sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 377

Masso aclaró el origen de la mercadería y reafirmó el control en distribución

El ministro de Desarrollo Social explicó que la mercadería encontrada en un allanamiento relacionado con violencia de género fue retirada por una organización social, y no por el detenido. Reiteró el compromiso de su ministerio con la transparencia en la distribución de los módulos alimentarios y aseguró que se continuará investigando el uso indebido de los productos destinados a los sectores más vulnerables.

El Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, brindó detalles sobre el allanamiento realizado en una investigación por violencia de género, donde se descubrió mercadería vinculada al Ministerio.

La mercadería pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y fue entregada a una organización social con personería jurídica, como parte de nuestro trabajo de distribución desde hace un año», explicó el ministro.

Masso aclaró que la mercadería encontrada no corresponde al detenido, sino a su padre, quien dirige la organización que retiró los productos el 20 de noviembre. «El detenido no está relacionado con la orden de entrega, y lo que debemos investigar es cómo y por qué esta mercadería fue encontrada fuera de su destino», señaló el funcionariol provincial.

El ministro también reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia y el control en la distribución de los módulos alimentarios, que llegan a 137,000 familias en situación de vulnerabilidad.

No permitiremos que un solo gramo de arroz destinado a los tucumanos más necesitados sea mal utilizado», agregó Masso.

El ministro destacó que, a pesar del incidente, los mecanismos de control siguen siendo rigurosos, y aseguró que la mercadería secuestrada está bajo investigación judicial. «Estamos comprometidos con la transparencia y trabajaremos hasta encontrar a los responsables de cualquier abuso», concluyó.

Educación entregó más de 130 netbooks y tablets en Villa Belgrano

Forma parte del fortalecimiento del modelo pedagógico.

En Villa Belgrano, la ministra de Educación, Susana Montaldo; junto a la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; supervisores y equipos técnicos del proyecto SRTIC, participaron de la entrega de más de 130 dispositivos (tablets y netbooks).

La entrega, que tuvo lugar en la Escuela Secundaria de Villa Belgrano, forma parte del fortalecimiento del modelo pedagógico y los dispositivos fueron entregados a los alumnos de la SRTIC sede central Nº 5 de Villa Belgrano y estudiantes de la SRTIC sede central Nº 1. 

El proyecto de Secundaria Rural mediada por TIC es producto de un convenio del Ministerio de Educación con UNICEF Argentina, y busca garantizar a los adolescentes y jóvenes el acceso, permanencia y egreso de la educación secundaria completa en sus lugares de residencia. Actualmente, funcionan en nuestra provincia un total de 5 sedes centrales y 53 sedes anexas rurales. 

Luego de la entrega, Montaldo, explicó: «Hoy hubo representación de todas las escuelas del interior que pertenecen a esta sede. Los niños están recibiendo netbooks y tablets para poder conectarse porque las clases, en mayor medida, son virtuales en secundarias mediadas por TIC. Estamos muy contentos de poder brindarles esta herramienta que es fundamental para su formación y con el deseo que terminen el secundario y logren insertarse en el campo laboral, contando con esta herramienta. Han participado Comisionados Comunales, alumnos y padres porque esto tiene una gran importancia. Esta entrega permitirá que los chicos puedan tener un futuro mejor».

En tanto que, Casares, deslizó: «En el marco de fortalecimiento a la educación rural en nuestra provincia, en el día de hoy entregamos 135 dispositivos a los estudiantes. Esto es elemental para que los chicos puedan desarrollar sus propuestas de aprendizajes. Estamos cerrando con la entrega de los dispositivos que se hizo en toda la provincia».

María de Los Ángeles Figueroa, directora anfitriona, dijo: «Trabajo en la sed central número 5. Participamos de un acto muy importante y emocionante. Estos dispositivos permitirán mejorar la calidad de educación. La semana pasada nos instalaron las antenas, todo esto es un gran desafío».

Lucila Ferreira, alumna, contó: «Soy de la Escuela Santa Ana. Esto es muy lindo porque lo necesitamos por los pdf y distintas cosas más».

