jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 55

Así serán las modificaciones en Monotributo y Ganancias a partir del mes que viene

Se actualizarán las escalas, topes y otros ítems del Régimen Simplificado y el Impuesto a las Ganancias. Rondará el 15%, en línea con la inflación del primer semestre.

Agosto llegará con modificaciones en el régimen del monotributo y también en lo que es el Impuesto a las Ganancias. Los cambios se darán luego de que se conozca la inflación de junio y con ella el balance del primer semestre del 2025.

En el Régimen Simplificado del Monotributo, se actualizarán los parámetro para realizar el encuadre en las categorías. Esto estará relacionado con la facturación anual (que va de julio de 2024 a junio de 2025) y también con el valor anual de los alquileres del local en donde se desarrolla la actividad. También se tendrá en cuenta el precio máximo unitario que acepta facturar el régimen por la comercialización de bienes. Lo que cada contribuyente deberá pagar mensualmente se incrementará un 15,1%, que es la inflación del primer semestre y se puede consultar aquí.

Quienes deban hacer una recategorización, tienen tiempo para hacerlo hasta el 5 de agosto, a través de la página de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) o bien a través de la app «ARCA Móvil».

Por otro lado, ARCA recuerda que, desde el 1 de julio y hasta el próximo 30 de diciembre, está vigente un nuevo plan de pagos que permite regularizar deudas impositivas que hayan vencido hasta el 30 de abril de 2025. 

Esto incluye las cuotas del Monotributo adeudadas hasta abril de este año. El plan de pagos tiene cuotas mensuales, iguales y consecutivas. El monto mínimo es de $2.000 por cuota y se requiere un pago a cuenta requerido del 20% de la deuda.

Impuesto a las Ganacias

En cuanto a la retención del Impuesto a las Ganancias en los sueldos, a partir del mes de julio aumentan los montos de las deducciones personales (mínimo no imponible; deducción especial y las cargas de familia). 

También se incrementan los importes de las deducciones generales que están atados al valor del mínimo no imponible. Asimismo, varían los tramos de las escalas, correspondientes a las alícuotas que se aplican, que van del 5% al 35%.

es de las deducciones generales que están atados al valor del mínimo no imponible. Asimismo, varían los tramos de las escalas, correspondientes a las alícuotas que se aplican, que van del 5% al 35%.

Con el nuevo tope, sin considerar otra deducción, según cálculos estimados desde julio, pagarían Ganancias:

Un trabajador soltero, en la medida que supere un sueldo bruto mensual de $ 2.843.000;

Un trabajador casado o con deducción de conviviente, sin hijos, si supera de sueldo bruto $ 3.305.000; 

Un trabajador casado, con un hijo, si su sueldo bruto es mayor a $ 3.538.000 o, con dos hijos, a $ 3.771.000, aproximadamente. 

«Que los tucumanos voten con confianza»: Libres del Sur realizó una capacitación sobre el sistema de Boleta Única de Papel

El encuentro se realizó en el Club Belgrano y reunió a más de 600 dirigentes. Estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso. Además, reafirmaron su compromiso con el espacio Tucumán Primero de cara a las elecciones de octubre.

Este jueves por la tarde, Libres del Sur llevó adelante una jornada de capacitación sobre el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) que regirá en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El evento, que se realizó en el Club Belgrano y reunió a más de 600 dirigentes de toda la provincia, «puso el foco en brindar herramientas prácticas y fortalecer el compromiso con un modelo de provincia más justo e inclusivo», señalaron desde la organización.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Federico Masso, quien valoró el esfuerzo de la militancia y destacó el rol político del Frente Tucumán Primero y de Libres del Sur en esta etapa: «Hoy estamos capacitando a nuestra dirigencia para garantizar que cada tucumano y tucumana vote con confianza y con la información adecuada. Desde Libres del Sur, reafirmamos nuestro compromiso con el proyecto transformador que encabeza Osvaldo Jaldo, un proyecto que prioriza la producción, el trabajo, los derechos y la justicia social”.

El evento cerró con un fuerte llamado a militar el nuevo sistema electoral y con el compromiso colectivo de trabajar para que el Frente Tucumán Primero, con el liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo, gane las elecciones en octubre.

“Esta capacitación no es solo técnica o informativa. También es una muestra clara de que estamos dispuestos a dar la batalla electoral con un mensaje claro: necesitamos diputados y diputadas que defiendan los intereses de Tucumán, que enfrenten la motosierra en contra de la salud, de la educación pública, de los jubilados y los recursos que por Ley corresponden a las provincias. Vamos a militar con alegría, con convicción y vamos a llevar a cada rincón de Tucumán no solo la información para que todo nuestro pueblo votar con libertad con el nuevo sistema, y vamos a llevar también la propuesta y el modelo de provincia que representan el gobierno de Osvaldo Jaldo y Frente Tucumán Primero”; expresó a su turno, el concejal capitalino Gastón Gómez.

