jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 48

Varieté de circo en San Miguel de Tucumán: un show para disfrutar en familia

Se trata de una propuesta artística con acrobacias, humor y emoción llegará este domingo a Troupe, con la participación de destacados artistas locales que invitan a disfrutar de una tarde para toda la familia.

Este domingo 27 de julio a las 18 horasel espacio cultural Troupe, ubicado en La Plata 687, será el escenario de una imperdible varieté de circo que reunirá a talentosos artistas locales en un espectáculo pensado especialmente para toda la familia.

La propuesta busca promover el arte circense y dar visibilidad al talento tucumano, ofreciendo una tarde llena de magia, destreza y emoción. “Estamos emocionados de reunir a la comunidad y celebrar la cultura local”, expresó Diego Alderete, uno de los impulsores del evento. El espectáculo contará con la participación de tres grupos que llevarán al escenario distintas disciplinas del circo:

Circontrol: una propuesta cargada de riesgo, suspenso y acrobacias que mantendrá al público al borde de sus asientos.
Be: presentará una actuación visualmente impactante, enfocada en la coordinación y disociación corporal.
Payacrobatas: ofrecerán un número lleno de humor y destreza física, ideal para divertir a grandes y chicos.

Este encuentro artístico no solo promete entretenimiento, sino también una oportunidad para conectarse con las expresiones locales y admirar las posibilidades del cuerpo humano en acción.

Para más información, se puede contactar a Gabriela Molina al teléfono 3815730383 o al correo electrónico payacrobatas@gmail.com.

Jaldo recibió la «Feria de Oro» en el cierre de la Fiesta Nacional

El Gobernador destacó la importancia de estas fiestas en el interior porque movilizan la economía de cada pueblo y además conectan con los valores tradicionales.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este domingo del cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria en Simoca, donde recibió la distinción “Feria de Oro”, un reconocimiento al acompañamiento y respaldo sostenido del Gobierno provincial a esta emblemática celebración popular.

Jaldo fue recibido por el intendente Elvio Salazar, y el legislador Marcelo Herrera , además de miles de vecinos, turistas y feriantes que colmaron el predio. “Hoy han circulado por Simoca más de 60 o 70 mil personas. Esto tiene que ver con nuestra cultura, con nuestra tradición. En estos momentos difíciles, la gente necesita estos espacios y nosotros, como Gobierno, vamos a seguir acompañando”, aseguró el primer mandatario provincial. 

El mandatario destacó el trabajo de cada uno de los simoqueños y simoqueñas que hacen posible la fiesta: “Es gente que se esfuerza, que se sacrifica y se prepara prácticamente todo el año. Hay que criar los animales, preparar las comidas regionales, montar los ranchos y kioscos. Todo ese esfuerzo se transforma en un atractivo para tucumanos, argentinos y turistas del exterior que hoy se dan cita en Simoca”.

La edición 2025 del tradicional encuentro incluyó cuatro jornadas con una variada cartelera artística, propuestas gastronómicas, ferias artesanales y espacios culturales. “Hoy con un lleno total y una cartelera internacional, puedo decir que este es un verdadero éxito colectivo. La distinción que recibí la comparto con todo el pueblo simoqueño, con sus autoridades, y con todos los que pusieron su granito de arena para que esta fiesta siga creciendo”, expresó el gobernador.

Para finalizar, Jaldo valoró el significado social y cultural de este tipo de eventos: “La gente del interior espera sus fiestas patronales, sus festivales, sus ferias. Porque no solo generan movimiento económico, sino que nos conectan con lo más profundo de nuestra identidad. Por eso vamos a seguir apostando al crecimiento de cada una de estas expresiones culturales en toda la provincia”.

Jaldo encabezó el cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria

El Gobernador visitó la tradicional celebración que se extendió durante todo el mes de julio.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este sábado del cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria, uno de los eventos culturales más emblemáticos del interior tucumano, que se desarrolló durante todo el mes de julio en la ciudad de Simoca.

