viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 380

Presentarán el libro «La danza de los invisibles» de Ernesto Chacón Oribe

Este evento se realizará en modalidad híbrida, con la participación del autor vía videoconferencia desde la ciudad de Buenos Aires y contará también con la presencia de la editora Josefina Zuain, quien acompañará a Chacón Oribe en esta transmisión.

Este viernes 22 de noviembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “La danza de los invisibles” de Ernesto Chacón Oribe en el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36).

Ernesto Chacón Oribe es un renombrado bailarín y coreógrafo argentino con una vasta trayectoria en el mundo de la danza. Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue bailarín del Teatro San Martín de Buenos Aires y de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, compañía que co-creó y co-dirigió entre 2009 y 2011. Su carrera ha sido reconocida con premios prestigiosos, como el Clarín Revelación (2006), Clarín Figura de la Danza (2007) y el Premio Konex (2009).

Por su parte, Josefina Zuain, bailarina, escritora e investigadora en Historia del Arte, es la directora editorial y creadora de Segunda en Papel Editora, una editorial especializada en la difusión de contenidos relacionados con la danza.

La presentación contará con una mesa moderada por la Lic. Paula González, bailarina del Ballet Estable de Tucumán y delegada de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza (AATDA) en Tucumán. La actividad será coordinada por María Inés Yufra.

Jaldo recibió a la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla y a concejales

En la oportunidad, abordaron temas claves de la gestión para avanzar en proyectos conjuntos para la comunidad.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana se reunió con la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, para dialogar sobre el trabajo conjunto entre los concejales y el gobierno provincial para llevar más beneficios a la comunidad.

Acompañaron al Primer Mandatario por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla y por el ministro de Interior, Darío Monteros.

Estuvieron presentes los concejales: Marilin Yapur, Ricardo Elías,  Juan Pablo Lapetina, Juan Miguel Chein, Sebastián Ávila, Edgardo Sánchez, Marta Ramos, Fernando Benencia y Santiago Sueldo.

Agradezco al Gobernador por su apoyo y al ministro por habernos recibido. Los concejales están comprometidos con esta gestión, y juntos trabajamos para mejorar la calidad de vida de la gente», expresó Mansilla.

La Intendenta resaltó la importancia de la unidad y colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, tal como lo ha solicitado Jaldo desde el inicio de su gestión: «Que trabajemos unidos, en conjunto, en beneficio de la gente. Eso es lo único que importa», aseguró.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ComunicacionTuc&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1859979298054213840&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.comunicaciontucuman.gob.ar%2Fnoticia%2Finterior%2F231390%2Fjaldo-recibio-intendenta-aguilares-gimena-mansilla-concejales&sessionId=48d23b8552e9c8f9cb0cbd67315bfa0b2fa3ac28&siteScreenName=ComunicacionTuc&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Mansilla también destacó los avances alcanzados durante el año. «El balance es bastante positivo. La provincia está mucho mejor que cuando comenzó la gestión del Primer Mandatario Provincial, y en el municipio seguimos trabajando de acuerdo a sus directivas», señaló. En ese sentido, mencionó que se continúan gestionando soluciones para las diversas necesidades de la comunidad.

Entre los temas tratados en la reunión, la Intendenta subrayó una obra muy importante que se ha gestionado junto con concejales, legisladores y diputados. Aunque prefirió no revelar detalles, anticipó que el Gobernador hará el anuncio oficial en los próximos días. «Es una ruta que veníamos pidiendo hace tiempo, y agradecemos que siempre se nos brinden soluciones», concluyó Mansilla.

La Presidenta del Honorable Consejo Deliberante de Aguilares, Marilín Yapur, calificó como «muy fructífera» la reunión mantenida con el Gobernador y el Ministro de Interior en la que se discutieron diversos temas de interés para la comunidad. «Hemos planteado algunas incertidumbres que teníamos, siempre mostrando que estamos trabajando en conjunto y apoyando al gobierno provincial, tirando todos del mismo carrete», expresó.

Ellos nos han transmitido su compromiso, y nosotros estamos a disposición para trabajar en todo lo que necesiten», aseguró.

