viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 61

Narcomenudeo en Tafí Viejo: secuestra cocaína y aprehende a una pareja

Tras un allanamiento en un domicilio del barrio Ampliación Nicolás Avellaneda, la Policía realizó un importante decomiso de drogas: pasta base, cocaína compactada y ravioles de la misma sustancia, secuestró dinero obtenido de la venta de los estupefacientes, aprehendió a dos personas y otras seis resultaron demoradas.

Todo comenzó a partir de la denuncia que una persona radicó en la Comisaría Villa Obrera por un robo que había sufrido. Fue entonces que se conformó un equipo para que se abocara a las averiguaciones pertinentes para esclarecer el hecho que derivó en la irrupción del domicilio donde comercializaban las sustancias prohibidas.

“En base a las pruebas reunidas se solicitaron medidas judiciales para un domicilio ubicado en barrio Ampliación Nicolás Avellaneda en donde, conforme a la investigación, se habrían escondido los elementos sustraídos a la víctima. Al irrumpir se logró recuperar algunos de los bienes sustraídos como también se secuestró medio ladrillo de pasta base, cuatro envoltorios con cocaína compactada con un peso que supera los 200 gramos, más de 400 ravioles de cocaína, casi $1.400.000 de dinero, que sería la recaudación de la venta de estas sustancias prohibidas”, explicó el jefe de Zona 4 de la Unidad Regional Norte (URN), comisario inspector Daniel Luna.

En este procedimiento, además secuestraron 14 celulares y una balanza de precisión. 

En cuanto a los detenidos, Luna agregó: “Hay un hombre y una mujer aprehendidos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de turno. Así también hay otras seis personas demoradas que estaban en el inmueble al momento del allanamiento”. 

Un dato importante es que la pareja aprehendida cuenta con antecedentes relacionados al narcomenudeo y, con respecto a los demorados, están a la espera de los resultados de las planillas de cada uno para determinar si cuentan con alguna causa.

Finalmente, el jefe de Zona 4 destacó el trabajo que su área viene realizando no sólo con tareas de prevención sino además con trabajos investigativos: “Conforme a lo ordenado por el jefe de la URN, comisario general Gustavo Beltrán; el segundo jefe comisario mayor; Sergio Juárez y lo dispuesto por el gobernador; Osvaldo Jaldo, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, jefe y subjefe de Policía, comisarios generales, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, respectivamente; la Jefatura de Zona 4 de esta regional, con sus cuatro comisarías que la componen, trabajan y llevan adelante una fuerte lucha contra el narcomenudeo y otros delitos. Está a la vista que venimos trabajando fuertemente con resultados positivos”, cerró.

Nuevo paciente tratado con éxito en Tafí del Valle por infarto agudo de miocardio

Este domingo 13 de julio, el Hospital de Tafí del Valle brindó atención inmediata a un paciente de 75 años de edad, de sexo masculino, que consultó por un dolor precordial intenso. El equipo de salud actuó con rapidez y eficacia, logrando diagnosticar un infarto agudo de miocardio en curso.

El paciente, con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes, fue asistido de manera oportuna y estabilizado gracias a la capacitación permanente del personal y a la disponibilidad de recursos en la institución.

La atención fue llevada adelante por el equipo del hospital y del Programa de Emergencia Cardiovascular, encabezado por el doctor Eduardo Llempén. Intervinieron en la asistencia médica el doctor José Toledo, la doctora Pamela Maza y el doctor Leonardo Acha, cardiólogo del programa.

También se destaca el trabajo del personal de enfermería de guardia: Zulma LópezSonia Rueda y Silvina Chaile, quienes actuaron con compromiso y celeridad.

Este nuevo caso exitoso refleja el compromiso del sistema de salud pública de la provincia, bajo las directivas del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Salud,  Luis Medina Ruiz, priorizando la atención cardiovascular en toda la provincia, incluso en zonas alejadas.

