miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 312

Noviembre inicia con una cartelera súper nutrida en Tucumán

Este mes nos da la bienvenida con mucho deporte y actividades para disfrutar del aire libre. Conocé todo el cronograma.

Noviembre inicia con una agenda repleta de eventos deportivos y culturales que van desde un campeonato de parapente en las alturas de San Javier y una carrera nocturna en Escaba hasta espectáculos para disfrutar con amigos en la capital, peñas folclóricas y el concurso del sánguche de milanesa que este fin de semana tendrá como epicentro a Tafí del Valle.

Viernes 1° de noviembre 

Peña Tocando al Frente / 18:00 h / Las Cañas, Yerba Buena

Espectáculo Sean Felices / 22:00 h / Teatro Rosita Ávila, San Miguel de Tucumán

Sábado 2 de noviembre 

Espectáculo Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria / 19:45 h / Parque 9 de Julio, San Miguel de Tucumán

Show Musical / 21:00 h / Teatro Rosita Ávila, San Miguel de Tucumán 

Mundo Lingo Halloween Special / 22:00 h / Tree Bar (Virgen de la Merced 435), San Miguel de Tucumán

Taller de Murciélago: amigos nocturnos / 19:00 a 21:00 h / Jardín Botánico Percy Hill, Yerba Buena

Abierto Argentino de Parapente / del 2 al 9 de noviembre / San Javier

Concurso del Sánguche de Milanesa del Interior / 20:00 h / Complejo Democracia, Tafí del Valle

Carrera Escabita Nocturna / 21:00 h / Escaba

Domingo 3 de noviembre

Feria Gourmet / 18:00 h / Parque Avellaneda, San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 18:00 h / Parque Avellaneda, San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico / 18:00 h / Parque El Provincial, San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 18:00 h / Parque El Provincia, San Miguel de Tucumán

Gran Premio Villa Quinteros (carrera de motos Speedway) / 14:00 h / Villa Quinteros (evento sujeto a las condiciones climáticas)

Sube a escena «Trampa Fatal» en el Teatro Orestes Caviglia

Para los amantes del teatro de suspenso, esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una historia que explora los límites de la identidad y la verdad en las relaciones humanas. Bajo la dirección de Berrondo y con un destacado elenco.

El Taller de Pulso IM-PERFECTO presenta una nueva y atrapante propuesta teatral: «Trampa Fatal», adaptación de Juan Carlos Casal de la obra «Trampa para un hombre solo», escrita por el dramaturgo francés Robert Thomas. Bajo la dirección de María Soledad Berrondo, esta puesta en escena cuenta con un elenco de primera línea integrado por Víctor Jabif, Laura Slame, Mary Lobo, Luis Gómez, Quique Toll, Esther Blanco, Cristina Correa y Savino Bertolli.

Una trama de misterio y suspenso

La historia sigue a Daniel Corban, un hombre recién casado que denuncia la desaparición de su esposa luego de una intensa discusión conyugal. Cuando un cura del pueblo le informa que su esposa regresó, la sorpresa se convierte en desconcierto y desconfianza, ya que la mujer que se presenta como su esposa es una completa desconocida para él. A partir de ese momento, cada uno de los personajes se ve inmerso en una compleja y fascinante lucha por descubrir la verdad, en un juego de mentiras y engaños que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

Fechas y lugar de presentación

«Trampa Fatal» se estrenará en el Teatro Orestes Caviglia este jueves 31 de octubre y continuará el viernes 1 de noviembre, ambas funciones a las 21:30 horas. Las entradas, a un valor general de $2.000, pueden adquirirse a través del portal culturadetucuman.entradanet.com o en la boletería del teatro.

Para los amantes del teatro de suspenso, esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una historia que explora los límites de la identidad y la verdad en las relaciones humanas. Bajo la dirección de Berrondo y con un destacado elenco.

Se realizó el 1ª Festival de Educación Artística

Estuvieron presentes la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández; y la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística; Andrea Cardozo.

En las instalaciones del Teatro San Martín, se realizó el Primer Festival de Educación Artísitca que tiene por lema “El arte está haciendo en la escuela”. El mismo se hizo en el marco de la Semana de las Artes que viene desarrollando el Ministerio de Educación.