Sobre los proyectos en curso, Yapur confirmó que aún queda trabajo por hacer antes de finalizar el año. «Sí, tenemos otros proyectos pendientes, pero como dijo la Intendenta, estamos avanzando poco a poco. Uno de los proyectos más importantes es una obra en una ruta, que pronto será anunciada oficialmente», adelantó Yapur, subrayando la importancia de seguir gestionando obras que beneficien a la comunidad.

Esta mañana, la comitiva municipal fueron recibidos por el ministro de Interior, Darío Monteros, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla.

El ministro Abad fue elegido Vicepresidente de la Comisión Federal de Impuestos

Ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

El CFI es un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.

Este jueves, la Comisión Federal de Impuestos (CFI) realizó un plenario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para renovar sus autoridades. Con la votación de los ministros de Economía de todas las provincias, más CABA y el Estado nacional, el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, fue elegido vicepresidente de la institución.

En el mismo acto fue electo presidente del organismo el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraam. Tanto el presidente como el vicepresidente ejercerán en el período de marzo 2025 a febrero 2026.

Cabe destacar que la Comisión Federal de Impuestos es un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.

Este organismo dicta normas interpretativas del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Estas normas, denominadas Resoluciones Generales Interpretativas son de cumplimiento obligatorio para la Nación, las provincias y la CABA.

Asimismo, está facultada para asesorar al Congreso de la Nación en la elaboración de todo proyecto de Ley de contenido tributario.

El jueves 28 de noviembre inicia el pago de sueldos para estatales

El 20% (parte proporcional) se pagará desde el jueves 28 al sábado 30 de noviembre. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 3 de diciembre al jueves 5.

La Tesorería General de la Provincia, que depende de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Producción del Gobierno de Tucumán, dio a conocer los cronogramas de pagos correspondientes a la parte proporcional y complementaria del sueldo de noviembre.

Cronograma del 20%

Jueves 28 de noviembre

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)

Viernes 29 de noviembre

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO

– TRIBUNAL DE CUENTAS

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)

Sábado 30 de noviembre

– COMUNAS RURALES

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR

– COMUNAS RURALES

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– PODER LEGISLATIVO

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

– ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

– ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

Cronograma del 80%

Martes 3 de diciembre

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

– INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES

Miércoles 4 de diciembre

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)

– EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc.Provinciales.-Rep.18 – Esc. Sec. Transferidas.Rep.25 – Esc. Sec. Tranf. Rep 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27)              

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO

– TRIBUNAL DE CUENTAS

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN

– PODER LEGISLATIVO

– COMUNAS RURALES

– SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN

Jueves 5 de diciembre

– EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc. Provinciales.-Rep.18 Esc. Sec. Transferidas. Rep.25 – Esc. Sec. Tranf. Rep 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27)

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR

– JUBILADOS FUERA DE CONVENIO

– RENTA VITALICIA

– HÉROES DE MALVINAS

– ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFÍ VIEJO

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

– ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

– ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

– EDUCACIÓN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA (Privados Primarios, Secundarios, Terciarios Transferidos). 

Advierten sobre la actualización del DNI para niños, niñas y adolescentes

ATENCION. ¿Cuando tenés que renovar el DNI de tu hijo o hija?

Desde la repartición aconsejaron a los tucumanos a preparar con tiempo la documentación si van a salir de viaje, tanto dentro del país como al exterior en el período vacacional.

La titular del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María Carolina Bidegorry, organismo que depende de la secretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales del ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Regino Amado, aconsejó a los tucumanos que estén por viajar en el período vacacional que “vayan chequeando el estado de su documentación para viajar tranquilo”, ya que estamos atendiendo mucha cantidad de gente por lo que les pedimos ir con tiempo y evitar sorpresas”, exhortó.

En ese sentido aclaró que para los niños y niñas, “la primera actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) es el día que cumple 5 años hasta los 8 años, luego pierde vigencia y la segunda renovación entre los 14 y 15 años”. Mas info a haciendo click abajo.

https://guiadetramites.tucuman.gob.ar/tramite/3727/actualizacion-de-dni-de-los-5-a-8-anos-digital.html

A su vez recomendó chequear la fecha de vencimiento de pasaporte y en caso de que los menores no lo tengan para realizar los trámites correspondientes los padres deben ir munidos del acta de nacimiento legalizada (no hace falta actualizada) y el DNI. “En el caso de un mayor solo con su documento”, explicó.

