lunes, noviembre 24, 2025
Inicio Blog Página 319

Se casaron Andrés Calamaro y Natalí Franco: las fotos del civil

El músico y la modelo lo habían anunciado de manera sorpresiva hace dos semanas y hoy dieron el sí.

   

A casi dos años de haber hecho público su romance en una gala en el Teatro Colón, Andrés Calamaro y su novia, Natalí Franco, decidieron formalizar su relación y pasaron por el registro civil este viernes 24 de enero.

La ceremonia se realizó en el registro civil del barrio porteño de Palermo y allí la pareja estuvo acompañada por sus familiares y amigos, entre los que estaba el músico Javier Calamaro, hermano menor de Andrés, y las tres hijas de Natalí Franco, fruto de una relación anterior.

Los recién casados: Andrés Calamaro y Natalí Franco

A la salida del registro civil, los recién casados posaron con su libreta de familia .

A la salida del registro civil, los recién casados posaron con su libreta de familia .A la salida, familiares y amigos les arrojaron arroz.

A la salida, familiares y amigos les arrojaron arroz.

Los invitados al casamiento de Andrés Calamaro

El músico Javier Calamaro, hermano menor de Andrés y su mujer Paola Montes de Oca.

El músico Javier Calamaro, hermano menor de Andrés y su mujer Paola Montes de Oca.Juanse y su pareja Julieta Testai.

Juanse y su pareja Julieta Testai.

El músico Daniel Melingo, ex Abuelos de la Nada.

Jennifer Aniston rompió el silencio tras los rumores de romance con Barack Obama

Las versiones que protagonizaron la actriz y el expresidente comenzaron luego de que los hayan visto juntos en una reunión.

   

Jennifer Aniston protagonizó recientemente fuertes rumores de romance con Barack Obama. Sin embargo, la actriz no dejó pasar las versiones y negó toda clase de relación con el expresidente de Estados Unidos.

¿Qué dijo Jennifer Aniston sobre su supuesto romance con Barack Obama?

Tras la fuerte repercusión que casaron estas versiones, la reconocida y actriz de Friends decidió desmentirlo en una entrevista que tuvo en Jimmy Kimmel Live!. “No me molestó el rumor, pero es absolutamente falso”, expresó sin dudarlo al aire.

Pero eso no fue todo, ya que desvinculándose por completo de Barack Obama, Jennifer Aniston reveló que conoce más a su esposa, Michelle Obama: “Solo lo he visto (a Obama) una vez. Conozco más a Michelle que a él”.

Las consecuencias de los rumores de romance entre Jennifer Aniston y Barack Obama

Estas versiones se viralizaron rápidamente en las redes sociales e incluso muchos usuarios comenzaron a pensar que el expresidente de Estados Unidos se había separado de su reconocida esposa, Michelle Obama. Pero eso no fue todo, ya que esto empeoró al ver que la ex primera dama dejo de acompañarlo a sus eventos públicos.

Por su parte, Jennifer Aniston debió desactivar los comentarios en su cuenta oficial de Instagram para evitar que sus seguidores le pregunten sobre los rumores que protagonizó con Barack Obama.

Cafayate: un alud arrastró una ambulancia que trasladaba a un paciente

Un deslizamiento de tierra sorprendió a una ambulancia en Cafayate mientras trasladaba a un paciente y a un familiar.

   

En la madrugada del sábado, un impactante alud de tierra y piedras en Cafayate, Salta, generó momentos de máxima tensión al arrastrar una ambulancia que transitaba por una ruta montañosa. A pesar de la fuerza del fenómeno, los ocupantes del vehículo, incluidos el paciente y un familiar, lograron salir ilesos gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

Un fenómeno provocado por lluvias extremas

El incidente ocurrió en los Valles Calchaquíes, una región conocida por su geografía montañosa y la frecuencia de lluvias torrenciales durante el verano. Según se informó, el alud fue causado por intensas precipitaciones que afectaron las rutas, provocando derrumbes y bloqueos en varios puntos clave.