Acompañaron también la actividad las funcionarias Florencia Guerra y Josefina Zárate y el legislador Ernesto Gómez Rossi.

Dos vidas salvadas con inéditas cirugías en la provincia de Tucumán

Una cirugía de alta complejidad se realizó el domingo a la tarde-noche en el Hospital Centro de Salud a una joven de 20 años, oriunda de Aguilares, donde luego de ser evaluada se la refiere de manera oportuna y correcta al Hospital de Concepción y posteriormente por su gravedad a la Maternidad y Centro de Salud. La paciente cursaba un embarazo de 26 semanas y presentaba un grave problema cardíaco debido a una afección en la válvula Mitral.

Estaba internada en la Unidad Coronaria del Centro de Salud, y ante una descompensación severa progresiva, se decidió realizar una cesárea de urgencia. Para ello, se trasladó un equipo completo de ginecobstetras, junto con un equipo de neonatólogos de la Maternidad. La cesárea se llevó a cabo durante la tarde-noche del domingo, naciendo un niño de 840 gramos, que actualmente se encuentra en estado crítico en la Neonatología de la Maternidad.

El recién nacido fue trasladado en la unidad de traslado neonatal, tras haberse acondicionado una neonatología de alta complejidad junto al quirófano, con servocunas e incubadoras especializadas. Posteriormente, debido al estado extremadamente crítico de la madre, se decidió realizarle una cirugía a corazón abierto con reemplazo de válvula mitral. Es la primera vez en la provincia que se lleva a cabo una cirugía combinada: una cesárea de urgencia seguida inmediatamente por una operación cardíaca para salvar la vida de una paciente. En la intervención se implantó una prótesis valvular de alto costo.

Lo más valioso de este hecho es que ocurrió en un día domingo, en plena época de vacaciones, y todos los equipos médicos estuvieron disponibles y prestos para actuar de manera coordinada, estuvieron los anestesiologos y todos los equipos participando. Gracias a ese compromiso y esfuerzo conjunto, se logró salvar la vida de la madre y del niño.

El recurso humano capacitado, con vocación de servicio, con la tecnología de punta y todos los insumos necesarios son solo posibles por las políticas públicas priorizadas por el gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo.

Hoy, 4 días después de la intervención, la paciente se encuentra estable, despierta, animada, agradecida con todo el equipo médico y con buenas perspectivas de evolución. Este acontecimiento genera una gran repercusión en ambos hospitales y nos llena de orgullo como sistema de salud, porque demuestra que, cuando se trata de salvar vidas, no hay otra instancia ni momento: se actúa.

El Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, contó: “Sentimos mucho orgullo de la medicina, la salud pública y la provincia de Tucumán, esperamos la pronta evolución y recuperación del bebé, su mamá se encuentra agradecida a la Unidad Coronaria que le brinda el mejor de los tratamientos. Destacamos la vocación de servicio de todos los hospitales que intervinieron, como el de Concepción, todos los equipos como el de cirugía cardiovascular, los gineco obstetras, neonatólogos y anestesiólogos. A todo el personal de Salud incluidos los de la unidad de traslado, el laboratorio, la unidad coronaria que coordinaron manera perfecta para que hoy dos personas que estaban en serio peligro hoy estén con nosotros”.

El doctor José Mateos, jefe de Cirugía Cardiovascular del hospital Centro de Salud, contó que la mujer llegó a la Unidad Coronaria en shock cardiogénico, provocado por una insuficiencia mitral aguda debido a una infección de la válvula mitral provocando un estado cardiovascular extremo. “La recibimos en una Unidad Coronaria donde se intentó por todos los medios estabilizarla y mejorarla hemodinámicamente, pero ante el deterioro clínico que había sufrido y el estado avanzado de su patología, se planteó una intervención quirúrgica con el agravante de su embarazo de 26 semanas en curso”, explicó.

Para esta intervención tan compleja se conformaron varios equipos, uno a cargo de la doctora Suárez encargada de la Unidad Coronaria y ante el mal estado de la paciente, se coordinó la realización de una cesárea de urgencia para la paciente en el mismo quirófano y bajo la misma anestesia. En la intervención se realizó la cirugía de reemplazo de válvula mitral y posteriormente la cesárea ya que era imperioso la preservación del neonato, es por ello que se armó una neonatología de urgencia en el quirófano contiguo para recibir al bebé.