En el marco de la jornada, el mandatario provincial recorrió a caballo los alrededores del predio junto a miembros de su equipo y autoridades locales, en una muestra de profundo respeto por las raíces gauchas de la provincia. Jaldo estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; la diputada nacional, Gladys Medina; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera; el intendente anfitrión, Elvio Salazar; y sus pares Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Francisco Serra (Monteros); y el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán. En sulky participaron Ana María Grillo y Gladys Medina, acompañando el tradicional desfile.

Además, el Gobernador entregó equipamientos para los puesteros de la feria. 

Durante su intervención, el gobernador destacó la importancia de preservar las tradiciones populares como parte del patrimonio cultural tucumano: “Vinimos a acompañar a este gran intendente que tiene Simoca, a su legislador Marcelo Herrera, y a cada uno de los concejales que trabajaron con la municipalidad para que esta fiesta se desarrolle con tanto éxito. Hemos visto no solo a tucumanos, sino también turistas de provincias vecinas e incluso visitantes del exterior. Simoca trasciende los límites de la Argentina. Esto tiene que ver con nuestra historia, nuestra cultura, nuestras raíces. Menos pantallas y más identidad: eso es lo que debemos transmitir a los jóvenes”, expresó Jaldo.

El mandatario provincial rememoró sus propias vivencias a caballo durante su infancia en Trancas, y subrayó la importancia de mantener la cercanía entre los gobernantes y el pueblo: “Por más que uno sea gobernador, nunca deja de ser ciudadano. Esto no se trata de un gesto institucional, se trata de ser parte, de vivir las tradiciones como cualquier vecino. Eso es lo que nos une como tucumanos y como argentinos”.

Por su parte, el legislador Marcelo Herrera resaltó el impacto económico y social del evento: “Hoy están trabajando 9.755 feriantes. Se activa todo el circuito comercial de Simoca: carnicerías, pollerías, almacenes, transporte, todos se ven beneficiados. Estas fiestas no son simples celebraciones, son motores de nuestras economías regionales y guardianes de nuestra identidad cultural. Cada vez vemos más niños y jóvenes bailando, tocando la guitarra o montando a caballo. Esa es la garantía de que nuestras tradiciones no van a desaparecer”.

En la misma línea, el intendente Elvio Salazar subrayó que la feria constituye la principal fuente de ingreso para muchas familias simoqueñas:“Durante toda la semana se trabaja para recibir al turista. La feria es todos los sábados del año, pero en julio se viste de fiesta. Hoy cerramos esta edición, pero ya estamos preparando las actividades de agosto, porque esto es lo que sostiene la economía de nuestra ciudad”.

El ministro del Interior, Darío Monteros, también valoró el impacto integral de la celebración: “No se trata solo de cultura, también estamos hablando de microeconomía. Detrás de cada puesto hay familias que se preparan durante la semana, productores que apuestan al trabajo. Estas fiestas dinamizan el consumo interno y fortalecen el arraigo. Por eso, desde el Gobierno de Osvaldo Jaldo, acompañamos con compromiso estos espacios de encuentro”.

Las mujeres justicialistas distinguieron al sistema de salud de Tucumán

Fue en el marco del 38° Encuentro Nacional de Mujeres Justicialistas, desarrollado este viernes en la provincia.

En el marco del 38° Encuentro Nacional de Mujeres Justicialistas, desarrollado este viernes en la provincia, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, recibió una distinción especial en nombre de todo el sistema sanitario, en un acto cargado de emotividad y compromiso social.

Durante la ceremonia, el funcionario fue galardonado con la estatuilla de Eva Perón, símbolo de lucha, justicia social y entrega hacia los más vulnerables. Al respecto, Medina Ruiz expresó: “Este reconocimiento lo hago extensivo a todo el personal de salud y al gabinete del gobernador Osvaldo Jaldo, que nos honra con haber confiado en nosotros para esta tarea tan noble y difícil que es estar cerca de la comunidad y dar respuestas desde el sistema de salud”.

El titular de la cartera sanitaria agradeció especialmente a María de los Ángeles ‘Chochi’ Artaza, referente del movimiento de mujeres justicialistas, y valoró las muestras de afecto recibidas durante el encuentro. “Evita representa a quien luchó por los pobres, por los necesitados, y dejó un legado que aún hoy sigue vigente. En Tucumán hay esperanza, hay mucha gente que piensa en el prójimo. Y nosotros, que trabajamos en salud, sabemos que una persona vulnerable socialmente y enferma enfrenta una situación crítica. Por eso, tener en la provincia la posibilidad de dar respuestas desde nuestros hospitales y centros de salud es un logro que debemos agradecer al gobernador”, subrayó.

