viernes, septiembre 5, 2025
Inicio Blog Página 32

Jaldo reconoció a alumnos de La Cocha que se destacaron en Buenos Aires

El Mandatario los recibió en su despacho de Casa de Gobierno.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en la mañana del lunes a los estudiantes del Instituto de Enseñanza Superior La Cocha, quienes participaron del Concurso «Jurando Alumnos SRA» durante la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la Sociedad Rural Argentina en el predio ferial de Palermo (CABA).

“Han sido invitados a participar como jurados, ya que la orientación que ellos tienen en su escuela, en su terciario, es agropecuaria. Y bueno, felizmente uno de ellos salió primero y luego dos de ellos han tenido algunas menciones”, dijo Jaldo y subrayó la relevancia del rol asumido por los estudiantes en el certamen.

En ese sentido, el Gobernador valoró el logro alcanzado por una estudiante de la institución: “Hemos tenido una joven de La Cocha, que ha sacado el primer premio en juzgar animales vacunos de razas cárnicas, como por ejemplo el Braford, el Angus, es decir, animales que también se adaptan al norte argentino”.

Jaldo destacó la coincidencia entre la formación técnica de los estudiantes y la realidad productiva de la región.

“Tantas instituciones han participado, de todas las provincias, y que alguien que viene de Tucumán, alguien del interior profundo, haya sacado el primer premio en juzgar y clasificar, esto demuestra el potencial que tiene nuestra gente», remarcó el gobernador.

Fue la única institución de Nivel Superior, no Universitario, de la provincia de Tucumán que compitió entre todas las demás universidades que se presentaron en esta oportunidad.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Interior, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la intendenta de La Cocha, Gabriela Rodríguez, y el legislador, Leopoldo Rodríguez.

La delegación estuvo conformada por Andrea Sing, Lucas Flores, Ruth De Carlo, Fernanda Solórzano, Sergio Figueroa, Emilce Bazán, Maira Barrionuevo, Fabricio Juárez, Sofía Arrascaeta, Brenda Arrascaeta, Axel Rodríguez y Joel Cáceres, quienes cursan la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria.

Durante el viaje de estudios, fueron acompañados por los docentes María Luz Robles, Jorge Brito y Marta Daniela Yacumo.

Por su parte, la ministra de Educación, Susana Montaldo dijo que «estamos celebrando esta nueva distinción que ha tenido nuestra institución de educación superior de La Cocha, que los prepara en técnicas agropecuarias».

La ministra destacó la participación de los estudiantes en el concurso: “Han participado en un concurso en la Expo Rural de Palermo, clasificando ellos los animales, y han ganado en una de las áreas el primer premio. Aquí está la alumna que ganó el primer premio y también han ganado otros premios en otras áreas del concurso”.

Montaldo precisó además: “En el área que ella ganó, estuvo por delante de nueve universidades. Así que muy contentos de que nuestra educación superior, no universitaria, tenga el nivel universitario, porque puede competir con otras universidades”.

La titular de la cartera educativa subrayó el valor formativo de esta experiencia: “Estamos muy contentos de que los chicos hayan tenido esta experiencia de viajar a Buenos Aires. Además, un evento tan importante en la Argentina como es la Expo Rural de Palermo. Esto les abre otras posibilidades para el futuro, para el trabajo”.

En ese sentido, indicó: “Es lo que siempre el señor gobernador nos dice: dar prioridad a la educación, y especialmente en el interior, para generar nuevas posibilidades de estudio y de trabajo”.

Sobre el rol de los alumnos en el certamen, Montaldo explicó: “Los chicos han participado en lo que allá llaman ‘jura’, que es cuando pasan los animales en distintas categorías y ellos los clasifican. En este caso, la alumna ganadora ha clasificado perfectamente todos los animales que han desfilado”.

La actividad se desarrolló en el marco del concurso Jurando Alumnos SRA, una instancia de práctica profesional denominada jurastímulo. “El viaje consistió en que los chicos hicieran de jurado. Se llama jurastímulo porque es el estímulo que se les da a los alumnos para que tengan esa práctica”, explicó María Luz Robles, docente de Producción Animal I del IES La Cocha, quien acompañó a los estudiantes en su participación en la Exposición Rural de Palermo.