Por su parte, la doctora Laura Suárez Nassif, coordinadora de la Unidad Coronaria del hospital Centro de Salud, explicó que la paciente padecía de un síndrome congénito hereditario llamado Marfán. “Esa condición conlleva una implicancia cardiovascular como la patología aórtica y también en su válvula mitral. Ella cursaba un embarazo de 26 semanas que se complicó con un síndrome infeccioso. Cuando la recibimos llegó en un estado de insuficiencia cardíaca gracias a la afección de la válvula mitral, su cuadro era grave más aún con la edad gestacional, por ello intentamos compensarla con buena evolución en las primeras horas, pero el domingo se cambió el estatus de emergencia y activaron los protocolos para cambiar esa válvula de urgencia”.

El doctor Víctor Bujazha, jefe del servicio de Anestesiología y director de la residencia, expresó: “Hay que destacar que es una cirugía muy compleja, con una enfermedad genética a la cual se sumó una enfermedad de la válvula mitral y el embarazo. La misma entró en falla cardíaca y se tuvo que intervenir quirúrgicamente a pesar de que nos planteábamos un dilema muy grande, ya que por un lado debíamos realizar la cesárea en con un bebé muy prematuro y al mismo tiempo operar la válvula aortica. “Desde mi punto de vista, el servicio de anestesiología fue el que articuló y unió a todos los equipos como el de coronaria, cirujanos cardiovasculares, obstétricos y gineco obstétricos”.

Finalmente, el doctor Marcelo Marenchino, tocoginecólogo, jefe de Perinatología del Instituto de Maternidad, fue uno de los profesionales que formaron parte del equipo que llegó hasta el Centro de Salud, comentó: “La situación médica de la paciente inició en Aguilares, con una descompensación cardíaca que motivó el traslado a la Maternidad, por ello, el equipo de Terapia Intensiva logró estabilizar a la paciente a base de fármacos y las intervenciones propias, para luego derivarla al mejor lugar dentro de la provincia donde podía llegar con esa patología cardíaca, independientemente de su condición”, destacó.

Equipos y Profesionales participantes de la intervención:

Cirugía cardiovascular Centro de Salud

Dr. José Mateos

Dr. Víctor Protto

Dr. Juan Piredda

Téc. Rocío Silva, perfucionista

Camila Roldán, instrumentadora quirúrgica

Magdalena Ardoy, instrumentadora

José Chaile, circulante y jefe de quirófano

Unidad Coronaria Centro de Salud

Dra. Laura Suárez Nassif

Dr. Benjamín Caro

Dr. Daniel Fernández

Dra. Macarena Crucianelli

Dra. Mariasol Juane

Dr. Jorge Criatiani

Anestesia

Dr. Víctor Bujazha, jefe

Dr. Nicolás Campo Rotondo

Dra. María Inés Chrestia

Dr. Augusto Rochard

Enfermeros

Elsa Masa

Alejandra Heredia

Pablo Jalil

Obstetrícia Maternidad

Dra. Alicia Roqué

Dr. Marcelo Marenchino

Dr. Sebastián Papalardo

Neonatología Maternidad

Dra. Lorena González

Operativo sanitario garantizó el regreso seguro de un paciente crítico a Tucumán

En las primeras horas de la madrugada, se concretó con éxito un operativo aeromédico que permitió el regreso de un paciente tucumano de 50 años a su provincia, luego de haber permanecido internado en estado crítico en Santiago del Estero, como consecuencia de un siniestro vial ocurrido semanas atrás.

Gracias al firme respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo y al accionar coordinado por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, el traslado fue posible gracias a la planificación de la Dirección General de Gestión Sanitaria, bajo la conducción de la doctora Dive Mohamed y el licenciado Juan Heredia. Este esfuerzo conjunto permitió que el paciente continúe su recuperación en territorio tucumano, acompañado por su familia.

Durante el vuelo, el paciente se mantuvo estable y con parámetros clínicos controlados, bajo el cuidado de un equipo médico altamente capacitado y con el apoyo fundamental de los pilotos tucumanos Rafael Cornejo y Maximiliano Peralta, quienes condujeron la aeronave con máxima seguridad y destreza. La aeronave pertenece a la Dirección de Aeronáutica encabezada por Aldo Leccese.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán extendió un agradecimiento especial al personal del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán por la cálida recepción del paciente y por su incansable compromiso con la salud de todos los tucumanos.

Este operativo refleja, una vez más, el valor de un Estado presente, eficiente y articulado, que responde con rapidez y decisión cuando la vida de una persona está en juego. La salud, entendida como un derecho fundamental, continúa siendo una prioridad bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz.

Verón dejó en claro qué debe hacer Marcos Rojo si pretende volver a Estudiantes tras ser marginado en Boca

El presidente del club platense mantuvo una conversación con el futbolista, pero aclaró que no le dio “ningún visto bueno” para su vuelta.

