domingo, noviembre 23, 2025
Inicio Blog Página 358

Jaldo entregó viviendas y les cumplió el sueño del techo propio a 33 vecinos

Jaldo entregó viviendas en Villa Carmela y le cumplió el sueño de la casa propia a 33 vecinos.

El Gobernador visitó la comuna de Cebil Redondo en donde también entregó un camión para los servicios.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó hoy la comuna de Cebil Redondo para hacer entrega de 33 viviendas que completaron así un barrio de 100 en Villa Carmela. Asimismo, se hizo entrega de un camión que será utilizado para mejorar los servicios en la comuna.

El barrio contaba ya con 67 casas entregadas y las restantes estaban a cargo de una empresa que había quebrado por lo que la Provincia tuvo que recomenzar con el proyecto, que finalmente hoy pudo culminar con la entrega a sus dueños.

Jaldo estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros del Ejecutivo Darío Monteros (Interior); Marcelo Nazur (Obras Públicas); Luis Medina Ruiz (Salud Pública), y Susana Montaldo (Educación); los legisladores Hugo LedesmaRolando Alfaro, Alfredo Toscano, y Gerónimo Vargas Aignasse; la diputada Gladys Medina; los funcionarios Dante Loza (IPLA), y Nora Belloni (IPV) y el comisionado comunal local Gastón García Biagosh. En tanto que acompañaron el secretario general de la UOCRA, David Acosta; y el de SITRAVI, José Ramos.

“Entregar este barrio es muy importante porque hemos tenido que sortear varios problemas: administrativos, legales, financieros, porque cambió un gobierno Nacional, cambió el gobierno provincial y siempre que hay cambio hay que actualizar la documentación y eso nos llevó un tiempo. Por eso quiero felicitar y agradecer por la paciencia que nos han tenido porque habíamos entregado una parte del barrio de las 100 casas y nos quedaba esto y hoy con mucho esfuerzo con el Instituto Provincial de la Vivienda, con recursos provinciales hemos podido terminar estas casas y estamos dando continuidad a muchas otras en diferentes lugares de la provincia”, afirmó Jaldo.

El Gobernador además agregó que “somos optimistas que a partir del 2025 vamos a dar un nuevo empujón a la construcción de las viviendas en Tucumán. Queremos terminar Manantial Sur porque todavía hay casas que lamentablemente se están deteriorando mucho y ya tiene la arquitecta Belloni las instrucciones de terminar todo Manantial Sur, de terminar con las casas que tenemos ejecutadas en diferentes porcentajes en el interior de la provincia y también vamos a hacer con las empresas, con el banco Hipotecario, si es que llegamos a un acuerdo vamos a seguir con el Procrear el año 2025”.

Finalmente, Jaldo advirtió que una vez que se las entrega a las viviendas, tienen que ser habitadas por sus propietarios. “La Provincia tiene un equipo en judiciales que estamos golpeando puerta por puerta para ver si las casas están habitadas o no y si están habitadas por los titulares, porque si no están habitadas por los titulares, la reglamentación dice que el IPV y la Provincia pueden recuperar las viviendas. Vamos a recuperar muchas viviendas para entregárselas a muchos tucumanos y tucumanas que hoy no tienen casa, no tienen el techo propio, están pagando alquiler, viven con los padres y la verdad que ustedes saben que el alquiler que se paga es un gasto, no es una inversión, en cambio la cuota que se va a pagar acá, lejos de ser un gasto, es una inversión porque están pagando su propia propiedad, una propiedad totalmente financiada, una propiedad con cuota accesible y no sólo para ellos sino sus hijos y sus nietos”.

En ese sentido, Acevedo añadió que “hoy acá se pueden entregar estas 33 viviendas, cumplir el sueño de 33 tucumanos y tucumanas porque hubo un gobernador que tomó la decisión de darle continuidad a estas viviendas en momentos donde estábamos complicados, de empresas que pusieron el hombro para acompañar, de trabajadores que supieron esperar, y hoy ven concretadas y realizadas estas viviendas. Es un trabajo realmente en equipo y lo destacaba el Gobernador cuando uno dice que desde la Legislatura le vamos a brindar las herramientas necesarias para poder continuar con un Tucumán en crecimiento, se trata de esto. La Ley de Emergencia de Obras Públicas posibilitó que se pueda trabajar y poner con la reglamentación establecida por el Gobernador y con algunos ajustes estas 33 viviendas en manos de tucumanos y tucumanas”.

Monteros, por su parte, destacó “lo que significa hoy la gestión de este gobierno de Osvaldo Jaldo, donde con sus finanzas no ha dejado caer esto de las viviendas, todo por el contrario, estas 33 viviendas estaban trabadas por situaciones financieras y administrativas, y el gobierno tomó la decisión de terminarla, porque sabemos que hay una gran demanda de viviendas y hoy 33 sueños, 33 familias van a ocupar estas viviendas y para ellas nuestras felicitaciones”.