Los estudiantes compitieron en las categorías bovino de carne (Angus y Brangus), ovinos (Hampshire Down) y equinos criollos. “Pudimos completar dos grupos. Una alumna logró puntuación perfecta de manera individual. Como grupo salieron segundos; el otro grupo, cuartos; décimos en equino y novenos en ovino”, detalló.

Robles destacó el esfuerzo realizado, ya que los estudiantes estudiaron con materiales digitales y vieron los animales por primera vez en la exposición. “Eso es doble mérito”, afirmó.

La docente también valoró el recibimiento del gobernador Osvaldo Jaldo. “Destacó su preocupación por la educación. Dijo que siempre va a estar con los brazos abiertos para recibir estas propuestas”, expresó. Además, resaltó el respaldo institucional para promover más oportunidades a estudiantes del interior.

Emilce Bazán, una de las estudiantes participantes, valoró la experiencia: “La verdad que fue algo increíble porque este resultado no nos lo esperábamos, ya que compartimos con nueve universidades importantes, ya sea de La Pampa, Santa Fe, de distintas provincias”.

Durante el certamen, los estudiantes realizaron la clasificación técnica de animales en diversas categorías, actividad conocida como jurastímulo, que promueve la formación práctica de estudiantes en el ámbito agropecuario.

Bazán describió cómo vivió su participación en la jura: “Eran puros nervios, porque en el primer momento eran todos animales ejemplares de la jura. Estaba realmente difícil”.

Al finalizar, agradeció por ser recibida y reconocida por el gobernador Jaldo y señaló: “Ahora contamos con su ayuda para el próximo viaje, ya que él no estaba al tanto. Está proyectando un nuevo viaje”.

Descubrieron que estaban en cautiverio y rescatan 73 aves silvestres

Los procedimientos fueron supervisados por el Comisario Principal Luis Godoy, el coordinador de Zona Sur, Comisario Inspector Ariel López, y el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Silvio Luna.

En recorridos para prevenir e investigar la venta y tenencia de aves silvestres, los efectivos de las Divisiones de Delitos Rurales y Ambientales de Capital y Simoca rescataron el domingo en total 73 aves que se encontraban en cautiverio.

Uno de los procedimientos se realizó en una vivienda del Barrio Fátima, en la ciudad de Banda del Río Salí, donde los efectivos rescataron 28 aves silvestres y secuestraron 20 jaulas y 9 tramperas, que fueron entregadas en forma voluntaria por el dueño de la propiedad luego de ser informado que estaba infringiendo la Ley provincial N°6.292 de Protección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos.

De igual manera, otro equipo, de la División N°5 Simoca, rescató 45 aves que se encontraban en cautiverio en una vivienda del barrio Usina, sobre la ruta provincial N°326 de Villa Quinteros. Allí también hallaron 32 jaulas y tres tramperas.

En ambos casos, las autoridades de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia avalaron el accionar policial y ordenaron que las aves sean resguardadas para luego ser entregadas a un veterinario y posteriormente liberadas a su hábitat natural. 

Jaldo, sobre el veto de Milei: “No coincidimos para nada en esta decisión”

El Gobernador adelantó que los diputados votarán en rechazo al veto.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en rueda de prensa a la oficialización por decreto del veto del presidente Javier Milei a las leyes para el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. 

“El Presidente venía anunciando esta decisión. O sea, que no es ninguna sorpresa para nadie. Pero bueno, por supuesto, es una decisión y una facultad que tiene el presidente, que nosotros en esta oportunidad para nada coincidimos”, aseveró Jaldo. 

En esa línea, adelantó que los diputados del bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández) “van a ratificar ese desacuerdo en la sesión de Diputados, cuando realicen el voto a favor de los jubilados, el voto a favor del rechazo del veto y a favor de que la ley tenga una sanción definitiva para que nuestros jubilados puedan cobrar algo más, para que puedan tener un poco más de ese ingreso para atender sus necesidades personales, que son muchas”, cerró. 

