jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 313

Autoridades supervisaron el avance del Complejo Penitenciario Delfín Gallo y anunciaron su apertura

Esta obra se inauguraría a mediados de noviembre y tiene capacidad para albergar a 180 personas que se encuentren privadas de la libertad.

Durante la mañana de este jueves el Subsecretario de Servicios Penitenciario, Miguel Gómez, acompañado del director general del Servicio Penitenciario Tucumán Ramón Quinteros, y el subdirector Diego Julio Leal, recorrieron las obras del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo. Con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el ministro Público Fiscal Edmundo Jiménez, los Jueces de Ejecución Ana María Iacono y Gonzalo Ortega y representantes del Ministerio Pupilar y de la Defensa supervisaron el avance de las obras que están próximas a inaugurarse.

El Subsecretario de Servicios Penitenciario, Miguel Gómez resaltó el trabajo que viene haciendo el gobernador Osvaldo Jaldo, para cumplir con esta obra que se entregaría entre el 15 o 20 de noviembre.

“El presidente de la Corte Suprema, el Ministro Público Fiscal y los Jueces de ejecución, entre otras autoridades judiciales realizaron un recorrido en la obra, basándose en la reunión que tuvimos hace unos días donde llevamos el plan de acción que tenía el Servicio Penitenciario para ocupar los lugares que existen en las alcaidía. Nuestra propuesta era que esta unidad de Delfín Gallo la destinemos a las mujeres que están en contexto de encierro, para nosotros es una de las prioridades teniendo en cuenta las características de las personas, hay algunas internas con problemas de salud, otras que están embarazadas, otras que son mamá y hoy la Unidad Cuatro de Banda del Río Salí quedó chica. Tenemos 116 personas de sexo femenino en contexto de encierro, esta unidad pronta a inaugurar tiene una capacidad para 180”, detalló el subsecretario de Servicios Penitenciarios Miguel Gómez.

Además el funcionario del ministerio de Seguridad remarcó que para esta área es una prioridad, descomprimir las comisarías y la Unidad Cuatro de Banda del Río Salí que están colapsadas.

“Consideramos que es la Unidad adecuada para albergar y sectorizar a las mujeres que están cumpliendo condenas, en las distintas etapas y fases, por otro lado a las procesadas y a las que serán detenidas diariamente por alguna infracción a la Ley Penal que están poco tiempo. Con el acompañamiento del director y subdirector del Servicio Penitenciario del Penal, y la futura directora de este Complejo Penitenciario la subcomisario López, recorrimos la obra junto a todos los representantes de la Corte, porque será entregada en noviembre y comenzaremos con los traslados para descomprimir las comisarías”, detalló el subsecretario de Servicios Penitenciario Miguel Gómez.

Por otra parte la subcomisario Lourdes López, se convertirá en la directora de esta penitenciaria, explicó como estarán distribuidas las internas. “En este complejo vamos a contar con varias unidades, en la Uno se encontraran las internas penadas, dentro de ella serán alojadas por fases, contaremos con un sector de madres con sus hijos, para las embarazadas y las que se encuentren en diversas fases de su tratamiento. En la unidad números dos, estarán las procesadas y contaremos con un sector de alcaldía donde recibiremos aprehendidas y detenidas diariamente”, remarcó.

Para finalizar la Jueza de Ejecución Ana María Iacono destacó el trabajo y avance de la obra, que se viene realizando para iniciar con el traslado de las internas.

“Se alojarían internas de la Comisaría Primera, Brigada Femenina y de la Unidad Cuatro, creemos que tenemos el lugar para 120 mujeres. Ya tenemos todo dispuesto, coordinado y organizado, calculamos que entre el 15 o 20 de noviembre pueden comenzar los traslados. Es impresionante la obra, estamos esperando para iniciar con el paso de las mujeres, solo restan algunos detalles que ya se están terminando”, explicó Ana María Iacono Jueza de Ejecución.

Tucumán de Gimnasia venció a San Lorenzo de Almagro

El «albiceleste» jugó el segundo partido de la Copa Aclav y ganó muy bien.

   

Terminó la fase clasificatoria para Tucumán de Gimnasia en la Copa Aclav con una victoria ante San Lorenzo de Almagro por 3 a 1 (25-18, 15-17, 21-25 y 25-21) y una derrota ante Monteros Vóley por el mismo resultado.

Con tres puntos obtenidos sobre seis en juego, el equipo de Marcelo Díaz tiene chances de clasificación dependiendo del partido entre Monteros Vóley y San Lorenzo que se jugará mañana, desde las 11. Juan Bucciarelli fue el máximo anotador del partido. El opuesto que se sumó a Tucumán de Gimnasia como refuerzo, aportó 25 puntos, con cinco menos en San Lorenzo fue Wilson Acosta el que más aportó.

