domingo, noviembre 23, 2025
Inicio Blog Página 360

Jaldo y Caputo conciliaron deudas entre la Nación y la Provincia

El convenio rubricado detalla las deudas de un lado y de otro y, en esa cuenta, Tucumán quedó con un saldo a favor, según precisó el mandatario provincial.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó este viernes en Buenos Aires un convenio de conciliación y compensación de activos y pasivos con la Nación. Mediante el documento, se ratificaron obras públicas con financiamiento asegurado.

Esto muestra que el posicionamiento institucional de este Gobierno fue beneficioso para Tucumán. Fue una reunión muy positiva para la marcha de la gestión”, destacó el mandatario.

El convenio rubricado entre Jaldo y el ministro de Economía, Luis Caputo, detalla las deudas de un lado y de otro y, en esa cuenta, Tucumán quedó con un saldo a favor, según precisó el mandatario provincial.

Del acto participaron también el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman

En el texto además se especifican las obras a realizar, como el Acueducto de Vipos, y el resto de los proyectos con financiamiento internacional aparecen en las adendas rubricadas.

Mediante el convenio, se otorga la posibilidad de llegar a acuerdos de compensación, conciliación, transacción, reconocimiento, remisión y cualquier otra actividad que propenda a la determinación y cancelación de las deudas y créditos entre las partes implicadas.

Con esta iniciativa, se busca ordenar la situación financiera entre las jurisdicciones, saldar deudas pendientes de años anteriores y avanzar hacia una nueva relación fiscal federal, según informó el Ministerio de Economía mediante un comunicado.

Trasladaron a 109 persona privadas de la libertad al Complejo de Benjamín Paz

Los detenidos se encontraban alojados en la alcaidía de la Dirección General de Investigaciones, en calle Junín al 800.

Durante la mañana de este viernes la Policía realizó el traslado al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, con un imponente despliegue de la Dirección General de Unidades Especiales a cargo del comisario general Fabio Ferreyra, 169 personas  fueron alojadas en la penitenciaria. El jueves ya se habían trasladado internos que se encontraban en la Comisaría Segunda, Jefatura de Policía y en la División Homicidios. 

«Estamos cumpliendo con el traslado de 109 detenidos desde la alcaidía de la Dirección General de Investigaciones al Complejo de Benjamín Paz, contamos con el personal suficiente para brindar la seguridad suficiente para este trabajo. Los empleados de las Fuerzas Especiales están llevando a cabo este importante operativo, en el que participan efectivos del Cero, Infantería de las Regionales Capital y Este, DOMT, GEAM y  equipos del Sistema 911. Además contamos con la colaboración de los equipos de bomberos de la Policía y con médicos del 107 que nos acompañan en las ambulancias totalmente equipadas», explicó el comisario Fabio Ferreyra a cargo de la Dirección General de Fuerzas Especiales.

Además explicó que se debe cumplir con un protocolo de salud y judicial para que cada detenido pueda ser alojado. «Cumplimos con medidas necesarias y con la documentación de cada uno, el personal administrativo tenía los expedientes completos para la admisión, así al llegar se cumplimenta con todos los requerimientos judiciales», cerró  Ferreyra.

Por su parte el director del Complejo Penitenciario, Raúl Melián destacó que ya están funcionando como lo pidió el gobernador, Osvaldo Jaldo. 

“Desde el día de ayer ya están en normal funcionamiento todas las actividades que hacen relacionadas al Servicio Penitenciarias, en los próximos días continuaran trasladando a los internos que vamos a ir alojando dentro del Complejo, recepcionando la  documentación correspondiente”, concluyó el director del Penal. 

En un trabajo en conjunto entre la Policía de la provincia y el Servicio Penitenciario continuarán realizándose los traslados, hasta completar la totalidad de los cuatro pabellones habilitados en el que alojaran 720 internos

Benjamín Paz recibe a los internos dando lugar al proceso para descomprimir las comisarías

Con el traslado a Benjamín Paz de más de 700 internos comienza a solucionarse el problema de hacinamiento en las comisarías de Tucumán.

Este jueves quedó inaugurado parte del Complejo Penitenciario ubicado en Trancas y habilitado para alojar a las personas en contexto de encierro, traslado que dará inicio el mismo día a través de fuertes operativos policiales.

“Las expectativas son enormes, el Servicio Penitenciario se siente respaldado por el gobernador, Osvaldo Jaldo  y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, esto viene a aliviar la situación de las comisarías como todos sabemos. Si bien es cierto, está construido el 50 por ciento del complejo, el próximo año lo vamos a completar y vamos a descomprimir en la mayor medida posible los calabozos de las dependencias, porque los internos tienen que estar en las cárceles no en sedes policiales”, expresó el director general del Servicio Penitenciario de Tucumán, Antonio Quinteros.

