El músico estadounidense tiene programadas dos funciones para hoy y mañana en Buenos Aires.
Lenny Kravitz volverá a Argentina por cuarta vez y en esta oportunidad será en el marco de su gira mundial Blue Electric Light, mismo título de su doceavo álbum de estudio, el cual editó en mayo de este año. Los shows serán hoy y mañana en el Movistar Arena de Buenos Aires. ¿Quiénes serán los teloneros?
Lenny empezó esta gira en junio pasado en Alemania, recorrió buena parte de Europa, pasó por Estados Unidos y llega a la Argentina después de haberse presentado en Brasil. Esta es la cuarta visita del reconocido músico al país, ya que sus últimos shows en Buenos Aires fueron en marzo del 2005 en La Bombonera, en 2011 en el Club GEBA -como apertura del Personal Fest- y en 2019 como uno de los cabezas de cartel de Lollapalooza Argentina.
Además de varios de sus temas nuevos, el repertorio que el música interpretará en el Arena contará con los hits más aclamados por su público, que viene cosechando desde principios de los años 90: “Are You Gonna Go My Way”, “It Ain’t Over ‘Til It’s Over”, “Fly Away”, “Always on The Run” y “Let Love Rule”, entre otros.
Lenny Kravitz en Argentina: qué artista será la telonera de sus shows en el Arena
Antes de los recitales de Lenny Kravitz en el Movistar Arena habrá tiempo para un importante crédito local. Marilina Bertoldi es la artista elegida para ser el show de apertura, actuando a partir de las 20 en ambas fechas.
Marilina Bertoldi será la telonera de los shows de Lenny Kravitz en Buenos Aires Rock & Pop
Nacida en 1988 en la ciudad santafesina de Sunchales, cuenta en su haber con un interesante recorrido en el underground con su extinto proyecto Marilina Connor Questa (luego acortado a Connor Questa). En paralelo, fue desarrollando un camino en solitario que ya cuenta con cuatro álbumes de estudio y un ep.
En el 2019 se alzó con el premio Gardel de Oro por su disco Prender un fuego (2018). “La única mujer que ganó este premio fue Mercedes Sosa, hace 19 años. Hoy lo gana una lesbiana”, dijo al ganar la más preciada estatuilla de la industria musical argentina.
Las plataformas de streaming y los sitios on demand acercan propuestas de ficción, reality y documental para asegurar el entretenimiento de todos los miembros de la familia.
“Nuestro secretito”
DISPONIBLE HOY
Tras descubrir que sus parejas actuales son hermanos, dos exnovios resentidos y despechados deben pasar Navidad bajo el mismo techo y ocultar su pasado amoroso. Película romántica con Lindsay Lohan, Ian Harding y Kristin Chenoweth, dirigida por Stephen Herek.
“Chef’s Table: Volumen 7”
DISPONIBLE HOY
Cinco cocineros redefinen los límites culinarios con platos deliciosos e innovadores, que les rinden tributo a sus culturas y a sus filosofías personales en esta nueva temporada de la producción.
“La locura”
DISPONIBLE MAÑANA
Tras encontrar un cadáver en los bosques de las montañas Pocono (Pensilvania, EEUU), el experto en medios de comunicación Muncie Daniels (Colman Domingo) tiene que defender su inocencia (y su vida). Acorralado, Muncie intentará recuperar a su familia, y sus ideales perdidos, para sobrevivir en esta serie de suspenso que también tiene a Marsha Stephanie Blake y a John Ortiz en el elenco.
“¿Es pastel? Festividades”
DISPONIBLE MAÑANA
En esta nueva versión del original reality de pastelería, nueve reposteros que intervinieron en temporadas pasadas se enfrentan en una alegre competencia inspirada en la etapa festiva cuando se acerca el fin de año.
LEGO Friends: El nuevo capítulo
DISPONIBLE MAÑANA
Para el público infantil llega la temporada segunda de esta producción animada con vivir nuevas aventuras de los estudiantes de Heartlake mientras hacen amistades, exploran el entorno y descubren sus talentos.