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil habían emitido alertas sobre las condiciones climáticas adversas, destacando el riesgo de deslizamientos en las áreas de mayor circulación.

Cafayate: un alud arrastró una ambulancia que trasladaba a un paciente

Un rescate milagroso

La ambulancia quedó atrapada en el alud mientras trasladaba a un paciente hacia un centro médico de la zona. Afortunadamente, tanto el paciente como su familiar, junto al personal sanitario, lograron salir del vehículo antes de que la situación empeorara.

Las autoridades locales confirmaron que ninguno de los involucrados sufrió heridas de gravedad, destacando la actuación oportuna del equipo de emergencia. «Fue un milagro que todos resultaran ilesos», señalaron desde Defensa Civil.

Recomendaciones ante el clima adverso

Frente a las lluvias persistentes, las autoridades instaron a los conductores a extremar precauciones y evitar circular por rutas montañosas en condiciones meteorológicas adversas. Además, se recordó la importancia de estar atentos a los alertas emitidos por los organismos oficiales.

El episodio en Cafayate es un recordatorio del poder de la naturaleza y la importancia de estar preparados para enfrentar emergencias en regiones propensas a fenómenos extremos.

Alrededor de 20 muertos en un micro que volcó en Bolivia cerca de la frontera con Argentina

Había partido de La Paz y se dirigía hacia Villazón, en la frontera con La Quiaca.

   

Al menos 19 personas murieron este domingo en el accidente de un micro que se salió de la ruta en el departamento de Potosí, en el sur de Bolivia y cerca de la frontera con Argentina, presuntamente por exceso de velocidad, informó la Policía local.

El vehículo, que cubría el trayecto entre La Paz y Villazón, en el límite con la ciudad argentina de La Quiaca, «se salió del asfalto al tomar una curva y dio un vuelco», señaló el coronel Wilson Flores, comandante de la policía fronteriza de Uyuni, informó la agencia AFP

«Lamentablemente tenemos 19 fallecidos: 14 mujeres, tres hombres y dos niños», precisó el oficial.

De acuerdo con su reporte, otras nueve personas que iban en el micro sufrieron heridas, incluido el conductor, quien quedó detenido.

Brigadas de rescate sacaron los cuerpos de entre los hierros retorcidos del vehículo. Los heridos, entretanto, fueron llevados al hospital de Uyuni, próximo al lugar del siniestro.

«Este lamentable suceso se dio por aparente exceso de velocidad. El conductor está aprehendido», remarcó el coronel Flores.

El micro había partido desde La Paz y se dirigía a Villazón, en el punto limítrofe con Argentina, en un viaje de unos 580 kilómetros. La localidad en la que ocurrió el siniestro queda poco menos de 300 kilómetros del que era el destino del micro.

Un micro perdió el control en Bolivia y se salió del camino cerca de la frontera con Argentina: 19 muertosUn micro perdió el control en Bolivia y se salió del camino cerca de la frontera con Argentina: 19 muertos

Más tarde, Flores detalló que los trabajos de rescate de los heridos y recuperación de los cuerpos fueron «arduas», y se utilizó maquinaria debido a las condiciones en las que quedó el vehículo.

Además, informó que se dificultó la identificación de las víctimas mortales, ya que muchas de ellas no portaban documentación.

La lista de pasajeros, que se encontraba desactualizada, complicó aún más el proceso de identificación, ya que algunos usuarios subieron y bajaron en diversos puntos como Oruro y Uyuni. Las investigaciones continúan, con el conductor aprehendido.

Rescatan tres caballos que deambulaban por las rutas

Los efectivos de la Dirección General Delitos Rurales desplegaban los habituales recorridos preventivos para evitar accidentes viales y hallaron los equinos.

Durante la jornada del viernes en diferentes puntos de la provincia, los efectivos policiales recuperaron tres equinos, dos deambulaban sin dueños por las rutas, mientras que el otro había sido robado el pasado 13 de enero. Los equipos de División Delitos Rurales Norte, Graneros y Capital realizaron los procedimientos. 

