Dirige Gustavo Guersman, con José Daona como solista.
DIRECTOR Y SOLISTA. Guersman y Gaona, juntos en la batuta y el piano.
El Día de la Música, que se conmemoró ayer, es el motivo que lleva a la Orquesta Juvenil de la UNT (Ojunt) que dirige Gustavo Guersman, a preparar el concierto-homenaje que hoy, a las 21, ofrecerá en el teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez).
“Esta es una fecha que celebramos cada año. Esta vez hemos elegido a Ludwig van Beethoven como el compositor central, con la idea de recrear a un creador deconstruido en este punto: vamos a tocar tres obras; dos de ellas completas, como la obertura Coriolano op. 62 y el Concierto para piano N° 2 op.19, con José Daona como solista”, anuncia el director.
Entre ambas obras abordarán una música muy conocida, como el alegretto de la Séptima sinfonía, muy popular porque es parte de muchas bandas de sonido en el cine.
“La idea es poder escuchar el concierto, que dura 70 minutos, aproximadamente, como si se tratara de un sola obra, a pesar de ser tres distintas. Vamos a ver cómo lo llevamos al público a unir las tres siguiendo el hilo conductor que es el propio lenguaje”, explica.
Con esta presentación la Ojunt concluye la temporada de conciertos en los teatros. Pero además vienen dando recitales en escuelas y en facultades de la UNT, como la de Ciencias Naturales, donde tocaron el jueves pasado, mientras el lunes 25 a las 11 visitarán la de Bioquímica, como parte de la tarea de extensión universitaria.
Luego, la orquesta empezará a mirar hacia 2025, cuando celebre 40 años de actividad ininterrumpida formando músicos noveles.
Con goles de Martirena, Salas y Roger Martínez, la «Academia» ganó en Paraguay y conquistó su primer título internacional en 36 años.
18:59 hs
49’ST Racing liquida la historia
Roger Martínez se escapó sin marca ante un Cruzeiro jugado, y definió cruzado frente a Cassio, para el 3-1 definitivo.
18:58 hs
48’ST Racing se perdió el tercero
Maximiliano Salas quedó mano a mano con Cassio, pero definió apenas desviado.
18:39 hs
29’ST Segundo cambio en Racing
Por una molestia física, salió Adrián «Maravilla» Martínez, e ingresó el colombiano Roger Martínez.
18:23 hs
13’ST Racing se perdió el tercero
Tras un buen amague, Marco Di Césare sacó un remate débil, a las manos de Cassio. Mientras tanto, Gustavo Costas realizó el primer cambio: mandó a la cancha a Bruno Zuculini en lugar de Agustín Almendra.
18:17 hs
6’ST Gol de Cruzeiro
Tras una gran jugada de Matheus Henrique, Kaio Jorge empujó la pelota en el área chica, tras un rebote de Gabriel Arias luego de un cabezazo del propio delantero brasileño. Gana Racing, pero ahora 2-1.
18:09 hs
Arrancó el segundo tiempo
Ya se juegan los 45 minutos finales en Paraguay. Por ahora, Racing le gana 2-0 a Cruzeiro y se queda con la Copa Sudamericana.
17:53 hs
Final del primer tiempo
Con goles de Gastón Martirena y Adrián «Maravilla» Martínez, Racing le gana 2-0 a Cruzeiro, y se está quedando con la Copa Sudamericana.
17:47 hs
46’PT Arias salvó a Racing
Kaio Jorge peinó la pelota en el primer palo tras un córner, y en el segundo palo, Lucas Villalba apareció sin marca y remató de zurda, justo hacia donde estaba parado el arquero de la «Academia», que controló sin mayores problemas.
17:39 hs
38’PT Racing estuvo cerca del tercero
Tras un gran pase en profundidad, Maximiliano Salas ganó por potencia, y casi sin ángulo, intentó definir por arriba de Cassio, pero la pelota se fue desviada. Tampoco pudo encontrarla «Maravilla» Martínez, que esperaba su chance abajo del arco.
17:33 hs
30’PT Primer cambio en Cruzeiro
Enojado con la actuación de su equipo, Fernando Diniz mandó a la cancha a Lucas Silva, y sacó a Walace.
17:31 hs
29’PT Cruzeiro intenta reaccionar
Tras una primera media hora difícil, el equipo brasileño tuvo su primera chance clara: tras un centro al segundo palo, Kaio Jorge agarró mal la pelota, y la tiró por arriba del travesaño.
17:22 hs
20’PT Gol de Racing
Abajo del arco, tras un gran centro bajo de Maximiliano Salas, Adrián «Maravilla» Martínez empujó la pelota sin oposición, y estira la ventaja para la «Academia», que gana 2-0 y se encamina al título.