Salud instalará un stand de vacunación en Peatonal Mendoza

Se busca aprovechar las vacaciones de invierno y que quienes se encuentren paseando por el centro de la ciudad, tengan la oportunidad de recibir estas vacunas y el resto de las del calendario.

El titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, se reunió con el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, doctor Miguel Ferre Contreras, para dialogar sobre la instalación de un stand de inmunización en la peatonal Mendoza, para la aplicación de vacunas de calendario, especialmente a adultos mayores que transiten por la zona céntrica.

El jefe del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, doctor Miguel Ferre Contreras, comentó que en la gestión del ministro Luis Medina Ruiz, de manera sostenida se analizan los avances de las diversas estrategias de vacunación en la provincia: “Constantemente evaluamos los avances de meta y las coberturas con respecto a las diferentes vacunas de nuestro calendario nacional de inmunizaciones y específicamente dialogamos sobre una nueva estrategia para acercar la vacuna antigripal, contra el dengue y contra Covid a la población, a través de un puesto en la peatonal entre calles Muñecas y Mendoza”.

Al respecto, Ferre Contreras enfatizó que con la estrategia se busca aprovechar las vacaciones de invierno y que quienes se encuentren paseando por el centro de la ciudad, tengan la oportunidad de recibir estas vacunas y el resto de las del calendario: “Queremos recordar a la comunidad que la vacuna del dengue se está colocando a la población de 10 a 49 años, así que con el solo hecho de estar comprendido entre estas edades van a recibir la vacunación. Con respecto a la vacuna antigripal, la idea es incentivar sobre todo a los mayores de 65 años, que son nuestra gran población objetivo”.

Siguiendo esta línea, el funcionario puntualizó que con las lluvias de las últimas 24 horas se volvió a registrar un descenso de la temperatura: “Estamos en pleno invierno y si bien tenemos algunos días de temperaturas agradables vamos a seguir con jornadas frías y eso favorece la circulación del virus de la gripe, por lo que tenemos que aprovechar estas oportunidades de vacunación. Esta patología en particular es impredecible y habitualmente tiene un segundo pico que se da después del mes de agosto, así que aprovechar estas oportunidades es sumamente importante, así como la vacuna contra la neumonía que previene formas graves de la enfermedad e internaciones”.

“Tenemos más de 340 vacunatorios públicos en toda la provincia. En cada uno de nuestros hospitales de segundo y tercer nivel, en las policlínicas y Caps. Desde el nacimiento empezamos a recibir vacunas y si bien la mayoría de las de calendario las completamos hasta los 11 años de edad, hay vacunas que nos colocamos cuando somos adultos, algunas que tienen que colocarse las mujeres embarazadas, otras que deben aplicarse las personas que tienen una patología de base como la diabetes, como las enfermedades cardiovasculares y renales que producen algún grado de inmunodepresión”, refirió.

Otra vida salvada en Tafí del Valle gracias al Programa de Emergencia Cardiovascular

La Salud más cerca y con la mayor complejidad. Salud Publica priorizada por el Gobernador Osvaldo Jaldo que permite salvar vidas.

El Ministro de Salud informó que un hombre de 57 años fue atendido de urgencia en el Hospital de Tafí del Valle tras consultar por un fuerte dolor en el pecho. Con antecedentes de infarto agudo de miocardio, hipertensión y diabetes, se le realizó un electrocardiograma que detectó una taquicardia ventricular, una arritmia severa potencialmente mortal.

Gracias a la rápida intervención del equipo médico, se administró un antiarrítmico específico y se realizaron cinco cardioversiones eléctricas que lograron revertir el cuadro. Una vez estabilizado, el paciente fue derivado a un centro cardiológico de alta complejidad.

Este resultado fue posible gracias al accionar conjunto de los profesionales del hospital, la coordinación con el cardiólogo del Programa de Emergencia Cardiovascular, con base en el 107, y la disponibilidad de insumos, equipamiento y tecnología adecuados.