El segundo torneo de la temporada

La Copa Aclav se juega en Zárate hasta el domingo. Además de los equipos tucumanos están los otros participantes que competirán en la Liga Argentina de Vóley. En la Zona 1 están Ciudad Vóley, Defensores de Banfield y CEF 5 de La Rioja. River Plate, Boca Juniors, Waiwen y Vélez, completan la 2. Por último, en la Zona 3 están los tucumanos y San Lorenzo. Avanzarán los primeros de cada Zona y el segundo de la dos. Tras la disputa de la Supercopa que ganó Ciudad Vóley el fin de semana pasado comenzó hoy la Copa Aclav es la previa a la competencia local más importante.

Interna del PJ: tras la resolución de Servini, Cristina Kirchner convocó a Ricardo Quintela a una reunión

El llamado se produjo después de que la magistrada terminó de bajar la lista al gobernador riojano por falta de avales.

   

Luego del fallo de la jueza María ServiniCristina Fernández de Kirchner busca dejar atrás la disputa por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) y tender puentes con Ricardo Quintela. Por este motivo, la ex mandataria le pidió a su secretario privado, Mariano Cabral, que llame al entorno del gobernador riojano para convocarlo a una reunión el próximo lunes.

La comunicación con “El Gitano” no se pudo concretar porque el mandatario provincial está de viaje y le avisaron que iba a estar desconectado “todo el fin de semana”. Sin embargo, el círculo íntimo de Quintela quedó en devolver en llamado y el cónclave a comienzos de semana podría hacerse realidad.

El mensaje que pasó el histórico secretario de la ex presidenta es que ella quiere buscar la unidad de todo el peronismo, que está abierta a recibirlo y que lo espera el lunes en el Instituto Patria para poder rencausar la relación y dejar atrás el contrapunto que tuvieron en las últimas semanas, consignó Infobae

Acercar posiciones tras el conflicto judicial 

El secretario de Quintela prometió comunicarle al gobernador el detalle del mensaje de Cristina y devolver una respuesta con cierta rapidez. El mandatario provincial está de viaje y no es localizable con facilidad.

La comunicación fue similar a la de la última vez que la ex jefa de Estado quiso contactar al riojano para negociar una lista de unidad y evitar las elecciones internas en el PJ Nacional. En ese entonces, Quintela evitó devolver el llamado y jugó a fondo para llevarla al límite de la competición. Ahora debe responder si está dispuesto a sellar la paz y trabajar por la unidad del espacio político.

Sin embargo, en esta oportunidad no hubo ofrecimientos de cargos. “Cristina quiere trabajar con todos en la reconstrucción del peronismo. Lo va a hacer con todos los dirigentes. Es un mensaje de unidad”, resumieron cerca de la ex vicepresidenta.

Interna del PJ: la Justicia deja a Quintela fuera del juego y solo sigue en pie la lista de Cristina Kirchner

La jueza federal con competencia electoral María Servini definió rechazar el pedido del gobernador de La Rioja  para suspender la elección interna del PJ y convalidar la decisión de la Junta Electoral partidaria que impugnó la lista “Federales”, con lo cual solo quedará en pie la nómina “Primero la Patria”, que encabeza Cristina Kirchner, quien será proclamada al frente de la fuerza el próximo 17 de noviembre.

“Ya está firme la resolución de la Junta”, confirmaron anoche a La Nación fuentes judiciales cercanas a Servini. Por su parte, los apoderados de ambas listas internas buscaban hacerse del fallo para definir los pasos a seguir.

La novedad llegó al cabo de una jornada en la que Cristina Kirchner se mostró como si ya estuviera al mando del PJ. Fue la imagen que buscó transmitir al recibir en el Instituto Patria a los cinco candidatos a vicepresidentes que la acompañan en la lista: José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.

Los apoderados de Quintela, Jorge YomaDaniel Llermanos Sandra Vanni, le habían pedido a la jueza Servini que suspendiera la elección interna del PJ por 120 días, mientras que los letrados de Cristina Kirchner, Teresa GarcíaAnabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, reclamaron que confirmara la resolución de la Junta Electoral, que invalidó la lista del gobernador riojano ante la falta de unos 14.000 avales.