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II: “Hoy se hace realidad con recursos propios»

Así lo confirmó este lunes el gobernador en rueda de prensa. «Son 1.600 casas y 1.400 lotes con servicios que seguramente se convertirán en viviendas”, detalló.

Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó el reinicio de las obras del programa Procrear II Tucumán, específicamente en el predio de Manantial Sur. Las tareas, paralizadas tras el retiro del financiamiento nacional, se reanudaron bajo la administración y el respaldo económico de la Provincia.

“El Procrear II venía siendo financiado por la Nación, pero de la noche a la mañana se le sacó el financiamiento. En Tucumán quedaron 100 hectáreas sin metas ni objetivos, con obras de infraestructura paralizadas, empresas inactivas y trabajadores al borde del desempleo”, recordó el mandatario en rueda de prensa y añadió: “Sin embargo, una vez más, la Provincia de Tucumán le dijo a la Nación: si ustedes no pueden o no quieren invertir en el interior, nosotros nos hacemos cargo de la obra”.

Jaldo explicó que, luego de completar los procesos legales, administrativos y de transferencia del terreno, las primeras empresas ingresaron este lunes a Manantial Sur para continuar con las obras. “Hoy eso se hace realidad con recursos propios y financiamientos a largo plazo que ya tenemos previsto conseguir. Son 1.600 casas y 1.400 lotes con servicios que seguramente se convertirán en viviendas”, detalló.

El gobernador destacó que esta decisión no solo reactivó un proyecto largamente esperado por muchas familias tucumanas, sino que también impulsó la creación de empleo. “Estamos hablando de casi 3.000 viviendas más para Tucumán y de 7.000 empleados que van a trabajar en ese predio. Hoy ya comenzaron a ingresar, seguramente de menor a mayor”, precisó.

Finalmente, Jaldo respondió a quienes se preguntan por qué la Nación no continúa con la inversión y la Provincia sí: “Lo sintetizo en pocas palabras: nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán”.

Conocé los ganadores del 20º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

El certamen es organizado por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Honorable Legislatura y el acompañamiento del INCAA.

Durante la gala de cierre realizada el domingo 3 de agosto en el Teatro San Martín, se dieron a conocer los ganadores de la edición número 20 del Festival de Cine Gerardo Vallejo.

Compartimos a continuación los resultados de cada competencia, según las actas oficiales de los jurados.

Ganador de Competencia Argentina de Largometrajes:

“Presente continuo” de Ulises Rosell
Por su abordaje con sensibilidad artística, que invita a detenerse y observar en tiempos acelerados, y por su compromiso con temáticas urgentes como el vínculo con las discapacidades en nuestro país, Presente continuo interpela al espectador a través de un uso preciso y reflexivo del lenguaje documental.

Mención especial Competencia Argentina de Largometrajes:

“El tiempo entre nosotros” de Agostina Colantuoni
Comprometida con la producción federal y sin resignar la búsqueda artística ni el arraigo territorial, El tiempo entre nosotros habla del brillo en su protagonista, Victoria Toledo, a quien la directora Agostina Colantuoni integra con sensibilidad y precisión a las herramientas del cine.

Ganador de Competencia Latinoamericana de Largometrajes:

“La fabulosa máquina de cosechar oro” de Alfredo Pourailly De La Plaza
Por el abordaje sensible que pone en valor a un personaje modelado por la textura del territorio inhóspito que habita, y por el retrato íntimo del vínculo entre padre e hijo, esta obra rescata oficios artesanales en extinción y nos invita, una vez más, a construir patrimonio cultural. Destacamos, además, la épica de haber acompañado durante seis años la soledad del protagonista, en un paisaje tan bello como adverso.

Ganador de Competencia Argentina de Cortometrajes:

“Un deseo, otra pregunta y una medalla” de Anahí Sinatra
Por su mirada profunda y sensible sobre el trabajo, los vínculos y lo femenino, sostenida en una dirección precisa, actuaciones conmovedoras y una narrativa íntima y sólida.

Menciones especiales Competencia Argentina de Cortometrajes, sin orden de mérito:

“Cuando cae la noche” de Elena Burgo De Chazal
Por la articulación narrativa y cinematográfica que valoriza el punto de vista de las infancias en un contexto histórico doloroso.