Belloni, en tanto explicó que “se entregaron 33 viviendas porque es un proyecto y obra de larga data. Hicimos la entrega de 67 viviendas ya y las 33 restantes estaban a cargo de una empresa que quebró. Entonces se tuvo que hacer el trámite de la cesión de la obra y por razones operativas le dimos a la misma empresa que ya venía trabajando y con eso pudimos concretar estas 33 con las demoras obvias del propio trámite y con también la contingencia que tuvimos de alta inflación, retraso y distorsiones en los coeficientes de redeterminaciones que eran un reclamo permanente durante 8 o 9 meses de las empresas que se tuvieron que corregir para volver a negociar el precio de las nuevas obras que se estaban retomando”.

Finalmente, el comisionado se mostró contento y resaltó que “estamos cerrando el año de la mejor manera: hoy el Gobernador de la provincia entregó el sueño de la casa propia, y es real, es palpable, son 33 beneficiarios, nosotros como comuna, hace poco, el viernes pasado, estuvimos reacondicionando la plaza, agregándole juegos, iluminación, y tenemos mucha más obra para ofrecerles, servicio al día, así que esperamos estar a la altura de circunstancias, y gustoso de que esta comuna siga creciendo”.

El Cadillal: Jaldo puso en funcionamiento la Balsa La Niña

Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, puso en funcionamiento esta mañana la balsa La Niña en el dique Celestino Gelsi El Cadillal que había sido sometida a un proceso de renovación integral tras 22 años de funcionamiento, en el que se le incorporó tecnología de avanzada para modernizarla, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del dispositivo que bombea agua desde el espejo hídrico hacía la planta potabilizadora de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para ser conducida a San Miguel de Tucumán y su área metropolitana. Esta obra pudo concretarse gracias a una inversión de más de $600 millones.

El mandatario tucumano fue acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el presidente de la SAT, Marcelo Caponio; los ministros Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud) y Susana Montaldo (Educación); interventora del Ipvdu, Nora Belloni; las intendentes Marta Najar (Las Talitas) y Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo); y el delegado de El Cadillal, Dante Delgado.

Además, participaron los diputados nacionales: Gladys Medina y Agustín Fernández; y los legisladores: Carlos Gómez, Carlos Najar, Tulio Caponio, Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa, Carolina Vargas Aignasse, Maia Martínez  y Alejandro Figueroa; Luis Corbalán, secretario del Sindicato de Personal de Obras Sanitarias de Tucumán. 

En qué consistieron los trabajos 

  • Se reemplazaron los motores a explosión por motores eléctricos, que son más eficientes y menos contaminantes.
  • Los motores eléctricos garantizan el suministro de agua potable en calidad y cantidad durante los próximos 15 años.
  • La inversión incluyó la adquisición de una bomba importada que triplica la potencia de la anterior, pasando de 2.000 a 6.000 metros cúbicos por hora.
  • El mantenimiento le permitirá al dispositivo operar, incluso, durante los meses de sequía.
  • La balsa fue reparada por la firma Di Bacco, la misma empresa que la fabricó.

Jaldo explicó que a la balsa “se la reestructuró totalmente a nuevo. Tenía riesgo de hundirse. Tenía motores a explosión, lo que significa que había combustibles y aceites dentro de la balsa. Esto provocaba riesgos de contaminación. Ahora tiene motores eléctricos. Hemos comprado una bomba importada nueva. La bomba anterior tiraba 2000 m3, la nueva 6000 m3. No sólo le pusimos toda la tecnología, sino que hemos triplicado la capacidad de provisión de agua potable a la balsa” y además felicitó a las autoridades de la SAT porque en este último año “no es la única fuente de agua que hemos reparado. Teníamos problemas en Anfama. No llegaba el agua que tenía que llegar a los pueblos que se abastecen de ahí. Teníamos problemas en el Acueducto de Vipos, que estaba roto en varias partes y había pérdidas de agua por todos lados. No llegaba ni el 50% de lo que tenía que llegar. En un año hemos reparado tres fuentes de abastecimiento para San Miguel de Tucumán y zonas metropolitanas. Primero La Niña, reparamos integralmente el viejo Acueducto de Vipos y reparamos la fuente de Anfama. Nos estamos esforzando para que el agua potable llegue a todos lados y para brindar este servicio”.

Además, contó que el viernes pasado, con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, hay un listado de obras donde se incluyó el nuevo acueducto de Vipos que se construirá a nuevo. Se construirá paralelo al que está que seguirá abasteciendo. El nuevo acueducto traerá un 300% más de agua que el actual. Sin perdidas, con fuentes de abastecimiento y de filtrado nuevas. Le estamos dando prioridad a la provisión de agua potable por los calores de Tucumán y el consumo de agua en los horarios pico. No podemos no brindar este vital elemento que es el agua potable para los seres humanos”.