Durante el evento también fue distinguida la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, quien recibió un diploma honorífico en el marco del homenaje a Eva Perón. En sus palabras, destacó la importancia del legado político de Evita: “Nos dejó el voto femenino, una conquista que muchas veces se da por sentada, pero que no es tan antigua. Fue una idea que logró concretar en vida y, simbólicamente, la ejerció por primera vez desde su cama de enferma, con una urna a su lado. Esa imagen sigue siendo de una enorme fuerza para todas las mujeres”.

Pedicone de Valls hizo hincapié en los desafíos que aún persisten en términos de representación política femenina: “En Tucumán todavía se mantiene un 30% de cupo para las mujeres. El ideal es la paridad: mitad varones, mitad mujeres. Esta es una deuda pendiente que, seguramente, será contemplada en la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobernador. Ya no hay excusas para postergarlo”.

Finalmente, resaltó la paradoja de que, siendo mayoría entre el electorado, las mujeres aún enfrenten obstáculos para acceder en igual proporción a los cargos de representación: “Hay que achicar la brecha entre ser votante y ser elegible. La ampliación del cupo femenino es indispensable”.

Operativo Lapacho: controles vehiculares y secuestros de carga por contrabando

Personal de la Dirección de Puestos Fronterizo apostado en distintas rutas de ingreso a la provincia, realizó intensos controles vehiculares de documentación y carga.

Este viernes personal de la Dirección de Puestos Fronterizo apostado en distintas rutas de ingreso a la provincia, realizó intensos controles vehiculares de documentación y carga. 

En la ruta Nacional n° 157, en horas de la mañana, efectivos del Puesto Fronterizo Los Mistoles a partir de un registro de rutina efectuado sobre un cargamento transportado por un camión de encomiendas que provenía desde Orán, Salta, con destino a Córdoba, incautaron 18 bultos con prendas de vestir de origen extranjero por infracción a la Ley del Código Aduanero.

En igual circunstancia, los empleados policiales de ese destacamento, al controlar un vehículo de gran porte, proveniente de Buenos Aires, detectaron un pedido de secuestro prendario para el rodado solicitado por el Juzgado de Primera Instancia Comercial de Santa Fe. 

Por su parte, personal del Destacamento Burruyacú, tras detener la marcha y controlar una camioneta que regresaba a Tucumán desde Salta, concretó el secuestro de 10 embalajes con artículos textiles, sin el correspondiente aval aduanero. 

En otro procedimiento, efectivos de ese mismo puesto, al momento de controlar una camioneta que ingresaba desde Santiago del Estero a Tucumán, por la intersección de rutas Provinciales n° 334 y 336, detectaron que el dominio del vehículo registraba un pedido de secuestro. Al ser consultado el conductor manifestó que el rodado fue vendido por un tercero y que desconocía sobre la medida judicial vigente. Se procedió a dar intervención a la autoridad judicial interviniente, que dispuso que dicho vehículo permanezca en el destacamento policial y se remitan las actuaciones correspondientes.

Por otro lado, en la ruta Nacional n° 9, personal del Destacamento Cabo Vallejo efectuó el secuestro de 10 kilos de hojas coca, fraccionada en dos bultos, que eran transportadas por un camión de una empresa de logística que provenía de Salta. El accionar fue informado a la Dirección General de Aduana y al Juzgado Federal n° 1 de Tucumán. 

Franco Colapinto largará 19° en la carrera Sprint del GP de Bélgica de Fórmula 1

El piloto argentino no pudo mejorar su rendimiento de la primera prueba libre y quedó eliminado en Q1. Por su parte, Pierre Gasly largará octavo tras una gran actuación.

  • El GP de Bélgica se desarrolla en el tradicional circuito de Spa-Francorchamps y marca el inicio de la segunda mitad de la temporada de F1.
  • Colapinto largará en el puesto 19° de la carrera Sprint de este sábado.
  • Pierre Gasly quedó en el puesto 8 tras una gran actuación.
  • La pole quedó para Oscar Piastri con un tiempo de 1.40.510.