“Las panteritas” de Alejandro Gallo Bermúdez
Por su mirada aguda sobre lo contemporáneo, con una propuesta cómica sólidamente construida desde lo actoral y lo narrativo, que incorpora con frescura un recorte de la idiosincrasia salteña.

“El sanguche de salame” de Clarisa Lea Place
Destacamos una obra disruptiva en lo técnico, que conjuga diversas técnicas de animación para construir una propuesta artística integral que dialoga con lo histórico.

Ganador de Competencia Argentina de Videoclips:

“La Data” – Maze 2K dirigido por Solana Carlevaris
Justificación: Originalidad en la búsqueda creativa y concepto, una traducción fiel de nuestra cultura popular al lenguaje audiovisual. Cada plano narra verosimilitud dentro del relato. Sinceramente, mirás este video y le crees. La mirada de la directora, tanto en montaje como en dirección de actores es preciosa y súper relevante.

Menciones especiales Competencia de Videoclip, sin orden de mérito:

“Tratando” de Máximo Duilio Rossarolli
Una creación colectiva de expresión artística del Centro Las Moritas, el arte como método de supervivencia, una mirada documental de un mundo que está ahí.

“5 cosas” – La Llorona y su jardín de dragones dirigido por Capitana de Cristal
Justificación: Excelente ejecución de la dirección de arte al servicio del desarrollo. Una metáfora hermosa, repleta de poesía y un estudio profundo de la psicología humana y el mundo de los sueños. Sobresalientes también las actuaciones.

“Carne y Sal” – Miguel Gallo de Tomás Rivero Matías
Justificación: Una estética definida, personal, original. Plantea un mundo donde la dirección de arte y de actores se funden en un juego perturbador súper interesante, sin perder unidad estética y sin resignar riesgo por el resto.

“Ardan” – Facundo Nadra de Albano Bombay y Facudo Nadra
Justificación: Describen y narran un universo sci fi muy bien logrado, con una dirección de arte precisa, una narración mayoritariamente psicológica, que expresa con sutileza los deseos del protagonista.

Competencia WIP NOA

Premio DCP:
“Compartir la soledad”, de Mariel Bomczuk
Por su registro emocional mostrando la vida de dos artistas que hicieron su propio camino con una identidad propia.

Premio Post de sonido:
“Bravo”, de Bonzo Villegas
Por su arriesgada propuesta y apuesta al género desde una ficción que se afirma en la idiosincrasia de una región, y su originalidad.

Mención especial:
“Los brillantes machetes”, de Álvaro Simón Padrós
Por su original tratamiento que ejerce una mirada y una escucha de honesta proximidad hacia un universo poco transitado por el cine local, trascendiendo el paisajismo rural para introducirse en la naturaleza humana de un mundo que resiste al paso del tiempo.

Gran cierre del 20 Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

La gala incluyó la presentación de “Sala 20”, una intervención artística multimedia especialmente creada para homenajear las dos décadas de historia del Festival.

Con la ceremonia de premiación finalizó este domingo 3 de agosto en el Teatro San Martín la 20ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Legislatura de Tucumán y el acompañamiento del INCAA.

La gala incluyó la presentación de “Sala 20”, una intervención artística multimedia especialmente creada para homenajear las dos décadas de historia del Festival. El espectáculo, de carácter multidisciplinario, combinó visuales, música en vivo y performance escénica, y contó con la participación de Ana Andole y Walter Ferreira en la interpretación coreográfica, junto a la bailarina invitada Marianela Gómez. También se sumó una potente intervención vocal a cargo del Grupo La Trinchera, con las voces de Lucía Aragón y Victoria Cornet, que le dieron fuerza y profundidad al tramo final de la gala.

Estuvieron presentes en la ceremonia el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Arq. Humberto Salazar, la Ministra de Educación Prof. Susana Montaldo, la secretaria general Ana Lía Carbonel, la directora de Medios Audiovisuales Lic. Adriana Chaya, y demás autoridades provinciales y del ámbito cultural, quienes acompañaron el cierre con palabras de reconocimiento y celebración.