Por último indicó que los turnos, segun la delegacion que elijan, pueden hacerlo a través de internet por el sitio web https://www.regciviltucuman.gob.ar/o la otra opcion es ingresar por la aplicación https://www.argentina.gob.ar/miargentina al Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Con un simulacro, la Dirección de Defensa Civil celebró su día

Durante la jornada de este viernes, con representantes del Ministerio de Seguridad se realizó un simulacro de incendio y un acto por la conmemoración de un nuevo aniversario nacional de la Defensa Civil.

Durante la jornada de este viernes, con representantes del Ministerio de Seguridad se realizó un simulacro de incendio y un acto por la conmemoración de un nuevo aniversario nacional de la Defensa Civil.

Durante la jornada de este viernes, con representantes del Ministerio de Seguridad se realizó un simulacro de incendio y un acto por la conmemoración de un nuevo aniversario nacional de la Defensa Civil.

En ese sentido, Gladys Carpio, subsecretaria de Coordinación, Comunicación y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Seguridad, expresó: “estamos en representación del Ministerio acompañando a la Dirección de Defensa Civil por un nuevo aniversario, consideramos que es muy importante la labor de esta dirección en coordinación con otros organismos nacionales, provinciales y municipales”.

Asimismo, añadió: “es por esto que queríamos estar acá, para reconocerlos en la tarea que efectúan a diario. Nuestro compromiso es tratar de ayudarlos a través de subsidios, equipamiento, y todo lo que sea necesario para que cumplan su función de la mejor manera posible”.

A su vez, Fernando Torres, director de Defensa Civil, manifestó: “en el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Defensa Civil, como todos los años, estamos llevando a cabo actividades. En este caso, hemos organizado un primer simulacro para el personal de esta área que está integrado por distintos ámbitos de esta dirección, como ser la parte técnica, call center, operativa y de capacitación, por ejemplo. la actividad ha incluido a personal de planta permanente y pasante, contando con una gran colaboración de estudiantes”.

Del mismo modo, agregó: “simulamos un incendio en el tablero general de la repartición, la Brigada Forestal también pudo participar, y ellos fueron los que sacaron a las personas. Además, continuamos con un acto de conmemoración, al cual hemos invitado a referentes de Defensa Civil del interior de la provincia, de municipios y comunas, y al Sistema de Bomberos Voluntarios”. 

Torres se mostró muy conforme y agradeció la presencia de las áreas de Emergentología y de la Policía de distintas dependencias que trabajan con ellos.

Ya están definidos los cuartos de final del Anual de la Liga Tucumana

Jorge Newbery, Sportivo Guzmán, Atlético Concepción, San Fernando, Famaillá, San Martín y Juventud Unida de Tafí Viejo disputará la corona del fútbol local.

   

Ya está todo definido. Jorge Newbery, Sportivo Guzmán y Atlético Concepción se clasificaron a los cuartos de final del Torneo Anual de Primera A de la Liga Tucumana de Fútbol, fase a la que ya habían logrado el pase Tucumán Central, San Fernando, Famaillá, San Martín y Juventud Unidad de Tafí Viejo.

Sportivo Guzmán, el actual bicampeón del Anual liguista, consiguió el pase gracias al empate de 1 a 1 frente a Unión del Norte. Los dirigidos por Leandro Fligman (ganadores del certamen en 2022 y en 2023) culminaron segundo en el grupo C de la segunda fase de la zona campeonato. Los dos tantos llegaron en el complemento. El delantero Santino Lucena Chamorro, a los 35 minutos, puso en ventaja al equipo de Villa 9 de Julio, mientras que en tiempo adicional Kevin Nickler convirtió el empate. El árbitro Aldo Herrera expulsó en la visita al defensor Federico Arroyo.  

El “Juliano” logró la clasificación por tener mayor cantidad de goles convertidos (+7) que Graneros (+6). Los orientados por Hugo Corbalán le ganaron de visitante a Alto Verde 1 a 0, con gol del volante Carlos Juárez, que ingreso en el segundo tiempo.