“La hermana de nieve”
DISPONIBLE EL VIERNES
Christian y su familia están atrevesados por la tristeza por la muerte de alguien muy cercano. Se acerca Nochebuena, que además es la fecha de su cumpleaños. Esta época de alegría y unión se ha convertido en una celebración vacía por el dolor. Sin embargo, el destino le tiene preparada una sorpresa cuando conoce a Eduviges, una mujer de espíritu alegre y contagiante que adora la Navidad y despierta en él una chispa de esperanza que había creído perdida. Realización noruega dirigida por Cecilie Mosli con guión de Siv Rajendram Eliassen (a partir del libro infantil de Maja Lunde y Lisa Aisato), con actuaciones de Mudit Gupta, Celina Meyer Hovland, Ole Steinkjer Øyen, Advika Bal y Sampda Sharma.
“Senna”
DISPONIBLE EL VIERNES
El piloto de carreras brasileño Ayrton Senna se convirtió en una leyenda de los deportes hasta que su trágica muerte en un accidente en Ímola cambió la Fórmula 1. En una década en la máxima competición, ganó tres títulos mundiales con 41 victorias, 65 poles y 80 podios. Esta realización cuenta su fascinación por la velocidad desde que era niño. Durante los seis episodios, se mostrará el periplo de triunfos, decepciones, alegrías y penas para mostrar su firme personalidad y sus relaciones interpersonales. Actúan Gabriel Leone, Matt Mella, Gabriel Louchard, Pâmela Tomé, Kaya Scodelario y Matt Mellaa. Vicente Amorim es el director general y showrunner de la realización, secundado por Julia Rezende en algunos episodios. En la plataforma está accesible, desde 2010, el documental “Senna: sin miedo, sin límites, sin igual”.
HBO – MAX
“Guerra civil”
DISPONIBLE EL VIERNES
Dentro de la franquicia Del Cine a Max, en esta plataforma se estrenará “Guerra civil”, producción del estudio A24 protagonizada por Wagner Moura, Kirsten Dunst y Cailee Spaeny dirigida por Alex Garland. En un futuro distópico, cuatro periodistas de guerra en una constante carrera contra el tiempo, deberán llegar a la Casa Blanca y entrevistar al Presidente antes que las fuerzas que buscan derrocarlo lo concreten. Para hacerlo tienen que atravesar un país sumergido en la violencia y el caos.
“Arturo a los 30”
DISPONIBLE EL VIERNES
Comedia argentina escrita, dirigida e interpretada por Martín Shanly, que sigue la vida de un treintañero que asiste a la boda de una amiga de la que está distanciado. En el trayecto entre la iglesia y la fiesta, se produce un accidente del que Arturo consigue salir ileso, pero una serie de recuerdos comienzan a desplegarse en forma de flashbacks que involucran los eventos y las personas más significativas de sus últimos tiempos. La muerte de su hermano, los desencuentros familiares, la angustia del desamor, de crecer, son las principales vías por las que el pasado y el presente se entrelazan incómodamente, y lo obligan a enfrentarse a duelos postergados y aceptar los aspectos más oscuros de su personalidad.
“BACK TO BLACK”
DISPONIBLE EL VIERNES
El ascenso meteórico de Amy Winehouse a la fama y el lanzamiento de su legendario álbum “Back to Black” se cuentan en esta biopic a través de sus letras profundamente personales. La película ofrece una mirada cruda a la mujer detrás del fenómeno y a la relación que inspiró una de las mayores obras musicales de la historia. Marisa Abela da vida a la cantante dirigida por Sam Taylor-Johnson.
“HAROLD Y SU CRAYÓN MÁGICO”
DISPONIBLE EL VIERNES
Dirigida por Carlos Saldanha e inspirada en el libro infantil homónimo, esta película se centra en el aventurero Harold, quien puede dar vida a cualquier cosa simplemente dibujándola. Después de crecer y dibujarse fuera de las páginas del libro, entrando en el mundo físico, descubre que tiene mucho que aprender sobre la vida real. Lo protagoniza Zachary Levi secundado por Lil Rel Howery y Benjamin Bottani.
PARAMOUNT
“TRANSFORMERS: EARTHSPARK”
DISPONIBLE EL VIERNES
Tercera temporada de esta serie animada, en la cual una nueva especie de Transformers debe encontrar su lugar y su propósito entre Autobots, Decepticons y la familia humana que los adopta en una realización más del universo de estos personajes.