Los días de Marcos Rojo en Boca parecen estar contados y el defensor busca nuevos destinos para su carrera antes del cierre del libro de pases. Con la llegada de Miguel Ángel Russo al banco xeneize, el exjugador de la Selección argentina perdió terreno y su futuro comenzó a vincularse con su club de origen, del que no tuvo una buena partida.

Tras su primera vuelta a Estudiantes, antes de la pandemia de Covid-19, Rojo aceptó una propuesta de Boca y dejó el club de forma intempestiva, lo que provocó el enojo de los hinchas. Ya como futbolista xeneize, la tensión se manifestó cada vez que le tocó jugar ante su exclub, al que le convirtió un gol en 2022.

Rojo generó malestar en los hinchas de Estudiantes cuando se fue a Boca (Foto: AP).
Rojo generó malestar en los hinchas de Estudiantes cuando se fue a Boca (Foto: AP).

Algunos fanáticos de Estudiantes no quieren saber nada con su regreso y lo dejaron saber con un pasacalle que apareció colgado en las inmediaciones de la cancha de Avenida 1 y 57. Además, la barra del club, conocida como Los Leales, lo declaró persona no grata en las redes sociales.

Que dijo Juan Sebastián Verón sobre la posible vuelta de Marcos Rojo a Estudiantes

El presidente aceptó que mantuvo una conversación con el futbolista, con quien compartió plantel en Estudiantes y fue campeón de la Copa Libertadores 2009. “Conmigo no es nada personal, no es el problema, y se lo dije”, aclaró en el programa Primer Intento.

“A mí no me tenés que llamar para pedirme perdón. ¿De qué te tengo que perdonar?, de nada. Vos sos un flaco que tenés tu edad, sabés bien las cosas que hacés y las que no y las decisiones que tomás”, recreó sobre la charla.

Rojo, junto a Verón y Enzo Pérez en un partido de Estudiantes en 2010 (EFE).
Rojo, junto a Verón y Enzo Pérez en un partido de Estudiantes en 2010 (EFE).

Siempre dije que hay que tratar de irse bien del club, en todo su contexto. Hay que tener cuidado cuando te vas porque puede pasar que tengás que tocar de nuevo la puerta. Y si ahora llamó o lo está haciendo saber es porque quiere volver”, dijo.

“No sé si debe pedir disculpas o perdón sino aclarar ciertas cuestiones porque obviamente el hincha está dolido. Cuando todo eso pase, se verá si se puede dar. Yo nunca le di el visto bueno a nadie”, cerró.

La Selección argentina femenina se enfrenta a Chile en su segundo partido por la Copa América

La Albiceleste quiere volver a ganar tras vencer a Uruguay en su debut.

La Selección argentina femenina se enfrentará esta noche a Chile en su segundo partido por la Copa Américaque se disputa en Ecuador y otorga plazas para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y los Panamericanos Lima 2027. Con su primera fecha ganada 1-0 ante Uruguay, el equipo dirigido por Germán Portanova buscará dar un nuevo paso para clasificarse a las semifinales del torneo.

El encuentro comenzará a las 21:00 de Argentina y tendrá lugar en el Estadio Independiente del Valle, en Quito. Además, será televisado por DSports.

En la Copa América 2025 participan las diez selecciones de la Conmebol divididas en dos grupos de cinco y las dos primeras de cada grupo jugarán las semifinales a partir del lunes 28.

Aldana Cometti de Argentina, a la derecha, y Wendy Carballo de Uruguay durante la fase de grupos de la Copa América Femenina el martes 15 de julio de 2025. (Foto: AP)
Aldana Cometti de Argentina, a la derecha, y Wendy Carballo de Uruguay durante la fase de grupos de la Copa América Femenina el martes 15 de julio de 2025. (Foto: AP)

Esta es la organización del torneo

La competencia se divide en dos grupos de cinco selecciones.

  • Grupo A: Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay
  • Grupo B: Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela

Además del título del máximo certamen continental que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), los dos equipos finalistas automáticamente clasificarána los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Del tercer al quinto puesto irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, que repartirán los últimos cupos olímpicos.

Aquella selección que ganen el certamen, jugarán la Finalissima ante las ganadoras de la Europa femenina 2025.

El cronograma de partidos de la Selección argentina en la Copa América femenina

15 de julio: Uruguay 0 – Argentina 1

18 de julio, 21.00: Argentina – Chile

21 de julio, 18.00: Argentina – Perú

24 de julio, 21.00: Ecuador – Argentina

Javier Milei busca ser recibido por Donald Trump para sellar un acuerdo comercial con los Estados Unidos

En el Gobierno pretenden que la Casa Blanca haga una excepción y reciba al Presidente en el salón Oval. “Queremos que tenga la foto y un recibimiento oficial, como un aliado cercano”, expresan.