En medio de la discusión, los apoderados de Quintela denunciaron que las cajas con los avales que presentaron en la sede nacional del PJ, en Matheu 130 del barrio de Once, fueron violentadas por militantes de La Cámpora, que la noche del cierre de listas estaban reunidos en el lugar. Desde el kirchnerismo rechazaron de plano esa acusación y la atribuyeron a una maniobra de sus contendientes.

Alberto Fernández y otras 38 personas fueron citados a declarar en la causa de los seguros

Entre los notificados están el empresario Héctor Martínez Sosa y su esposa María Cantero.

   

Alberto Fernández fue citado a declarar por el escándalo de los seguros. El juez federal Julián Ercolini notificó no solo al ex presidente sino también a otras 38 personas. También fueron convocados el empresario Héctor Martinez Sosa, su mujer María Cantero, y varios ex funcionarios de directorio de Nación Seguros.

Fernández deberá presentarse el 20 de noviembre. Para el día siguiente fueron citados Martínez Sosa y su mujer, la histórica secretaria del ex presidente.

La extensa lista incluye al ex presidente de Nación Seguros Alberto Pagliano, y a otros ex funcionarios de ese organismo como Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, y Mauro Tanos.

También fueron citados varios empresarios ligados a las principales empresas aseguradoras que tuvieron contratos con el Estado entre 2019 y 2023, publicó Infobae.

“La maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos de “Nación Seguros SA” y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión que, según los casos, de modo impuesto o acordado, directa o indirectamente o por actos simulados, habrían mostrado interés para un propio beneficio o de terceros, en la designación irregular o informal de productores, organizadores y másters e, incluso, de coaseguradoras privadas, con la consecuente incorporación en las pólizas y liquidación de dividendos en favor de dichos particulares por parte de “Nación Seguros”, dice la resolución del juez Ercolini a la que tuvo acceso el citado medio.

La causa comenzó a fines de febrero, tras un artículo publicado por Ricardo Roa en el diario Clarín. En marzo, el juez Ercolini realizó decenas de allanamientos en los domicilios de los principales imputados y en decenas de organismos. En esos operativos, se secuestraron decenas de celulares y se analizó su contenido. De esa manera se encontraron los mensajes y las fotos que le había mandado Fabiola Yáñez a Cantero.

Entre los citados a indagatoria también aparece ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, quien intercedió ante Nación Seguros por el contrato para los créditos de los jubilados con la Anses.

Además fue citado a indagatoria el empresario Alfredo Del Corro, uno de los “dueños” de la cooperativa 7 de mayo, que recibió decenas de transferencias sospechosas de algunos brokers investigados.

Noviembre inicia con una cartelera súper nutrida en Tucumán

Este mes nos da la bienvenida con mucho deporte y actividades para disfrutar del aire libre. Conocé todo el cronograma.

Noviembre inicia con una agenda repleta de eventos deportivos y culturales que van desde un campeonato de parapente en las alturas de San Javier y una carrera nocturna en Escaba hasta espectáculos para disfrutar con amigos en la capital, peñas folclóricas y el concurso del sánguche de milanesa que este fin de semana tendrá como epicentro a Tafí del Valle.

Viernes 1° de noviembre 

Peña Tocando al Frente / 18:00 h / Las Cañas, Yerba Buena

Espectáculo Sean Felices / 22:00 h / Teatro Rosita Ávila, San Miguel de Tucumán

Sábado 2 de noviembre 

Espectáculo Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria / 19:45 h / Parque 9 de Julio, San Miguel de Tucumán

Show Musical / 21:00 h / Teatro Rosita Ávila, San Miguel de Tucumán 

Mundo Lingo Halloween Special / 22:00 h / Tree Bar (Virgen de la Merced 435), San Miguel de Tucumán

Taller de Murciélago: amigos nocturnos / 19:00 a 21:00 h / Jardín Botánico Percy Hill, Yerba Buena

Abierto Argentino de Parapente / del 2 al 9 de noviembre / San Javier

Concurso del Sánguche de Milanesa del Interior / 20:00 h / Complejo Democracia, Tafí del Valle

Carrera Escabita Nocturna / 21:00 h / Escaba

Domingo 3 de noviembre

Feria Gourmet / 18:00 h / Parque Avellaneda, San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 18:00 h / Parque Avellaneda, San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico / 18:00 h / Parque El Provincial, San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 18:00 h / Parque El Provincia, San Miguel de Tucumán

Gran Premio Villa Quinteros (carrera de motos Speedway) / 14:00 h / Villa Quinteros (evento sujeto a las condiciones climáticas)

Sube a escena «Trampa Fatal» en el Teatro Orestes Caviglia

Para los amantes del teatro de suspenso, esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una historia que explora los límites de la identidad y la verdad en las relaciones humanas. Bajo la dirección de Berrondo y con un destacado elenco.