El programa es una política activa del Ministerio de Salud, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, y se enmarca en la visión del Gobernador Osvaldo Jaldo de acercar la salud con alta complejidad a cada rincón de la provincia.

En este sentido el doctor Medina Ruiz destacó que esto es posible por los equipos de salud capacitados,  los insumos, la tecnología y la conectividad generada por el Ingeniero Luis Rocha. Todo organizado para salvar vidas

Trabajaron en esta emergencia el doctor Manuel Cata, cardiólogo del programa bajo la coordinación del doctor Eduardo Llempen, junto al personal que se encontraba en Tafí del Valle, la doctora Marianela Fuentes, los enfermeros de guardia, Vanesa MazaAlexis TolabaZulma López y el pasante de medicina Diego Frías.

Refuerzan las tareas de fiscalización ante la quema de vegetación

La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.

La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias por quema de vegetación.

La DFA tiene a su cargo tareas de prevención, capacitación, monitoreo en territorio y ejecución de procedimientos administrativos. En caso de constatarse una infracción, se aplican sanciones y multas a los propietarios o responsables.

En este marco, el equipo de inspectores de la DFA realiza operativos en distintos puntos de la provincia. Durante la última semana las zonas fiscalizadas incluyeron Cevil Pozo, San Miguel de Tucumán, Monteros y Leales. Allí, se recorrieron los campos y zonas donde se registran indicios de quemas, ya que estas prácticas generan un alto impacto ambiental, comprometen la seguridad y la salud de la población, y representan un gran riesgo con su potencial propagación, constituyendo un delito.

Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente se recuerda a la población que la quema de pastizales y de caña está prohibida por la Ley n.º 6253. En caso de detectar focos ígneos, se debe dar aviso inmediato al 103 (Defensa Civil).

Milei cruzó a Villarruel por redes sociales y la tildó de “populista” y “traidora”

El presidente volvió a criticar a la vicepresidenta por haber habilitado una sesión en el Senado sin el aval de la Casa Rosada; crecen las tensiones dentro del Gobierno.

El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), profundizando la interna que desde hace semanas sacude al Gobierno nacional.

La polémica se reactivó luego de que Villarruel presidiera una sesión en el Senado en la que se aprobaron proyectos que la Casa Rosada no respalda, como el aumento para jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad. Ante esta decisión, Milei retomó su ofensiva en redes y compartió múltiples mensajes en los que la acusan de «traidora», «populista» y de tener una postura cercana al kirchnerismo.

«Demagoga y bruta en términos económicos»

Uno de los primeros posteos que el presidente republicó fue del cineasta y funcionario de su gobierno, Santiago Oría, quien acusó a Villarruel de actuar «sin conocimientos reales» y la calificó como “demagoga y bruta en términos económicos”.

A este se sumaron publicaciones de cuentas afines al oficialismo, como @PanAmPost, que compartió un video en el que se analiza el “nuevo error de cálculo” de Villarruel, apuntando a su rol en la sesión del jueves pasado.

La vicepresidenta, por su parte, había justificado su decisión con un mensaje contundente: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorren en viajes y en la SIDE y listo”. También afirmó que los proyectos ya contaban con media sanción de Diputados y se preguntó: “¿Por qué se ponen así conmigo y no con los responsables?”

Chelsea fue una aplanadora, pasó por encima a PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes

Palmer en dos oportunidades y Pedro marcaron los goles del equipo inglés, que sentenció la lucha durante el primer tiempo.

   

18:15 hs

Final del partido: Chelsea es el campeón

El equipo inglés pasó por encima a PSG y se consagró como el primer ganador del Mundial de clubes bajo este formato. Palmer en dos oportunidades y Pedro marcaron los goles. El equipo parisino terminó con 10 jugadores por la expulsión de Neves.

18:07 hs

PSG se quedó con 10 a pocos minutos del final

A los 40′ del ST Joao Neves se enojó con Cucurella y le tiró del pelo. Por ese motivo el árbitro lo expulsó.

