sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 64

Se agudiza la guerra entre EEUU y Canadá: Donald Trump anuncia un arancel del 35%

La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue motivada por represalias comerciales y el tráfico de fentanilo, según el presidente republicano.

En un giro inesperado en la ya tensa relación comercial entre Estados Unidos y Canadá,  Donald Trump anunció este viernes la imposición de un nuevo arancel del 35% a las importaciones canadienses, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto de 2025.

El anuncio fue realizado a través de una carta enviada directamente al primer ministro canadiense, Mark Carney, y compartida públicamente en Truth Social, la red social del propio Trump. El republicano argumentó que la medida responde a las represalias adoptadas por Canadá en el marco de la guerra comercial, así como a lo que calificó como una “permisividad” del país vecino frente al tráfico de fentanilo.

«En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un Arancel del 35% sobre los productos canadienses enviados a Estados Unidos, separado de todos los Aranceles Sectoriales», escribió Trump en su misiva.

El presidente también dejó la puerta abierta a nuevas modificaciones en estos aranceles, dependiendo de la evolución de las relaciones bilaterales. «Estos aranceles pueden cambiar, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país», advirtió.

Además, el republicano aprovechó la ocasión para volver a criticar las políticas comerciales del gobierno canadiense, acusándolo de imponer múltiples barreras a los productos estadounidenses. «Debo mencionar que el flujo de fentanilo difícilmente es el único reto que tenemos con Canadá, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales», agregó.

Esta nueva ofensiva comercial representa un incremento sustancial respecto al arancel del 25% que el propio Trump había anunciado en febrero. Entonces, el exmandatario justificó la medida como un intento por presionar a Ottawa para que intensifique sus esfuerzos contra el narcotráfico, a pesar de que los datos indican un tráfico relativamente bajo de fentanilo desde territorio canadiense.

Ley de discapacidad: qué establece la norma aprobada en el Senado y que Milei quiere vetar

La legislación busca mejorar el acceso a beneficios para más de 1,5 millones de personas. El oficialismo no participó de la votación y el Presidente adelantó que la medida será vetada.

En una tensa sesión del Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad la ley que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fines de 2026. La iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados, recibió 56 votos positivos, sin rechazos ni abstenciones. El presidente Javier Milei adelantó que la medida será vetada.

La jornada estuvo marcada por la ausencia de los legisladores de La Libertad Avanza, del PRO (excepto Luis Juez) y de algunos radicales alineados con gobernadores llamados dialoguistas. Juez, cuya hija tiene una discapacidad, se diferenció de sus aliados y respaldó el proyecto con un emotivo discurso.

La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente en el recinto, por lo que la sesión fue dirigida por la vicepresidenta provisional, Silvia Sapag, del bloque Unión por la Patria.

Cartelera de cine para esta semana en los Espacios INCAA Tucumán

Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000. Disponibles en boletería una hora antes de cada función.

Las salas de los Espacios INCAA del Ente Cultural continúan proyectando estrenos de cine nacional esta primera semana de julio. «La imagen real» el documental de Pablo Montillau y «Los ojos de Van Gogh» de José Celestino Campusano, también continúa el ciclo gratuito Jueves de Cine Francés.

«La imagen real» de Pablo Montillau. A 40 años de la Guerra de Malvinas, autores y protagonistas de dos fotografías emblemáticas (una por cada bando) relatan cómo vivieron la exposición mediática, el orgullo, la humillación y su relación con el recuerdo que existe de la guerra, basado en las fotos que los inmortalizaron. Se podrá disfrutar el viernes 11 y sábado 12 de julio, a las 20 horas en Sala Hynes O’connor (San Martín 251).

En el Teatro Orestes Caviglia, este domingo 13 de julio estrena «Los ojos de Van Gogh» de José Celestino Campusano. Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón?

La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Tucumán Hace Videojuegos 2025: el festival que potencia el talento local y abre oportunidades en la industria gaming

El festival comienza hoy a las 14 horas en la Federación Económica de Tucumán, con exposiciones abiertas a todo público. Continuará el sábado 12 y domingo 13 en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita.

Desde este viernes y hasta el domingo 13 de julio, desarrolladores y aficionados podrán disfrutar de la quinta edición del festival Tucumán Hace Videojuegos 2025, una propuesta que combina formación, networking y difusión de proyectos vinculados a la industria del videojuego.