“LA AGENCIA”
DISPONIBLE EL SÁBADO
En esta nueva serie se sigue a Martian (Michael Fassbender), un agente encubierto de la CIA al que se le ordena abandonar su vida secreta y regresar a una Comisaría de Londres. Cuando el amor que dejó atrás reaparece, el romance se reaviva. Su carrera, su verdadera identidad y su misión se enfrentan a su corazón; lanzando a ambos a un juego mortal de intriga y espionaje internacional. Basada en el drama galo “Le Bureau des Légendes”, este thriller político de espionaje está lleno de secretos y traiciones, con un elenco que completan Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smith, Richard Gere y Katherine Waterston.
DISNEY
“BEATLES ‘64”
DISPONIBLE EL VIERNES
Con producción de Martin Scorsese y dirección de David Tedeschi, llega este documental que registra el desembarco triunfal de The Beatles en Estados Unidos. El 7 de febrero de 1964, la banda británica llegó a Nueva York y fue recibida con un entusiasmo y una histeria sin precedentes. Desde el instante en el que aterrizaron en el Aeropuerto Kennedy, en donde los esperaban miles de fans, la Beatlemanía arrasó el país entero. Su debut en The Ed Sullivan Show atrajo a más de 73 millones de espectadores, y fue el evento televisivo más visto de la época. La película presenta el espectáculo, pero también refleja una historia más íntima detrás de las cámaras, mostrando el compañerismo que había entre John, Paul, George y Ringo mientras experimentaban una fama inimaginable.
Amazon Prime Video
“The Walking Dead: Daryl Dixon”
DISPONIBLE HOY
Nueva temporada del spin off de la aclamada serie de zombies asesinos. En esta novedad, titulada “El Libro de Carol”, Daryl Dixon se enfrenta a una horda de caminantes mientras protege a Laurent; mientras que Carol atraviesa el océano Atlántico en su búsqueda. La trama se centra en la relación entre Daryl, Laurent e Isabelle, explorando creencias y la importancia de la comunidad.
MUBI
“MALCOM X”
DISPONIBLE EL VIERNES
Biopic sobre el activista por los derechos civiles de los afroamericanos Malcolm X, dirigida y coescrita por Spike Lee y protagonizada por Denzel Washington, Angela Bassett, Albert Hall, Al Freeman Jr. y Delroy Lindo. La película se estrenó en 1992 y su relato aborda la vida del dirigente empezando por su carrera criminal; su detención y condena; su conversión al Islam; su militancia religiosa, política y social; su ruptura con la organización la Nación del Islam y su asesinato el 21 de febrero de 1965.
“LAS NIÑAS BIEN”
DISPONIBLE EL VIERNES
La mexicana Alejandra Márquez Abella dirige esta película que aporta una mirada profunda a la fragilidad emocional y las tensiones sociales en su país. Sofía y su esposo Sofia viven en medio de casas de lujo, autos Grand Marquis, juegos de tenis, los devenires del clasismo y las buenas costumbres, hasta que llega la crisis financiera de 1982 y debn enfrentar su impacto. La pareja y sus amigos se ven obligados a aceptar sus circunstancias cambiantes en la trama basada en el libro homónimo de Guadalupe Loaeza. Actúan Ilse Salas, Flavio Medina, Cassandra Ciangherotti y Paulina Gaitán.
Producciones chilenas
DISPONIBLES EL VIERNES
“El tango del viudo y su espejo deformante” y “El realismo socialista como una de las bellas artes” son dos producciones de los chilenos Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, realizadas en las décadas del 60 y 70 en un proceso de experimentación que proponían una reflexión profunda sobre la realidad y la identidad de su pueblo. La primera película “gira en torno a un hombre cuya mujer se le aparece como un fantasma que lo sigue por todas partes, lo que lo lleva a modificar su comportamiento”, explicó Ruiz en su momento. La restante se terminó de editar hace un año con imágenes rodadas en 1972, durante el gobierno socialista de Salvador Allende.