El Taller de Pulso IM-PERFECTO presenta una nueva y atrapante propuesta teatral: «Trampa Fatal», adaptación de Juan Carlos Casal de la obra «Trampa para un hombre solo», escrita por el dramaturgo francés Robert Thomas. Bajo la dirección de María Soledad Berrondo, esta puesta en escena cuenta con un elenco de primera línea integrado por Víctor Jabif, Laura Slame, Mary Lobo, Luis Gómez, Quique Toll, Esther Blanco, Cristina Correa y Savino Bertolli.

Una trama de misterio y suspenso

La historia sigue a Daniel Corban, un hombre recién casado que denuncia la desaparición de su esposa luego de una intensa discusión conyugal. Cuando un cura del pueblo le informa que su esposa regresó, la sorpresa se convierte en desconcierto y desconfianza, ya que la mujer que se presenta como su esposa es una completa desconocida para él. A partir de ese momento, cada uno de los personajes se ve inmerso en una compleja y fascinante lucha por descubrir la verdad, en un juego de mentiras y engaños que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

Fechas y lugar de presentación

«Trampa Fatal» se estrenará en el Teatro Orestes Caviglia este jueves 31 de octubre y continuará el viernes 1 de noviembre, ambas funciones a las 21:30 horas. Las entradas, a un valor general de $2.000, pueden adquirirse a través del portal culturadetucuman.entradanet.com o en la boletería del teatro.

Para los amantes del teatro de suspenso, esta es una excelente oportunidad para disfrutar de una historia que explora los límites de la identidad y la verdad en las relaciones humanas. Bajo la dirección de Berrondo y con un destacado elenco.

Se realizó el 1ª Festival de Educación Artística

Estuvieron presentes la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández; y la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística; Andrea Cardozo.

En las instalaciones del Teatro San Martín, se realizó el Primer Festival de Educación Artísitca que tiene por lema “El arte está haciendo en la escuela”. El mismo se hizo en el marco de la Semana de las Artes que viene desarrollando el Ministerio de Educación.

Andrea Cardozo, “tenemos muchos artistas que han pasado por el escenario del Teatro San Martín, alumnos de nuestras escuelas vocacionales, alumnos de nuestras escuelas orientadas en arte y tenemos un público maravilloso de escuelas cercanas, que han venido a compartir con nosotros, donde estamos viviendo música, danza, teatro, artes visuales, audiovisuales, están los cinco lenguajes en este festival a pleno y hay mucha alegría, mucha emoción. Es muy importante poder darles la posibilidad a todos nuestros jóvenes artistas, de pisar este escenario tan maravilloso que tenemos en nuestra provincia”.

Orlando Leal, docente de la Escuela Secundaria Dr. Manuel Cossio de El Rodeo, Burruyacu, sostuvo “estamos muy felices de participar en esta muestra de artística, el arte nos eleva y nuestra escuela justamente tiene la orientación música, así que nuestros chicos tocan instrumentos, también participamos con la profe Priscilla Palacios, que es de danza, así que entre todo hicimos un pequeño ensamble sobre la música latinoamericana en el marco de la Semana de las artes. Estos encuentros son muy enriquecedores, porque nos brindan la posibilidad no solo de mostrarnos, sino también de conocer, de disfrutar y de aprender también de otros chicos, de otras escuelas y de otros profes”.

Milena Rodríguez, estudiante de la Escuela Maestro Arancibia, finalizó “estar aquí es algo hermoso, vivir toda esta experiencia y estar rodeada de tanta gente hermosa. Hace muchos años había bailado aquí, y me encanta volver a pisarlo, estar en el escenario, te llena de emociones y nervios y en especial compartir con otros alumnos, y aprender muchas cosas de gente que sabe tanto de arte”.

Tormentas: la mayor cantidad de agua cayó en Burruyacú

Defensa Civil informó que en la zona de El Cajón y San Vicente, pueblos ubicados a 60 kilómetros al noreste de San Miguel de Tucumán se registaron 60 milímetros caídos. Ráfagas de vientos en el La Cocha, Tafí Viejo, Chicligasta y Capital.

ALERTA NARANJA. Ocurrió ayer a la tarde-noche y afectó a distintos ciudades sin consecuencias mayores. En Santa Ana hubo caída de árboles por los fuertes vientos (Imagen de Defensa Civil)

Defensa Civil integrante del Comité de Emergencia que coordina la secretaría general de la Gobernación confirmó a través de su titular, Fernando Torres, que durante la tarde noche de ayer y parte de la madrugada de hoy viernes la mayor caída de precipitaciones se dio en la zona de Burruyacú donde se registraron 60 milímetros.