Así quedaron los puestos para la carrera Sprint

  1. Oscar Piastri
  2. Max Verstappen
  3. Lando Norris
  4. Charles Leclerc
  5. Esteban Ocon
  6. Carlos Sainz
  7. Oliver Bearman
  8. Pierre Gasly
  9. Isack Hadjar
  10. Gabriel Bortoleto
  11. Liam Lawson
  12. Yuki Tsunoda
  13. George Russell
  14. Fernando Alonso
  15. Lance Stroll
  16. Alexander Albon
  17. Nico Hulkenberg
  18. Lewis Hamilton
  19. Franco Colapinto
  20. Kimi Antonelli

25 de julio 2025, 12:26hs

Teminó la Q3: Oscar Piastri hizo la pole

El piloto australiano se quedó con el primer lugar con un tiempo de 1.40.510. Su escolta fue Max Verstappen a más de 4 décimas.

Por su parte, Pierre Gasly quedó en el puesto 8.


25 de julio 2025, 12:19hs

Comenzó la Q3

Los 10 pilotos que quedan en competencia están en pista para definir las posiciones de la carrera Sprint.


25 de julio 2025, 12:07hs

Terminó la Q2

Con una gran actuación de Gasly, terminó la segunda ronda de la clasificación para la carrera Sprint.

Quedaron eliminados Lance Stroll, Fernando Alonso, George Russell, Yuki Tsunoda y Liam Lawson.


25 de julio 2025, 12:06hs

Pierre Gasly volvió a hacer la épica y se metió en la Q3

El piloto francés volvió a tener una excelente actuación para pasar de ronda sobre el final de la prueba. Marcó un tiempo de 1.41.949 y quedó en el sexto puesto.


25 de julio 2025, 12:03hs

Max Verstappen marcó el mejor tiempo en esta Q2 hasta el momento

El piloto neerlandés de Red Bull sostiene a su escudería y le pelea a los McLaren. El campeón del mundo hizo un tiempo de 1.41.583.


25 de julio 2025, 11:55hs

Comenzó la Q2

Los 15 pilotos que superaron la primera ronda de la clasificación salen a pista para una nueva fase eliminatoria.


25 de julio 2025, 11:45hs

Terminó la Q1

Tras la primera ronda de la clasificación para la carrera Sprint, Kimi Antonelli, Franco Colapinto, Lewis Hamilton, Nico Hulkenberg y Alex Albon quedaron eliminados.


25 de julio 2025, 11:43hs

Franco Colapinto mejoró su tiempo, pero no pudo pasar a la Q2

El piloto argentino hizo un tiempo de 1.43.587 y quedó en el puesto 19.

Por su parte, Gasly pasó a Q2 con lo justo.


25 de julio 2025, 11:36hs

Franco Colapinto marcó su primer tiempo: 1.43.899

El piloto argentino registró su primer parcial y quedó a tres décimas de su compañero de equipo, Pierre Gasly. Además, quedó a poco más de dos segundos de Piastri, el líder en este momento.


25 de julio 2025, 11:32hs

Comenzó la clasificación Sprint

Los pilotos ya salen a pista para la clasificación Sprint.


25 de julio 2025, 08:45hs

Posiciones finales de la práctica del GP de Bélgica

(Imagen: @F1)
(Imagen: @F1)

25 de julio 2025, 08:29hs

Final de la práctica del GP de Bélgica: Colapinto finalizó penúltimo

El argentino finalizó penúltimo en la práctica del GP de Bélgica (Foto: Reuters).
El argentino finalizó penúltimo en la práctica del GP de Bélgica (Foto: Reuters).

Piastri fue el más rápido, seguido por Vestappen (2°), Norris (3°), Russell (4°) y Leclerc  (5°). Gasly quedó 17°, con nueve décimas de diferencia en relación al argentino.


25 de julio 2025, 08:26hs

Piastri tomó el primer lugar en la práctica

El australiano lidera por delante de Russell (Mercedes) y Verstappen (Red Bull).