Nara Gómez, alumna, cerró: «Soy de la Escuela SRTIC Santa Ana. Estoy feliz por recibir este dispositivo, sabemos que nos solucionará un gran problema. Estamos muy contentos de poder contar con ellos».

Erreway anunció su gran regreso en 2025

La banda que volverá a los escenarios.

   

A través de las redes sociales se confirmó un rumor que había empezado a sonar semanas atrás: “Erreway” volverá con una gran gira en 2025.

Con un video de Benjamín Rojas al volante de una camioneta, acompañado por su compañero Felipe Colombo, quien sube con un parlante y una caja de instrumentos, se anunció el regreso de la banda que marcó a toda una generación que amaba las aventuras de los protagonistas de “Rebelde Way”.

Según lo que se observa en el video publicado en Instagram, en la siguiente parada los dos se bajan de la camioneta y comienzan a ensayar las letras de “Bonita de más” (2002), el tema de su debut.

Además, aunque dudan antes de hacer una llamada finalmente la realizan y se abre una puerta, que deja a sus fans con la incertidumbre de quién se unirá al recorrido. Algo que se revelará durante la jornada de hoy.

Este esperado reencuentro ya tiene la participación confirmada de Cris Morena, la creadora de la banda, quien decidió involucrarse en este proyecto tan esperado por los fanáticos.

Conjeturas

No obstante, sus seguidores ya colmaron las redes sociales con conjeturas sobre el regreso de Camila Bordonaba, quien se retiró del ámbito artístico luego del tremendo éxito que vivió tras esta serie juvenil. Tan poco se sabe en la actualidad, de la vida de la ex estrella televisiva, que se cree que está instalada en el sur del país aunque eso no está confirmado.

Se filma «Erreway» en Tafí del Valle

Se filma Erreway en Tafí del Valle

Son menos los que se atreven a soñar con la participación de Luisana Lopilato, quien reside fuera de Argentina desde su casamiento con el cantante canadiense Michael Buble.

En los últimos años, la rubia se ha enfocado en su familia y su carrera como modelo, como embajadora de varias marcas internacionales.

Yanina Latorre estuvo con Susana y dijo quiénes serían las mujeres con las que García Moritán habría engañado a Pampita

Por segundo domingo consecutivo, el programa de entrevistas giró en torno a la relación amorosa de la modelo de La Pampa.

   

Anoche Yanina Latorre fue la figura estrella del living de Susana Giménez y, como era de esperar, no se guardó nada. Junto a «la Tota» -el clásico personaje de Miguel Del Sel-, la panelista y la conductora hablaron sin tapujos y con detalles sobre las múltiples infidelidades de Roberto García Moritán «Pampita«.

Latorre fue una de las figuras que más hipótesis arriesgaron desde que «Pampita» se separó. Asegurando tener una multiplicidad de fuentes, fue reconstruyendo los últimos meses de la relación entre García Moritán y «Pampita» e inclusó contó quiénes fueron los terceros involucrados.

Yanina Latorre contó con quién engañaron a «Pampita»

Sentadas en el living de las entrevistas, «la Tota» quiso saber todos los detalles de la infidelidad. En un claro intento de darle una mano a Susana, Del Sel le preguntó a Latorre si había llegado a conocer a las mujeres con las que engañaron a la modelo de La Pampa.

«Yo conté cuatro», soltó al instante Latorre y procedió a enumerar la extensa lista de infidelidades. «Una periodista política, que yo conté varias veces», continuó, pero enseguida pidió al público que no diera nombres. «No digan. Está casada», señaló.

La segunda involucrada en la separación más escandalosa del año era una compañera de García Moritán. «Otra era una chica que trabajaba con él en el ministerio», aseguró Latorre en referencia a la cartera de Desarrollo Económico que el empresario tenía a su cargo al momento del estallido.

Latorre aseguró que Pampita y García Moritán no se llevaban bien por el carácter de ella.Latorre aseguró que Pampita y García Moritán no se llevaban bien por el carácter de ella.

La tercera y última persona a la que mencionó Latorre fue «una peluquera». Sin embargo, no se atrevió a exponer el nombre de ninguna de ellas, ni llegó a contar quién habría sido la cuarta mujer involucrada.

