viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 395

Mediante concursos, profesionalizan el Servicio Penitenciario de Tucumán

Cinco jornadas a puros proyectos se vivirán en el servicio penitenciario de Tucumán, donde profesionales de diferentes áreas que pertenecen a esa fuerza concursarán para pasar al escalafón de la planta de oficiales subayudantes y de esta manera, hacer carrera para oficiales jefes.

Se trata de enfermeros, odontólogos, profesores de educación física, abogados psicólogos que forman parte del servicio penitenciario en el grado de suboficiales y agentes que, concursarán para ocupar lugares en el escalafón profesionales, pero para ello deben presentar un proyecto de mejora que permita avanzar en las tareas diarias de acuerdo a sus respectivas profesiones.

Ramón Quinteros, director general del Servicio Penitenciario Tucumán, explicó: “Siguiendo instrucciones del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y todo el equipo a su cargo comenzamos una serie de reuniones con todos los profesionales destinados al concurso para que ellos puedan jerarquizar en el futuro y pasar al escalafón profesionales a los efectos que desempeñen sus tareas de la mejor manera posible”. 

El día lunes inició el concurso con los odontólogos, el martes es el turno de los abogados y luego continuarán el resto de los profesionales, los cuales ascienden a un total de 16 expertos que presentarán sus proyectos. 

Por su parte, la rectora del Instituto de Enseñanza Superior Penitenciaria, Nuestra Señora del Carmen, comisario Fátima Jiménez, dijo: “Este es el primer concurso interno cerrado para la cobertura de oficiales subayudantes del Servicio Penitenciario. Los postulantes deben preparar un proyecto de mejora en el área específica que le tocó, incluyendo al complejo próximo a inaugurarse Benjamín Paz y de Delfín Gallo. Es un aliciente para el personal profesional que actualmente reviste al grado de subalterno y pasar al grado de oficiales subalternos, para ellos es un logro y para nosotros es jerarquizar el Servicio Penitenciario”, cerró.

Se palpita el lanzamiento de «Gladiador 2»: qué día de noviembre estrena y dónde verla

La historia contará cómo continuó el Imperio luego de que Máximo conquistara el Coliseo.

   

A 24 años del estreno de la primera película, regresa «Gladiador» con su segunda entrega. Esta vez la historia no rondará en torno a Máximo, sino al que Ridley Scott (director) reveló como su hijo: Lucio, hijo de Lucila y sobrino del emperador Cómodo.

La película será protagonizada por el irlandés Paul Mescal y el chileno Pedro Pascal, que ya logró hacerse un buen cúmulo de fanáticos alrededor de todo el mundo. Mescal será quien interprete a Lucio, el héroe de la película, y Pascal encarnará a Marcus Acacius, un general romano entrenado por Máximo.

Cuándo estrena y dónde ver «Gladiador 2»

Los cines tucumanos ya exhiben en sus carteleras los anuncios de «Gladiador 2» bajo la consigna de «próximamente». Por eso es de esperar que todos los locales de proyecciones de la provincia estrenen la película el próximo jueves 14 de noviembre.

Scott ya anticipó algo de lo que se puede esperar con la película y prometió que la secuela contará con la «secuencia de acción más grande» que haya dirigido hasta la fecha. La referencia dice mucho, tomando en cuenta que el británico cuenta en su haber con obras como «Alien», «Blade Runner», «Hannibal» y «Napoleón».

El riguroso entrenamiento de Paul Mescal en «Gladiador 2»

Scott reveló que Mescal enfrentó momentos de gran tensión en el set de grabación. Al llegar al Coliseo romano recreado a escala en Malta, el joven actor experimentó una mezcla de asombro y nervios, algo que el propio Scott describió diciendo que Mescal «casi se muere». Mescal compartió que la magnitud del escenario y la presión de interpretar un personaje con tanto peso le resultaron abrumadores, especialmente al principio.