En el primer procedimiento un equipo policial de la División Delitos Rurales Norte recuperó un caballo que había sido robado el pasado 13 de enero, tras la denuncia los uniformados encontraron una publicación en la red social Facebook donde vendían el animal. En ese momento acordaron un encuentro para comprarlo y al llegar al lugar pactado, el sospechoso reconoció a los policías y abandonó al equino. 

Otro de los procedimientos fue realizado por los uniformados que realizaban recorridos preventivos por Las Talitas, encontró un caballo deambulando sin un dueño por Villa Mariano Moreno y procedieron a trasladaron a la base de Delitos Rurales Capital. En el otro de los procedimientos, los uniformados de la División Delitos Rurales Graneros recorrían preventivamente la ruta Provincial 308 y al llegar al Paraje de Amumpa vieron al animal que recorría el lugar sin cuidados.  

Los animales hallados sin dueños fueron trasladados a la Dirección de Animales de Apoyo y Profesional (DAAP) a los fines de su resguardo, alojamiento y pericias correspondientes. El caballo recuperoado valuado en $1.500.00 fue reintegrado a su dueño. 

El Gobierno prepara la eliminación de Corredores Viales y el desplazamiento de 3600 empleados públicos

La Casa Rosada disolverá la empresa una vez que se concreten las concesiones de los tramos que conforman la Red Federal Vial. Abarca 9145 kilómetros, que concentran 80% del tránsito nacional.

El Gobierno prepara la eliminación de Corredores Viales y el desplazamiento de 3600 empleados públicos. El Ejecutivo está trabajando en la transición para que las atribuciones de la empresa se trasladen a la secretaría de Transporte, que preside Franco Mogetta.

Según pudo saber TN, la Casa Rosada la disolverá una vez que se concreten las concesiones de los tramos que conforman la Red Federal Vial. Se trata de 9.145 kilómetros que abarcan 13 tramos, que concentran 80% del tránsito nacional.

En Nación sostienen que Corredores Viales duplica las funciones de la secretaría de Transporte junto con las de la Dirección Nacional de Vialidad. Es una sociedad anónima que tiene a cargo el manejo de las principales rutas y autopistas del país. El presidente es José Luis Acevedo.

El equipo encargado de trabajar los detalles jurídicos de la disolución es el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, que depende del ministro de Economía, Luis Caputo. “Corredores Viales no tiene sentido de ser. Vamos a cerrarla con una transición ordenada. Estamos definiendo qué áreas nos interesa mantener dentro de la secretaría”, expresó a TN un funcionario.

La Casa Rosada disolverá la empresa una vez que se concreten las privatizaciones de los tramos que conforman la Red Federal Vial (Fuente: prensa Gobierno).
La Casa Rosada disolverá la empresa una vez que se concreten las privatizaciones de los tramos que conforman la Red Federal Vial (Fuente: prensa Gobierno).

Corredores Viales tuvo ingresos corrientes de $136.113 millones en el tercer trimestre de 2024, que abarca el cobro por operación y transferencias del Tesoro Nacional. Tuvo gastos corrientes de $107.890 millones y $5095 millones de gastos de capital.

Recaudó $95.593 millones a través de peajes ($91.407 millones), áreas de servicio ($3.293 millones) y multas por pesaje ($893 millones). Registra además un stock de deuda de $15.982 millones entre la comercial operativa y la de capital.

El directorio de la empresa está integrado por José Luis Acevedo, presidente; Diego Marías, vicepresidente; Federico Sánchez, director; Vanina Molinari, directora titular; y Liuba Lencova, directora. Contiene además las secretarías corporativas y de auditoría interna junto con una comisión fiscalizadora.