25 de julio 2025, 08:24hs

Colapinto comienza a caer en la grilla

Faltan 5 minutos y quedó duodécimo. Gasly puso el mismo compuesto con el argentino y lo superó por nueve décimas.


25 de julio 2025, 08:17hs

Quedan 10 minutos de tanda

Colapinto sigue en el octavo puesto. Su tiempo fue de 1:44.847. Los pilotos comienzan a colocar neumáticos blandos, como el argentino, para mejorar sus registros.

Juicio por YPF: el Gobierno prepara la estrategia para la audiencia clave con los fondos y la jueza Preska

La Procuración del Tesoro define la presentación de escritos y cómo encarará la defensa. En la Casa Rosada rechazan que vayan a depositar una garantía mientras avanza en la apelación formal al fallo que le ordenó entregar las acciones.

El Gobiernoprepara la estrategia para la próxima audiencia del juicio por YPF,que mantendrá el martes con los fondos demandantes y la jueza Loretta Preska en el tribunal del distrito sur de Nueva York por la discusión del discovery. Se trata del acceso a archivos que reclaman Burford Eton Park, por los que buscan acceder a información sobre activos estatales.

La Procuración del Tesoro mantiene reuniones internas para definir la presentación de escritos y la forma en que defenderá la postura de la Casa Rosada. En Balcarce 50 aseguran que no se brindará ningún tipo de garantía mientras esté firme el proceso de apelación formal del fallo que ordenó ejecutar la transferencia de las acciones. Este martes se presentó el último descargo ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York.

Preska les dio dos semanas a las partes para que intercambien escritos, intenten acordar qué documentación puede compartirse y bajen la tensión que se vivió en su última audiencia conjunta, el martes 15 de julio. En el Gobierno mantienen la postura de que no negociarán con los fondos en encuentros privados, por afuera de los estratos judiciales.

Los demandantes -que ya consiguieron una sentencia a su favor por US$16.100 millones y un fallo para cobrar con parte de las acciones de YPF- piden información que confirme que la petrolera y la Argentina “son lo mismo”, con el objetivo de identificar activos y embargarlos. La orden del equipo legal del oficialismo es cerrar cualquier canal que pueda facilitar esa búsqueda de información.

La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)
La jueza Loretta Preska. (Foto: Reuters)

El Gobierno espera la definición de la Corte de Apelaciones sobre si acepta el reclamo de la Argentina para que suspenda la entrega de acciones mientras apela o si rechaza la petición.

El tribunal de alzadadebe elegir qué sala definirá la cuestión. En Nación ya avisaron a ese tribunal -por escrito- que si el pedido es rechazado irán de manera “urgente” a la Corte Suprema de los Estados Unidos, la última instancia judicial posible.

La Casa Rosada busca evitar que la discusión jurídica se centre en el incumplimiento de la Argentina sobre la ejecución de la sentencia de base (la de US$16.000 millones)y que eso derive en la aplicación de multas diarias. El oficialismo celebró, además, la definición de la Corte de Apelaciones sobre dividir en cuatro las apelaciones que surgieron en el juicio de YPF.

Una es por la sentencia por más de US$16.000 millones que beneficia a los fondos Burford Capital y Eton Park por la forma en que se realizó la estatización de la petrolera en 2012. La Corte de Apelaciones fijó este jueves audiencias orales para la semana del 27 de octubre por la apelación de la sentencia de fondo, que tendrán lugar luego de las elecciones legislativas del domingo 26 de ese mes.

El Ejecutivo insiste en que la jueza Preska se excedió en su jurisdicción al ordenar la entrega de activos argentinos. “No se puede poner al genio de vuelta en la botella”, argumentan en la mesa legal del Presidente en referencia a que si los demandantes tomaran control del paquete accionario y decidieran venderlo —como ya solicitaron en sus presentaciones judiciales—, el daño sería irreversible incluso si Argentina gana la apelación.

El gobierno de Estados Unidos se presentó comoamicus curiae en apoyo de la estrategia argentina para evitar entregar las acciones de YPF. El principal fondo demandante, Burford Capital, ya rechazó la intervención de la administración de Donald Trump y le reclamó a la Justicia norteamericana que no le permita a la Argentina seguir con la apelación sin depositar una garantía.