Para transformarse en Lucius, Mescal tuvo que someterse a un riguroso régimen de entrenamiento físico. El actor aumentó alrededor de 10 kilos de masa muscular, un proceso que incluyó estrictas rutinas de gimnasio y una dieta alta en proteínas, basada en “muchas pechugas de pollo”, según él mismo comentó.

Sin embargo, el cambio no fue solo físico: la presión y la intensidad de su papel en «Gladiador 2» también le afectaron psicológicamente, una experiencia que cambió su relación con su cuerpo y su estilo interpretativo.

¿Oasis en la Argentina?: el mensaje de la banda que ilusiona a sus fans sudamericanos

Mañana, martes a las 11, la banda de los hermanos Gallagher publicará sus fechas en Sudamérica

   

Oasis hoy anunció que su gira 2025 se extenderá a Sudamérica. Si bien aún no se conoce qué ciudades visitarán, publicaron un video que avivó las esperanzas para el público argentino.

Mañana martes, a las 11 de la mañana, la banda de los hermanos Gallagher publicará sus fechas en Sudamérica, tal como lo anunciaron en sus redes sociales mediante un video en el que se recopilan diversos tweets que piden la presencia de los británicos en Brasil, Argentina y otros países de la región.

En las calles de Buenos Aires, esta mañana comenzaron a verse los carteles con el flyer de la gira 2025 de Oasis y la frase “Cuidado con lo que deseas”, por lo que ya se puede anticipar que el año que viene dirán presente en nuestro país.

La gira de Oasis comenzará en julio del año que viene en el Reino Unido y, por el momento, hay fechas confirmadas hasta noviembre. Además, se presentarán en Australia y Norteamérica, aunque ahora Sudamérica se habría sumado al tour.

Los afiches de Oasis en las calles de Buenos AiresLos afiches de Oasis en las calles de Buenos Aires TN

Cómo es el operativo para mantener a los hermanos Gallagher separados durante la gira de Oasis

Antes de que comiencen los shows a mediados del año que viene, ya se conocieron algunas particularidades que tendrá esta gira. Una de ellas es el hecho de que no darán entrevistas y además, la producción se encargará de mantener a los hermanos lo más separados posible.

Fue desde el medio británico The Mirror que explicaron que, en pos de lograr la armonía y evitar las peleas que son habituales entre los hermanos, se llevará a cabo un operativo “al estilo militar” que los mantenga los más distanciados posible y no puedan atentar contra la gira con sus discusiones y enfrentamientos ya conocidos por todo el mundo.

“Noel y Liam están de vuelta, pero no piensen que esto será una gira marcada por el amor fraternal y pasar todo el tiempo juntos como en los viejos tiempos. Serán entidades separadas que solo se reunirán para cumplir con el trabajo promocional y los conciertos”, explicó una fuente anónima al mencionado medio.

Así, los Gallagher viajarían separados, compartirían pocos espacios, no se alojarían juntos y se encontrarían prácticamente solo en los escenarios. Lo cierto es que, de arruinar esta gira, “sería un desastre financiero y mediático”, agregó la fuente consultada. Antes de los concierto, los hermanos sí se encontrarán para los ensayos correspondientes.

El BCRA extendió su racha compradora y sumó U$S30 millones en el inicio de la semana

Las reservas internacionales brutas crecieron en U$S327 millones, a U$S30.127 millones, el stock más alto desde el 26 de abril.

   

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió este lunes su racha compradora y adquirió U$S30 millones en el mercado único de cambios. 

Las reservas internacionales brutas crecieron en U$S327 millones, a U$S30.127 millones, el stock más alto desde el 26 de abril, con el reingreso de divisas propias de los bancos -habían salido de la contabilidad de la posición global neta en moneda extranjera en la última rueda de octubre- y también de dólares del blanqueo que se incorporan a los encajes que la entidad toma como reservas.

Desde que Javier Milei asumió, las compras netas ejecutadas por la autoridad monetaria en la plaza de contado ascienden a unos U$S19.383 millones. 