Yanina Latorre y Susana hablaro de «Pampita»

En el living de Susana no sólo se habló de las infidelidades, sino que también se cuestionaron los tiempos de «Pampita» para conseguir pareja. La misma Susana reconoció que le parecía «muy rápido» que a tan poco tiempo de su separación hubiera empezado a salir con un nuevo hombre.

«La Tota», en clave paródica, habló de los hijos de la modelo e insinuó confusiones de los chicos sobre su padre. «¿Quién es papá? Quién es mamá, sabemos. Pero, ¿quién mier** es papá?», dijo con humor Del Sel. 

Por último, Latorre contó que desde el círculo íntimo de García Moritán aseguraron que la pareja no se llevaba tan bien.  «Ella no es tan tranquila como se ve. Ella es muy enojona, grita», detalló y agregó que aún así el empresario quería reconstruir la pareja. «Él la ama», soltó Susana, pero Latorre remató con un despiadado: «¿Qué la va a amar?».

La contundente advertencia de Ricardo Caruso Lombardi para San Martín de Tucumán: «Al árbitro lo eligieron los mendocinos»

El ex entrenador del “Santo” habló en la previa al duelo contra Gimnasia de Mendoza y opinó sobre la designación de Gastón Monsón Brizuela.

   

San Martín de Tucumán se enfrentará mañana, desde las 21.10, ante Gimnasia de Mendoza en el estadio “Víctor Legrotaglie”, por la ida de las semifinales del Reducido de la Primera Nacional. En la antesala de este crucial duelo, Ricardo Caruso Lombardi, ex técnico del “Santo”, lanzó una fuerte advertencia que generó revuelo.

“Te voy a decir algo más, te lo voy a adelantar ahora. Mañana juega San Martín de Tucumán. Ojo, porque el ‘pito’ lo eligieron los de Mendoza. Ojo San Martín de Tucumán”, señaló Caruso, en alusión al árbitro designado, Gastón Monsón Brizuela. Fiel a su estilo, el ex entrenador, con vasta experiencia en el ascenso, no se guardó críticas y avivó la polémica en la previa al duelo.

No es la primera vez que Caruso Lombardi deja declaraciones polémicas en relación a San Martín. Antes del partido frente a Güemes de Santiago del Estero, por la última fecha de la fase regular, advirtió sobre posibles decisiones arbitrales que perjudicarían al equipo tucumano. “Que no ponga los titulares, que ponga los suplentes. Tiene que cuidar los titulares para la final porque le pueden hacer cualquier desastre. Ojo porque puede echarle a los jugadores claves, amonestar a los que tiene cuatro amarillas…”, declaró en Radio Tucumán.

En aquel momento, el técnico insistió en que Diego Flores debía proteger a sus jugadores. “Si después no quiere escuchar, que no escuche. Pero que no ponga los titulares porque va a echar alguno para que no juegue la final. Ya te lo digo…”, concluyó.

Además, Caruso había señalado anteriormente que Deportivo Madryn sería el equipo favorecido para ascender. Sin embargo, esta predicción no se cumplió, ya que el “Aurinegro” fue eliminado por el propio Gimnasia de Mendoza. Con estas declaraciones como telón de fondo, San Martín buscará dar el primer paso en Mendoza y mantenerse firme en su lucha por el ascenso.

«Estuve en Cromañón la noche anterior»: la historia viral de la que pudo haber sido una víctimas más

Decenas de sobrevivientes de la tragedia se juntaron en las redes sociales para contar su propia experiencia de salvación.

   

«Estuve en Cromañón la noche anterior a la tragedia». Así inicia la historia de una usuaria de X que se volvió viral en la red social ayer y se convirtió en tendencia. La mujer contó que pudo haber sido una de las tantas víctimas que perdieron la vida en el incendio y que su orgullo la salvó.

Registrada bajo el usuario @flores_st_, la mujer relató sus noches del 29 y el fatídico 30 de diciembre. «Fui con el chico con el que salía. Yo no conocía la banda y él había comprado dos entradas para cada una de las tres noches, fui a escondidas de mis viejos porque no me iban a dejar ir, les dije que iba a estar en su casa», contó en el primer tuit que llegó a superar los 76.000 likes.