En medio del proceso judicial, el titular de la Procuración del Tesoro, Santiago Castro Videla, impulsó una reestructuración del organismo a raíz de sospechas de filtración de información de YPF a los fondos. En la mesa chica del jefe de Estado aseguran tener “fuertes indicios” de venta de información confidencial a los demandantes.

Del 25 al 27 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Más de cien actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.

Entre espectáculos, talleres, ferias y experiencias al aire libre, Tucumán renueva su oferta turística este fin de semana con propuestas para todos los gustos y edades. La temporada invernal sigue su curso con una programación diversa que abarca desde el canto popular hasta el patrimonio arqueológico, con espacios para el aprendizaje, la contemplación y la diversión.

La provincia despliega una red de actividades en sus distintos municipios, con opciones para los amantes del arte, la música, la naturaleza y la gastronomía regional. Hay peñas, ferias de emprendedores, funciones teatrales, muestras, visitas guiadas, talleres creativos, experiencias de bienestar, paseos históricos y festividades tradicionales. Cada destino suma su encanto particular, invitando a vecinos y turistas a reconectarse con la cultura local.

Viernes 25 de julio

Tucumán Tierra de Independencia – Los Intérpretes | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Música en el Museo | 19.00 h | Museo de la Industria Azucarera | San Miguel de Tucumán

Fragmentango | 19.30 h | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán

Letra y Música | 20.00 h | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Obra “Recordar” | 20.00 h | Cementerio del Oeste | San Miguel de Tucumán

Tiempo de Mixturas | 22.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán

Club de Jazz – Música y Café | 22.00 h | Balcarce 527 | San Miguel de Tucumán

Obra “Marat-Sade” | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Bus turístico nocturno | 19.00 h | Salida desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Roque Narvaja | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Cabalgata por Raco | 8.30 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Stand up y show de magia | 21.00 h | Paseo Gastronómico | Tafí Viejo

Yoga Nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena

Actividad Boy Scout | 14.00 a 17.00 h | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena

Feria de emprendedores | 19.00 a 22.00 h | Plaza San Martín | Trancas

Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

Feria de artesanos | 17.00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas

116° Aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres | Horario a confirmar | Las Talitas

Sábado 26 de julio

Carrera de Mozos | 9.00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

3° Marcha de Legüeros Tucumanos | 9.00 h | Salida desde Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán

Folclore (clases) | 17.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán

Ballet Sol Naciente | 19.30 h | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán

El Cine en Canciones | 21.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán

Fantasma con Velas | 20.00 h | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán

Relatos Históricos de Fortunato García | 21.00 h | Círculo de la Prensa | San Miguel de Tucumán

Obra “Marat-Sade” | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Concierto de la Independencia | 12.00 h | Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

Néstor Garnica | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Patio Adentro | 12.00 h | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán

Julio Cultural | 16.30 h | Auditorio Ricardo Rojas | Aguilares

2º Encuentro Coral | 17.00 h | Hostería Municipal | Aguilares

Fiesta del Vino Patero | Todo el día | Plaza General San Martín | Amaicha del Valle

Visita a Bodega Comunitaria y Taller de Don Pedro | 9.00 a 12.00 y 15.00 a 18.00 h | Amaicha del Valle

Taller de elaboración de dulces de cayote | Horario a confirmar | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle

Encuentro de Tejedoras | Todo el día | Escuela N.º 10 Claudia Vélez de Cano | Amaicha del Valle

Cata y degustación | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Finca Albarossa | Colalao del Valle

Respirar la Montaña – Yoga | 16.00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar

Taller de Tintas Naturales | 14.00 a 17.00 h | Museo Los Menhires | El Mollar

Taller de Tintas Naturales | 14.00 a 17.00 h | Taller Bartolina | Tafí del Valle

Torneo Regional AETI de Taekwon-do | 9.00 h | Escuela N.º 390 | Tafí del Valle

Feria del Libro | 11.00 h | Sala Cultural | Tafí del Valle

Café Literario | 17.30 h | Uman Tafí | Tafí del Valle

Seminario Técnico de Pelero | 10.00 h | Museo Jesuítico La Banda | Tafí del Valle