Caponio dijo en su discurso: “es un gran día porque hemos recuperado la balsa y la planta potabilizadora de El Cadillal. La balsa cuando asumimos estaba semihundida y todos los motores sin funcionar. Lo primero que hicimos fue reparar el motor eléctrico de 2.000 metros cúbicos que tenía la balsa con fondos íntegros que nos proveyó la provincia. Sin el apoyo del Gobernador hoy no podríamos haber conseguido los resultados que tenemos. Compramos una nueva bomba para la balsa. Esta compra significó, primero, un tiempo de investigación y de contactarnos con las principales empresas del país que puedan dar este servicio. La nueva bomba triplica la capacidad” y destacó que el dispositivo es una tecnología procedente de Alemania.

“La antigua balsa había sido hecha por una empresa tucumana y en la misma firma se la restauró en sus talleres pasados 22 años de uso. Se la optimizó y se la modernizó. Hoy la tenemos flotando, con la bomba instalada, funcionando”, sostuvo.

En respuesta a la prensa, Caponio dijo además: “hemos recuperado el acueducto de Vipos y la operación del acueducto de Anfama. Hemos realizado nuevas perforaciones de pozos de agua en distintos puntos de la provincia. Hemos recuperado pozos de agua que estaban en mal estado. La verdad que la decisión política del gobernador es darle agua potable al 100% a los tucumanos y en esa dirección está trabajando la SAT. Quiero agradecer puntualmente a los trabajadores de la SAT porque son mano de obra calificada. Es la mejor empresa de la provincia de Tucumán para solucionar estos problemas. Solamente faltaba decisión política y el apoyo para poder realizarlo como estamos trabajando este último año”.

Acevedo dijo que “hoy la noticia es que se está poniendo en funcionamiento La Niña, triplicando su capacidad con un trabajo tremendo” y destacó el valor de los trabajadores de la empresa pública: “empleados comprometidos, que cuidan a la empresas, que se ponen a la par para ir adelante. Felicitaciones a todos los empleados de la SAT que buscan brindar un buen servicio con agua clara y potable. En Tucumán seguimos trabajando con un Estado que va a brindar todos los servicios en beneficio de los tucumanos y de las tucumanas para que la provincia siga creciendo”.

El ministro Monteros comentó que uno “de los grandes problemas –que tenía la SAT – era esta balsa que prácticamente estaba hundida y sin funcionamiento de los motores. Esto llevó una inversión de más de 600 millones de pesos para que hoy esta balsa sea formalmente habilitada. Va a producir el triple de lo que venía produciendo. Esto beneficia algo que venía reclamando mayoritariamente toda la población de Tucumán, especialmente San Miguel de Tucumán y los municipios que lo rodean. Este es el camino de este primer año de gestión de gobierno, preocupado y ocupado en solucionar los problemas básicos e indispensables que necesitan los tucumanos, como en este caso es el del agua potable. Hemos visto comprometido el personal de la SAT. A través de Marcelo Caponio se le ha dado al personal todas las herramientas de trabajo y están haciendo un cambio de 180 grados”.

El delegado Delgado dijo que “poner en funcionamiento la balsa de La Niña, es algo muy importante, ya que lleva el suministro de agua a todos los tucumanos y también a la industria” y dijo que el gobierno trabaja de cara al futuro “dándole mejor calidad de vida a todos los tucumanos”, a la vez que destacó el apoyo del Gobierno provincial a las 93 comunas para su correcto desarrollo.

El Gobernador participó de un encuentro por la “amistad social”

Jaldo participó en la Unsta de un encuentro organizado por la Iglesia Católica para repensar la sociedad y la comunidad.

Jaldo se hizo presente ante la convocatoria de la Iglesia Católica a distintos sectores para que, mediante el diálogo, se busque el bienestar de todos los tucumanos.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta noche en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, del espacio “Unsta, Política y Amistad Social un Camino de Encuentro”.

El encuentro propone “repensarnos como sociedad y como comunidad que se construye en el diálogo y la tolerancia”, según explicaron desde la casa de altos estudios.

Además del Gobernador formaron parte de la actividad el vicegobernador, Miguel Acevedo; el  rector de la Unsta, Francisco López Cruz; el Arzobispo, Carlos Sánchez; los obispos Jose Maria Rossi y Roberto Ferrari;  los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Susana Montaldo (Educación), la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Vals; los legisladores Carolina Vargas AignasseHugo Ledesma, Agustín Romano NorriSilvia Elías de Pérez y Manuel Courel; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; los miembros de la mesa de Diálogo organizada por la pastoral Social de la Arquidiócesis de Tucumán Roberto Rotta di CaroTeresa RamalloGraciela JatibMonica Delgado; y los diputados nacionales Pablo Yedlin, y Paula Omodeo.