Asimismo, las reservas brutas marcan un ascenso de 8.919 millones o un 42,1%, desde los U$S21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, consignó Infobae. 

Luis Caputo y Santiago Bausili, titular del BCRA. CAPTURA DE VIDEOLuis Caputo y Santiago Bausili, titular del BCRA. CAPTURA DE VIDEO

El BCRA alcanzó 16 ruedas con saldo positivo

El viernes, el Gobierno publicó los datos del blanqueo y de recaudación, que muestran los excepcionales resultados del blanqueo fiscal. Los medios locales habían anticipado algunos datos, ahora oficializados por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Hasta el 31 de octubre se habían declarado localmente 19.000 millones de dólares, de los que ya se habrían retirado más de 4.000 millones de dólares.

Fuera del efectivo local, sólo se declararon U$S1.900 millones, en su mayoría bienes inmuebles locales, cifra significativamente inferior a la sugerida por los medios la semana pasada, que publicamos en nuestro último diario. El número total de contribuyentes fue de 104.390, lo que sugiere que los depósitos medios fueron de U$S182.000. Con 100.000 dólares de libre disponibilidad, más de la mitad de los depósitos no serían retenidos.

Además, se declararon 11.233 inmuebles, de los cuales 10.817 están en la Argentina y 416 en el exterior. En total se registraron 4.903 cuentas en el exterior, en Estados Unidos, Uruguay, España, Suiza y otros países. En esta etapa del blanqueo ingresaron $263.000 millones en concepto de impuesto especial.

Purga en Cancillería: Gerardo Werthein pidió las renuncias de secretarios y subsecretarios

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto pretende iniciar su gestión con una profunda reestructuración del gabinete.

CANCILLERÍA. Gerardo Werthein busca realizar cambios en el gabinete. Foto tomada de clarín.com.ar.

Antes de su asunción como nuevo canciller, Gerardo Werthein le pidió este lunes la renuncia a todos los secretarios y subsecretarios que acompañaron la gestión de Diana Mondino al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fuentes oficiales precisaron, puntualmente en lo que se avanzará en los próximos días es, por un lado, en el cierre de todas aquellas embajadas y consulados ubicados en los países con los que el Estado no tenga un fuerte vínculo comercial.

En su lugar, la administración de Javier Milei dejaría en esos sitios Agencias Nacionales, que servirán como organismo delegado de la Argentina, que continuarán con todas las tareas necesarias (trámites y asistencia a ciudadanos que se encuentren allí), pero con menos personal y financiamiento.Todavía, sin embargo, no está definida la lista de los edificios que serán dados de baja y en la Casa Rosada insisten en que la misma será definida por el nuevo canciller una vez que asuma sus funciones.

Los cambios en Cancillería

Como principal argumento, la cúpula libertaria señala que, en la actualidad, “los embajadores cobran entre 15 y 20 mil dólares por mes, por lo que cada uno de ellos tiene un sueldo promedio de 20 mil dólares”, a pesar de que, a su entender, varios de ellos son prescindibles, consignó el portal Infobae.

De hecho, otra de las medidas que se tomarían a la brevedad, y que saldrá por Decreto, es una reforma completa del sistema diplomático, que incluirá limitaciones en los gastos que los enviados pueden hacer en concepto de viajes, por ejemplo, además de una reducción salarial.

“Hoy me reuní con un diplomático de carrera italiano y le conté esta idea que tenemos en mente. Me dijo que está muy bien, pero que lo único que no vamos a poder hacer es meternos con lo que ganan los embajadores. Bueno, lo mismo decían de los piquetes. Vamos a ver si no lo podemos hacer”, advirtió un funcionario nacional.

Por otra parte, Werthein ya tiene definido echar a prácticamente todos los secretarios y subsecretarios designados por Mondino, incluidos Marcelo Cima, de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, del área Malvinas, y de Coordinación y Planificación, Ernesto Gaspari.