Durante seis jornadas consecutivas, el Festival desplegó proyecciones, competencias oficiales, capacitaciones, charlas, muestras, funciones especiales y actividades comunitarias en múltiples sedes de San Miguel de Tucumán, Lastenia, Yerba Buena, Concepción, Amaicha del Valle y Monteros.

El desarrollo de esta edición fue posible gracias a un amplio trabajo articulado con diversas instituciones provinciales y municipales. Acompañaron esta edición el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Monteros, la Municipalidad de Banda del Río Salí y el Ente Tucumán Turismo, con quienes se trabajó de manera coordinada para acercar la propuesta a públicos diversos y descentralizados.

La ceremonia de cierre, con entrada libre y gratuita, consagró a las obras ganadoras de las competencias de largometrajes latinoamericanos, largometrajes argentinos, cortometrajes y videoclips, y entregó también menciones especiales y reconocimientos.

Con gran convocatoria de público, participación de artistas y referentes del sector audiovisual, esta edición reafirmó el compromiso del Festival con el acceso federal a la cultura, el fortalecimiento del cine independiente y el impulso a la producción audiovisual del NOA.

Operativo de salud en Barrio Manantial Sur

En el marco del programa “La salud más cerca”, los tráilers se encuentran hoy y hasta el viernes en el barrio Manantial Sur con todas las prestaciones del Ministerio de Salud a cargo de Luis Medina Ruiz.

A La Ruta de la Embarazada y el Niño, Enfermedades Crónicas, Móvil de Atención Integral de la Mujer, La Salud va a la Escuela, Registro Civil, La Junta de Discapacidad y tráiler de las Mascotas, hoy se suma la Policía y la Secretaría de Deportes con diferentes actividades para los niños como fútbol, fútbol tenis, básquet y vóley.

El subsecretario de salud, Marcelo Montoya, se refirió al trabajo que se realiza: “Estamos atendiendo muchas demandas; en este momento ya se concedieron alrededor de 120 turnos. El Registro Civil da 50 números aproximadamente, el tráiler de las Mascotas 30 turnos para castración, más vacunación. Hay una muy buena aceptación de la comunidad”.

 Por una decisión política del gobernador de la provincia,  Osvaldo Jaldo, los tráilers seguirán por diferentes barrios de San Miguel de Tucumán. “Estos operativos muestran el estado presente, llegamos a personas que por diferentes motivos no pueden acercarse hasta los servicios de salud y les brindamos accesibilidad”, cerró Montoya.

San Martín de Tucumán hizo méritos, pero River fue letal: 3-0 por la Copa Argentina

San Martín de Tucumán hizo méritos, pero River fue letal: 3-0 por la Copa Argentina

A los 33 minutos del primer tiempo, Gonzalo Montiel rompió el cero y puso en ventaja al equipo de Gallardo. Galoppo marcó el otro tanto, a los 26 minutos del segundo tiempo. Montiel marcó el tercer tanto de River.

   

8 15

Compartir

WhatsappFacebookXCopiar dirección URL

02 Agosto 2025

23:01 hs

FIN DEL PARTIDO

22:55 hs

Gol de River

Doblete de Montiel para el 3-0 del Millonario ante San Martín de Tucumán.

22:53 hs

Borja, muy cerca del tercero

22:47 hs

Gol de River

Remató Galoppo, la pelota se desvió y el Millonario puso el 2-0

22:31 hs

Inexplicable el gol que se acaba de perder San Martín de Tucumán

22:28 hs

Darío Sand le tapa un mano a mano a Borja y evita el segundo de River

22:23 hs

Amonestado Germán Pezzella

22:21 hs

De Tiro Libre, San Martín tuvo otra clara jugada para empatar el partido

22:17 hs

San Martín de Tucumán estuvo muy cerca del empate

En el arranque del segundo tiempo

22:14 hs

Arranca el segundo tiempo

22:06 hs

21:57 hs

Fin del primer tiempo

21:54 hs

Borja tiene la pólvora mojada

El colombiano quedó solo, remató de zurda y la pelota se fue muy arriba.