Andrea Cardozo, “tenemos muchos artistas que han pasado por el escenario del Teatro San Martín, alumnos de nuestras escuelas vocacionales, alumnos de nuestras escuelas orientadas en arte y tenemos un público maravilloso de escuelas cercanas, que han venido a compartir con nosotros, donde estamos viviendo música, danza, teatro, artes visuales, audiovisuales, están los cinco lenguajes en este festival a pleno y hay mucha alegría, mucha emoción. Es muy importante poder darles la posibilidad a todos nuestros jóvenes artistas, de pisar este escenario tan maravilloso que tenemos en nuestra provincia”.

Orlando Leal, docente de la Escuela Secundaria Dr. Manuel Cossio de El Rodeo, Burruyacu, sostuvo “estamos muy felices de participar en esta muestra de artística, el arte nos eleva y nuestra escuela justamente tiene la orientación música, así que nuestros chicos tocan instrumentos, también participamos con la profe Priscilla Palacios, que es de danza, así que entre todo hicimos un pequeño ensamble sobre la música latinoamericana en el marco de la Semana de las artes. Estos encuentros son muy enriquecedores, porque nos brindan la posibilidad no solo de mostrarnos, sino también de conocer, de disfrutar y de aprender también de otros chicos, de otras escuelas y de otros profes”.

Milena Rodríguez, estudiante de la Escuela Maestro Arancibia, finalizó “estar aquí es algo hermoso, vivir toda esta experiencia y estar rodeada de tanta gente hermosa. Hace muchos años había bailado aquí, y me encanta volver a pisarlo, estar en el escenario, te llena de emociones y nervios y en especial compartir con otros alumnos, y aprender muchas cosas de gente que sabe tanto de arte”.

Tormentas: la mayor cantidad de agua cayó en Burruyacú

Defensa Civil informó que en la zona de El Cajón y San Vicente, pueblos ubicados a 60 kilómetros al noreste de San Miguel de Tucumán se registaron 60 milímetros caídos. Ráfagas de vientos en el La Cocha, Tafí Viejo, Chicligasta y Capital.

ALERTA NARANJA. Ocurrió ayer a la tarde-noche y afectó a distintos ciudades sin consecuencias mayores. En Santa Ana hubo caída de árboles por los fuertes vientos (Imagen de Defensa Civil)

Defensa Civil integrante del Comité de Emergencia que coordina la secretaría general de la Gobernación confirmó a través de su titular, Fernando Torres, que durante la tarde noche de ayer y parte de la madrugada de hoy viernes la mayor caída de precipitaciones se dio en la zona de Burruyacú donde se registraron 60 milímetros.

“Entramos en alerta Naranja en la tarde de ayer hasta la medianoche y se registraron lluvias en la zona del pedemonte y sierra de Burruyacú, como El Cajón y San Vicente, donde arrojaron la caída de unos 60 milímetros”, contó Torres.

Personal de Defensa Civil trabaja en Santa Ana luego de que cayera un árbol de gran porte producto de las fuertes ráfagas de vientos. (Foto de Defensa Civil)

En ese sentido indicó que hubo importantes ráfagas de vientos en el sur. “En Santa Ana hubo caída de árboles pero sin consecuencias e importantes ráfagas en La Cocha”, contó Torres.

Fuertes vientos

Según el funcionario del Comité de Emergencia, hubo problemas de cortes de enérgia eléctrica por la caída del tendido en algunos lugares como Chicligasta, Graneros, Tafí Viejo y Capital, donde apenas se registraron lluvias que acumularon 7 milímetros. “En todos los casos ya está trabajando la empresa de distribución de energía eléctrica para reestrablecer el servicio”, aseguró Torres.

El funcionario descartó hasta el momento, de acuerdo a los informes que recabó en las áreas de Defensa Civil de la provincia, ningún tipo de anegados y mucho menos evacuados.

En Buenos Aires, el Gobernador mantendrá una agenda para el avance de obras públicas

Jaldo anunció que visitará el Ministerio del Interior de la Nación y gestionará la licitación para las obras en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.