El ganador de esta zona fue Jorge Newbery, con 11 puntos. Los “Aviadores” terminaron invictos luego de vencer en el Colmenar a Experimental por 4 a 2. Braian AcuñaBruno LópezFacundo Alarcón (de penal) y Eduardo Acosta anotaron para los vencedores, mientras que Daniel Gómez Iván Varela fueron los autores de los tantos del local.

Por el grupo A, Atlético Concepción superó a San Pablo por 1 a 0. El delantero Axel Epifanio, a los 28 minutos del primer tiempo, convirtió el gol y desató la locura en Banda del Río Salí. De esta manera, los orientados por Alejandro Bernat ingresaron como uno de los dos mejores terceros.

Los cuartos de final se disputarán la próxima semana, donde los mejores ubicados en esta segunda fase, jugarán en condición de local. En caso de igualdad, habrá penales, ya que no hay ventaja deportiva. Las semifinales y la final se jugarán en cancha neutral.

Los cruces de los cuartos de final serán así: Tucumán Central-Sportivo Guzmán; Famaillá-San Fernando, Jorge Newbery-San Martín y Juventud Unida-Atlético Concepción.

Milei anunció que firmará un memorándum con Israel contra el terrorismo y las dictaduras

«Los kirchneristas hacían un memorándum con Irán», aseguró el jefe de Estado.

   

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció este jueves que avanzará en la firma de un «memorándum histórico» con el gobierno de Israel contra el terrorismo. Además, lanzó duras críticas contra el kirchnerismo.

Durante el cierre del Encuentro Empresarial Argentina-Israel, el mandatario afirmó: «Forjará una alianza bilateral entre dos naciones hermanas, en defensa de la libertad y la democracia en combate del terrorismo y las dictaduras».

«Mientras ellos lo hacían con Irán, nosotros lo hacemos con Israel. Ellos firmaban pactos espurios de silencio. Nosotros sancionamos alianzas por la justicia y libertad», agregó. 

A lo largo de su exposición, el mandatario remarcó la cercana relación entre ambos países. «Ya hemos demostrado no sólo la afinidad natural del Gobierno con el pueblo de Israel, sino también la convicción imperturbable de trabajar con el Estado de Israel, ya que junto con Estados Unidos es nuestro socio geopolítico más importante».

«Creo que hoy he dado una muestra en la misma línea de esto», sumó en clara alusión a la solicitud emitida desde la CPI.

Luego, habló del libre mercado y cómo «ya sacó de la pobreza extrema al 90% de la población global y duplicó la expectativa de vida en los seres humanos». «Como dice el coloso Federico Sturzenegger, frente a cada necesidad o problema aparece un mercado», indicó.

Más adelanta, Milei continuó con los halagos hacia Israel y su desarrollo como país, sobre cuyo pueblo sostuvo que «que ha hecho riqueza de la escasez y agua de las piedras en el medio del desierto, no solo por las condiciones naturales de su tierra, sino por la amenaza constante de ser destruido por el mundo libre».

«Argentina tiene mucho que aprender de Israel». «Por mucho tiempo hemos despilfarrado los dones naturales que Dios nos ha dado, reusándonos a explotar nuestras ventajas comparativas. Esto tuvo consecuencias económicas deplorables para el país, pero la penumbra que la casta política nos impuso durante décadas formó un pueblo sobreviviente», finalizó. 

El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso el proyecto para eliminar las PASO

La iniciativa además suspende los aportes extraordinarios para los partidos y cambia varias reglas de juego durante la campaña.

La administración del presidente Javier Milei envió este jueves el proyecto de reforma electoral que elimina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), suspende los aportes extraordinarios para los partidos y cambia varias reglas de juego durante la campaña.

Santiago Caputo buscó acelerar el envío de la iniciativa que redactó la secretaria de Planeamiento Normativo, María Ibarzábal, fiel técnica de sus filas, que incluye cambios significativos en el financiamiento de los partidos políticos. 