GERARDO WERTHEIN. Reemplaza a Diana Mondino en la Cancillería.GERARDO WERTHEIN. Reemplaza a Diana Mondino en la Cancillería. FOTO/NOTICIAS ARGENTINAS

Asimismo, les pidió las renuncias a los subsecretarios de Asuntos Latinoamericanos, Mariano Vergara; de Política Exterior, Marcia Levaggi, de Negociaciones Económicas Internacionales, Gabriel Martínez, y de Promoción de Exportaciones, Ramiro Velloso.

El único que quedaría vigente, entonces, sería el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, un dirigente cercano al Vaticano y hombre de confianza tanto del asesor presidencial Santiago Caputo como de Karina Milei.

Atlético Tucumán venció 1-0 a Sarmiento por la Liga Profesional

GOLEADOR. Marcelo Estigarribia aprovechó un error defensivo y abrió el marcador en el Monumental. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

El «Decano» ganó y se prende en la pelea del torneo. Con esta victoria, se pone a seis puntos del líder Vélez, que tiene 39 unidades.

   

21:05 hs

Finalizó el partido

20:25 hs

13′ ST: Breitenbruch se lo perdió

El defensor ganó en las alturas, pero Acosta volvió a salvar a Sarmiento.

20:24 hs

12′ ST: Bajamich lo tuvo

Insaurralde se durmió, y Bajamich falló el segundo

20:20 hs

7′ ST: Insaurralde se lo perdió

El defensor recibió un pase dentro del área y falló el disparo.

20:12 hs

Empezó el segundo tiempo

20:05 hs

Finalizó el primer tiempo

19:48 hs

37′ PT: Gol de Atlético

Estigarribia robó la pelota a Guiacobini y definió de manera perfecta.

19:30 hs

23′ PT: Remate de Infante

El lateral probó al arco, pero no resolvió de la mejor manera. 

19:27 hs

19′ PT: Cabezazo peligroso de Estigarribia

Tras un centro de Nicolás Castro, el delantero ganó en las alturas y el remate pasó cerca del arco de Sarmiento. El duelo continúa 0-0.

19:24 hs

16′ PT: Coronel se perdió un mano a mano

El delantero ingresó solo al área de Sarmiento y falló una clara ocasión. 

19:23 hs

15′ PT: Atlético domina el partido, pero no puede romper el cero

El «Decano» maneja la posesión, aunque todavía no generó peligro real de cara al arco de Lucas Acosta. 

19:22 hs

10′ PT: Cambio en Sarmiento

Ingresó Gabriel Hauche en lugar de Emiliano Méndez, que salió lesionado.

19:07 hs

Comenzó el partido

19:04 hs

La cargada de los hinchas de Atlético por la final perdida de San Martín

El inicio del partido se encuentra demorado debido a que se colgaron una banderas ofensivas en contra del «Santo». 

La cargada de los hinchas de Atlético por la final perdida de San Martín

18:52 hs

El «11» de Sarmiento de Junín

Lucas Acosta; Elías López, Franco Paredes, Juan Manuel Insaurralde, Gabriel Díaz; Tomás Guiacobini, Emiliano Méndez, Manuel Mónaco, Nicolás Gaitán; Joaquín Gho e Iván Morales:

18:34 hs

El «11» de Atlético

Durso; Breitenbruch, Romero, Ferrari e Infante; Tesuri, Sánchez, Castro y Bajamich; Coronel y Estigarribia

17:13 hs

Baja sensible para Sava:

16:48 hs

Concentrados de Sarmiento:

16:44 hs

Concentrados de Atlético:

Presentarán «El Cabo Savino» en la Sala Hynes O’Connor

La invitación es abierta al público general, con entrada libre y gratuita.

El próximo 6 de noviembre, a las 20 hs, la Sala Hynes O’Connor, ubicada en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 245), será el escenario de la presentación de dos capítulos de la miniserie tucumana «El Cabo Savino», dirigida por César «Coco» Caram.