La salida a Cromañón que no fue

«Flores», como se nombró a sí misma en la red social, contó que su relación con el chico con el que salía no tuvo el mejor final, pero no porque se convirtieran en víctimas de Cromañón. Una fuerza interna y la autovaloración la llevaron a salvarse a sí misma y al que la había dejado sola por entrar al pogo.

La noche del 29 la pasó mal. «Aunque no me gustaba, tomé mucho fernet. Además de eso, él se dobló un pie en el pogo y yo me di cuenta de que no me quería, me dejó re sola», contó sobre la primera noche que tocó «Intoxicados» en el boliche.

194 personas perdieron la vida la noche del 30 de diciembre en el local bailable República de Cromañón.194 personas perdieron la vida la noche del 30 de diciembre en el local bailable República de Cromañón.

El estado de su pareja tampoco era el mejor: «prácticamente lo traje a upa». Sin embargo, el 30 por la tarde, luego de descansar, él le agradeció por haberle ayudado y la invitó a ir a ver a la banda nuevamente esa noche. «Me prometió que esta vez iba a quedarse conmigo a un costado», recordó.

Cómo salvó dos vidas de morir en Cromañón

Cansada y enojada por lo que había sido la primera noche juntos, «Flores» dio una negativa a la invitación. «Le dije que no, quise hacerme la canchera y arreglé con mis amigas para ir a tomar algo a un bar». «Hacé lo que quieras, voy a ir con otra», fue la respuesta que recibió.

Lejos de intentar revertir lo que había logrado con su relación, «Flores» salió la noche del 30 con sus amigas. En una estación de servicios se enteró de lo que estaba pasando. «Se me detuvo el corazón, él estaba ahí. 45 veces lo llamé esa noche, a él y a sus amigos. Nadie sabía nada», escribió.

En medio de la desesperación, un encuentro y un abrazo la sorprendieron. Quien se había enojado por el rechazo, apareció en la estación de servicio para agradecerle. «Me abrazó con mucha fuerza; estaba tan enojado por mi rechazo que le regaló las entradas a dos chicos del barrio, uno de ellos murió en el incendio», contó.

Hoy, «Flores» y quien fue su pareja hace 20 años están casados con otras personas y tienen hijos. «Tardamos años en contarles esto a nuestros padres. Cada tanto me recuerda que mi orgullo le salvó la vida», escribió para cerrar el hilo. En respuesta, decenas de personas contaron su propia experiencia de salvación y pérdidas.

Compras más baratas en el exterior: 10 puntos clave para sacarle provecho a las nuevas medidas

Este ajuste en la política de importación busca alinearse con las regulaciones de otros países de la región.

   

A partir de la baja de impuestos para compras en el exterior, se podrá pagar 40% menos comprando online en Estados Unidos. A partir de diciembre, el Gobierno introduce cambios que reducen los costos de importación para compras vía courier. Las modificaciones prometen generar ahorros significativos en productos electrónicos e indumentaria adquiridos en el exterior.

Los puntos clave del nuevo beneficio

1- El límite de pequeños envíos vía courier, que pasará de U$S 1.000 a U$S 3.000, y una reducción de aranceles para artículos personales importados. 

2- Los primeros U$S 400 de cada envío estarán exentos de aranceles y de la tasa estadística, y queda sujeto al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21%. 

3- Cuando excedan los U$S 400, se aplicarán los impuestos habituales, alcanzando hasta el 38% en algunos casos. 

4- El 88% de los productos resultaron más baratos comprándolos en el exterior con las nuevas condiciones. 

5- En productos electrónicos, la brecha de precios entre las compras internacionales y las locales se amplía considerablemente. Los compradores podrían pagar en promedio 50% menos en Amazon que en las tiendas argentinas.

Los diferentes colores de Samsung S24 Ultra.Los diferentes colores de Samsung S24 Ultra.

6- Entre las categorías con las mayores diferencias se destacan los auriculares (-66%), las tablets (-57%), los celulares (-55%) y las notebooks (-54%). Además, productos específicos como los auriculares Samsung Galaxy Buds Pro 2 resultan hasta 73% más económicos en el exterior. 