17:16 hs
15’PT Gol de Racing
Gastón Martirena tiró un centro desde la derecha, pero la pelota se fue cerrando y se clavó en el segundo palo, dejando sin reacción a Cassio. La «Academia» gana 1-0.
17:08 hs
3’PT Gol anulado a Racing
Gastón Martirena ponía en ventaja a Racing, pero tras revisar la jugada en el VAR, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich invalidó la jugada por posición adelantada. El partido sigue 0-0.
17:01 hs
Empezó el partido
Racing y Cruzeiro ya juegan la final de la Copa Sudamericana en Paraguay.
16:54 hs
Terminó el show previo
El Pepo, reconocido hincha de la «Academia», fue uno de los encargados de musicalizar la previa de la final en Brasil.
16:52 hs
Una larga espera
Racing jugará su primera final internacional en 32 años. La última fue en 1992, por la Supercopa Sudamericana, también ante Cruzeiro. En aquella ocasión, fue el equipo brasileño el que se consagró campeón.
16:22 hs
Así formará Cruzeiro
Igual que Costas, Fernando Diniz, entrenador del equipo brasileño, repetirá el 11 del útimo partido, en el que Cruzeiro derrotó 1-0 a Lanús, en la vuelta de las semifinales.
16:09 hs
La «Academia», con equipo confirmado
Gustavo Costas pondrá en cancha a los mismos 11 que derrotaron 2-1 a Corinthians, en el partido de vuelta de las semifinales.
Lo que tenés que saber
Desde las 17, en el estadio «La Nueva Olla» de Asunción, Racing y Cruzeiro disputarán la final de una nueva edición de la Copa Sudamericana. La «Academia» intentará conseguir su cuarto título internacional, y el primero en 36 años. El equipo brasileño, por su parte, buscará su primera consagración en 26 años.
FORMACION. Cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es la consigna.
Estuvo orientada a directores y referentes de instituciones y organizaciones sociales relacionadas a la temática, que pertenecen a diferentes municipios y comunas de la Provincia
A través de la Dirección de Adultos Mayores, que coordina Analía Sánchez, organismo del Ministerio de Desarrollo Social, se trabaja para mejorar la calidad de vida de estas personas, impulsando su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural de una comunidad capacitando a referentes que trabajan con adultos mayores.
Abordaje integral
El abordaje integral de los adultos mayores se basa en el respeto a su dignidad y derechos, y a la consideración de sus intereses y preferencias, son los lineamientos de la cartera social que conduce Federido Masso.
En este marco, desde la mencionada área, que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Graciela Sare, se promovió la actividad “El Estado y las Políticas para Adultos Mayores”, que se realizó en el Tribunal de Cuentas y estuvo orientada a directores y referentes de instituciones y organizaciones sociales relacionadas a la temática, que pertenecen a diferentes municipios y comunas de la Provincia. En la jornada además se habló sobre planificación y estrategias de abordaje social desde el ámbito estatal en las diferentes problemáticas que pueden padecer ciudadanos de edad avanzada.
Así, la gestión de Osvaldo Jaldo continúa trabajando en la inclusión y restitución de derechos de este grupo sensible, a través del fomento de espacios de capacitación, diálogo y debate que favorezcan a generar políticas públicas de calidad dirigidas a los adultos mayores.
FORMACION Operativo a la salida de los locales bailables.
Según lo diagramado por la superioridad policial, fue un pedido de los últimos días de los vecinos.
Prestando atención a los pedidos de los vecinos las diagramaciones procuran evitar disturbios o riñas a la salida de los locales nocturnos como bailes o boliches.
Pedido vecinal
En este sentido, el comisario general Eduardo Luna, jefe de la Unidad Regional Capital dijo, “hoy estamos en el Parque 9 de Julio iniciando un importante operativo. En esta ocasión vamos a trabajar lo que es la finalización de los bailes y las zonas más complicadas de nuestra jurisdicción. Estamos afectando móviles de las distintas unidades como el Sistema Integrado de Emergencias 911, Infantería y personal de las distintas comisarías que componen la regional capital”, detalló.
Luna resaltó que el objetivo primordial es la prevención, “y según en cada caso vamos a aplicar el Código Penal, el Código Procesal, Ley de Narcomenudeo, de Contravenciones y la Ley Nacional de Tránsito porque vamos a tener puestos de control vial”, dijo.
“Los vecinos se muestran conformes con el paso de la columna móvil, pero también les interesa que no se produzcan excesos por parte de los jóvenes, las peleas a la salida de los boliches u otros disturbios”, dijo a modo de ejemplo.
Ocurrió en una vivienda de un barrio de Aguilares. La policía secuestró el arma blanca -un machete- con la que intimidó a la mujer si es que lo abandonaba.