FLOW
“SHERWOOD”
DISPONIBLE MAÑANA
Ambientada en el pueblo minero británico de Nottinghamshire, dos asesinatos impactantes destrozan una comunidad ya fracturada con un pasado oscuro que surge de las divisiones creadas por la extensa y violenta huelga de mineros de 1984 y 1985. La historia está basada en los crímenes reales del sindicalista Keith Frogson y la peluquera Chanel Taylor en julio de 2004. El interés de un detective en las actividades encubiertas de la Policía dentro de la comunidad genera un nuevo enfoque de lo ocurrido en esta serie de la BBC, con las actuaciones de David Morrissey, George Howard, Lesley Manville, Poppy Gilbert y Robert Glenister.
MATADOR. Cavani será titular frente a Vélez en el duelo decisivo.
Desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes, se jugará la segunda semifinal del torneo que dará a conocer el rival de Central Córdoba, de Santiago del Estero. El partido será trasmitido por TyC Sports.
Lo que tenés que saber
Desde las 21.10, Boca y Vélez se enfrentarán por la segunda final de la Copa Argentina. Así se definirá quién será el rival de Central Córdoba, de Santiago del Estero. El partido será trasmitido por TyC Sports. El «Xeneize» afrontará un duelo clave debido a que el torneo le garantizaría la participación en la Copa Libertadores 2025, mientras que el «Fortín» buscará sumar un nuevo título a sus vitrinas.
Así lo ordenó la Cámara Nacional en lo Civil, que rechazó un planteo del ex presidente y confirmó el fallo de primera instancia que había sido dictado en septiembre pasado.
El ex presidente Alberto Fernández debe darle el 30% de su jubilación de privilegio a la ex primera dama Fabiola Yáñez como alimentos provisorios para la manutención de Francisco, el hijo menor de ambos, según ordenó este miércoles la Cámara Nacional en lo Civil.
De esta manera, la Sala E de la Cámara rechazó un planteo de Fernández y confirmó el fallo de primera instancia que había sido dictado en septiembre pasado. El ex presidente cobra una jubilación de $17 millones, lo que implica que $5 millones le corresponden a Yáñez.
Los jueces Marisa Sorini, Ricardo Li Rosi y José Fajre señalaron que los alimentos son provisorios hasta tanto haya una cuota fija por alimentos que acuerden las partes o que ordene la Justicia. De hecho, Fernández y Yáñez atraviesan una etapa de intentar conciliar y llegar a un acuerdo económico.
“Los alimentos provisorios según el art. 544 del Código Civil y Comercial de la Nación están destinados a satisfacer las necesidades impostergables del alimentado durante el breve lapso que debe mediar hasta el dictado de la sentencia”, explicaron los magistrados en esa línea, según publicó Infobae.
Los jueces señalaron sobre la causa que por los elementos que se recopilaron el 30% de la jubilación de Alberto Fernández es “suficiente para atender a los requerimientos del aquí beneficiario y que no resulte perjudicado por las demoras que acontezcan con la tramitación de estos pleitos”.
“La obligación de proveer alimentos implica satisfacer las necesidades según la norma en que se funda su reclamo y, sin perjuicio de lo expuesto, dada su naturaleza provisional, la fijación de un monto se debe realizar con un conocimiento apenas superficial y somero del marco fáctico. Una vez acreditado aquél permitirá, en el proceso pertinente y con un mayor debate, el establecimiento de la pensión definitiva. Por lo tanto, deberá cuantificarse de manera prudencial, al no encontrarse probados –en forma plena y acabada- los recursos del alimentante”, sostuvieron los magistrados en su resolución.
Violencia de género
La causa por alimentos surge tras la denuncia que Yáñez presentó contra Fernández por violencia de género. Según dijo la ex primera dama, este la sometió a maltratos físicos y psicológicos mientras era presidente de la Nación.
Por esa causa, el ex mandatario fue citado a indagatoria por el juez federal Julián Ercolini a pedido del fiscal federal Ramiro González, quien tuvo a su cargo la investigación. La indagatoria está fijada para el próximo 11 de diciembre.
“En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, es la acusación que Fernández deberá afrontar en su indagatoria.