18:00 hs

Otra vez Donnarumma salvó al PSG

Delap quedó mano a mano y el arquero italiano sacó el remate con el pie. Chelsea está a 10 minutos de consagrarse a campeón.

17:48 hs

Se salvó PSG

Tremenda jugada individual de Delap, que sacó un bombazo desde el borde del área. Espectacular atajada de Donnarumma a mano cambiada.

17:43 hs

Enzo Fernández se fue reemplazado

El argentino le dejó su lugar a Andrey Santos.

17:39 hs

PSG va con todo en busca del descuento

El equipo francés acusó el impacto del 3-0 y ataca sin cesar en los primeros minutos del complemento. Kvaratskhelia, Dembelé y Doué tuvieron sus chances pero el arquero Sánchez desbarató todos los intentos. 

17:25 hs

Comenzó el ST en el MetLife Stadium

Chelsea se florea y derrota  3-0 a PSG en la final del Mundial de clubes.

17:00 hs

Final del PT

Chelsea se florea ante un PSG que depende casi de un milagro en el complemento.

16:56 hs

Tremendo golazo de Pedro y ya es goleada

16:55 hs

16:54 hs

Mirá el primer gol de Palmer

16:51 hs

Gooool de Chelsea que comienza a liquidar la final

Joao Pedro quedó mano a mano con Donnarumma y definió con clase. Los ingleses se florean ante un PSG desconocido.

16:39 hs

Gooool de Chelsea

A los 29′ Palmer aprovechó una pérdida de PSG en la mitad de la cancha. Condujo el balón, amagó en el borde del área, se abrió un hueco y gracias a un zurdazo preciso dejó sin chances a Donnarumma. Los «Blues» ganan 2-0.

16:35 hs

Pausa de hidratación en el MetLife

16:32 hs

GOOOL

A los 22 minutos Cole Palmer abrió el marcador 

16:12 hs

Arrancó el partido

15:33 hs

Así fue el camino de PSG hacia la final del Mundial de Clubes

Después de una descomunal consagración en la Champions League, PSG es el gran candidato a quedarse con el primer Mundial de Clubes de la FIFA, de la mano del entrenador Luis Enrique, que está dispuesto a seguir haciendo historia con el equipo parisino.

Luego de finalizar primero en el Grupo B, (goleó 4-0 a Atlético de Madrid y derrotó por 2-0 a Seattle Sounders), cayó 1-0 ante Botafogo para encarar los octavos de final con otro 4-0, esta vez sobre Inter Miami de Lionel Messi. Después llegó el turno de Bayern Múnich (2-0) y de nuevo un 4-0, nada menos que ante Real Madrid, para abrochar el pase a la final.

15:12 hs

Palmer y Dembélé, en la cima

Para promocionar la final del Mundial de Clubes, Cole Palmer y Ousmane Dembélé posaron en la cima del «Top of the rock» del Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan, en Nueva York. De fondo se puede apreciar el Central Park. 

Palmer y Dembélé, en la cima

Murga, folclore y bossa nova en el Julio Cultural

El Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) abrirá hoy su ciclo Puertas Afuera, dentro del Julio Cultural Universitario. La propuesta repite la idea de montar un escenario en el acceso a ese edificio, para que artistas consagrados y emergentes actúen en forma gratuita ante vecinos y turistas que recorran el centro.

Desde las 11, el espacio será inaugurado por la murga tucumana de estilo uruguayo Los Fuleros del Bajo, con letras originales en las cuales abordan temáticas sociales y profundas de la idiosincrasia tucumana a través del canto. Luego se presentará Matías Brito, quien en sus 25 años en la música tiene tres discos grabados.

A las 22, en el auditorio, Leopoldo Deza protagonizará el recital “De asfalto y cerro”, oficializando el reencuentro con el público local luego de dos décadas viviendo en la Capital Federal hasta que regresó a instalarse en la provincia. Estará acompañado por Ale RussoEduardo Issa OsmanRaúl Cucho Villagra (desde Monteros) y Andrea Mamondes (Amaicha), con Raúl Gringo Soria como invitado especial.