Esta innovadora propuesta fílmica local trajo a la pantalla chica las emocionantes andanzas del gaucho de fortín, personaje que cobró vida en la historieta creada por Carlos Casalla el 1 de abril de 1954 en la revista «El Tony». La producción, impulsada por Caram y un destacado elenco de actores, se realizó con recursos limitados, utilizando una sola cámara y el camión de exteriores de Canal 10.

Este evento rendirá homenaje a casi cuatro décadas de la primera emisión del personaje, que se transmitió en 1985 por Canal 10 y Argentina Televisora Color.

Jaldo recibió a los jóvenes karatecas que ganaron medallas en el Mundial

Se trata de 10 chicas y chicos tucumanos, entrenados en el Dojo Leguisamón, que participaron del World Championship en Buenos Aires.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, recibieron en la Casa de Gobierno a los 10 karatecas que representaron a la provincia y al país en el World Championship, del 24 al 27 de octubre, organizado por la Unión Internacional de Karate (IKU).

Los deportistas, quienes entrenaron en el Dojo Leguisamón, ganaron 20 medallas (tres de oro, cinco de plata y 12 de bronce).

Micaela Leguisamón, profesora de karate, competidora y representante de los atletas, destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia y del Concejo Deliberante: “La verdad que hoy tuvimos un encuentro muy lindo con el Gobernador porque él apoya mucho el deporte y eso habla muy bien de la Provincia”. 

Como representantes de la bandera en este mundial, nos pone muy contentos que nuestro Gobernador nos esté recibiendo, nos haya escuchado, preste mucha atención a la gente y a los niños que realizan este tipo de deportes”, sostuvo la entrenadora. 

Sobre la competencia, Leguisamón explicó que “tuvo un roce bastante alto porque fue un mundial con participantes de potencias muy grandes como Italia, Brasil, Alemania o Rumania”. Sin embargo, remarcó que “Argentina se destacó mucho por tener buenos atletas”. 

Jaldo se reunió con el legislador Carlos Funez

El Primer Mandatario y el parlamentario provincial buscan gestionar mejoras en infraestructura y educación en la región.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana en su despacho de la Casa de Gobierno al legislador Carlos Funez para abordar inquietudes sobre obras públicas en la ciudad de Concepción y el departamento de Chicligasta.

Con mucho beneplácito tuvimos respuesta positiva sobre las mismas”, afirmó Funez.

Uno de los temas centrales fue la repavimentación de la Ruta 329, una arteria vital que conecta los barrios más populosos de la ciudad. “Ya tiene el financiamiento de parte de la nación, lo que permitirá beneficiar a más de 70.000 habitantes que recorren esa ruta”, subrayó el legislador.

Además, se discutió la planta de líquidos cloacales, que está en su fase final, con un avance del 98%. Jaldo se comprometió a gestionar la finalización del 2% restante de la obra.

En el ámbito educativo, Funez destacó la necesidad de realizar arreglos en las escuelas del departamento. “Queremos dejar las escuelas en óptimas condiciones para el ciclo lectivo del próximo año”, comentó. Jaldo se comprometió a iniciar trabajos en diciembre para asegurar que todo esté listo en marzo.

Por último, Funez hizo hincapié en la finalización del Jardín de Infantes de la Escuela Uladislao Frías, un proyecto emblemático para la ciudad. “Es fundamental que se inicien las gestiones ante la Nación para concluir esta obra”, concluyó.

Tucumán ingresa en alerta amarilla y se esperan lluvias y tormentas

ALERTA AMARILLA. Entre este noche y mañana al mediodía. (Foto archivo SCP)

Según informó el Servicio Meteorológico nacional habrá abundante caída de agua en cortos períodos.

Según informó Defensa Civil de la provincia y de acuerdo a datos brindados por el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia entrará esta noche en una alerta por tormenta “Nivel Amarillo” y que durará hasta mañana al mediodía.

 En ese sentido, el informe indica que “el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Estas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.