“Qué importante es esta convocatoria del obispo Carlitos, conjuntamente con otros integrantes de la Iglesia Católica, con el Consejo Pastoral, y hemos estado representando todos los espacios políticos de Tucumán, también militantes sociales y algunos militantes gremiales, y por supuesto con el vicegobernador nosotros, desde el primer día que nos convocaron, allá el año pasado, antes del proceso electoral, nos hemos comprometido conjuntamente con todos los candidatos a gobernador y a vicegobernador, y hemos firmado una propuesta de 10 puntos a cumplir, a llevar adelante, a ejecutar en el caso de que la voluntad popular nos favorezca. O sea que ese es un tema que lo tenemos que ir evaluando permanentemente”, contó Jaldo.

En ese sentido, el Gobernador también remarcó que “se han tratado diferentes temas que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los tucumanos, que estar a la par de los que menos tienen y más necesitan. Hay preocupación en todos los sectores por la situación a nivel nacional, a nivel provincial, y no hay que dejar de agregar la situación a nivel mundial, porque de acuerdo a lo que pase en el mundo, va a repercutir en Argentina y Tucumán no está exento. Esta ha sido una reunión, un encuentro muy positivo, donde todos los que estábamos a la vuelta de la mesa, sin excepción, estamos en condiciones de poner un granito de arena para sacar adelante no solo a Tucumán, sacar adelante a nuestra querida patria argentina. Y yo creo que nos llevamos ese convencimiento, que todos podemos aportar, colaborar y fundamentalmente darle una continuidad a este diálogo tan importante como ha ocurrido el día de hoy”.

Asimismo, el arzobispo agregó: “justamente este es el anhelo que tenemos, de caminar juntos, de trabajar juntos, de soñar y a la vez trabajar por un Tucumán cada día mejor y más digno. Queremos seguir edificando ese Tucumán cada día mejor. Por eso el diálogo es una de las herramientas importantísimas para buscar consensos, para ponernos de acuerdo, para deponer algunas actitudes también y para poder sumar al bien común. Es muy importante tener en claro que nuestro objetivo es el bien común de todos y cada uno de los Tucumanos. Por eso también los distintos espacios políticos, las distintas autoridades, los funcionarios han sido invitados. Porque tenemos responsabilidades y tenemos que responder frente a estas urgencias y necesidades de nuestro pueblo”.

Finalmente, el Vicegobernador añadió que “esto del diálogo se construye día a día entre los distintos sectores. Han participado no tan solo desde el ámbito político y distintos representantes de los distintos espacios políticos de Tucumán, sino también organizaciones intermedias, la iglesia, la pastoral, y nos mueve un solo objetivo, que es mejorar Tucumán, la calidad de vida de los tucumanos y tucumanas. En ese sentido hay un diálogo que se inició y que se va a seguir profundizando. Con el gobernador tomamos el compromiso de asumir los 10 puntos firmados en aquella oportunidad e ir avanzando paso a paso. En ese sentido estamos. Así que el diálogo que se produjo hoy lo consideramos muy importante y ojalá podamos seguir continuando esto, que es un camino, un proceso que marcará un antes y un después”.

Jaldo criticó la liberación de un detenido por transporte de drogas: «Ese juez no puede ser juez»

El Gobernador instó a la Corte Suprema a tomar medidas contra el magistrado.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, expresó esta mañana su rechazo a la decisión del juez Gonzalo Azcárate, del Centro Judicial de Concepción, quien ordenó la liberación de una persona detenida por transporte de drogas y el reintegro de los estupefacientes, balanzas, celulares y otros elementos secuestrados.  

«Yo no sé si ese juez se merece ser juez», afirmó Jaldo, cuestionando la medida judicial que calificó como un retroceso en la lucha contra el narcotráfico. 

«La policía hace un gran esfuerzo, realiza un trabajo de inteligencia criminal para detener a quienes trafican drogas. Colaboramos con las fuerzas de seguridad, como en el Operativo Lapacho, donde hemos secuestrado hasta 63 kilos de cocaína y cientos de kilos de marihuana. Y, con todo esto, no entendemos cómo un juez no sólo ordena la liberación, sino que también dispone que se le entregue la balanza de precisión, la marihuana y la cocaína. Es como decirle: ‘Andá y seguí comercializando'», señaló con indignación.  

Jaldo instó a la Corte Suprema de Justicia de Tucumán a tomar medidas contra el magistrado. «Tengo entendido que la Corte está tomando medidas. Ese juez no puede ser juez, por más que se haya retractado o que después haya emitido resoluciones en contra de su propia decisión», subrayó.  