“Entramos en alerta Naranja en la tarde de ayer hasta la medianoche y se registraron lluvias en la zona del pedemonte y sierra de Burruyacú, como El Cajón y San Vicente, donde arrojaron la caída de unos 60 milímetros”, contó Torres.

Personal de Defensa Civil trabaja en Santa Ana luego de que cayera un árbol de gran porte producto de las fuertes ráfagas de vientos. (Foto de Defensa Civil)

En ese sentido indicó que hubo importantes ráfagas de vientos en el sur. “En Santa Ana hubo caída de árboles pero sin consecuencias e importantes ráfagas en La Cocha”, contó Torres.

Fuertes vientos

Según el funcionario del Comité de Emergencia, hubo problemas de cortes de enérgia eléctrica por la caída del tendido en algunos lugares como Chicligasta, Graneros, Tafí Viejo y Capital, donde apenas se registraron lluvias que acumularon 7 milímetros. “En todos los casos ya está trabajando la empresa de distribución de energía eléctrica para reestrablecer el servicio”, aseguró Torres.

El funcionario descartó hasta el momento, de acuerdo a los informes que recabó en las áreas de Defensa Civil de la provincia, ningún tipo de anegados y mucho menos evacuados.

En Buenos Aires, el Gobernador mantendrá una agenda para el avance de obras públicas

Jaldo anunció que visitará el Ministerio del Interior de la Nación y gestionará la licitación para las obras en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.

Rueda de prensa del gobernador Osvaldo Jaldo.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantendrá el viernes por la mañana, en Buenos Aires, diferentes reuniones con funcionarios nacionales para gestionar el avance de obras de infraestructura para Tucumán. 

Al respecto, el Primer Mandatario provincial detalló: “Vamos a tener primero un encuentro en el área del Ministerio del Interior, seguramente con Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Interior) y con Guillermo Francos (jefe de Gabinete de Ministros)”.

https://youtube.com/watch?v=c-kMvP8aBJg%3Fautoplay%3D1%26wmode%3Dopaque%26rel%3D0

Otro tramo de la agenda en las oficinas nacionales prevé “ver la evolución de la licitación para la refacción a nueva del aeropuerto de la provincia de Tucumán”, aseguró Jaldo y agregó: “Tendremos otras reuniones con funcionarios y empresarios que quieren venir a invertir a la provincia de Tucumán”. 

En ese sentido, el Gobernador destacó que “a Tucumán la están mirando de otra forma, más positivamente, porque en muy poco tiempo las empresas que estaban instaladas incrementaron las inversiones; otras, empezaron a llegar y esto tiene que ver con la política implementada en el gobierno de dar garantía jurídica, hacer respetar la propiedad privada y ayudar con diferentes líneas de beneficios tributarios y crediticios, para que las inversiones lleguen a la provincia», concluyó.

Propicio encuentro de hermanos en el Dispositivo Goretti

los chicos compartieron juegos didácticos, peloteros, actividades temáticas especialmente programadas.

HERMANDAD. Se realizó otro encuentro de hermanos, esta vez en el Dispositivo Goretti. (Foto Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia)

Como ya es costumbre, y en este caso con una edición especial bajo la temática de Halloween, se produjo este jueves el tradicional Encuentro de Hermanos, orientado a niños, niñas y adolescentes que comparten ese vínculo y son acompañados por el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso, a través de sus distintos Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI).

En esta oportunidad, la jornada tuvo lugar en el DCI Goretti, en dónde los chicos compartieron juegos didácticos, peloteros, actividades temáticas especialmente programadas, y además de almorzar unas deliciosas hamburguesas y bebidas. Encabezó la reunión, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Noelia Zurita; la subdirectora de Hogares e Institutos, Emilia Aranda, junto a autoridades, agentes y profesionales de la institución anfitriona.

Al respecto, el ministro Masso destacó que «en el año que llevan de gestión, ya se realizaron 12 ediciones del encuentro, lo que denota para el Ministerio el valor que tiene poder congregar a estos hermanos institucionalizados en los centros de cuidado, hasta que se generen las condiciones necesarias para que puedan retomar a sus hogares o bien puedan convivir en un espacio adaptado para ello», especificó.

Este tipo de acciones de fortalecimiento de vínculos familiares, impulsadas en este caso desde la cartera Social, continúan las líneas de cuidado promovidas por el gobierno Provincial, que encabeza por Osvaldo Jaldo.