“Tras ser electo para ejercer el cargo de Presidente de la Nación, la violencia física habría continuado y escalado, más precisamente después de haber quedado aquella embarazada (hacia fines de julio-principios de agosto del 2021), en forma de agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos a mano abierta y golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de la nombrada, mientras convivieron en la Quinta de Olivos”, agregó el juez en su acusación.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, el Ente Cultural de Tucumán recibió más de 500 cuentos en total.
En el marco del 5º Concurso de Cuentos – Cuento Fantástico “Fuerzas extrañas recorren Tucumán”; se reunió el jurado compuesto por la Dra. Liliana Massara, coordinadora artística de la Dirección Artística de Letras, junto a las académicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. María del Carmen Pilan y Dra. Elena Victoria Acevedo; para seleccionar a los ganadores del certamen literario.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, el Ente Cultural de Tucumán recibió más de 500 cuentos en total, provenientes de dos categorías: juvenil (de 13 a 17 años inclusive) y adultos (de 18 años en adelante).
A continuación, se detallan los ganadores del certamen:
Categoría Adulto:
1º premio:Los Suplantados, de Silvia Camuña
2º premio:Gentrificación, de Ezequiel Toranzo
3º premio:La Histórica invade Tucumán, de Felipe Morello
Menciones sin orden de mérito:
Sitio Baldío, de Jorge Alberto Briseño
Una Cacería en Trancas, de Magdalena Moreno
La Abuela, de Alejandra Patricia Ferreyra
La última noche en Aguilares, de Tadeo Ortiz Elizalde
1946, de Gabriel Guanca Cossa
Categoría Juvenil:
1º premio:Secreto de la Independencia olvidada, de Huilen Díaz
2º premio:El murmullo en la calle Tucumán, de Fabricio Villagra Galarza
3º premio:El espíritu indomable, de Melanie Luz Vosahlo
Menciones sin orden de mérito:
Fuerza del Pasado, de Gonzalo Nieva
La inicial, de Paulina Jovanovics
Los Nictibios, de Eloy Siso Cabria
Calles vacías, de Martina de los Ríos
Saldar la familia, de Bianca Molina
Asimismo, los ganadores del primer premio en ambas categorías recibirán la suma de $300.000, los segundos premios $200.000, y los terceros $100.000. Por otro lado, las menciones sin orden de mérito recibirán $50.000 cada una.
Este tipo de concursos fomentan la creatividad y la expresión literaria entre los ciudadanos, a la vez que contribuyen a la construcción de una nueva literatura con identidad tucumana. Desde su creación en 2020, el Concurso de Cuentos – Cuento Fantástico se ha consolidado como una de las iniciativas culturales más relevantes de la provincia, generando un espacio propicio para que tanto jóvenes como adultos puedan impulsar su imaginación y talento literario.
SIN INTERMEDIARIOS. Los alimentos ahora los beneficiarios podrán comprarlos con una tarjeta.
El gobierno dispuso que a esta franja de tucumanos, cerca de 100 mil se les brindará una tarjeta para que puedan comprar la mercadería que hasta ahora le entregaban agrupaciones. El Estado en la causa del Manantial Sur se constituirá en querellante.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este mediodía que a partir de los primeros días de enero «se eliminarán todos los intermediarios del gobierno de la provincia para la asistencia a los beneficiarios», que el Estado les otorga un módulo alimentario para cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Por lo tanto, Jaldo anunció que “la asistencia será directa del gobierno a la familia beneficiaria, que son 93 mil familias y a través de eso instrumentaremos una tarjeta a través de la caja o el macro a cada beneficiario se incluirá los beneficios que hoy están recibiendo a través de diferentes organizaciones. Se podrá percibir en cualquier banco de la provincia”.
Estuvieron presentes los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
En ese sentido reiteró: «Con esto eliminamos todo tipo de intermediación (entre el Gobierno y los beneficiarios) y el control se reduciría a la mínima expresión, con la identificación, cruce de información con organismos provinciales y nacionales tomaremos todos los recaudos necesarios con esta decisión muy fuerte» ya que El gobierno está haciendo un gran esfuerzo financiero y es una inversión pero realmente llegue al beneficiario y la mejor manera es la tarjeta personal a cada uno de los beneficiarios para que perciban en tiempo y forma.