7- El iPhone 16 PROMAX permite un ahorro promedio del 71%, y el reloj Garmin, que presenta una diferencia del 63%.

8- La utilización del dólar MEP como medio de pago permite evitar el recargo del dólar tarjeta (que incluye el 30% del impuesto PAIS y el 30% por el adelanto de Ganancias) y obtener un tipo de cambio más favorable.

9- En indumentaria, los productos, en promedio, son un 25% más baratos en Amazon que en el mercado local. Las mayores diferencias de precio se observaron en buzos y camperas (-59%), remeras (-18%) y pantalones (-13%).

10- Las medidas de exención arancelaria aplican principalmente a compras inferiores a los U$S 400. Esto hace que muchos consumidores opten por dividir sus adquisiciones en varios envíos para maximizar los beneficios. 

Se amplía la franja etaria de vacunación contra el dengue hasta los 39 años

Las dosis están disponibles, de forma gratuita, en todos los nodos de la provincia. Instan al personal esencial de salud, educación y seguridad a iniciar o completar el esquema.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció esta mañana en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno la ampliación de la franja etaria para la vacunación gratuita contra el dengue en Tucumán, desde los 15 a los 39 años.

Al final del año pasado y al principio de este año tuvimos casos de dengue importantes y la enfermedad estuvo más agresiva. Todos tenemos un conocido que falleció por dengue; el dengue no solo enferma, sino que mata. Por eso hay que vacunarse”, aseveró Jaldo.

La vacuna, a partir de hoy, estará disponible para la población de 15 a 39 años, personas nacidas entre 1985 y 2009, en todos los nodos de la provincia, anunció el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz. “Esta franja hoy tiene la posibilidad de vacunarse gracias a la acertada y oportuna decisión del Gobernador, porque si hoy si quisiéramos comprar vacunas no está la posibilidad. Eso nos tiene que llenar de orgullo”.

Somos la provincia que más vacunas tiene: las 200 mil dosis ya llegaron y de esas vamos colocando más de 72 mil. Eso nos permite avanzar como el Gobernador nos pidió, garantizando la primera y segunda dosis, por eso vamos abriendo el proceso por etapas”, añadió el médico.

Asimismo, el ministro remarcó que el personal esencial de salud, educación y seguridad puede continuar vacunándose en los diferentes nodos de la provincia (vacunatorios, caps y hospitales).

Esta es una vacuna segura que necesita dos dosis, la segunda a los tres meses de aplicada la primera”, añadió. 

Por último, Medina Ruiz remarcó que “el país y los países limítrofes tienen endemia de dengue, es decir, que el virus está circulando en el país y en países limítrofes”, y recordó que en Tucumán “tuvimos un caso positivo confirmado hace más de dos semanas”, sobre el cual se pudo hacer control focal gracias al «trabajo intenso de los gobiernos locales junto al Ministerio de Salud Pública».

En la conferencia de prensa estuvieron presentes: el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el legislador Leopoldo Rodríguez; la intendenta electa de La Cocha, Gabriela Rodríguez; los intendentes Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Raquel Graneros (Graneros), Gimena Mansilla (Aguilares), Marta Najar (Las Talitas), Francisco Serra (Monteros), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Antonio Moreno (Trancas), Jorge Leal (Burruyacú), Enrique Orellana (Famaillá), Luis Campos (Alberdi), Elvio Salazar (Simoca), Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí) y Marta Albarracín (Lules). 

Jaldo celebró el triunfo democrático en La Cocha

El Primer Mandatario resaltó la transparencia y normalidad del proceso electoral, en el que Gabriela Rodríguez, candidata del oficialismo, obtuvo el 69.5% de los votos, destacando la solidez del sistema democrático.

El gobernador, Osvaldo Jaldo,  en conferencia de prensa se refirió a la nueva intendenta electa de La Cocha, Gabriela Rodríguez, celebrada el 24 de noviembre. En su intervención, destacó la importancia de la democracia y el sistema electoral, subrayando que la elección en La Cocha, convocada tras el lamentable fallecimiento del exintendente Leopoldo «Puma» Rodríguez, fue un reflejo de la voluntad popular.