La realidad es que no solo contribuirá para descomprimir la situación en las comisarías sino que además, el tratamiento que se brinde a cada interno será intensivo.

Por el momento serán 940 empleados entre personal profesional y de seguridad abocados a la tarea en el penal donde regirá un régimen cerrado “Que no lo tiene Villa Urquiza, no habrá teléfonos celulares y visitas personales, solo a través de un vidrio”, aclaró Quinteros.

Asimismo, el director general contó que: “En este nuevo complejo habrá variedad de talleres para acceder al tratamiento penitenciario y de una forma u otra el interno pueda recuperarse y cuando cumplan la condena se reinserten como personas de bien”, auguró y destacó en ese sentido que, actualmente hay alrededor de 90 internos que cursan niveles educativos terciarios o universitarios, otros están finalizando la educación primaria y los restantes están realizando talleres.

Por su parte, el director del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, Raúl Melián, agregó: “Estamos motivados y entusiasmados con esta nueva inauguración después de casi 100 años de haber transcurrido todo el trabajo dentro del Complejo de Villa Urquiza y Complejos que se fueron sumando para poder dar respuesta a las diferentes situaciones de alojamientos de comisarías. La posibilidad de la habilitación de estos cuatro pabellones nos va a permitir descomprimir un poco el alojamiento de internos que hay en las diferentes sedes policiales de la provincia, siguiendo con los lineamientos del señor gobernador y del ministro de seguridad”.

Melian relató que, por lo pronto, este complejo cuenta con cuatro pabellones, dividido cada unidad por dos sectores para un alojamiento aproximado de 720 internos condenados por delitos de causas comunes, delitos contra la propiedad y contra la integridad.

“Las expectativas son grandes, vamos va a trabajar en sectores de alojamiento diferentes, más modernos y equipados con nuevas tecnologías lo que motiva al personal para poder cumplir de la mejor manera su función, pensando siempre en la reinserción. En la segunda etapa están previstas las escuelas y talleres en los que los internos podrán participar de diferentes actividades y así poder avanzar en el tratamiento que es lo que buscamos para el día de mañana, pueda reinsertarse en la sociedad”, remarcó el director del nuevo Complejo.

Por último, agregó: “Nos sentimos valorizados y más acompañados en todo momento y en las participaciones que tenemos ministeriales y de gobernación, la  sociedad nos está conociendo y está sabiendo realmente lo que es el Servicio Penitenciario de la Provincia”, cerró.

La semana que viene comienza el pago del Sueldo Anual Complementario

Entre los primeros en cobrar el miércoles 18 se encuentran el personal de Salud, Seguridad, Poder Judicial, SAT.

La semana que viene el Gobierno de la Provincia depositará la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, en las cuentas que los trabajadores de la administración pública para que puedan organizarse en la previa a las fiestas de fin de año y para que los comercios tengan mayores posibilidades de ventas.

Cronograma

MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE

-SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)

-SEGURIDAD ( Dpto. Gral. de Policia-Direc. Gral. de Institutos Penales)

-INSTITUTO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMAN

-PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

-MINISTERIO PUBLICO FISCAL

-MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

-ESTACION EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES

-SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMAN

JUEVES 19 DE DICIEMBRE

– ADMINISTRACION CENTRAL

– EDUCACION ESTABLEC.PROVINCIALES -(Esc.Provinciales.-Rep.18 Esc.Sec.Transferidas.Rep.25 – Esc.Sec.Tranf.Rep 26 Esc.Sec Transf. Rep. 27)

– DEFENSORIA DEL PUEBLO

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO

-TRIBUNAL DE CUENTAS

-TRIBUNAL FISCAL DE APELACION

-PODER LEGISLATIVO

-INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

– COMUNAS RURALES

VIERNES 20 DE DICIEMBRE

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR

-JUBILADOS FUERA DE CONVENIO

-RENTA VITALICIA-HEROES DEMALVINAS

-ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFI VIEJO

-DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)

-DIRECCION RECURSOS HIDRICOS

-ENTE AUTARQUICO TUCUMAN TURISMO

-ENTE CULTURAL DE TUCUMAN

-INSTITUTO PROVINCIAL ACCION COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

-SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

-ENTE UNICO DE REG.DE SERVIC.PUB.PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

-INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

-ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

-INST.PROMOCION DEL AZUCAR Y ALCOHOL

-ENTE AUTARQ.TEATRO MERDEDES SOSA

-EDUCACION ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS DE G E S T I O N PRIVADAS ( Privados Primarios, Secundarios,Terciarios Transferidos)

Del 13 al 15 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

¿Buscás actividades culturales, ferias gastronómicas o música en vivo? Descubrí todo lo que podés disfrutar este fin de semana en “El Jardín de la República”.