En otro transcurso de la conferencia aseguró: «Somos los más interesados que se esclarezca lo antes posible» por lo que la Fiscal de Estado (Gilda Pedicone de Vals) se presentó como querellante en la causa para seguirla de cerca para aportar los elementos necesarios llevar inquietudes que la provincia tenga sobre este caso” e insistió: “la decisión es que se vaya a fondo, se descubra todo lo que tenga que ver para poner en blanco y negro”.
Responsables
El gobernador prosiguió: “Hay que determinar los responsables hasta las últimas consecuencias caiga quien caiga. Sabemos escuchar a la gente y estas cosas nos tienen que servir de experiencia para mejorar el sistema de distribución y mecanismos de control en la asistencia para las familias que no tienen beneficios nacionales, provinciales, directos de módulos alimentarios”.
Además, el titular del PE explicó: “Esta decisión tiene efectos secundarios positivos de alguna manera servirá para reactivar los comercios del interior. Hoy el Gobierno compra por volúmenes y de esta manera comprar los beneficiarios en almacenes de barrio”.
A su vez el Primer Mandatario ratificó al ministro de Desarrollo Social Federico Masso. “Quien tiene la facultad exclusiva de designar y remover ministros es el gobernador por lo que ratifico al ministro de desarrollo social Federico Masso y le pediría a algunos legisladores (que pidieron la dimisión del funcionario) que se dediquen a legislar”.
Un solo caso
Jaldo también reflexionó: “No quiero politizar el tema de la nutrición de las personas, pero estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar un programa nutricional a los diferentes sectores: escuelas donde alimentamos niños. La provincia está teniendo una inversión importante, trabaja con cientos de instituciones», pero «hemos tenido un caso ya lo pusimos a disposición de la justicia de alguna manera fue producto de un procedimiento del gobierno de la provincia y quiere el esclarecimiento en el menor tiempo posible”.
Palabra de Masso
“La idea es que el módulo alimentario que llegaba a cientos de miles de tucumanos por medio de organizaciones sociales, que no reciben AUH o Alimentar, reciban el equivalente al módulo de ocho productos en una tarjeta”, indicó Masso.
Los beneficiarios, de acuerdo a un padrón actualizado que va a elaborar el Ministerio de Desarrollo Social en cruce de datos con la Anses, serán quienes no tienen ningún beneficio y quienes, a pesar de tener la AUH y la tarjeta Alimentar no llegan a la canasta básica alimentaria. “Son entre 87 mil y 93 mil tucumanos que ayudamos. Trabajaremos en noviembre y diciembre para que en enero puedan ir a comprar con la tarjeta”, añadió el ministro. Por último, remarcó: “Serán tarjetas para comprar alimento, no extraer dinero”.
El proyecto firmado hoy por el Gobernador, que será enviado a la Legislatura, busca inhabilitar en el ejercicio de los cargos políticos no solo a las personas elegidas por la voluntad popular que tengan algún tipo de condena, sino también a los funcionarios elegidos por decreto de los tres poderes del Estado.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa, este miércoles por la mañana desde la Casa de Gobierno, en la que anunció la ampliación de la ley de Ficha Limpia en la provincia y el acompañamiento de la normativa nacional en el Congreso de la Nación.
Ampliaremos los alcances de esta ley, primero, incorporando a más personas y en algunos casos a más funcionarios al contenido, debido a que actualmente habla de la inhabilitación de los funcionarios electos por voluntad popular; nosotros incluiremos a los funcionarios designados por autoridades de los tres poderes del estado”, aseveró Jaldo.
En esa línea, Jaldo remarcó que la ley abarcará “a funcionarios que tengan algún tipo de condena”, y, además, se abarcarán más delitos de los que hace referencia la ley actual, adelantó el Primer Mandatario provincial.
«Tenemos esa convicción firme de que para ser candidato el ciudadano realmente debe reunir condiciones, al igual que para ser funcionario, aun designado por decreto. Esto será la Ficha Limpia tucumana que estamos enviando a la Legislatura”, remarcó Jaldo, que firmó hoy el proyecto.