Además, el Primer Mandatario cuestionó la desconexión del juez con la realidad social: «Ese juez tiene que salir a la calle, recorrer los barrios y preguntarle a una madre lo que significa tener un hijo que consume drogas. Ahí se va a dar cuenta del daño que causó con esta decisión».  

El jefe del Poder Ejecutivo concluyó señalando: «No es un buen ejemplo, es todo lo contrario de lo que estamos haciendo como Provincia. Este juez tiene que dar muchas explicaciones, no sólo a la Corte o a los legisladores, sino fundamentalmente a la comunidad», concluyó.  

Semana de vacunación contra el dengue

Con el objetivo de reforzar la lucha contra el dengue, la comunidad podrá acceder a la vacunación en diferentes puntos de la provincia del 16 al 20 de diciembre.

Siguiendo las directrices y lineamientos del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz y en consonancia con los pedidos del gobernador, Osvaldo Jaldo, desde la Dirección de Inmunizaciones de la Provincia, se habilitaron distintos nodos desde el 16 al 20 de diciembre destinados a aquellas personas que deseen inocularse, en el rango etario de 15 a 39 años. 

Un puesto fijo de vacunación estará disponible en la peatonal, en las inmediaciones de las calles Mendoza y Muñecas, todos los días de 9:00 a 12:30 horas. Esta brigada fija permitirá a los vecinos acceder rápidamente a la vacuna contra el dengue.

Además, los demás nodos móviles se desplazarán por diversos lugares de la provincia, llevando la vacuna a la población de forma accesible. Habrá puntos de vacunación en shoppings, plazas, ferias, plazoletas, paseos públicos, escuelas e instituciones de salud. De esta forma, se busca asegurar que todas las personas tengan la oportunidad de inmunizarse.

Los hospitales también se suman a la campaña con actividades de difusión y vacunación en sus respectivos servicios. Se invita a la población a acercarse a estos centros de salud para informarse y vacunarse.

Es fundamental recordar que la segunda dosis debe aplicarse a los 3 meses de la primera. Los primeros vacunados, de 15 a 19 años, están en fecha para recibirla, por lo que se les insta a acercarse a los puntos de vacunación durante esta semana.

Con fuertes operativos de seguridad trasladan otro grupo de internos a Benjamín Paz

Trasladaron a 44 internos más hacia el Complejo Penitenciario de Benjamín Paz.

Se trata de 44 internos que se suman a los que ya vienen siendo llevados desde que se habilitó el complejo la semana pasada. De esta forma se busca descomprimir las comisarías.

En un trabajo conjunto entre las Unidades Especiales de la Policía de Tucumán y el Servicio Penitenciario, trasladaron a 44 internos más, alojados en diversas sedes policiales al nuevo Complejo de Benjamín Paz. El propósito es descomprimir las celdas de las comisarías de la provincia.

En este marco, el director de Fuerzas Especiales CERO, comisario inspector Mariano Domínguez, señaló: “Es el tercer día que la Dirección General de Unidades Especiales está realizando un dispositivo de traslado de detenidos de diferentes dependencias para ser alojados en el Complejo recientemente inaugurado en Benjamín Paz en el departamento Trancas”.

Domínguez relató que para llevar a cabo esta tarea se afectaron diversos recursos de su área, dispuesto por el director general de Unidades Especiales, comisario general Fabio Ferreyra.

Los internos trasladados se encontraban albergados en la alcaidía de Jefatura de Policía y en la Comisaría Los Nogales: “Cabe señalar que de esos 44 detenidos solamente van a quedar alojados 43 ya que uno de ellos presentó un recurso de habeas corpus, el resto quedará alojado en el servicio penitenciario de Benjamín Paz. Es importante resaltar que se viene utilizando recursos de distintas dependencias, asimismo contamos con la colaboración del Servicio de Emergencias 107, la Dirección General de Bomberos de la Policía, personal de la Unidad Regional Norte y la Unidad Regional Capital”, destacó.

Finalmente, el director de Unidades Especiales explicó que previo al inicio del traslado de estas personas en contexto de encierro se realizó una mesa de trabajo en la cual se coordinó con el Departamento Operaciones Policiales un dispositivo de seguridad de alta complejidad, “afectando al personal de esta Dirección General de Unidades Especiales: DOMT, GEAM, Infantería, entre otros”, cerró.

 Vélez campeón de la Liga Profesional

El «Fortín» venció 2-0 a Huracán; Talleres perdió 3-1 frente a Newell’s.

   

21:31 hs

Terminaron los partidos

21:24 hs

44′ ST: Gol de Newell’s

García anotó el 3-1.

21:17 hs

37′ ST: Gol de Newell’s

Juárez anotó el 2-1 para la «Lepra».

20:59 hs

19′ ST: Gol de Talleres

El tucumano Sebastián Palacios anotó el 1-1 a favor de la «T».