Tucumán se prepara para otro fin de semana lleno de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas. Este pequeño pero diverso rincón del norte argentino invita a los tucumanos y a los visitantes a disfrutar de su vibrante vida social, rodeados de paisajes inolvidables y una rica herencia histórica.

Con opciones para todos los gustos, desde ferias artesanales hasta espectáculos de música en vivo, los días que vienen son ideales para aprovechar el clima y descubrir rincones únicos de la provincia. Animate a desconectar de la rutina y a sumergirte en la oferta cultural que Tucumán tiene preparada para vos.

A continuación, te dejamos el detalle de las actividades para que planifiques tu finde:

Viernes 13

           •         Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 H | Todo el fin de semana | San Javier

           •         Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

           •         Megaconcierto de Navidad | 20:30 H | Parque Universitario Prebisch | Yerba Buena

           •         Inauguración de temporada de verano | 20:30 H | Plaza Miguel Critto | Colalao del Valle

           •         Apertura del Balneario Municipal | Famaillá

           •         2° Exposición de Navidad | 18:00 H | Costanera Arroyo El Tejar | Monteros

           •         Noche Gourmet | 21:00 H | Lunahuana | Tafí del Valle

           •         Punto Navideño | 20:00 H | Mendoza y Muñecas | San Miguel de Tucumán

           •         Café Literario | 20:30 H | Centro Cultural Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

           •         La Banda del Río Salí | 20:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán

           •         Peña Folclórica | 21:30 H | Av. Colón 219 | San Miguel de Tucumán

Sábado 14

           •         Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

           •         Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria | 20:15 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

           •         Punto Navideño (Banda Municipal) | 20:00 H | Mendoza y Muñecas | San Miguel de Tucumán

           •         Exposición de modelismo estático | 09:00 a 20:00 H | 24 de Septiembre 484 | San Miguel de Tucumán

           •         Navidad en el Museo | 18:00 a 22:00 H | Museo Folclórico | San Miguel de Tucumán

           •         City Tour | 18:30 H | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

           •         6° Festival Internacional “Aguilares Tango” | 21:00 H | Diego Virraroel y San Martín | Aguilares

           •         El sentido del tejido | 15:00 H | Museo Jesuítico | Tafí del Valle

           •         Encuentro de poetas y cantautores Lucho Díaz | 19:00 H | Espacio Gastronómico Beltrán | San Pablo

           •         Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Domingo 15

           •         Ferias Navideñas | 17:00 a 00:30 H | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

           •         City Tour | 18:30 H | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

           •         Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

           •         Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

           •         Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Caída de granizo afectó cultivo de tabaco en Villa Belgrano

Hay lotes con pérdidas totales y otros que fueron afectados entre un 10 y 30 %.

El secretario de Producción, Eduardo Castro inspeccionó, este viernes, una zona tabacalera, en Villa Belgrano, en el departamento de Alberdi, que fue afectada por caída de granizo. Hay lotes con pérdidas totales y otros que fueron afectados entre un 10 y 30 %.

“Ante un llamado telefónico de un productor tabacalero de la zona sur, nos dirigimos al lugar con el subsecretario de Desarrollo Productivo, Martín Lazarte y dos técnicos de la División Tabaco, los daños ocasionados y realizar una evaluación al respecto”, comentó Castro.

“Recorrimos algunos lotes, entre los cuales había uno con pérdida total (100%) y otros que presentaban afectaciones variables, estimadas entre un 10% y un 30%, según un relevamiento ocular. Luego de recorrer distintas áreas y conversar con los productores, constatamos que algunos ya habían iniciado su cosecha, mientras que otros estaban a la espera de mejores condiciones climáticas para comenzar”, indicó.

En base a las observaciones realizadas, explicó que “aproximadamente 50 hectáreas en la zona de Villa Belgrano fueron afectadas por el granizo. De estas, un 10% (5 hectáreas) presentan pérdidas totales, mientras que el resto tiene daños estimados entre un 5% y un 10%”.

Por último, comentó que “actualmente, se están elaborando las actas correspondientes para ser presentadas a la División Tabaco y, posteriormente, al organismo nacional pertinente, con el fin de determinar posibles medidas de apoyo para los productores afectados”.