Tiene a su cargo también nueve gerencias (Administración y Finanzas, Asuntos Institucionales, Coordinación Legal, Innovación, Planificación y Control, Capital Humano, Operaciones, Coordinación y Mantenimiento). Cuenta con siete subgerencias y 25 departamentos.

Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. 1° de marzo de 2024. (Fotos: Comunicación Senado).
Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. 1° de marzo de 2024. (Fotos: Comunicación Senado).

El Gobierno ya oficializó el inicio del primer proceso licitatorio de la Red Federal de Concesiones a través del decreto 28/2025. Se trata de la licitación del Corredor Vial 18, que incluye a las rutas nacionales 12 y 14, el Puente Rosario-Victoria, y tramos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. La concesión actual vence el 9 de abril próximo.

El segundo proceso abarca 8470 kilómetros de rutas junto a las rutas nacionales 33 en Santa Fe, 18 en Entre Ríos y la variante de la RN 19 en Córdoba. El Ejecutivo sostiene que busca reducir los aportes del Tesoro Nacional con $6100 millones de dólares proyectados a 15 años.

El Gobierno trabaja además en la privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA), Belgrano Cargas y Logística S.A., y Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE). La mesa técnica de Nación busca dividirlas y venderlas en partes. La prioridad es la lista de empresas que fueron incluidas en la Ley Bases.

Milei tiene la facultad extraordinaria eliminar competencias, funciones, estructuras jurídicas y responsabilidades de cada ente. El artículo 52 de la Ley Bases establece el marco normativo para los empleados públicos que trabajan en áreas sujetas a eliminación o modificación. Dispone que queden un año con goce de sueldo a la espera de que ser reubicados y que sean capacitados para otras tareas o realicen servicios tercerizados del Estado.

Trabajadores aceiteros amenazan con ir a un paro nacional: cuál es el reclamo de los sindicatos

“Si no se respetan los derechos de los trabajadores, habrá huelga”, advirtió el gremio FTCIODyARA y SOEA. La medida de fuerza afectaría a las terminales portuarias de Rosario, el principal exportador y generador de divisas del país.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) anunciaron que podrían convocar un paro nacional ante los despidos y el incumplimiento de paritarias en el sector. “Si no se respetan los derechos de los trabajadores, habrá huelga”, advirtieron en un comunicado.

La posible medida de fuerza de los aceiteros afectaría a las terminales portuarias de Rosario, el principal exportador y generador de divisas del país. También al resto de la industria aceitera y de biocombustibles. Los gremios que lideran Daniel Yofra y Daniel Succi denuncian el “grave e ilegal avasallamiento” ante el incumplimiento de “convenios colectivos aceiteros y acuerdos paritarios” de varias empresas de la actividad y el despido de trabajadores.

El acuerdo paritario firmado a finales de 2024 contemplaba un aumento del 122% en la gratificación anual, posicionando a los aceiteros como uno de los pocos sectores que lograron superar la inflación de 2024. Sin embargo, la falta de pago de la primera cuota de dicho bono agudizó aún más la crisis financiera de la empresa, que ya lleva años enfrentando dificultades económicas y judiciales.

Buscan solucionar los conflictos colectivos de trabajo con el uso de las fuerzas de seguridad nacionales”, expresaron FTCIODyARA y SOEA. También denunciaron el despido de cuatro trabajadores en Explora SA que a su vez desencadenó una huelga por la reincorporación de los empleados “hueguistas” despedidos y la falta de pago de un bono anual en las empresas Vicentín y Renopack.

Las críticas sindicales destacan que la derogación de indemnizaciones por trabajo no registrado priva a los trabajadores de cualquier compensación especial tras pasar por una relación laboral. (Foto: federacionaceitera).
Las críticas sindicales destacan que la derogación de indemnizaciones por trabajo no registrado priva a los trabajadores de cualquier compensación especial tras pasar por una relación laboral. (Foto: federacionaceitera).