20:53 hs

13′ ST: Gol de Newell’s

González anotó el 1-0 frente a Talleres

20:44 hs

Se reanudaron ambos partidos

20:23 hs

Finalizó el primer tiempo entre Vélez y Huracán

20:20 hs

Final del primer tiempo entre Talleres y Newell’s

20:15 hs

41′ PT: Gol de Vélez

Damián Fernández anotó el 2-0.

20:06 hs

33′ PT: Nueva llegada de Talleres

Galarza lanzó un remate de media distancia. 

20:04 hs

31′ PT: Gol de Vélez y está a un paso de campeonato

Aquino anotó el 1-0 para el «Fortín». 

20:03 hs

30′ PT: Chequeo de gol de Vélez

Aquino abrió el marcador a favor del «Fortín», aunque se está analizando al posición de salida de los delanteros.

20:02 hs

29′ PT: Vélez intenta, pero no tiene claridad

El equipo de Gustavo Quinteros domina el encuentro y desarticula de manera constante la defensa de Huracán. 

20:01 hs

28′ PT: Newell’s estuvo cerca del gol

Augusto Schott lanzó un remate quemarropa, pero impactó en el cuerpo de Guido Herrera.

19:58 hs

24′ PT: Sin ocasiones entre Talleres y Newell’s

En el Kempes, ninguno de los equipos logra dominar el ritmo del partido. Si bien el equipo de Alexander Domínguez tiene la posesión, no logra romper con la defensa del equipo de Mariano Soso. 

19:43 hs

9′ PT: Vélez tuvo el tanto

Maher Carrizo estuvo cerca de abrir el marcador por medio de un cabezazo. 

Lo que tenés que saber

Vélez, Talleres y Huracán llegaron a la última fecha de la Liga Profesional con chances de consagrarse campeones. El «Fortín» necesita ganar para asegurarse el título, aunque también podría quedarse con el primer puesto en caso de empatar y que los cordobeses no ganen. La «T», por su parte, debe vencer a Newell’s, y esperar que el equipo de Gustavo Quinteros no gane. Mientras que el «Globo» está obligado a ganar y esperar que el equipo de Alexander Medina no triunfe frente a la «Lepra». 

Taylor Swift cumple 35 años: todos los récords que batió la artista a lo largo de su carrera

Según el Guinness World Récord, 80 registros están a nombre de la creadora de «The Eras Tour». En este 13 de festejos, la autoridad de logros repasa las 13 razones por las que Taylor es un “ícono”.

   

El 2024 fue un año completo para Taylor Swift y perfila para los mejores de toda su carrera artística. La mega estrella se encargó de batir todos los récords con el casi inacabable ‘The Eras Tour’, donde ofreció más 149 shows en un período de dos años, se posicionó como artista más escuchada en todas las listas de las plataformas de streaming y celebra su cumpleaños con la satisfacción de ser la artista más exitosa alrededor del globo. Luego de un período tan conmocionado como victorioso, Taylor celebra sus 35 años y sus planes para esta especial ocasión, según las fuentes, serán compartidos en una relajada velada con su novio Travis Kelce.

La comunidad ‘Swiftie’ está de fiesta este viernes 13 ya que Taylor Swift cumple hoy sus 35 años. Los festejos son particularmente meritorios este año luego del tan agitado 2024 que le valió todos los reconocimientos a la cantante estadounidense. La multipremiada estrella festeja en el mismo mes en que su exitoso «The Eras Tour» da por finalizado, luego de 632 días de puras entradas agotadas y unas incansables tres horas y 15 minutos de fascinante show por noche.

Taylor Swift cumple 35 años y el Guinness World Records la consagró como un “ícono”

Pocos pueden decir que no escucharon el nombre Taylor Swift o que desconocen de su éxito astronómico. A estas alturas probablemente no exista logro que la artista no pueda romper o eso es lo que Guinness World Records deja saber. “Taylor Swift es un ÍCONO… literalmente”, reza la primera oración de la enumeración de logros registrados en el libro de récords humanos mundiales.

“Recibió nuestro máximo honor en la última edición de Guinness World Records después de, francamente, romper más récords de los que nadie podría haber imaginado”, destaca el libro de récords. De acuerdo con la fuente citada, 80 registros aparecen en nombre de la creadora del Eras Tour.  Así, la autoridad global de logros destaca las 13 razones por las que Taylor Swift es un «ícono» con todas las letras.

Taylor Swift y las 13 razones que la convierten en un ícono. Taylor Swift y las 13 razones que la convierten en un ícono.

Los 13 récords que batió Taylor Swift en su carera y que la convierten en un “ícono”, según el Guinness World Record

1. La gira musical más taquillera

El Eras Tour de Taylor , que finalizó recientemente en Vancouver, fue la gira musical más taquillera de todos los tiempos y la primera en recaudar más de mil millones de dólares. Hasta noviembre de 2023, había recaudado un estimado de $1,039,263,762 (£840,238,516) en 60 shows realizados en Estados Unidos, México y Argentina. Esa cifra será considerablemente mayor ahora.

2. Mayor actividad sísmica provocada por un concierto de música

Los espectáculos del Eras Tour en el Lumen Field de Seattle, Washington, EE. UU., del 22 al 23 de julio de 2023 registraron una actividad sísmica equivalente a un terremoto de magnitud 2,3. 72.171 «Swifties» asistieron a la primera noche del doble concierto en Seattle y 144.000 durante todo el fin de semana; los sismólogos atribuyeron los resultados casi idénticos para ambos conciertos al ruido generado por una multitud entusiasta y el sistema de sonido.

3. Mayoría de los premios al mejor vídeo del año en los MTV Video Music Awards

Taylor consiguió su quinto –y tercer premio consecutivo– premio MTV Video Music Awards en septiembre por “Fortnight” (con Post Malone) de su álbum The Tortured Poets Department .

4. La mayoría de los títulos de “Persona del año de la revista Time” (mujeres)

Taylor ha sido nombrada «Persona del Año» por la revista TIME más veces que cualquier otra mujer.

5. Artista más escuchado en Spotify (femenino)

Según chartmasters.org , Taylor había acumulado 72.414.032.090 reproducciones como artista principal y 662.095.048 como artista destacado, para un total de 73.076.127.138 al 24 de febrero.

6. Artista más seguido en Spotify (femenino)

Taylor también es la artista femenina más seguida en todo Spotify, con 109.436.455 seguidores al 7 de mayo.

7. Artista más escuchado en Spotify en 24 horas

El 21 de octubre de 2022, el día en que se lanzó su décimo álbum de estudio, Midnights , las pistas de Taylor acumularon 228 millones de reproducciones en Spotify.

Esta cifra estuvo dominada por el número de reproducciones de la versión estándar de 13 pistas de Midnights (161.571.832) y las siete pistas adicionales de la “3am Edition” extendida (23.123.777), lo que representa 184.695.609 del número total.

En total, 28 de las pistas de Taylor registraron un millón de reproducciones en la lista Top 200 “Daily Top Songs Global” de Spotify ese día, con los favoritos más antiguos con un millón de reproducciones “Blank Space”, “Don’t Blame Me”, “Cruel Summer”, “august”, “Lover”, “cardigan”, “All Too Well (10 Minute Version) (Taylor’s Version)” y “Style” agregando otras 9,671,557 reproducciones.

8. La canción más larga en alcanzar el número 1 en el Billboard Hot 100

La épica canción de Taylor “All Too Well (10 Minute Version) (Taylor’s Version)” se convirtió en la canción más larga en encabezar el Billboard Hot 100. El tema tiene una duración de 10 minutos y 13 segundos y fue lanzada en su regrabación del álbum Red .

9. Mayor cantidad de nominaciones al Grammy por canción del año

Taylor ha sido nominada a Canción del Año en los Grammy más veces que cualquier otro artista: un total de 7 hasta la ceremonia de 2024. Ha sido nominada por “You Belong with Me” (2010), “Shake It Off” (2015), “Blank Space” (2016), “Lover” (2020), “Cardigan” (2021), “All Too Well (10 Minute Version) (Taylor’s Version)” (2023) y “Anti-Hero” (2024).

10. Mayor cantidad de premios Grammy al mejor álbum del año (femenino)

Sus álbumes son tan celebrados como sus canciones individuales. En febrero, ganó el premio Álbum del Año por Midnights, rompiendo un empate cuádruple con Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon, quienes ganaron tres veces. Taylor también ganó por Fearless (2010), 1989 (2016) y folklore (2021).

11. Mayor número de entradas simultáneas en la lista de sencillos de EE. UU. (femenino)

Taylor hizo historia en el Billboard Hot 100 el 4 de mayo cuando las 31 canciones de la versión Anthology extendida de The Tortured Poets Department, más el éxito establecido «Cruel Summer», ocuparon 32 posiciones en la lista en la misma semana, incluido todo el Top 10.

Rompió su propio récord de 26 que había establecido en 2021 cuando su regrabación de Red (Taylor’s Version) inundó la lista.

12. La mayor cantidad de álbumes simultáneos en el Billboard 200 de EE. UU. (artista vivo)

Taylor es el único artista vivo que ha logrado colocar hasta 10 álbumes en la lista Billboard 200 de Estados Unidos.

Lo hizo dos veces en 2023 con 10 álbumes, pero luego rompió su récord nuevamente más tarde ese mismo año cuando 11 de sus álbumes estaban en la lista al mismo tiempo.