En 2025, Tucumán te invita a vivir un verano de sensaciones

En las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT) se realizó el lanzamiento de la temporada estival. Alrededor de una veintena de destinos -algunos consagrados y otros emergentes- mostró su oferta para estas vacaciones

En solo 22.524 kilómetros cuadrados, Tucumán se transforma en un territorio inmenso, donde la adrenalina, la plenitud y las emociones más intensas se entrelazan con paisajes únicos. Este verano, la provincia más pequeña del país te invita a conectarte con tus deseos, a descubrir destinos sorprendentes y a vivir con intensidad. Con esa promesa se presentó oficialmente la temporada 2025 en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El evento fue una muestra vibrante de cultura y tradición: empanadas de Famaillá, vinos de Amaicha del Valle, hojuelas de Monteros y el carnaval de Aguilares fueron solo algunas de las joyas que representaron a una veintena de destinos turísticos, desde los más icónicos hasta los más emergentes. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva. También se hicieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y el legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Además, acompañaron la jornada intendentes y representantes de ciudades y de comunas de toda la provincia, junto a referentes del sector privado de la industria, reafirmando su compromiso de hacer de este verano una temporada inolvidable.

Alrededor del patio de “la Casa” del Ente se ubicaron todos los destinos. Estuvieron presentes Aguilares, Alderetes, Alpachiri, Amaicha, Bella Vista, Choromoro, Colalao del Valle, Concepcion, El Cadillal, El Mollar, Famailla, Las Talitas, Lules, Monteros, Rumi Punco, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pablo, San Pedro de Colalao, Santa Ana, Simoca, Tafi del Valle, Tafi Viejo, Trancas y Yerba Buena. Todos ellos, con entusiasmo, prepararon su stand para difundir sus lugares; ofrecieron degustaciones y alguna que otra “probadita” de sus culturas y tradiciones, esas que los turistas podrán experimentar en primera persona con la temporada que se inicia.

“Esta es una política de estado. Estamos todos realmente comprometidos porque el turismo es una actividad transversal, que atraviesa todas las otras actividades de la economía. Cuando vimos el compromiso de todas las comunas, decidimos presentar hoy esta oferta para la nueva temporada estival. Enumeramos la cantidad de eventos que tenemos y son más de 300. Es una alegría tener toda esta oferta para que los tucumanos y los vecinos que nos visiten puedan vivir nuevas aventuras y experiencias”, resumió Amaya luego del video de presentación.

“Este verano 2025 animate a vivir, a sentir, a descubrir. A encontrarte con vos mismo, a conectarte con tus deseos”, es la invitación que hace el spot, que refleja la dualidad de un Tucumán “tan chiquito y tan inmenso a la vez”. “Me llena de orgullo ser tucumana y ver la gran oferta que tenemos a través de cada comuna y municipio, que nos muestran lugares inimaginables, tantos espacios que tiene la provincia y que no conocemos. ¿Cómo no emocionarnos? ¿Cómo nos sentimos orgullosos de ser tucumanos? La invitación es clara. Tucumán es pasión, es alegría, es aventura. Y hay que vivirlo”, dijo con entusiasmo Frías Silva.

“Siempre se trabaja durante todo el año para bajar la estacionalidad en el turismo, pero en esta ocasión Tucumán le agregó una vuelta de rosca. Se trabajó en el territorio, semana a semana, visitando cada comuna, cada ciudad, para buscar lo mejor de su cultura y de sus costumbres, para sumarlos a la oferta turística nacional. Y es increíble ver hoy toda la oferta para estos dos meses y medio que tenemos por delante. Todos los días espectáculos, productos… para que el visitante encuentre en Tucumán el mejor producto posible”, reflexionó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc).

¿Qué necesita Boca para clasificar a la Copa Libertadores 2025?

La victoria de Central Córdoba en la Copa Argentina complica los planes del “Xeneize”, aunque todavía tiene posibilidades de ingresar a la competencia más prestigiosa de América.

   

Boca todavía no tiene su lugar asegurado en la próxima Copa Libertadores, y la obsesión por volver a disputar el torneo más importante de América es grande. Para clasificarse, el equipo de Fernando Gago necesita una serie de resultados que lo beneficien y lo coloquen en la zona de repechaje –es imposible ingresar a la fase de grupos-.

Si bien no influirá lo que realice en el duelo frente a Independiente –lo enfrentará el sábado, desde las 19.15, por la última fecha-, ya que se aseguró el quinto puesto en la tabla anual –tiene 66 puntos-, y no podrá superar a River, que se ubica 3° con 70 unidades. De este modo, la clasificación depende de los resultados de los partidos entre Vélez contra Huracán y Talleres contra Newell’s.