“Denunciamos el grave e ilegal avasallamiento en los derechos de los trabajadores y trabajadoras aceiteras por varias empresas de la actividad. Advertimos que si continúan con estas medidas ilegales nos veremos obligados a ir a una huelga nacional para hacer valer nuestros derechos”, lanzaron los sindicatos.

La advertencia de los aceiteros al Gobierno: “Pretende criminalizar los conflictos laborales”

En medio de labaja de retenciones, los gremios FTCIODyARA y SOEA arremetieroncontra el Gobierno ante los despidos en las empresas aceiteras. “Pretende criminalizar los conflictos laborales”, acusaron. Y agregaron: “Buscan solucionar los conflictos colectivos de trabajo con el uso de las fuerzas de seguridad nacionales (…) Mientras el ministro de Economía las beneficia (a las compañías) con una rebaja de las retenciones”.

En otro tramo del comunicado, los sindicatos aseguraron: “Estamos dispuestos a dialogar, pero no a negociar nuestros derechos. Si las empresas persisten en esta postura de avasallamiento, tomaremos las medidas necesarias para defender a los trabajadores”.

La Liga Profesional Argentina, en el top 5 de las que más gastaron durante este mercado de pases 2025

Se ubica entre las cinco mejores del ranking y supera a varias ligas europeas.
El fútbol argentino atraviesa un mercado de pases con grandes inversiones este 2025, donde varios clubes decidieron apostar por la llegada de jugadores de renombre y figuras destacadas del fútbol europeo. En este escenario, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) se posiciona como una de las cinco competiciones que más gastaron a nivel mundial.

En total, los equipos que integran la LPF destinaron 87 millones de dólares en fichajes, una cifra que supera la inversión realizada por ligas de prestigio internacional como la Serie A, la Bundesliga, LaLiga y la Liga MX, entre otras. Entre las incorporaciones más destacadas en cuanto a lo económico se encuentran Cristian Medina (Estudiantes), Alan Velasco (Boca)Sebastián Driussi (River)Lucas Martínez Quarta (River), Rick Lima (Talleres) y Carlos Palacios (Boca).

El “top 10″ del ranking:

  1. Premier League (Inglaterra): 307M
  2. Brasileirão (Brasil): 148M
  3. Ligue 1 (Francia): 130M
  4. MLS (Estados Unidos): 96M
  5. Liga Profesional de Fútbol (Argentina): 87M
  6. Seria A (Italia): 67M
  7. Liga MX (México): 45M
  8. Premier Liga (Rusia): 34M
  9. Bundesliga (Alemania): 33M
  10. Championship (Inglaterra): 30M

*Este ranking fue realizado por la agencia especializada en traspasos, Top Mercato Latam.

Según 365 Scores, de los 87 millones de dólares en fichajes, los que mas invirtieron hasta el momento son Boca y River. El Xeneize abarca un 29,15% del total mientras que el Millonario,un 25,65%. Por debajo están Estudiantes de La Plata con 17,49%, Racing con 6,65% y Talleres, con 5,60%.

El retorno de Leandro Paredes a Boca se daría en este 2025. (Foto: AFP)
El retorno de Leandro Paredes a Boca se daría en este 2025. (Foto: AFP)

La vuelta de Leandro Paredes a Boca

Las informaciones alrededor del posible retorno de Leandro Paredes al Xeneize aseguran que es un hecho consumado. El periodista Gastón Edul afirmó que este regreso se dará “ahora o en junio”, ya que es un deseo personal del futbolista de seguir su carrera en Boca.

La gran incógnita es qué pasará con la cláusula de renovación automática por cantidad de partidos jugados en la Roma, un aspecto que enciende las alarmas en la dirigencia azul y oro.

¿El último refuerzo para Gallardo?

En las últimas horas, el Muñeco se manifestó muy conforme con el mercado de pases y mencionó la posibilidad de que sigan llegando jugadores: “Estamos muy contentos con el mercado que hicimos, pero tenemos la posibilidad de sumar un refuerzo más en estas horas”.