En el Gobierno ponen en marcha un plan para que Javier Milei viaje a los Estados Unidos para firmar el acuerdo comercial con Donald Trump. El Ejecutivo apunta a activar los canales secundarios de diálogo con el entorno del presidente norteamericano para que haga una excepción y reciba a su par en el salón Oval de la Casa Blanca.

Queremos que Milei tenga la foto y un recibimiento oficial, como un aliado cercano”, expresan en Nación. Según pudo saber TN, el jefe de Estado no tiene un viaje oficial agendado por el momento, pero sus cercanos mantienen la postura de que no se resolverá hasta que en el documento final esté a la firma del mandatario estadounidense.

El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, encabezó esta semana una reunion junto al embajador Luis Kreckler con autoridades de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para cerrar los últimos detalles de la baja de aranceles recíprocos y tratar la profundización del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) como base para las futuras negociaciones económicas.

La mesa chica de Balcarce 50 reconoce que hay trabas en las negociaciones técnicas, pero busca acercar posiciones antes del 1 de agosto. El documento abarca a más de 100 productos, que representan el 80% de las exportaciones de la Argentina hacia los Estados Unidos. En el oficialismo no esperan que incluya bajas sobre el aluminio y el acero.

Uno de los puntos que retrasa la firma del acuerdo comercial es el régimen de propiedad intelectual en la Argentina (Foto: REUTERS/Carlos Barria).
Uno de los puntos que retrasa la firma del acuerdo comercial es el régimen de propiedad intelectual en la Argentina (Foto: REUTERS/Carlos Barria).

El Gobierno celebró -sin exteriorizarlo- la amenaza de los Estados Unidos a Brasil sobre un aumento del 50% de aranceles a las importaciones brasileñas por el proceso judicial contra el expresidente y rival de Lula da Silva, Jair Bolsonaro. En Nación lo comparan sobre el promedio de casi 7% de aranceles para ingresar bienes al territorio estadounidense.

Uno de los puntos que retrasa la firma del acuerdo comercial es el régimen de propiedad intelectual en la Argentina. El Gobierno asegura que aplicará las medidas para ampliar los plazos de restricción de la propiedad intelectual para evitar la copia y el uso de fórmulas por parte de laboratorios locales, pero asegura que lo hará luego de las elecciones de octubre.

La Oficina Comercial de los Estados Unidos calificó a la legislación actual como una “protección inadecuada contra el uso comercial desleal y la divulgación no autorizada de datos de prueba y otros datos confidenciales que se presentan ante el gobierno argentino como parte del proceso de aprobación para la comercialización». El marco jurídico lo fija la Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad (24.481).

El Ejecutivo se comprometió a reforzar el marco que regula los procesos de exploración y ya trabajó en una baja de los aranceles para productos farmacéuticos. Nación apunta a modificar el marco para adoptar la legislación a los términos internacionales e intentará incorporarse al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PTC) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés).

Victoria Villarruel profundiza sus diferencias con Javier Milei y se acerca a los gobernadores

La vicepresidenta lleva una agenda propia. Viajó a Catamarca, donde se encontró con el mandatario Raúl Jalil, mientras el Presidente participó en Buenos Aires del acto por el atentado a la AMIA.

En menos de un mes, Victoria Villarruel recorrió la segunda provincia y se encontró con un gobernador. Esta vez fue Catamarca, donde la recibió el mandatario Raúl Jalil, aliado de Javier Milei. El 9 de julio la vicepresidenta hizo lo propio en su visita a Tucumán, aunque no se reunió con el gobernador Osvaldo Jaldo sino que fue acompañada por la legisladora Beatriz Ávila, que integra un interbloque con el PRO en la Cámara Alta.

El viaje a Catamarca se enmarca en la inauguración del tradicional Festival del Poncho. Villarruel también fue recibida en la Casa de Gobierno por el vicegobernador, Rubén Dusso. Por tal motivo no participó de los actos oficiales por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, donde sí estuvo presente el Presidente junto a su gabinete de ministros, entre ellos, Patricia Bullrich.

La semana pasada, la vicepresidenta y la ministra de Seguridad mantuvieron un fuerte cruce por la sanción en el Senado de seis proyectos que incomodan a la administración libertaria; tres de ellos -aumento de las jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad- serán vetados por el presidente Milei.

“El festival tendrá una edición récord en un montón de cuestiones: ventas, afluencia. Estoy muy contenta de poder venir nuevamente”, dijo Villarruel sobre su visita a Catamarca, aunque -con cintura diplomática- evitó responder sobre temas políticos. Se quedará todo el fin de semana en la provincia para recorrer las ciudades de Belén y Andalgalá, y mantener encuentros con los intendentes.