Este es un triunfo que consolida la democracia, y el pueblo de La Cocha eligió a su nueva intendenta para los próximos tres años”, expresó el Gobernador.

Además, el Primer Mandatario destacó el liderazgo de las mujeres en la política, subrayando que Rodríguez se convierte en la novena mujer intendenta de la provincia. “Las mujeres llegan por mérito propio, con trabajo y esfuerzo, y esto se refleja en el número de intendentas que tenemos en Tucumán”, concluyó.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes: el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el legislador Leopoldo Rodríguez; la intendenta electa de La Cocha, Gabriela Rodríguez; los intendentes Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Raquel Graneros (Graneros), Gimena Mansilla (Aguilares), Marta Najar (Las Talitas), Francisco Serra (Monteros), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Antonio Moreno (Trancas), Jorge Leal (Burruyacú), Enrique Orellana (Famaillá), Luis Campos (Alberdi), Elvio Salazar (Simoca), Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí) y Marta Albarracín (Lules).

Gabriela Rodríguez, flamante intendenta de La Cocha, expresó su agradecimiento a la ciudadanía tras su victoria electoral el 24 de noviembre.

Gracias a la ciudadanía de La Cocha que me ha acompañado en esta elección», dijo Rodríguez, quien enfatizó la importancia de este respaldo para su gestión futura.

La nueva intendenta expresó su compromiso con los tres años de gestión que tiene por delante, asegurando que podrá contar con el apoyo del Gobernador Osvaldo Jaldo en este nuevo desafío. «Sé que estaré acompañada por el Gobernador en este camino», afirmó con optimismo.

El legislador Leopoldo Rodríguez expresó su profundo agradecimiento a los vecinos de La Cocha por el respaldo recibido en las elecciones. “Como decía Gaby, quiero agradecer a los vecinos y vecinas de La Cocha por el acompañamiento”, comenzó Rodríguez, quien destacó el reconocimiento a su padre, el exintendente Leopoldo “Puma” Rodríguez.

El funcionario resaltó también el valor del compromiso de Gabriela Rodríguez, quien asumió la candidatura en un momento difícil y con gran determinación.

El legislador subrayó que este triunfo también reflejó el apoyo a la gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo, cuya labor fue reconocida por los habitantes de La Cocha. “El resultado de ayer refleja el respaldo a la gestión del gobernador y su equipo de trabajo, lo cual es fundamental para seguir adelante”, concluyó Rodríguez.

El jueves Jaldo inaugurará el Complejo Penitenciario en Delfín Gallo

ALCAIDIA. La de Delfín Gallo albergará a 200 presos. (foto de archvio SCP)

El gobernador confirmó que para los primeros días de diciembre se habilitarán 800 lugares ubicados en cuatro pabellones en la cárcel de Benjamín Paz.

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que el jueves el gobierno inaugurará el Complejo Penitenciario de Delfin Gallo. «Son 200 plazas que estamos habilitando pero la Justicia junto a la Policia son las que determinarán cuando y como se realizan los traslados». 

A su vez confirmó que en los primeros dias de diciembre dejemos habilitadas 800 plazas distribuídas en cuatro pabellones del Instituto Penitenciario ubicado en Benjamín Paz, «una de las cárceles mas modernas e importante del país dicho por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El diseño del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo está orientado a garantizar un entorno seguro y moderno tanto para los detenidos como para el personal penitenciario. Contará con tres módulos habitables en un único nivel, una zona de administración (con oficinas, sanitarios públicos y áreas de espera), un área de apoyo para la salud (con enfermería y sector médico), y un módulo específico para el personal policial, con vestuarios y comedor.

En ese sentido Jaldo afirmó que van a estar en condiocnes de trasladar detenidos que estan en comisarias y tratar de ir descomprimiendo esas dependencias policiales y liberar policias para que en vez de custodiar presos cuiden a los tucumanos para que puedan caminar por las calles de Tucumán». 

Por último el titular del PE reconoció que en el terreno de 130 hectareas está previsto para que la Nación construya un lugar para albergar presos federales. «Hubo charlas pero ellos tendrán que ver a través de carpetas técnicas y planos el espacio que necesitan y con la financiación que saldrá de Nación, indicó.