Estuvieron presentes los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
Idoneidad y conductas reprochables
A su turno, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, explicó los alcances del proyecto de ley: “El Gobernador viene siguiendo muy de cerca el tema de la discusión a nivel nacional sobre la ficha limpia, el tema está en la agenda política y de la Cámara de Diputados y de Senadores”.
En ese marco, la funcionaria remarcó que “en Tucumán tenemos ley de Ficha Limpia, cosa que en general no se sabía”, y recordó que “en el año 2022, siendo el Gobernador presidente de la Legislatura, él había aprobado una modificación a la ley orgánica de los partidos políticos, incorporando inhabilitaciones para ser candidatos”.
Sin embargo, el Gobernador decidió extender la normativa, ya que “se ocupan cargos de conducción, desde ministros, secretarios de Estado, directores, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el Legislativo y Judicial, con rangos parecidos, y esos cargos no tenían esta exigencia de idoneidad en términos de conductas reprochables que pudieron haber tenido con algunas condenas penales en dos instancias”, dijo Pedicone de Valls.
Entonces, la ampliación de la Ficha Limpia busca ampliar el rango de a quiénes involucra y consigna que “una persona con condena en dos instancias está inhabilitada para ser nombrada, para ocupar un cargo, desde ministro hasta director”, añadió la Fiscal.
La segunda condición del proyecto es que “se han ampliado los tipos penales que involucran esta inhabilitación” para ejercer cargos. Por ejemplo, indicó la funcionaria, “las condenas por delitos vinculados al tema ambiental están incluidas junto con las personas que tienen deudas con la familia, con el registro de morosos y una amplia variedad de delitos”.
Con dos condenas firmes, consideramos que la persona ha perdido las condiciones de idoneidad para actuar como funcionario público y representar al ciudadano de a pie; este es el mensaje muy claro del Gobernador: la ejemplaridad en las conductas”, concluyó la Fiscal de Estado.
Acompañamiento en Diputados
En otro tramo de la conferencia de prensa, Jaldo anunció que “mañana (jueves) cuando se trate la ley de la Ficha Limpia a nivel nacional, los tres diputados del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) van a acompañar la aprobación de la norma”.
En ese sentido, el Gobernador remarcó: “Hay que ser consecuente y coherente con lo que estamos haciendo en la provincia de Tucumán para también llevarlo a nivel nacional. Ojalá el resto de los diputados de la provincia puedan hacer exactamente lo mismo que lo que van a hacer mañana los tres diputados de este Bloque de Independencia”, concluyó.
ALCAIDIA. La de Delfín Gallo albergará a 200 presos. (foto de archvio SCP)
Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa y estimó que entre el 12 y 15 de diciembre se habilitarán los cuatro pabellones de la cárcel de Benjamín Paz para trasladar 800 presos que están ahora en comisarías.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa confirmó que mañana jueves a las 10.30 se dejará inaugurada el Complejo Penitenciario de Delfín Gallo (una localidad a 18 kilómetros al sureste de la capital tucumana) y contará con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, su Gabinete, miembros del Poder Legislativo, Judicial y fuerzas de seguridad.
A su vez el ministro de seguridad confirmó que durante ese día se trasladarán 120 mujeres y tres mujeres transgénero hacia el nuevo asilo penitenciario del este de un total de 200.
Con respecto a la habilitación de los cuatro pabellones de la cárcel de Benjamín paz, Agüero Gamboa indicó que “la empresa se comprometió a entregar las instalaciones entre el 29 y 3 de diciembre. Luego tenemos un par de semanas de requisas y organización para poner en funcionamiento entre el 12 y 15 del próximo mes con el traslado de 800 presos que hoy están en diferentes dependencias policiales y de acuerdo al criterio establecido por la Justicia”, indicó.
El diseño del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo está orientado a garantizar un entorno seguro y moderno tanto para los detenidos como para el personal penitenciario. Contará con tres módulos habitables en un único nivel, una zona de administración (con oficinas, sanitarios públicos y áreas de espera), un área de apoyo para la salud (con enfermería y sector médico), y un módulo específico para el personal policial, con vestuarios y comedor.