Su viaje marca un nuevo contrapunto con las estrategias de la Casa Rosada, y no solo porque Milei no realiza visitas similares a los territorios provinciales. El Presidente no mantiene contacto con los gobernadores desde que impulsaron los proyectos de ley que buscan cambios en la coparticipación del impuesto a los Combustibles Líquidosy la distribución de los ATN.

Después de algunas semanas, este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compartió una recepción con algunos mandatarios en la Sociedad Rural Argentina.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, recibida en la Casa de Gobierno de Catamarca. Foto Senado de la Nación.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, recibida en la Casa de Gobierno de Catamarca. Foto Senado de la Nación.

Victoria Villarruel no pierde oportunidad de recorrer las provincias. El 9 de julio viajó a Tucumán para estar en los actos por el Día de la Independencia. Un par de semanas antes, el 20 de junio, había desembarcado en Rosario para compartir los actos por el Día de la Bandera con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin. “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, expresó aquella vez, mientras Milei homenajeaba a la bandera en la Ciudad de Buenos Aires.

El año pasado la vicepresidenta hizo lo propio con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en un homenaje al líder de la Independencia Martín Miguel de Güemes.

Victoria Villarruel llegó a Catamarca en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. (Foto: Senado de la Nación)
Victoria Villarruel llegó a Catamarca en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. (Foto: Senado de la Nación)

El reclamo de los gobernadores

La presidenta del Senado conoce bien el reclamo de los mandatarios, ya que el 10 de julio la Cámara Alta aprobó -con amplio respaldo político- los proyectos de cambios en la coparticipación de impuestos. Eso provocó fuertes cuestionamientos de Milei, quien la calificó de “traidora”, y de Bullrich, que le pidió ponerse “del lado de la gente, no del de los senadores kirchneristas”.

“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”, le respondió Villarruel.

Leé también: Caso ARA San Juan: la Justicia dio un paso clave y avanza el juicio contra miembros de la Armada

Tras la aprobación en la Cámara alta, Villarruel envió los proyectos a la Cámara de Diputados, donde Martín Menem los giró a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía, presididas por los oficialistas José Luis Espert y Lorena Villaverde, respectivamente.

Las propuestas de los gobernadores establecen la coparticipación, es decir, la distribución entre las provincias de recursos de los ATN y lo recaudado del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Aspira, además, a disolver los fideicomisos del sistema de Infraestructura de Transporte y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica.

Del 18 al 21 de julio: viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia

El invierno sigue regalando en Tucumán una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades. Cada localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una combinación irresistible de cultura, sabores, arte y tradición.

Habrá experiencias para toda la familia: desde grandes ferias productivas y pasarelas de diseño, hasta espectáculos infantiles y celebraciones del universo pop y el animé. Las calles, las plazas y los predios culturales se llenarán de color y movimiento para invitar a vivir lo mejor de la temporada.

Este fin de semana largo, Tucumán vuelve a desplegar todo su encanto. Porque cuando el calendario se llena de vida, lo mejor es abrir la puerta y dejarse llevar.

Viernes 18 de julio

Tucumán Tierra de Independencia | 16:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Club de Jazz | 22:00 H | Balcarce 527 | San Miguel de Tucumán

Bus turístico nocturno | 19:00 H | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Rueditas por la libertad | 10:00 H | Pista Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Obra Recordar | 20:00 H | Cementerio del Oeste | San Miguel de Tucumán

Muestra de arte visual «La actualidad de Hildegarda de Bingen» | 19:00 H | Museo Arte Sacro | San Miguel de Tucumán

Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán

Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

El Cardón Peña | 21:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Elección DRAG QUEEN ARG. | 00:00 H | Diva | San Miguel de Tucumán

Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

Karina La Princesita | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Taller de Macramé | 16:00 H | Salón comunal | Amaicha del Valle

Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle

Fiesta provincial del vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle

Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle

Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle

Cata y degustaciones | 9:00 a 13:00 H | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle

Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal

Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal

Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción

Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Cata y degustación | 12:00 | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle

Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle

Trekking Guiado | 13:00 H | El Mollar

Cine Móvil | Desde las 17:00 h | Museo Arqueológico Los Menhires / Plaza principal | El Mollar

Taller de manualidades | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar

Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar

Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar

Feria del libro | 9:00 H | Parque temático histórico | Famaillá

Tarde recreativa | 15:00 H | Av. Belgrano | La Cocha

Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules

Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 | Monteros

Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 | 9 de Julio 245 | Monteros

Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 | Plaza Bernabé Araoz | Monteros

Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros

Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao

Obra de teatro para adultos | 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao

Expo Día del Amigo | 17:00 H | Terminal de Santa Ana | Santa Ana

Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca

Desfile artesanal | 17:00 H | Sala Cultural | Tafí del Valle

Taller de bordado y tejido | 14:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle

Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle

Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle

Cabalgata por Raco | 8:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Feria de emprendedores | 19:00 a 22:00 | Plaza San Martín | Trancas

Yoga Nocturno | 19:00 H | Plaza Nougués | Yerba Buena

Experiencia Yungas | 9:30 h | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena

Actividad Boy Scout | 14:00 a 17:00 | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena

Mago Chalupa | 16:00 H | Punto digital San José | Yerba Buena

Obra de teatro | 17:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena

Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Sábado 19 de julio

3° MARCHA DE BOMBOS LEGUEROS | 9:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán

Folclore (clases) | 17:30 H | Plaza temática | San Miguel de Tucumán

Ballet Sol Naciente | 19:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán

Patio adentro | 12:00 H | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán

Sofía Ascárate | 19:30 H | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán

Obra marica (Pepe Cibrián) | 21:00 H | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán

Peña Cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

El Cardón Peña | 21:00 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19:00 | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Concierto de la Independencia | 12:00 H | Casa histórica | San Miguel de Tucumán

El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de Septiembre 300 | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque provincial | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Gala Ballet Estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

Casa Histórica | 09:00 a 19:00 | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Luces y Sonido | 19:30 y 20:30 | San Miguel de Tucumán

Peña Día del amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán

Jorge Rojas | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Paseo de artesanos | 15:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Taller de bordado | 15:00 a 17:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle

Taller de Cerámica | 10:00 a 12:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle

Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle

Fiesta Provincial del Vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle

Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle

Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle

Catas y degustación | Finca Albarossa | Amaicha del Valle

Visita a bodega Comunitaria y taller de Don Pedro | 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 H | Amaicha del Valle

Taller de elaboración de dulces de Cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle

Feria Gastronómica de Invierno | Comuna Rural de Amaicha del Valle | Amaicha del Valle

Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal

Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal

Yoga con Pau | 16:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

Sábado de rock | 22:00 H | Bar de Nico km 4 | El Cadillal

Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción

Cata y degustación | 9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 h | Finca Albarossa | Colalao del Valle

Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas altos la Ciénaga | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Cata y degustación | 12:00 | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle

Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle

Respirar la montaña- Yoga y bienestar en altura | 16:00 h | Museo arqueológico Los Menhires | El Mollar

Sábado cultural | 15:00 a 19:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar

Taller de pinturas | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar

Excursiones en lancha | El Mollar

Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 H | El Mollar

Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar

Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar

Feria del libro | 9:00 H | Parque Temático Histórico | Famaillá

Feria de artesanos | 17:00 H | Plaza Bicentenario | Las Talitas

Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules

Trekking a la vieja Usina | 9:00 a 12:00 H | Salida Quebrada de Lules | Lules

Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H| Monteros

Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros

Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Araoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Araoz | Monteros

Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros

Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier

Paisaje Literario | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier

Carrera TT | 8:00 h | La Sala – San Javier | San Javier

Música al atardecer | 16:00 | Plaza manos unidas | San Javier

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao

Peña Folclórica | 20:00 H | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao

45° Fiesta Nacional de la Feria | Todo el día | Predio Ferial Mercedes Sosa | Simoca

Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca

Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 h | Taller de Bartolina | Tafí del Valle

Caminata a río Tafí | 10:30 h | Casa del turista | Tafí del Valle

4to encuentro gaucho | 11:00 H | Corral Redondo de Las Tacanas | Tafí del Valle

Fiesta de las vacaciones | 14:00 H | Plaza miguel Estévez | Tafí del Valle

Mateada cultural | 15:00 H | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle

Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle

Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle

Observación solar | 16:00 H | Hostería Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo

Festival Alto de la Lechuza | 13:00 H | Av. Juan Manuel Raya y Camino del Perú | Tafí Viejo

Saberes y sabores que perduran | Desde las 11:00 H | Talapazo

Yerba Buena Coral | 20:30 H | Casa de la cultura | Yerba Buena

Feria Ciudad Jardín | 14:00 a 19:00 | Plaza Nougués | Yerba Buena

Clases de Yoga | 15:30 H | Parque Percy Hill | Yerba Buena

City tour | 10:00 A 14:00 H | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena

Mega tarde de diversión | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena

Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Expo Mundo Anime | 12:00 H | Sociedad Rural Tucumán | Yerba Buena

Domingo 20 de julio

Tardes sonoras | 16:00 h | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares

Paseo de artesanos | 15:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Taller de tejido | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Amaicha del Valle

Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle

Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle

Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle

Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal

Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal

Fiesta Patronal Virgen de Itatí y procesión náutica | 11:00 | Capilla Sagrada Familia y Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