A pesar de que los socios del Gobierno encendieron las alarmas en contra de la iniciativa, en la Casa Rosada dicen que “hay oportunidades” para lograr consenso, consignó el portal Infobae

Más allá de las ambiciones del Presidente, se vislumbra escaso acompañamiento para una medida que, además, exigiría para su sanción una mayoría especial, porque se trata de un tema de índole electoral. El PRO y la UCR ya dijeron que están en contra de la supresión de las PASO, porque las necesitan para ordenar sus espacios políticos.

Además, la relación con los espacios aliados está muy tensa luego de que el Gobierno endureciera la postura por el Presupuesto 2025 y cerrara la puerta a las negociaciones con los gobernadores. Y el kirchnerismo, que podría estar de acuerdo, no está dispuesto a votar ninguna iniciativa que provenga de un Ejecutivo que acaba de vapulear a Cristina Fernández de Kirchner.

Reforma electoral: el Gobierno giró el proyecto al Congreso 

El proyecto tiene como principal objetivo la eliminación de las PASO, argumentando que representan un gasto innecesario que podría ser reasignado a otras áreas. Además, se propone modificar el régimen de financiamiento de los partidos para reducir el gasto público y “aumentar la transparencia”, enfocándose en cómo se financian las campañas más que en cuánto se gasta. También desincentiva la creación de partidos nuevos y el sostenimiento de sellos que tienen nula representatividad.

El debate sobre la eliminación de las primarias generó algunas divisiones en el Gobierno, pero se impuso la visión del asesor Caputo. Algunos funcionarios consideraban que la medida debía discutirse después de las elecciones legislativas, pero Milei decidió dejar a un lado los usos y costumbres y no descarta tratarlo en sesiones extraordinarias o en las sesiones ordinarias del 2025.

Además de los cambios en el financiamiento de los partidos, el Gobierno propone erradicar los espacios de publicidad gratuita y endurecer las reglas de caducidad de los partidos (con un aumento del porcentaje de votos necesarios para mantener su registro). Son dos ejes que probablemente generarán ruidos en el debate, si se tratara, porque perjudicarán a los partidos chicos. La única medida para incentivarlos es facilitar la inscripción de afiliados por medios digitales.

Ciclo de Cine del Mundo: el Líbano en la pantalla grande

Las funciones serán con entrada libre y gratuita.

El Ente Cultural de Tucumán invita a disfrutar de una nueva edición del Ciclo de Cine del Mundo, dedicado en esta ocasión al cine libanés. Durante tres días consecutivos, del 24 al 26 de noviembre, se proyectarán películas representativas de la cinematografía de este país, en la Sala Hynes O’Connor, a partir de las 20 h.

La programación comienza el domingo 24 de noviembre con la película “El insulto” (2017), dirigida por Ziad Doueiri, Este intenso drama, que explora las tensiones sociales y religiosas en el Beirut actual, cuenta la historia de Toni, un cristiano libanés, y Yasser, un refugiado palestino, quienes se enfrentan en un juicio que desata profundas reflexiones sobre los prejuicios y las heridas no resueltas del país. Al finalizar la proyección, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de comidas típicas del Líbano, como parte de la experiencia cultural.

El lunes 25 de noviembre  será el turno de “Cafarnaúm” (2018), de la destacada directora Nadine Labak. Nominada al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa, la película retrata con sensibilidad y crudeza el viaje de Zain, un niño de 12 años que desafía las adversidades de las calles mientras busca justicia y se enfrenta a la realidad de su existencia.

Finalmente, el martes 26 de noviembre, se proyectará  “¿Y ahora adónde vamos?” (2011), también de Nadine Labaki. Ambientada en un pueblo remoto del Líbano donde conviven musulmanes y cristianos, esta obra combina drama, comedia y musical para narrar los esfuerzos de un grupo de mujeres por evitar que sus hombres caigan en el absurdo de una guerra religiosa.

Este ciclo propone un recorrido por el cine del Líbano, con historias que abordan la identidad, la convivencia y las complejidades sociales y políticas de la región, contadas desde perspectivas profundamente humanas.

Los interesados podrán disfrutar de estas proyecciones en un ambiente que combina arte, cultura y reflexión, consolidando a la Sala Hynes O’Connor como un espacio de intercambio y acceso a las expresiones cinematográficas del mundo.