayéndonos de este modo, por ejemplo, la figura de la Pachamama y sumergiéndonos en los bellos paisajes de nuestra tierra.
La estructura del espectáculo cuenta con un plano sonoro que acompaña los relatos desde la ejecución de diferentes instrumentos autóctonos y no tradicionales (reciclados) como también de canciones de folklore argentino utilizadas como nexos y en estrecha relación a la temática propuesta.
Serán las voces y los cuerpos de los intérpretes, Benjamín Armanini y Huerto Rojas Paz, quienes asumirán el rol de relatores y de los diferentes personajes, para crear y acercar a los espectadores la magia de estas historias que entraman la niñez, la naturaleza y los orígenes.

El país habla de Gimena Mansilla, la intendenta tucumana que se calzó las plumas en los corsos de Aguilares

La Jefa Municipal es noticia nacional por participar de la tradicional fiesta de su municipio. Qué dijeron los medios de todo el país

Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares, es noticia nacional por calzarse un traje y participar de la última noche de los tradicionales Corsos de su ciudad, ante cientos de vecinos y turistas que se dieron cita a la 48º edición de esta fiesta.

“Fue un evento muy importante, superamos las expectativas este año, es una fiesta que año tras año crece muchísimo y nosotros tenemos cuatro noches de corsos adultos y dos noches de corsos infantiles, que en estos últimos años tomó la misma dimensión de los cursos adultos, con muchísima gente donde los niños participan. Este año tuvimos la participación de más de 100 niños, que para nosotros fue algo impresionante como organizadores”, contó el pasado lunes a FM La Tucumana 95.9 la jefa Municipal.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que Mansilla, hijo del presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla, decidió ser parte de la celebración y con un traje, se subió a una de las carrozas que desfilaron por el corsodromo de Aguilares.

Esto no pasó desapercibido por los medios nacionales, que se hicieron eco del «baile» de la intendenta y mostraron sus fotos y los videos que se viralizaron en las redes sociales. 

 “Quizás la gente que no es de Aguilares no entiende tanto, pero acá todos tenemos alguien dentro de la familia que haya participado de manera directa o indirecta en los corsos, es algo muy nuestro y lo llevamos lo llevamos en la sangre. Me encanta participar porque la verdad que siempre lo hice y quería hacerlo desde otro punto, donde me toca estar hoy que la gente me puso en otro cargo y quería participar de la misma manera que lo hacía antes”, dijo Gimena Mansilla y aclaró que no participó en una comparsa porque sería imparcial ya que las mismas compiten entre sí y, el próximo sábado, será el cierre de los corsos en el Polideportivo municipal donde se elegirá a la nueva reina de los corsos provinciales y el jurado decidirá cuál es la comparsa ganadora.

La repercusión a nivel nacional de la intendenta Gimena Mansilla: