domingo, noviembre 23, 2025
Inicio Blog Página 359

El desgarrador testimonio de la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela

María Gómez reveló cómo fue su última comunicación con Agustín Nahuel Gallo y rompió en llanto. «Nos ganó las ganas de querer encontrarnos», reconoció.

   

María Gómez, la esposa del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallodetenido en Venezuela por las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro, rompió en llanto al pedir por la liberación de su pareja.

Durante una entrevista con el canal de noticias DNews, la mujer denunció que su pareja desapareció el domingo pasado luego de cruzar la frontera con Colombia. Ese mismo día, en el que se encontrarían, fue el último día en que ella supo algo de su esposo, con quien tiene un hijo de dos años. «Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos, no pensamos que iba a pasar eso». 

«Lo último que supe de Nahuel fue el domingo a las 10.57 de la mañana, cuando me dijo que se lo llevarían para realizarle una segunda entrevista», continuó y explicó que su marido estaba en el área de Migraciones de Venezuela, en un paso fronterizo con Colombia, cuando le dijeron que lo irían a retener.

«Lo retienen, le quitan el teléfono celular, lo revisan arbitrariamente… Y yo tengo que decirlo: soy venezolana y estoy doliente de esta pesadilla que vivimos. Yo llegué hace siete meses a Venezuela, por temas personales, para ayudar a mi mamá», detalló.

Luego, contó con pesar qué pudo haber motivado la detención de su marido. «Yo le escribí a Nahuel para decirle, en los tiempos de las últimas elecciones: ‘Este país se está yendo a la mierda’, y que tenemos un gobierno horrible, una dictadura. Esos fueron los mensajes que le encontraron en su teléfono, lo que lo perjudicó». Y se largó a llorar.

Goméz es ciudadana argentina hace seis años. Y hasta hace siete meses, tanto ella como su marido moraban en Argentina. «Vivimos en Mendoza hace un año y medio, porque él el trabaja en el paso entre Chile y Argentina», precisó.

«Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos. Teníamos la ilusión de encontrarnos el domingo, el tenia que tomar vuelo a caracas: nunca imaginamos qué iba a pasar, pensamos que haciendo las cosas legales y él pasando por frontera estaría bien, porque si vienes como espía no vas a pasar por la frontera…», añadió.

Violencia de género: otra vez se postergó la indagatoria a Alberto Fernández

El nuevo cambio de fecha se debe a que aún está pendiente el análisis de la recusación del juez federal solicitada por ex mandatario.

   

Otra vez se postergó la indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género que involucra a Fabiola Yáñez. El ex presidente tenía que declarar el miércoles pasado en Comodoro Py, pero la Justicia decidió pasar la audiencia para el próximo jueves. Sin embargo, volvió a ser reprogramada para el 26 de diciembre ya que, antes, tratarán el planteo de recusación contra el juez Julián Ercolini.

Por segunda vez en la misma semana, la Justicia decidió postergar la cita judicial con Fernández por la acusación de violencia de género contra su ex pareja. El nuevo cambio de fecha se debe a que aún está pendiente el análisis de la recusación del juez federal solicitada por ex mandatario.

Alberto Fernández y Fabiola Yáñez.Alberto Fernández y Fabiola Yáñez. ARCHIVO

Además, Fernández pidió su apartamiento de la causa y la suspensión de su cita ante las autoridades hasta que no se tramite el planteo.

La causa se inició cuando el juez Ercolini se encontró en los chats del teléfono de María Cantero, secretaria de Alberto Fernández e imputada junto a él en la causa de los seguros. Allí Fabiola Yáñez hablaba con Cantero sobre los golpes que habría recibido y le mostraba moretones en el brazo y la cara.

Desmantelaron un kiosco de drogas en la reducción

Fue a raíz de una denuncia por robo.

Un equipo policial de la Unidad Regional Oeste incautó 1,5 kg. de marihuana, cocaína y celulares en diversas medidas judiciales efectuadas en Lules, por una causa de robo. 

En tal sentido, el jefe de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos La Reducción – Lules, comisario principal, Pablo Herrera, dijo: “A raíz de una denuncia radicada por personal de la fábrica Papelera del Tucumán ubicada en esta localidad, la cual mencionaba que venían sufriendo el robo de cables, agentes de esta unidad realizaron trabajos investigativos y solicitaron allanamientos a las autoridades judiciales, siendo autorizados para este día viernes”. 

Cuando los efectivos llevaban a cabo los procedimientos en uno de los inmuebles, además de encontrar 50 metros de cable, elemento probatorio para la mencionada causa, hallaron y secuestraron 1,5 kg. de marihuana, cocaína, una balanza de precisión, dinero, celulares. 

Asimismo, Herrera, comentó que: “la Unidad Fiscal de Narcomenudeo dispuso que el propietario de la vivienda quede demorado”. Y, aseguró que continuarán trabajando para esclarecer el hecho denunciado.

Realizarán importante operativo de vacunación este sábado

Los nodos serán Autovac, Hospital de Aguilaes y de Concepción.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó que, en el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del dengue, este sábado 14 de diciembre se llevará a cabo un importante operativo de vacunación en varios nodos habilitados de la provincia.

Los puntos de vacunación serán el AutoVac, ubicado en Jujuy 1351-SMT, de 9 a 14 horas; el hospital de Aguilares, de 8 a 12 horas; y el hospital Regional de Concepción, de 8 a 14 horas. En estos nodos se inmunizará contra el dengue al personal de salud, educación, seguridad, fuerzas federales y a las personas nacidas entre 1985 y 2009 (de 15 a 39 años), además de ofrecer la posibilidad de completar el calendario de vacunación.

Medina Ruíz, destacó que quienes hayan recibido su primera dosis hace tres meses podrán acceder a la segunda dosis, para continuar protegidos contra la enfermedad. También se recordó la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, ya que esta es la medida más efectiva para prevenir la propagación del dengue.

Recomendaciones para la prevención

•    Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

•    Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.

•    Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).

•    Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.

•    Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.

•    Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.

•    Mantener los patios y jardines desmalezados.

•    Destapar canaletas y desagües de lluvia.

•    Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.

•    Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.

•    Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

Milei dijo que la sesión que expulsó a Kueider “es inválida” y criticó a Victoria Villarruel

Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con más de U$S200.000 sin declarar. El Presidente dijo que la vice sabía “48 horas antes de la sesión”.

   

El presidente, Javier Milei, afirmó que la sesión que expulsó al senador Edgardo Kueider “es inválida” y apuntó contra Victoria Villarruel. El jefe de Estado se refirió a la polémica en torno al debate del Senado que terminó con la remoción del senador detenido en Paraguay. Milei aseguró que la Vicepresidenta fue notificada del viaje a Italia “48 horas antes de la sesión”.

Kueider fue detenido en Paraguay con más de U$S200.000 sin declarar. Milei dijo que la vice sabía “48 horas antes de la sesión” del viaje presidencial a Italia y que no debió haber estado ocupando la titularidad de la Cámara alta.

“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Eecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, dijo Milei.

Una notificación a la secretaria

“Lo que puedo notificar y verificar es que Villarruel fue informada -insistió Milei-. Se le comunica que voy a estar de viaje el martes. Estaba informada 48 horas antes de la sesión. La Escribanía General de la Nación interactuó con la secretaria de Villarruel así que también fue notificada la secretaria. El jueves que viajé, Adorni confirmó que yo estaba viajando a Italia a eso de las 12/12.30. Eso fue diseminado por todos los medios. Cuando yo termino de firmar, el escribano general de la Nación la llama a Villarruel y como no contestaba le escribieron a la secretaria y tampoco contestó. Habían sido notificados el día martes. ¿Por qué no se puede hacer lo que hizo? Argentina tiene un sistema republicano de gobierno, de pesos y contra pesos. El Ejecutivo no se puede meter con el Legislativo ni viceversa. Lo mimo pasa con el judicial”, agregó.

Victoria Villarruel. PRENSA SENADOVictoria Villarruel. PRENSA SENADO

Además, Milei fue consultado por la iniciativa de «Ficha Limpia» que quedó trunca en la Cámara de Diputados. “Yo soy impulsor de ‘Ficha Limpia’. Hay cuestiones que pasaron en la sesión y cuestiones técnicas. En la sesión se sabía que no daban los números. Algunos de nuestros diputados, casi en un error infantil, se fueron. Pero si a los que había le suman los nuestros, tampoco se llegaba. Nadie dice que de Juntos por el Cambio faltaron 12. Y después hay algunos que, como fueron perseguidos políticamente, no les gustaba el proyecto. Cuando pasó esto, hablé con Lospennato y le dije ‘hagamos un proyecto nuevo’. Mi link, porque no soy una persona que sabe de Derecho, es con Luis Petri. Queremos Ficha Limpia con fair play, porque lo que pretendemos es que los chorros no estén adentro de la política”, señaló.

Sin Colapinto, pero con Doohan: así es la lista preliminar de pilotos de la Fórmula 1 para 2025

La FIA dio a conocer quiénes serían los representantes de las 10 escuderías del “Gran Circo”.

   

Si bien todavía falta bastante para la presentación oficial que será el 18 de febrero, la FIA lanzó la prelista de la Fórmula 1 para 2025 y aparecen varias curiosidades. En ella se anuncia varios cambios de nombres en escuderías, y un asiento libre.

La primera cara nueva es la de Andrea Kimi Antonelli. El italiano es el reemplazante de Lewis Hamilton en Mercedes, y ya figura como compañero de George Russell con el número 12. Oliver Bearman, asimismo, será la novedad de Haas con el número 87; mientras que Gabriel Bortoleto, el actual campeón de la Fórmula 2, utilizará el 5. Y, hasta el momento, Jack Doohan aparece como segundo piloto de Alpine con el 7.

La aparición del australiano no es novedad. Hace meses firmó el contrato con Alpine para ser el compañero de Pierre Gasly, aunque la escudería continúa en negociaciones con Franco Colapinto.

La otra novedad es que Red Bull presentó una vacante. Hasta el momento, solo están confirmados Max VerstappenSergio Pérez y Yuki Tsunoda. Es decir, que todavía no estaría definido quién correría en el segundo asiento de Visa Cash. Liam Lawson tiene grandes posibilidades de ocupar, aunque también se debe considerar a Isack Hadjar, que terminó 2° en el campeonato de Fórmula 2.

La prelista de la Fórmula para la temporada 2025

–          McLaren: Oscar Piastri (#81) y Lando Norris (#4)

–          Red Bull: Max Verstappen (#1) y Sergio Pérez (#11)

–          Ferrari: Charles Leclerc (#16) y Lewis Hamilton (#44)

–          Mercedes: George Russell (#63) y Andrea Kimi Antonelli (#12)

–          Aston Martin: Lance Stroll (#18) y Fernando Alonso (#14)

–          Alpine: Pierre Gasly (#10) y Jack Doohan (#7)

–          Racing Bulls: Yuki Tsunoda (#22) y a confirmar

–          Haas: Esteban Ocon (#31) y Oliver Bearman (#87)

–          Williams: Alexander Albon (#23) y Carlos Sainz (#55)

–          Sauber: Nico Hulkenberg (#27) y Gabriel Bortoleto (#5)

Edgardo Kueider pidió a la Justicia que se anule la sesión del Senado en la que fue expulsado

Presentó un amparo en la Cámara Contencioso Administrativo, porque la vicepresidenta Victoria Villarruel debió estar en ejercicio del Poder Ejecutivo y no presidiendo el debate.

   

Hace 10 Hs

El senador expulsado de sus funciones, Edgardo Kueider, pidió este viernes la anulación de la sesión en la que se tomó esa decisión porque, al momento en que se votaba su destitución, la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional por la gira de Javier Milei.

El legislador que fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar presentó un amparo este viernes en la Cámara Contencioso Administrativa, argumentó que Villarruel ejecutó dos funciones incompatibles entre sí según la Constitución Nacional y solicitó la restitución de su banca por haberse tratado de una votación irregular.

No se le permitió hacer un descargo

También planteó que no se conformó una comisión para tratar su expulsión y que tampoco se le permitió hacer un descargo, es decir, a ejercer su derecho a la legítima defensa. Se trata de dos instancias previstas en el reglamento de la Cámara, según señala el portal de noticias TN.

El argumento de que Villarruel no se encontraba habilitada para encabezar la sesión del jueves es esgrimido incluso en la Casa Rosada, que sabe que en reemplazo de Kueider (un entrerriano de origen peronista pero que viene votando a favor de los proyectos del Gobierno) ingresaría Stefanía Cora, que responde directamente a Cristina Kirchner.

El dólar «blue» finalizó arriba de los $1.100 y aumentó $55 durante la semana

La tendencia alcista se repitió en los tipos de cambios financieros.

   

El dólar «blue» avanzó por quinta jornada consecutiva y aumentó 10 unidades, según un relevamiento de LA GACETA. Así finalizó a $1.085 para la compra y a $1.105 para la venta en la city tucumana.

La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 8,2%. En la semana, la divisa paralela registró un incremento de $55, el avance más importante en más de cinco meses.

La tendencia alcista se repitió en los tipos de cambios financieros.  El dólar MEP, herramienta que se utiliza para que los argentinos se dolaricen legalmente sin el cepo cambiario, saltó 1,20% y operó a $1.070. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subió 1,34% y término a $1.090.

El dólar oficial corrió la misma suerte que los otros tipos de cambios. Respecto a la rueda anterior subió 0,14% y se vendió a $1.040, según las pizarras del Banco Nación. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.664.

El dólar en Argentina: la mirada de dos especialistas 

Dos expertos cercanos al Ministerio de Economía de la Nación señalaron que todavía existe margen para que el peso argentino se siga apreciando frente al dólar, y descartaron tanto una devaluación como una salida del cepo en el corto plazo. Además, remarcaron al compromiso con la reducción del déficit fiscal como el principal sustento de la solidez en la política cambiaria.

“Hay conexión entre orden fiscal y tipo de cambio real de equilibrio. Para nosotros, hay margen de apreciación», dijo Federico Furiase, quien supo ser mano derecha de Caputo en la consultora Anker. En el marco de una exposición en la Universidad Torcuato Di Tella, el economista sostuvo que el ancla fiscal, defendida a capa y espada por el presidente Javier Milei, explica los «síntomas de apreciación no forzada».

En ese sentido, agregó que hoy el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial mayorista, o «crawling peg», está convergiendo a la tasa de inflación mensual menos la tasa de inflación de Estados Unidos, por lo cual actualmente no habría un problema de atraso cambiario como el que mencionan muchos de sus colegas en el sector privado. Además, Furiase aseveró que la emisión cero y la regla fiscal le permitió al BCRA comprar U$S20.000 millones y al Tesoro sumar cerca de $11 billones en el primer año de gestión, consignó el portal Ámbito Financiero.

En ese marco, desmintió la posibilidad de una devaluación ya que, según la mirada del equipo económico de Milei, no es la forma de que la economía argentina gane competitividad y solo provoca caída de salarios (como la que se dio en diciembre de 2023 durante el mandato de este mismo presidente». En contraposición, las desregulaciones en materia de comercio exterior y en materia tributaria son caminos más adecuados, explican, para impulsar un crecimiento sostenido en el tiempo.

En la misma sintonía, Martín Vauthier, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y también parte conductora de Anker hasta el año pasado, puso en valor el hecho de que sea Milei el garante de la eliminación del déficit fiscal, «la razón de gran parte de las crisis que tuvo la Argentina en su historia».

Mauricio Macri cuestionó «el destrato casi permanente» del Gobierno hacia el PRO

El ex mandatario dijo también que la sesión para expulsar al senador Edgardo Kueider fue «un papelón» y un «atropello a la república».

   

El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, reapareció este viernes y cuestionó el «destrato casi permanente» recibido de parte de la administración de Javier Milei. Además, dijo que la sesión del Senado en la que se expulsó a Edgardo Kueider «fue un papelón».

Durante su intervención en el Consejo Nacional del PRO, el ex mandatario defendió la «tarea descomunal» que brindaron los legisladores de su espacio hacia la Casa Rosada, al recordar el apoyo a la Ley Bases, la defensa del DNU 70/2023 y el rechazo a la derogación de los vetos presidenciales. «Yo desafío que alguien me diga, en la historia política argentina, si hubo un partido de la oposición que ha hecho tanto por el oficialismo como hizo el PRO este año», afirmó.

«Lo hicimos, y ha dado una enorme satisfacción, aún sorprendidos por el destrato casi permanente del Gobierno hacia el PRO y a sus aportes. Porque lo hacemos por la gente, nosotros queremos que el país salga adelante. Fue un ejercicio que enaltece más haberlo hecho bajo esas circunstancias», añadió. 

Luego, señaló que fue un año «muy difícil para los argentinos», donde «todos pusieron el hombro como no lo hemos visto antes». También reconoció que hubo dificultades para el PRO, ya que creían que «teníamos ganada» la elección y que «estábamos listos para un segundo tiempo». Sin embargo, «frente al shock» de la derrota electoral, «decidimos hacer lo correcto» que fue apoyar al oficialismo.

«Entendimos todos la importancia de la emergencia. Si nosotros no convalidábamos que la Argentina en serio no terminaba con el déficit fiscal, íbamos a ir a una crisis. Trabajamos para evitarla». «Sé que a muchos les costó por su historia, por sus pertenencias. Pero les agradezco que hayan mirado la emergencia versus nuestros valores y visiones de largo plazo», sumó.

Por otro lado, Macri le respondió a quienes sugieren que el PRO perdió relevancia con la marcha del gobierno libertario. «Algunos dicen que ‘ahora el PRO desapareció’, y los que hablan en francés dicen ‘cagó la fruta’”, bromeó. “¿Por qué? No entiendo. No se fue ningún gobernador, ningún intendente. Acabo de relatar el trabajo de nuestros diputados y senadores».

«Siento que el PRO ha demostrado más que nunca, desde la humildad de haber perdido, la importancia que tiene al equilibrio futuro, y de la garantía del cambio profundo más la república», subrayó. 

Macri, sobre la expulssión de Kueider del Senado

Por otra parte, el ex jefe de Estado apuntó contra el oficialismo y las fuerzas políticas que resolvieron avanzar con la expulsión del senador de Entre Ríos. «Lo que pasó en el Senado fue un papelón, un atropello a la república. Sé que todos estamos indignados (con Kueider), pero el debido proceso es el que decidió el PRO, que era suspenderlo sin goce de sueldo. Nunca iba a ser senador si la Justicia lo terminaba condenando. Pero no era salteando todos los procesos institucionales que corresponden», argumentó.

«Es una manera obvia de salvarse a todos los que tienen el culo sucio, con la idea de que tiremos uno por la ventana, así las fieras se calman», sentenció.

«Lo sacaron del auto y se lo llevaron»: el desgarrador testimonio del hermano del gendarme argentino detenido en Venezuela

Kevin Gallo reveló que su familia no sabe dónde se encuentra el agente militar.

   

El hermano de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, rompió el silencio y se refirió a la detención.»Lo sacaron del auto y se lo llevaron. Eran seis civiles armados en una combi negra», dijo.

En diálogo con Todo Noticias (TN), Kevin Gallo afirmó: “Lo doloroso es que no sabemos dónde está, no tenemos noticias de él. No nos dicen si está bien. Una preocupación… Está desaparecido, se lo comió la tierra», afirmó y comentó que lo último que supieron de él es que “ingresó a Venezuela a través de Colombia” y, allí, consiguió a un remisero que lo lleve a encontrarse con su pareja.

Nahuel se encontraba de vacaciones al momento de la detención. “Iba a ver a su mujer, que estaba por tema de negocios en el país desde julio. Tiene un hijo varón. En enero, los tres se iban a volver juntos (de Venezuela a la Argentina)”, explic

“Tenemos la información del remisero que lo iba a llevar con mi cuñada. Lo sacaron del auto y le sacaron el celular. Al parecer el remisero le prestó el suyo para que haga una llamada. Ahí se logró comunicar con mi cuñada y le dijo que se lo estaban por llevar. Según el remisero, eran seis civiles armados en una combi negra”, indicó Kevin.

Estremecedor relato 

Según el hermano del gendarme, la pareja de Nahuel ya realizó una denuncia por desaparición en Venezuela. Esta tarde, en un comunicado conjunto entre Cancillería y el Ministerio de Seguridad pidieron su liberación inmediata.

Aun así, Kevin Gallo reclamó que ni siquiera tenían conocimiento de que el gendarme se encontraba preso. “Nosotros nos comunicamos con Gendarmería, les contamos la situación y nos dijeron que estaban trabajando en eso con Cancillería, pero no nos dan información. No nos dicen que está preso en Venezuela ni nada”, comentó. Además, mencionó la angustia que pasa su familia en este duro momento: “Mi mamá tiene una incertidumbre de no saber dónde lo tienen. No puede ni hablar”.