Agentes de la Unidad Regional Sur incautaron un machete en una medida judicial realizada en un domicilio de Aguilares, por una causa de abuso sexual en grado de tentativa.
El martes pasado, una mujer denunció en la comisaría de dicha jurisdicción que, durante su relación con su pareja siempre fue víctima de episodios de violencia de género, pero que seguía conviviendo con él en la misma casa. Además, manifestó que, el miércoles de la semana pasada en horas de la noche el hombre, mediante forcejeos, la quiso obligar a mantener actos sexuales.
Finalmente, la denunciante comentó que, el domingo el agresor la amenazó con matarla a machetazos si ella decidía terminar la relación con él.
Por este motivo, uniformados solicitaron a la justicia un allanamiento en un domicilio ubicado en el Barrio San Cayetano, siendo otorgado para este viernes. En el procedimiento, los agentes encontraron y secuestraron el machete utilizado por el acusado.
Lo ocurrido fue notificado a la Unidad Fiscal de Integridad Sexual y de Género del Centro Judicial Concepción, desde ahí, convalidaron el secuestro.
Mañana desde las 17, «La Academia» se enfrentará a Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana.
Con una marea de hinchas “albicelestes”, Racing Club se enfrentará mañana desde las 17 a Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana, soñando con levantar un trofeo internacional tras una larga espera de 36 años. En el estadio La Nueva Olla, de Asunción, se definirá el nuevo campeón del certamen, en un duelo que reedita un histórico enfrentamiento entre ambos equipos.
El estadio paraguayo será testigo de una final que promete emociones entre dos gigantes sudamericanos. Racing, que no celebra a nivel internacional desde la Supercopa de 1988, busca romper la racha con el mismo rival que enfrentó en aquel entonces.
Liderada por Gustavo Costas, integrante del equipo campeón de 1988, “La Academia” llega con una campaña casi perfecta y el respaldo masivo de 35.000 fanáticos que arribaron a Paraguay, tanto por tierra como por ferry.
“Racing es el amor de mi vida”, confesó Costas en la previa de la final. “Estamos en un gran momento, y confío plenamente en mis jugadores”, añadió el DT.
Por su parte, Cruzeiro también busca volver a la cima internacional tras más de dos décadas de sequía. Su última conquista fue la Recopa Sudamericana en 1998, y esta es su primera final desde 2009. Sin embargo, el conjunto de Belo Horizonte llega con una defensa sólida y jugadores talentosos que prometen dar pelea.
El recorrido de “La Academia” hasta la final fue imponente. En la fase de grupos sumó 15 puntos, con 14 goles a favor y solo tres en contra, y en las fases eliminatorias dejó en el camino a Huachipato (global 8-1), Athletico Paranaense (4-2) y Corinthians (4-3).
Cruzeiro, por su parte, también mostró solidez al eliminar a Boca, Libertad y Lanús, destacándose por mantener su arco en cero en cinco de los seis partidos de la fase inicial.
Las fortalezas que presenta el conjunto brasileño
En el plantel de “Raposa”, el experimentado arquero Cassio destaca como uno de los pilares. Llegó este año tras 13 exitosas temporadas en Corinthians, donde conquistó la Libertadores y el Mundial de Clubes en 2012. Mientras que en la creación, Matheus Pereira aporta talento y visión de juego, cualidades que lo llevaron a ser convocado a la Selección brasileña en octubre.
La ofensiva del equipo brasileño combina juventud y proyección con Gabriel Veron y Kaio Jorge, campeones Sub-17 con Brasil en 2019. Ambos buscan consolidarse tras pasos irregulares en Europa, y su velocidad y técnica los convierten en amenazas constantes.
La contundente ofensiva de «La Academia»
Por el lado de Racing, el colombiano Juan Fernando Quintero, será clave en la final. Autor de los dos goles que aseguraron el pase contra Corinthians, llega inspirado tras marcar en la doble fecha de Eliminatorias con su seleccionado.
A su lado, jugadores como Gabriel Arias, Adrián “Maravilla” Martínez y Marco Di Cesare completan un equipo que respondió en los momentos clave.
Con la expectativa desbordada y un estadio que vibrará con el aliento de sus hinchas, Racing está ante la oportunidad única de escribir una nueva página dorada en su historia.
El abogado de la ex presidenta solicitó que se restituyan los haberes de las asignaciones mensuales vitalicias que fueran «indebidamente retenidas».
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este viernes un recurso ante la Justicia para impedir que la administración de Javier Milei le quite la jubilación de privilegio que percibía tras haber ejercido la primera magistratura en dos oportunidades.
En el escrito presentado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Facundo Fernández Pastor, abogado de la ex mandataria, alegó que la resolución no fue notificada en tiempo y forma, tal cual lo impone el artículo 11 de la Ley 19.549.