Festejo Día del Amigo | 13:00 H | La isla | El Cadillal

Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción

Pre festival del Locro | 14:00 H | Precio Estacional Ferial | Concepción

Feria de artesanos | 16:00 h | Plaza Haimes | Concepción

Fiesta de agrupaciones gauchas | 11:00 H | Casa Quinta | Concepción

Concurso de asado a la estaca | 14:00 | Concepción

Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas altos la Ciénaga | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle

Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle

Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle

Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 14:00 H | El Mollar

Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar

Peña día del amigo | 16:00 H | Parque temático histórico | Famaillá

Feria de emprendedores | 15:00 H | Parque Temático Histórico | Famaillá

Feria de artesanos | Plaza 9 de julio | La Cocha

Feria de artesanos | 17:00 H | Plaza Bicentenario | Las Talitas

Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules

Feria de emprendedores | 16:00 | Plaza 9 de julio | Lules

Festival Criollos | Comuna Los Puestos Leales | Leales

Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 | Monteros

Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 | 9 de Julio 245 | Monteros

Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Araoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Araoz | Monteros

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier

Música al atardecer | 16:00 H | Plaza manos unidas | San Javier

Latidos de libertad | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier

Especial día del amigo | Casa del bicentenario | San Miguel de Tucumán

Cocina con identidad | 20:00 H | Punto patrio | San Miguel de Tucumán

Música en la plaza | 19:00 H | Banda sinfónica / Plaza independencia | San Miguel de Tucumán

Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Concierto de la Independencia | 19:00 H | Plaza independencia | San Miguel de Tucumán

El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de Septiembre 300 | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Casa Histórica | 09:00 a 19:00 | San Miguel de Tucumán

Espectáculo luces y sonido | 19:30 y 20:30 | San Miguel de Tucumán

Peña día del amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao

Cine en el teatro | 17:00 H y 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao

Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca

Fiesta del amigo | 15:00 H | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle

Taller de cerámica | 9:00 a 19:00 H | El Churqui | Tafí del Valle

Taller de tejidos | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Tafí del Valle

Caminata Cerro de la Cruz | 9:00 h | Casa del turista | Tafí del Valle

Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle

Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle

City tour | 16:00 H | 24 de septiembre 484 SMT | Tafí Viejo

Festival medieval | 13:00 H | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo

Caminata aguas chiquitas | 7:30 H | Salida del mercado municipal | Tafí Viejo

Feria de artesanos y emprendedores | 16:00 a 21:00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo

Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 | Tafí Viejo

Fiesta de colectividades | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena

Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Expo Mundo Anime | 12:00 H | Sociedad Rural Tucumán | Yerba Buena

Exitoso estreno de “Marat/Sade” en el Teatro Orestes Caviglia

A sala llena, anoche se estrenó en el Teatro Orestes Caviglia una de las obras más emblemáticas y desafiantes del teatro moderno: Marat/Sade, escrita por Peter Weiss y dirigida por Jorge Gutiérrez.

A sala llena, anoche se estrenó en el Teatro Orestes Caviglia una de las obras más emblemáticas y desafiantes del teatro moderno: Marat/Sade, escrita por Peter Weiss y dirigida por Jorge Gutiérrez.

El título completo de la pieza, La persecución y asesinato de Jean Paul Marat representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del señor de Sade, anticipa la potencia escénica de una propuesta que entrelaza tragedia histórica, filosofía, estética, arte, poder y revolución.

La puesta en escena cuenta con la participación de casi la totalidad del elenco estable, y es el resultado de más de un año de trabajo sostenido.

En palabras de sus protagonistas, se trata de una apuesta por un teatro comprometido con la crítica, la investigación y el pensamiento.

El Director de Teatro del Ente Cultural, Andrés D’Andrea, destacó el proceso formativo que acompañó la creación: Marat/Sade fue pensado como un proceso de investigación y capacitación nunca antes realizado por el elenco del Teatro Estable. Desde agosto de 2024, el elenco se capacitó con historiadores invitados que proporcionaron el marco histórico de la época. Luego se incorporaron miembros de los cuerpos estables de nuestra institución que brindaron formación en percusión, danza y manejo de objetos. Todo el proceso fue acompañado por Jorge Gutiérrez, director de la puesta. 

«Tantos meses de trabajo, invisibles para el espectador, generaron una función sin nervios. No pareció un estreno. El elenco se desempeñó como un equipo coordinado y sin fisuras», agregó.

Por último, reflexionó: «Fue un trabajo enorme, con un compromiso actoral y físico único. La obra, a pesar de su extensión, no decae en ritmo ni en interés».

Marat/Sade volverá a presentarse este viernes 18 y sábado 19 a las 21 horas en el Teatro Orestes Caviglia.