Nuevo ciclo

“Entiendo al éxito como el hecho de hacer la música que a uno se le da la gana y que salga bien. Este recital es la primera ofrenda artística de este nuevo ciclo, un encuentro íntimo donde las experiencias urbanas se funden con la paz del entorno natural en una fusión sonora innovadora y a la vez profundamente arraigada en Tucumán. Implica volver a estar en el escenario con mis viejos compañeros de banda y otros nuevos. Dedicaremos un bloque a conmemorar los 35 años desde aquel febrero de 1990 cuando, gracias a la producción de Litto Nebbia y su sello Melopea, grabamos el vinilo ‘Mate de Luna’, También interpretaremos una selección de temas (instrumentales y canciones) de algunos de los otros discos que grabé, y que en septiembre saldrá en un disco próximo; y un pequeño adelanto del disco ‘Alpapuyo’ actualmente en producción junto a Andrea”, adelanta el compositor y cantante.

En tanto, en la sala Juan Tríbulo del teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), a las 21.30 se presentará el grupo tucumano Saravá, integrado por Agustina Ascárate, Álvaro Quinteros Orio, Juan Quinteros y Jesús Canaviri, para recrear el álbum más famoso de bossa nova y música popular brasileña en la Argentina, “La Fusa”.TEMAS DEL BRASIL. Agustina Ascárate recreará el mítico disco “La Fusa” en el Alberdi.

TEMAS DEL BRASIL. Agustina Ascárate recreará el mítico disco “La Fusa” en el Alberdi.

El repertorio reúne todos los clásicos grabados en 1970 por Vinicius de MoraesMaría Creuza y Toquinho en el mítico bar porteño (como “Garota de Ipanema”, “A felicidade”, “Berimbau-Consolação”, “Samba de uma nota só”, y “Eu sei que vou te amar”), respetando los arreglos originales pero, al mismo tiempo, con una lectura propia de las canciones.

Las series más vistas en Disney+

Superhéroes, clásicos y dibujos animados se posicionaron en los puestos del ranking.

En un contexto donde las plataformas de streaming continúan ganando terreno como principal fuente de entretenimiento audiovisual, el interés del público por las series sigue marcando la agenda de consumo. Entre las opciones más elegidas, Disney+ se consolida como una de las plataformas preferidas, especialmente por su catálogo que combina contenido original con franquicias ya consagradas.

Durante los primeros días de julio, Disney+ reveló cuáles son sus cinco series más vistas a nivel global. La lista refleja una fuerte inclinación de los usuarios por las producciones de superhéroes, la animación con sello clásico y los relatos cargados de aventura e ingenio. A continuación, el ranking que marca tendencia en el universo del streaming.

Milei espera el plazo máximo para vetar las leyes, mientras negocia apoyos de los gobernadores

Esta estrategia de dilación y negociación ya fue utilizada anteriormente, como en el caso del veto al aumento de fondos para universidades y el aumento jubilatorio.

El presidente, Javier Milei, planea agotar el plazo legal para vetar las leyes de aumento jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, recientemente aprobadas por el Senado. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que la decisión se tomará «sobre el límite» del tiempo disponible, mientras el Gobierno intensifica las negociaciones con los gobernadores para blindar los vetos.

Esta estrategia de dilación y negociación ya fue utilizada anteriormente, como en el caso del veto al aumento de fondos para universidades y el aumento jubilatorio.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó suavizar las tensiones generadas por las críticas del Presidente a los gobernadores, para buscar tender puentes y asegurar el apoyo necesario en el Congreso. Francos reconoció que no todos los gobernadores actúan de la misma manera y adelantó que buscará el respaldo de un tercio de los diputados o senadores para garantizar el blindaje del veto.