Además, se presentó un «recurso administrativo por error material» ya que según explica el escrito «viola derechos y garantías consagradas en las leyes, la Constitución Nacional y la doctrina emendada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación».
En este sentido, el texto también solicitó que se le restituya a la exvicepresidenta los haberes de las asignaciones mensuales vitalicias que fueran «indebidamente retenidas» más los intereses por la mora en el pago.
El Gobierno de Milei le sacó la jubilación de privilegio y la pensión a Cristina Kirchner
Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, el Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que resolvió dar de baja la jubilación de privilegio de la ex presidenta.
«Por orden del presidente Javier Milei y detrás del trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través de Anses, se resolvió dar de baja la asignación de privilegio que la ex presidenta Cristina Kirchner venía percibiendo tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del ex fallecido ex presidente Néstor Kirchner», anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
El funcionario nacional señaló que «esto significa para los argentinos un ahorro -al menos de la asignación en mano- de unos 21 millones de pesos».
«La señora Cristina Kirchner fue condenada como autora del delito de acción fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño», comentó y agregó que «la jubilación al exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aun si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política».
De acuerdo a la resolución del Gobierno, «el beneficio previsto por la Ley N° 24.018 para expresidentes y ex vicepresidentes de la Nación, es una asignación graciable, sin carácter previsional, que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo».
El sindicalista envió una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.
Las rispideces entre Pablo Moyano y el sector dialoguista de la CGT venían siendo evidentes en los últimos días. Y este viernes el dirigente de Camioneros formalizó su alejamiento. Lo hizo mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.
Será Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, quien designe al reemplazante de su hijo mayor en la conducción cegetista, ya que los cargos no son personales sino de cada organización gremial, consignó Infobae.
A lo largo de esta semana se profundizaron las clásicas diferencias entre el ala moderada de la CGT (piloteada por Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri) y la fracción dura, que encabezaba Pablo Moyano junto con sindicalistas del transporte y del sector kirchnerista.
El detonante del agravamiento de las peleas fue la reunión que este martes tuvo la mesa chica cegetista, en la sede de UPCN, sin el dirigente de Camioneros, donde se decidió descartar cualquier medida de fuerza al menos hasta 2025 y apostar al diálogo tripartito con la Casa Rosada y los empresarios.
Este sábado 23 de noviembre a las 18 horas en el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), se pondrá en escena la última función de la temporada 2024 de la obra «Las Mujeres de la Casa»; un espectáculo que invita a reflexionar sobre la vida, los recuerdos y la memoria de las mujeres que han marcado nuestra historia.
La dirección está a cargo de Mabel Robles, quien también diseñó el vestuario; mientras que el elenco está compuesto por el Grupo de Teatro de Adultos Mayores, que recientemente recibió el premio Artea 2024 en la categoría de Mejor Vestuario.
La asistencia técnica y de producción está a cargo de Silvina Schliserman.
El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.
Este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, el Teatro Estable de Títeres y Marionetas, dirigido por Romina Muñoz, realizará una función en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda, con la presentación exclusiva de Kamishibai y Lambe Lambe, dos espectáculos que invitan a niños, jóvenes y adultos a viajar a un mundo de fantasía. La entrada es libre y gratuita.
Kamishibai, es una legendaria técnica japonesa para narrar historias que fue usada por vendedores ambulantes de golosinas, para atraer a los niños. Las historias siempre buscaban dejar mensajes de respeto, solidaridad y amor, ya que en esos momentos se vivía un período de posguerra. (1945–1989).
Por su parte, Lambe Lambe es una experiencia visual e inmersiva que propone una interacción directa con miniaturas. Dentro de pequeñas cajas se recrea un teatro, con escenografía, luces y actores. Se originó en 1989 en Brasil y su nombre proviene de la manera en que se conocían a los antiguos fotógrafos, que tenían una caja y se tapaban la cabeza con una tela para tomar la fotografía, posición similar en que se trabaja con esta técnica.
El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.
A continuación se detalla el orden de los espectáculos con sus respectivos titiriteros:
1. Alas y Sueños (una historia de perros y pájaros)
Titiritero a cargo de narración y animación de objetos: Maximiliano Farber.
Creación de Objetos y grafica: Maximiliano Farber.
2. La Invitación (Historia tradicional China)
Titiritera a cargo de narración y animación de objetos: Solana Carrizo Albo.
Diseño de Imagen y creación visual: Prof. Sandra Pagura.
3. La Vaca Estudiosa de María Elena Walsh
Titiritero, diseño de Imagen y creación visual: Héctor Lobo.
Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.
4. Canción del Jacarandá de María Elena Walsh
Titiritera: Luciana Gonzalez.
Diseño de Imagen y creación visual: Lic. Silvana Marrades.
Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.