Lucas Esquivel sería el octavo jugador del plantel que se sumaría a la lista de refuerzos compuesta también por Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta, Matías Rojas, Giuliano Galoppo, Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia y Gonzalo Montiel.

Sigue probando: los dos equipos que paró Ariel Martos, que sigue buscando el once ideal de San Martín

El Santo tucumano jugó dos amistosos con dos formaciones distintas ante Gimnasia de Jujuy en La Ciudadela, Fue derrota y empate, en dos encuentros que duraron 60 minutos, a 14 días del debut ante Almagro.

Este sábado por la mañana, San Martín de Tucumán disputó una serie de amistosos ante Gimnasia de Jujuy en La CiudadelaAriel Martos probó en cancha dos equipos totalmente distintos, y sigue buscando variantes de cara al debut en la Primera Nacional, dentro de dos semanas.

El primer partido fue derrota por 1-0, con gol de Francisco Molina de penal. Allí, El Santo formó con Darío Sand; Leonardo Monje, Mateo Pérez, Tiago Peñalba, Franco Quiroz; Gustavo Abregú, Ulises Vera, Juan Cuevas, Jesús Soraire; Franco García, Mauro Verón.

El segundo encuentro fue empate 0-0. Esta vez, Martos puso en cancha a Nicolás Carrizo; Axel Bordón, Guillermo Rodríguez, Alejandro Galván, Hernán Zuliani; Matías García, Nahuel Cainelli, Agustín Prokop, Alan Cisnero; Nicolás Moreno, Lautaro Taboada.

Cada encuentro tuvo una duración de 60′ para que ambos entrenadores puedan poner en cancha distintos equipos y probar variantes en el marco de la pretemporada.

Vale recordar que esta serie de amistosos tendrá su revancha el próximo 1 de febrero, cuando San Martín viajará a Jujuy para volver a medirse ante Gimnasia.

San Martín de Tucumán debutará en la Primera Nacional el sábado 8 de febrero ante Almagro en Buenos Aires, desde las 17:00.

«Soy El Pulga»: el mensaje de Luis Miguel Rodríguez tras no entrar en el triunfo de Atlético Tucumán

PR7 es suplente para Facundo Sava y no sumó minutos en la victoria ante San Martín de San Juan en el debut del Decano en el Apertura 2025.

Atlético Tucumán arrancó el Apertura 2025 con un triunfazo ante San Martín de San Juan en condición de visitante y El Pueblo Decano está de fiesta. Pero hay algo que preocupa, y es la situación del ídolo, de Luis Miguel Rodríguez, que no sumó minutos y es suplente para Facundo Sava.

El Deca pisó fuerte en San Juan y se impuso con gol de Mateo Coronel, tras una asistencia de Mateo Bajamich, en una jugada que comenzó en los pies de Marcelo Estigarribia. Atlético salió de visitante con tres delanteros, pero ninguno de ellos fue el hombre de 40 años nacido en Simoca.

Hoy PR7 corre de atrás, y encima desde Santa Fe los hinchas de Colón lanzaron una campaña en redes sociales para que el prócer Decano vuelva a ponerse la camiseta del Sabalero.

Desde San Juan, El Pulga les mandó un mensaje tranquilizador a todos los Decanos, a través de Daniel Coronel, periodista del diario La Gaceta, quien compartió en las redes sociales la palabra del simoqueño.

«Hola, soy El Pulga. Quería mandarle un saludo enorme a toda la gente de Tucumán. Aguante Los Deca y a festejar el triunfo. Abrazo grande«, sentenció Rodríguez.

Por si quedaba alguna duda, el propio Daniel Coronel explicó qué significa el mensaje de PR7 tras no sumar minutos en San Juan.

«Luego del partido de recién entre Atlético Tucumán y San Martín (SJ) el Pulga Rodríguez nos dejó un mensaje. El jugador tiene muchas ganas de continuar en Atlético«, precisó.

Todo indica que hay Pulga para rato en 25 de Mayo y Chile. La leyenda continúa.