City Tour | 10.00 a 14.00 h | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena

Experiencia Yungas | 9.30 h | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena

Cierre de temporada | 15.00 a 18.00 h | Jardín Botánico | Yerba Buena

Clases de Yoga | 15.30 h | Parque Percy Hill | Yerba Buena

Feria Ciudad Jardín | 14.00 a 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena

Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

Coronación Virgen de la Merced | Horario a confirmar | Medinas | Concepción

Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Lago en Concierto | 15.00 h | Anfiteatro | El Cadillal

Cine en el Teatro | 17.00 h y 20.00 h | Teatro del Pueblo | San Pedro de Colalao

Fiesta Patronal Santa Ana y San Joaquín | 16.00 h | Explanada Parroquial | Santa Ana

Experiencia Talapazo | Desde las 11.00 h | Talapazo

Enduro Argentino | Todo el día | Monte Bello

Paseo Arqueológico | 8.30 h | Salida desde Ente de Turismo SMT | Tafí Viejo

Función de Cine | 16.30 h | Centro Cultural San Martín | La Cocha

Aladdin, el musical | 21.00 h | Casa de la Cultura (Marconi 350) | Bella Vista

Degustaciones de vino | Durante el día | Altos La Ciénaga, Chico Zossi, Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 17.00 a 00.00 h | Parque El Provincial  | San Miguel de Tucumán

Domingo 27 de julio

Cocina con Identidad | 20.00 h | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán

SMT Corre | Largada 9.00 h | Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán

Nehuén Trío | 19.00 h | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán

Música en la Plaza | 19.00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Expo Moda Tucumán 2025 | 9.30 h | Garden Park | San Miguel de Tucumán

“El Huevo” | 20.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Peña “La Negra” | 12.00 h | Predio del Kartódromo | El Timbó

Música al Atardecer | 16.00 h | Plaza Manos Unidas | San Javier

Taficillo Trail | Todo el día | Taficillo

Festival del Carro Cañero | Todo el día | Ruta 327 km 16 La Tuna | Simoca

Cierre de vacaciones de invierno | Horario a confirmar | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

Peña La Isla | 13.00 h | Bar La Isla | El Cadillal

Música en Libertad | 15.00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

Caminata Cerro de la Cruz | 9.00 h | Casa del Turista | Tafí del Valle

Tour Religioso | 7.30 a 15.00 h | Salida desde Mercado Municipal | Tafí Viejo

Feria de Artesanos y Emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo

Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Tafí Viejo

Feria de Emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá

Feria de Artesanos | 16.00 h | Plaza Haimes | Concepción

Feria de Artesanos y Emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules

Tardes Sonoras | 16.00 h | Centro de Esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares

Fiesta Patronal Santa Ana y San Joaquín | 16.00 h | Explanada Parroquial | Santa Ana

Aladdin, el musical | 21.00 h | Casa de la Cultura (Marconi 350) | Bella Vista

Degustaciones de vino | Durante el día | Altos La Ciénaga, Chico Zossi, Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Almuerzo regional | 12.00 h | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Feria de Artesanos | Durante el día | Plaza 9 de Julio | La Cocha

Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

El Festivalde Cine Gerardo Vallejo celebra su 20ª edición con una gran inauguración en Monteros

La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).

Este martes 29 de julio, la ciudad de Monteros será el punto de partida de una nueva edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, que cumple 20 años promoviendo la producción audiovisual, el acceso al cine regional y nacional, y la consolidación de espacios de formación, circulación y encuentro en torno al lenguaje cinematográfico.

La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227), en una actividad organizada por el Ente Cultural de Tucumán, junto a la Municipalidad de Monteros, con el acompañamiento del Ministerio del Interior de la Provincia.

El acto contará con la presencia de autoridades, realizadores, artistas e invitados especiales, entre ellos los reconocidos actores Lorena Vega (Argentina) y César Troncoso (Uruguay), protagonistas de la sección “Detrás del personaje” que este año pone en primer plano las trayectorias y voces del cine latinoamericano.