Anticipo
Recordemos que el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó esta información el lunes pasado en rueda de prensa. «Son 200 plazas que estamos habilitando pero la Justicia junto a la Policia son las que determinarán cuando y como se realizan los traslados».
A su vez confirmó que en los primeros dias de diciembre dejemos habilitadas 800 plazas distribuídas en cuatro pabellones del Instituto Penitenciario ubicado en Benjamín Paz, «una de las cárceles mas modernas e importante del país dicho por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En ese sentido Jaldo afirmó que van a estar en condiocnes de trasladar detenidos que estan en comisarias y tratar de ir descomprimiendo esas dependencias policiales y liberar policias para que en vez de custodiar presos cuiden a los tucumanos para que puedan caminar por las calles de Tucumán».
Por último el titular del PE reconoció que en el terreno de 130 hectareas está previsto para que la Nación construya un lugar para albergar presos federales. «Hubo charlas pero ellos tendrán que ver a través de carpetas técnicas y planos el espacio que necesitan y con la financiación que saldrá de Nación, indicó.
La Dirección General de Rentas prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales.
La Dirección General de Rentas (DGR) informó que por decisión del Poder Ejecutivo se prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 29 de Noviembre de 2024.
Felipe Carrizo, del departamento Técnico Tributario de la DGR, contó: “A través del régimen se pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 30 de Junio de 2024 de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas”.
También pueden regularizarse las deudas de estos tributos que se encuentren en planes de facilidades de pago caducos o deudas originadas en ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la DGR o que se encuentren en trámite administrativo o judicial de cobro, informó el funccionarios.
Beneficios
Los beneficios que otorga el régimen de facilidades son: Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por los intereses devengados a partir del 1 de Enero de 2021: Reducciones de hasta el 50% según la modalidad de pagos que se opte para de cancelación de la deuda.
Para el caso de multas: importantes reducciones de las mismas, de acuerdo a la sanción de que se trate.
Para el caso de las sanciones de clausura: se establece el beneficio de remisión de la misma en la medida que se cumplimente con el ingreso de un importe fijo.
Condiciones
“La condición para adherirse al régimen: al momento de efectuar la solicitud deben encontrarse cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias que vencieron a partir del 1 de julio de 2024 y hasta las que vencen en el mes de Noviembre de 2024”, dijo Carrizo.
Adhesión
La solicitud de adhesión al régimen se realiza íntegramente través de la página web del organismo: www.rentastucuman.gob.ar.
Además, en la citada página web, el contribuyente puede imprimir las boletas de pago de los distintos tributos provinciales, como así también puede utilizar los botones de pago para efectuar el pago utilizando tarjeta de débito de cualquier banco.
El operativo de entrega a beneficiarios de San Miguel de Tucumán se realizará en el Complejo Belgrano (Lamadrid y avenida Sáenz Peña) y para aquellos residentes del interior de la provincia, deberán concurrir a los municipios y comunas.
Desde el lunes 2 de diciembre y hasta el viernes 6 de diciembre se realizará la entrega del Boleto Gratuito para Jubilados. Se trata de los pasajes que corresponden a los meses de diciembre, enero y febrero, con vencimiento el 10 de marzo.
El operativo de entrega a beneficiarios de San Miguel de Tucumán se realizará en el Complejo Belgrano (Lamadrid y avenida Sáenz Peña), de 7 a 13 horas, y para aquellos residentes del interior de la provincia, deberán concurrir a los municipios y comunas.
«Como lo hacemos habitualmente, la entrega será en función de la terminación de los DNI de los jubilados: el lunes 2 vamos a estar entregando los boletos a los documentos terminados en 0 y 1; el martes aquellos en 2 y 3; el miércoles, 4 y 5; el jueves, 6 y 7 y el viernes aquellos DNI terminados en 8 y 9», precisó Vicente Nicastro, secretario de Transporte de la Provincia.
Asimismo, recordó que «la gente que haya registrado su domicilio en el interior y que haya solicitado que se haya entregado en su domicilio, va a ser distribuido también a partir de la semana que viene, pero a través del Ministerio del Interior en los respectivos municipios y comunas rurales».
Por último, Nicastro recordó que al momento de retirar la plancha de boletos hay que presentar el DNI físico de titular del beneficio.