21:50 hs

Los hinchas cirujas no paran de alentar

Los hinchas cirujas no paran de alentar

21:46 hs

35’ PT. Amarilla para Federico Murillo en San Martín

21:45 hs

33′ Gol de River

Gonzalo Montiel abre el marcador: River 1 San Martín de Tucumán 0

21:32 hs

19´River, muy cerca del primero

Débil remate de Galarza Fonda. El ex Talleres se metió por la izquierda y sacó el zurdazo cruzado, pero el remate no le llevó peligro al arco de San Martín.

21:28 hs

15′ Se emparejó el partido

Después de un ida y vuelta en el que River se mostraba peligroso, bajó el ritmo y le vino bien a San Martín (T).

21:21 hs

10′ El partido sigue empatado sin goles.

21:18 hs

Borja se tira en el área y pide penal: «nada», dice el árbitro

21:16 hs

4’ PT. Amarilla para Mauro Osores en San Martín.

21:11 hs

Arranca el partido

20:45 hs

Esta es la formación de San Martín para enfrentar a River Plate

Esta es la formación de San Martín para enfrentar a River Plate

20:43 hs

Los titulares de River

Los titulares de River

20:37 hs

El plantel dirigido por Mariano Campodónico ya realizó el reconocimiento del campo de juego

«Manual para señoritas», la serie española del estilo «Bridgerton», enamora en Netflix

Con sólo ocho episodios, esta comedia romántica ambientada en el Madrid de 1880 rompe moldes con una protagonista que desafía las reglas de su tiempo.

Una de las últimas sorpresas de Netflix es «Manual para señoritas», una serie española que mezcla romance, historia y rebeldía femenina. Ambientada en el Madrid de 1880, la trama sigue a Ana, una joven de clase alta que rechaza los mandatos sociales y decide escribir un manual con ideas feministas, justo cuando lo que se espera de ella es un matrimonio conveniente.

A lo largo de sus ocho capítulos, de menos de 40 minutos cada uno, Ana se enfrenta a su familia, a su entorno elitista y a un amor que le complica el panorama. Todo con una narrativa ligera, divertida y visualmente cuidada, que recuerda a «Bridgerton», pero con una identidad propia bien elaborada.

Desde el martes 5 se completa el total de los haberes de julio

La parte proporcional se abonará hasta hoy viernes 1 de agosto. Mientras que la parte complementaria, estará disponible desde el martes próximo.

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía y Producción de la Provincia, informa los cronogramas de pagos del sueldo del mes de julio para empleados de la administración pública provincial. 

El pago inicia el miércoles 30 de julio con la parte proporcional (20%), mientras que la parte complementaria se abonará desde el martes 5 de agosto. 

Parte proporcional (20%)

Viernes 1 de agosto

-PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

-MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

-COMUNAS RURALES

-MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR 

-DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

-ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

-ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

-INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

-SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

-ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

-INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

-ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

-INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

-ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

Parte complementaria (80%)

Martes 5 de agosto

 -SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.) 

-INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA 

-INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN 

-ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES 

-SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN 

-SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales) 

Miércoles 6 de agosto

-ADMINISTRACIÓN CENTRAL 

-EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc. Provinciales.-Rep.18 – Esc. Sec. Transferidas. Rep. 25 – Esc. Sec. Tranf. Rep. 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27) 

-DEFENSORÍA DEL PUEBLO 

-INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO 

-TRIBUNAL DE CUENTAS 

-TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN 

-PODER LEGISLATIVO 

-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.) 

-JUBILADOS FUERA DE CONVENIO 

-RENTA VITALICIA-HEROES DE MALVINAS 

-ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFI VIEJO 

Jueves 7 de agosto

-COMUNAS RURALES 

-MUNICIPIOS DEL INTERIOR 

-PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal) 

-MINISTERIO PÚBLICO FISCAL 

-MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA 

-DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS 

-ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO 

-ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN 

-INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.) 

-SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.) 

-ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.) 

-INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO 

-ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA 

-INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL 

-ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA 

-EDUCACIÓN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA (Privados primarios, secundarios, terciarios transferidos)