Rueda de prensa del gobernador Osvaldo Jaldo.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantendrá el viernes por la mañana, en Buenos Aires, diferentes reuniones con funcionarios nacionales para gestionar el avance de obras de infraestructura para Tucumán. 

Al respecto, el Primer Mandatario provincial detalló: “Vamos a tener primero un encuentro en el área del Ministerio del Interior, seguramente con Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior) y con Guillermo Francos (jefe de Gabinete de Ministros)”.

https://youtube.com/watch?v=c-kMvP8aBJg%3Fautoplay%3D1%26wmode%3Dopaque%26rel%3D0

Otro tramo de la agenda en las oficinas nacionales prevé “ver la evolución de la licitación para la refacción a nueva del aeropuerto de la provincia de Tucumán”, aseguró Jaldo y agregó: “Tendremos otras reuniones con funcionarios y empresarios que quieren venir a invertir a la provincia de Tucumán”. 

En ese sentido, el Gobernador destacó que “a Tucumán la están mirando de otra forma, más positivamente, porque en muy poco tiempo las empresas que estaban instaladas incrementaron las inversiones; otras, empezaron a llegar y esto tiene que ver con la política implementada en el gobierno de dar garantía jurídica, hacer respetar la propiedad privada y ayudar con diferentes líneas de beneficios tributarios y crediticios, para que las inversiones lleguen a la provincia», concluyó.

Propicio encuentro de hermanos en el Dispositivo Goretti

los chicos compartieron juegos didácticos, peloteros, actividades temáticas especialmente programadas.

HERMANDAD. Se realizó otro encuentro de hermanos, esta vez en el Dispositivo Goretti. (Foto Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia)

Como ya es costumbre, y en este caso con una edición especial bajo la temática de Halloween, se produjo este jueves el tradicional Encuentro de Hermanos, orientado a niños, niñas y adolescentes que comparten ese vínculo y son acompañados por el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso, a través de sus distintos Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI).

En esta oportunidad, la jornada tuvo lugar en el DCI Goretti, en dónde los chicos compartieron juegos didácticos, peloteros, actividades temáticas especialmente programadas, y además de almorzar unas deliciosas hamburguesas y bebidas. Encabezó la reunión, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Noelia Zurita; la subdirectora de Hogares e Institutos, Emilia Aranda, junto a autoridades, agentes y profesionales de la institución anfitriona.

Al respecto, el ministro Masso destacó que «en el año que llevan de gestión, ya se realizaron 12 ediciones del encuentro, lo que denota para el Ministerio el valor que tiene poder congregar a estos hermanos institucionalizados en los centros de cuidado, hasta que se generen las condiciones necesarias para que puedan retomar a sus hogares o bien puedan convivir en un espacio adaptado para ello», especificó.

Este tipo de acciones de fortalecimiento de vínculos familiares, impulsadas en este caso desde la cartera Social, continúan las líneas de cuidado promovidas por el gobierno Provincial, que encabeza por Osvaldo Jaldo.

En Tucumán 8.000 personas celebraron el Día de las Iglesias Evangélicas

La celebración se realizó en el Palacio de los Deportes y contó con la presencia del Director del Registro Nacional de Culto.

En la tarde del jueves 31 de octubre se realizó en el Palacio de los Deportes, la celebración del día de las Iglesias Evangélicas que contó con la presencia del Director del Registro Nacional de Culto. 

En la misma, los pastores y sus congregaciones, celebraron con alabanzas, danzas y predicas este día. Durante el momento protocolar, el Director del Registro Nacional de Culto, Dr. Jorge Stokland, compartió el mensaje enviado por el Secretario de Culto y Civilización de la Nación Dr. Hernan Sotelo Larcher para la comunidad.

Luego junto a la secretaria de Culto y Vinculación de la provincia, Roxana Diaz, entregaron Nuevos Registros y Actualizaciones de Vigencia del RNC.

De esta manera, un año más se celebró el compromiso y el trabajo que realizan cientos de iglesias a lo largo y ancho de la provincia, recordamos que el gobernador Osvaldo Jaldo como parte de su compromiso histórico con esta comunidad cristiana, promulgando en el año 2018 la ley 9130 que declara 31 de octubre Día provincial de las Iglesias Evangélicas.