Fueron Speak Now (Taylor’s Version) en el n.°1, Midnights en el n.°5, Lover (n.°7), folklore (n.°10), Red (Taylor’s Version) (n.°18), 1989 (n.°19), Reputation (n.°21), Fearless (Taylor’s Version) (n.°23), evermore (n.°38), Speak Now (n.°67) y Taylor Swift (n.°138).

13. El ganador solista más joven del premio Global Icon de los BRIT

En 2012, Taylor se convirtió en la persona más joven en recibir el premio Ícono Global en los Premios BRIT. Tenía 31 años y 149 días cuando fue reconocida por su destacada contribución a la industria de la música

Franco Colapinto fue nominado a un destacado premio de la Fórmula 1

El argentino, de 21 años, todavía no tiene una butaca asegurada en la “Máxima” para la temporada 2025.

   

Mientras todavía se define su futuro en la Fórmula 1, Franco Colapinto fue nominado a mejor adelantamiento del año por su maniobra por su maniobra frente al español Fernando Alonso en el Gran Premio de Estados Unidos.

“¡La lista de finalistas ya está aquí y es hora de votar por tu adelantamiento del año 2024!”, informaron en las redes oficiales de la F1. Las maniobras candidatas son ocho: la de Colapinto, una Oliver Bearman, una de Yuki Tsunoda, una de Alex Albon, dos de Oscar Piastri y tres de Charles Leclerc.

Los que tendrán la potestad de elegir serán los fanáticos, que tienen la posibilidad de votar por medio de la web oficial de la Fórmula 1 -tendrán tiempo hasta el 19 de diciembre-.

Franco Colapinto fue nominado a un destacado premio de la Fórmula 1

Horner confirmó que Colapinto ya no es candidato para Red Bull

Franco Colapinto sufrió un nuevo revés en sus aspiraciones por quedarse en la Fórmula 1. Christian Horner, Jefe de Equipo de Red Bull, aseguró que no será tenido en cuenta para la escudería austríaca en ninguno de sus dos equipos.

Horner habló con el canal oficial de la F1 y aseguró que el equipo de “Los Toros” sólo baraja la posibilidad de que Yuki Tsunoda y Liam Lawson reemplazasen una posible salida de Sergio Pérez.

«Creo que Yuki ha hecho un buen trabajo, así que en caso de que se decidiera algo con Checo, ellos serían los candidatos a los que miraríamos», dijo el Jefe de Equipo de Red Bull. También aseguró que considerarán la opinión del mexicano. «Nos sentaremos con él y reflexionaremos sobre la temporada y, obviamente, dónde salió mal y resolveremos colectivamente cuál es el camino correcto y apropiado a seguir. No hay prisa inmediata», indicó.

«Sentado aquí ahora, él sigue siendo nuestro conductor, por lo que sería un error de mi parte especular sobre cómo será el próximo año hasta que él y yo nos hayamos sentado», añadió.

¿Cambio de tendencia? El consumo repuntó en noviembre por primera vez en el año

Durante el mes pasado se quebró el estancamiento en las ventas que se había iniciado tras el piso en abril y aumentaron 1,5%, según un informe de una consultora.

   

El consumo dio un leve respiro durante noviembre, con un crecimiento del 1,5% en las ventas de supermercados y autoservicios respecto a octubre, según la consultora Scentia. Este incremento señala un posible cambio de tendencia para el sector en un escenario económico aún complejo. 

El repunte intermensual es relevante por varias razones. En primer lugar, contrasta con la tendencia descendente observada desde abril, cuando los niveles de consumo tocaron fondo. Aunque los meses siguientes mostraron una desaceleración en las tasas de caída interanual, no se habían registrado aumentos respecto al mes anterior.

Además, noviembre tiene un día menos que octubre, lo que hace que el incremento del 1,5% en términos desestacionalizados sea aún más destacable. Este dato sugiere que, pese a las dificultades, las familias argentinas ajustaron sus patrones de consumo, priorizando la compra de bienes esenciales en un contexto de recuperación parcial del poder adquisitivo, consignó Ámbito.

¿Cambio de tendencia? El consumo repuntó en noviembre por primera vez en el año

¿Cambio de tendencia? 

La desaceleración en el ritmo de aumento de precios fue un factor clave. Según el informe, los precios en los canales de autoservicio alcanzaron un pico en marzo, con un alza interanual del 345,5%, pero desde entonces se moderaron, cerrando noviembre con un crecimiento del 312,5%. Esto permitió que los consumidores pudieran adquirir más productos con el mismo ingreso nominal.

El inicio del fin de año también influye, ya que noviembre y diciembre suelen ser meses de mayor actividad comercial debido a las festividades. Sin embargo, a diferencia de 2023, este repunte no estuvo impulsado por políticas de estímulo específicas, como los planes electorales conocidos como “platita”, lo que da mayor solidez a la tendencia de recuperación.