Los escenarios que necesita Boca para clasificar a la Copa Libertadores 2025

Boca, a priori, necesita que Vélez o Talleres se consagren campeones de la Liga Profesional. Esto haría que se despliegue un cupo hacia abajo en la tabla anual, que sería aprovechado por el “Xeneize”.

La única manera en la que Boca podría quedar afuera es que Huracán se consagre campeón. Para ello, Talleres no debería ganar su respectivo partido, y el “Globo” vencer a Vélez.

El Punto Navideño sigue con shows

Las actividades no se suspenden por lluvias de baja intensidad.

   

El escenario circular cubierto que habilitó el lunes el municipio en la intersección de Mendoza y Muñecas, brindará espectáculos gratuitos con temática navideña hasta el 30 de diciembre.

De lunes a viernes, a las 20; y los sábados al mediodía, estará Papá Noel acompañado por otros personajes característicos de las festividades de fin de año, para que los niños se tomen fotografías. En el mismo lugar, las personas también podrán posar con un marco navideño y ornamentación alusiva.

“Es un lugar de encuentro, de artistas, de músicos, de vecinos que van a pasar todos los días hasta el 30 de diciembre, a disfrutar un momento de música, de esparcimiento, con atracciones navideñas y con todo lo relacionado a la Navidad y al Año Nuevo”, explicó la directora de Promoción de Eventos del Municipio, Natalia Zanotta.

¿Cómo sigue la agenda de espectáculos?

Hoy a las 20, la cantante Huerto Bulacio se presentará con un repertorio de música popular. Mañana a la misma hora, los bailarines del grupo Stigma Show Dance ofrecerán un show de coreografías con temática navideña, mientras que el sábado al mediodía, habrá un concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe”; y a las 20, se presentará el grupo de folklore Canto Tucumano.

Los organizadores informaron que las actividades programadas no se suspenden por lluvias de baja intensidad.

Especial de fin de año

Como parte de las actividades programadas para celebrar esta época especial, el sábado 21 de diciembre a las 21, en la plaza Independencia, la Municipalidad brindará el espectáculo “Navidad en la Ciudad”, con una gran puesta en escena alegórica en la que participarán más de 35 bailarines y actores.

Un nuevo villano de los comics llega a la pantalla

Un nuevo villano de Spider-Man llega a la pantalla para sumarse al universo de personajes derivados de los comics de Marvel, que ha tenido puntos altos y caídas decepcionantes. A tal punto ha fluctuado la respuesta de la taquilla y de la crítica, que es imposible anticipar si “Kraven, el cazador”, que se estrena hoy en el país, servirá para abrir una nueva saga (como lo fue “Venom”) o un episodio aislado y frustrante (“Madame Web”), del cual Sony aún no logra recuperarse. Muchas fichas están puestas en que sea lo primero, pero hasta que no aparezcan los créditos no se sabrá el resultado. Si fracasa, el despliegue de antihéroes nacidos de la historia madre del Hombre Araña (que no aparece en este filme) quedará guardado por un tiempo.

Bajo la dirección de J. C. Chandor llega una película protagonizada por Aaron Taylor-Johnson en la piel de un personaje atormentado por la difícil relación con su padre, quien lo entrena para ser un criminal despiadado y eficiente en igual medida. La historia se remonta a origen como Sergei Kravinoff, quien aprende tácticas que lo acercan a un depredador de la naturaleza con ansias de venganza, mientras despierta su lado más oscuro y menos humano. El destinatario principal de su odio será el superhéroe de poderes especiales, en un filme fantástico de acción.

El elenco incluye a Fred Hechinger (como su medio hermano Dmitri Smerdyakov), Russell Crowe (su brutal padre, Nikolai Kravinoff), Christopher Abbott (el mercenario Extranjero), Alessandro Nivola (The Rhino, otro rival de Spider-Man) y Ariana DeBose (la sacerdotisa Calipso), y está basado en la historieta de Marvel “La última cacería de Kraven” (lanzada en 1987).

Otros estrenos

El italiano Luca Guadagnino (“Llámame por tu nombre”)  vuelve a las pantallas con una arriesgada adaptación de la novela de William Burroughs, “Queer”, de estreno hoy en la Argentina, en la cual se sigue a William Lee, un norteamericano adicto a la heroína asentado en México durante los años 50, que vive una rutina monótona. El protagonista es Daniel Craig..

El otro estreno será “Sting: araña” asesina, que sigue la historia de Charlotte, una pequeña que adopta una araña como mascota, sin embargo, las cosas toman un giro inesperado cuando ella se da cuenta de que su peculiar amiga crece y se desarrolla rápidamente.