La velada incluirá la proyección especial de “Monteros en el tiempo”, un espectáculo audiovisual que recupera memorias locales desde el arte y la tecnología, y la exhibición de la película histórica “El Matrero” (1939), de Orestes Caviglia, considerada la primera filmación realizada en la provincia de Tucumán. La presentación de esta obra emblemática rinde homenaje al cine pionero de nuestra región.

Además, la inauguración contará con música en vivo a cargo de Matías Figueroa (bajo) y Leslie Medina (teclado), docentes de la Escuela de Arte Popular de Monteros.

En el marco de la política de descentralización cultural, el Ministerio del Interior se suma a la propuesta facilitando el traslado gratuito del público desde San Miguel de Tucumán a Monteros. Los colectivos partirán desde Plaza Independencia a las 18:30 h, con regreso al finalizar la función.

La entrada es libre y gratuita, y marca el inicio de una semana colmada de actividades que incluyen proyecciones, capacitaciones, masterclasses, videoclips, encuentros con realizadores y actividades especiales en múltiples sedes de la provincia.

Tucumán acelera con la 6ª fecha del Campeonato Nacional de Enduro

Monte Bello y Aguilares se preparan para una jornada a pura adrenalina. Este domingo se correrá el Campeonato Nacional de Enduro en Tucumán.

Este domingo 27 de julio, los motores rugirán en el sur tucumano con la realización de la 6ª fecha del Campeonato Nacional de Enduro, fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y la Comisión Nacional de Enduro (CONAE). Más de 200 corredores de todo el país llegarán a Monte Bello y Aguilares, en una competencia que promete espectáculo, emoción y un fuerte impacto en la región.

La presentación oficial del evento se llevó a cabo este viernes en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación del ministro del Interior, Darío Monteros; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; el comisionado comunal de Monte Bello, Juan Ramírez; el secretario de CAMOD, Sebastián Troncoso; y el secretario general de CAMOD para el NOA, Alfredo Yoma.

Durante la presentación el ministro del Interior destacó el alcance de esta cita deportiva: “Agradecemos que hayan elegido Tucumán para esta jornada del Nacional de Enduro. Toda la estructura municipal y comunal está comprometida con el evento, y ya tenemos 200 competidores confirmados. La hotelería está colmada, y esperamos gran asistencia. Esto demuestra que, como dice el Gobernador Osvaldo Jaldo, el interior tiene el apoyo para ser sede de eventos culturales y deportivos.”

Desde el ETT, Marcos Díaz puso el foco en el movimiento turístico que genera el campeonato: “Es muy importante que Tucumán sea sede de esta fecha del Campeonato Nacional de Enduro. La carrera en Monte Bello y Aguilares movilizará a más de mil personas entre corredores, equipos y acompañantes, lo que impactará directamente en el turismo y en las economías regionales. Invitamos a todos a vivir este espectáculo en plena Yunga tucumana.”

La competencia contará con la presencia de reconocidas marcas como Kawasaki, Husqvarna, KTM y GasGas, además de los pilotos tucumanos Santiago Frías y José María Mercado, quienes representarán a la provincia en la máxima categoría.

La intendenta de Aguilares, expresó su entusiasmo por recibir un evento de esta magnitud: “Estamos muy orgullosos de ser anfitriones de esta sexta fecha en Monte Bello. Trabajamos en equipo para que el circuito esté a la altura y para que el evento genere un verdadero impacto en el interior. Estos eventos nos permiten visibilizar comunas como Monte Bello y potenciar el turismo y la economía local. Esperamos que el clima acompañe y que se viva una jornada exitosa.”

En ese sentido, el comisionado comunal de Monte Bello, Juan Ramírez, remarcó el impacto directo en la comunidad: “Estamos felices de recibir este evento en Monte Bello. El circuito es nuevo y espectacular, y la comunidad está involucrada. Ya hay más de 60 emprendedores registrados que ofrecerán productos y comidas regionales. Queremos que la gente disfrute, que el evento deje un impacto positivo y que podamos seguir creciendo como destino del interior provincial.”

La carrera se correrá el domingo a partir de las 9 de la mañana, y los visitantes podrán disfrutar el sábado de las pruebas libres. La entrada será libre y gratuita, una decisión destacada por todas las autoridades presentes como muestra del compromiso con el acceso al deporte y la integración del interior provincial.