El evento es organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), y se consolida como el principal punto de encuentro para profesionales, emprendedores y fanáticos del sector en el norte argentino.

Antes del inicio formal de la agenda, referentes del ecosistema local se reunieron en la sede del IDEP para debatir sobre el crecimiento del sector en la provincia. En ese contexto, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, subrayó que Tucumán se posiciona como la segunda provincia argentina con mayor crecimiento en la industria del videojuego.

“Hace unos años eran cuatro o cinco entusiastas y hoy hay más de cien desarrolladores, lo cual nos permite abrir un abanico importante de negocios y de oportunidades que tenemos los tucumanos”, afirmó Casañas.

Además, destacó el valor del talento local como motor de desarrollo: “Tucumán no tiene minería, no tiene petróleo, ni una vasta superficie, pero tiene el talento tucumano, el cual nos permite generar negocios y traer divisas nosotros para la provincia”.

En ese sentido, sostuvo que el negocio de los videojuegos “moviliza más dólares que el negocio de la soja”. Y remarcó el acompañamiento del Estado provincial: “En Tucumán tenemos talento y creatividad para desarrollar. Por eso, el gobernador Osvaldo Jaldo apuntaló, con apoyo de la Legislatura, una ley para promocionar la economía del conocimiento con ventajas impositivas para que se radiquen empresas y crear condiciones para que haya más empresas tucumanas, más empleo y más generación de riqueza”.

Agenda del festival

El festival comienza hoy a las 14 horas en la Federación Económica de Tucumán, con exposiciones abiertas a todo público. Continuará el sábado 12 y domingo 13 en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita.

Entre los disertantes destacados se encuentra Enzo Gaiero, de Fireborne Games (Uruguay), quien brindará asesoramiento personalizado a desarrolladores locales. “Tucumán haga videojuegos”, es su principal objetivo, según explicó. “Voy a darles una evolución y guiar un poco en cuáles serían los mejores caminos para seguir con ese proyecto y demás”, detalló sobre su dinámica de trabajo durante el evento.

Respecto al panorama tucumano, Gaiero valoró el nivel de organización: “La provincia está organizada y los desarrolladores tienen su apoyo para ir creciendo”.

La comunidad local, protagonista

Saga Barros, presidente de Tucumán Videojuegos Cooperativa, sostuvo que “la exposición es el evento principal que tiene la comunidad de desarrolladores de videojuegos de Tucumán. Este año es la quinta edición que contará con invitados internacionales”.

Asimismo, resaltó la diversidad de propuestas que se producen en la provincia: “Hay juegos de toda índole: de terror, de puzzle, que serían rompecabezas, plataformas y demás”. En paralelo, señaló que desde la cooperativa están trabajando en un proyecto dirigido a la Legislatura, con el objetivo de “que la población pueda entender lo que hace un legislador, lo que es el día a día de un parlamentario”.

Otro de los espacios destacados del festival es el Game Workshop, una instancia de formación intensiva para jóvenes sin experiencia en la creación de videojuegos. Durante tres meses, los participantes desarrollan su primer videojuego y lo presentan ante inversores y publishers. “Reciben el feedback necesario, que es su primera experiencia en un corto lapso de tiempo”, explicó Barros.

Finalmente, Sebastián Buratto, referente de la CDVT, subrayó el valor estratégico del festival: “Este año por primera vez tenemos rondas de negocios, donde los desarrolladores pueden venir a pitchear sus proyectos ante varios invitados nacionales e internacionales. Tenemos a casi todas las incubadoras de desarrollo de videojuegos del país presentes en este evento, con invitados de México y de Uruguay”, concluyó.

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Ya se encuentra en funcionamiento el sistema Multipago Independencia en toda la red de colectivos interurbanos que conecta el Gran San Miguel de Tucumán y el interior provincial, abarcando desde la línea 100 hasta la 142. Esta innovación permite a los usuarios elegir entre múltiples opciones digitales para el pago de sus viajes, optimizando la experiencia de traslado con mayor agilidad y seguridad.

El Sistema Independencia fue diseñado para facilitar el uso del transporte público a través de soluciones tecnológicas accesibles. Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante:

– QR Virtual Independencia generado desde el celular.

– Tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless.

– Dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Estas herramientas reducen la necesidad de tarjetas físicas y trámites presenciales, promoviendo una movilidad más eficiente y sustentable.

En este marco, también se modernizó la aplicación destinada a los usuarios de Red Bus Tucumán, que ahora permite generar una tarjeta virtual y QR personal, seguir el historial de viajes, consultar recorridos y ramales, y localizar puntos de carga cercanos mediante geolocalización.

La implementación fue posible gracias al trabajo conjunto entre los transportistas del sistema interurbano, nucleados en Metropolitana, y equipos técnicos que llevaron adelante la instalación de validadoras y consolas inteligentes en las unidades. Estos dispositivos, con GPS, conectividad 4G y WiFi, permiten un control en tiempo real de recorridos, pagos y estado del servicio, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo la gestión operativa.

Cumplida esta primera etapa, se iniciará próximamente la fase de ampliación del sistema multipago a las líneas rurales, para lo cual ya se trabaja en el relevamiento de flotas y recorridos que permitirá avanzar progresivamente en su implementación.

El desarrollo tecnológico fue liderado por la empresa Bizland, en colaboración con Open Pass y Payway, en el marco del contrato vigente. Tucumán se posiciona así como una de las primeras provincias del país en incorporar un sistema de pagos abiertos para el transporte público a gran escala, consolidando un modelo innovador al servicio de los ciudadanos.

Aprehenden a una mujer y secuestran más de 350 dosis de marihuana por narcomenudeo

El hallazgo se produjo en un allanamiento, en el marco de una investigación por amenazas.

El secuestro de más de 350 dosis de marihuana y la aprehensión de una mujer fueron los resultados de un allanamiento que realizaron los efectivos de la Comisaría Sexta en la noche del jueves en el marco de una causa en la que investigan amenazas agravadas.

“Personal de esta Comisaria, a cargo interinamente del Comisario Daniel Suárez, realizó un allanamiento en calles Thames y Julio Corso. Al ingresar, el personal policial hizo la requisa en el inmueble y encontró, en presencia de testigos, 354 dosis de marihuana”, explicó el Subcomisario Pablo Ruiz, tercer jefe de la Comisaría Sexta.

Ante el hallazgo de las sustancias, Ruiz dijo que se dio intervención a los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Capital para realizar las pruebas de campo correspondientes y a las autoridades de la UFINAR que dispusieron la aprehensión de la mujer que reside en el domicilio y que ya tendría antecedentes de narcomenudeo.

“La causa de origen es por una denuncia realizada en esta Comisaría por amenazas agravadas y al ingresar a la vivienda se hallaron las sustancias. La causa continúa en investigación para solicitar nuevas medidas y esclarecer el hecho denunciado”, concluyó Ruiz.

San Javier será sede del 1° Encuentro de Bateristas en homenaje a Óscar Moro

Será una oportunidad imperdible para celebrar el arte de la percusión, compartir conocimientos y rendir tributo a una figura fundamental de nuestra música popular.

El próximo domingo 13 de julio, el Ente Cultural de Tucumán invita a toda la comunidad a participar del Primer Encuentro de Bateristas, una jornada única que se realizará en el Anfiteatro Cristo Bendicente de San Javier, en el marco del Día del Baterista Argentino y en homenaje a Óscar Moro, histórico músico del rock nacional.

El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará de 10:00 a 17:00 horas y ofrecerá una programación pensada para todo público:

– Clínicas de batería
– Participación de reconocidos bateristas
– Espectáculos en vivo
– Actividades para toda la familia

El encuentro es organizado por la Comuna de San JavierChamiza y Adobe Casa Cultural, con el acompañamiento del Ente Cultural de Tucumán.

Tucumán, sabor de excelencia en Caminos y Sabores 2025

Con el respaldo del IDEP, diez empresas locales cautivaron al público con productos que reflejan innovación, calidad y origen.

Con una propuesta que fusionó tradición ancestral y creatividad contemporánea, Tucumán cerró con éxito su participación en la 19ª edición de la feria Caminos y Sabores, celebrada del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, en la Capital Federal. El evento, que reunió a más de 550 emprendedores de 21 provincias y atrajo a 100.000 visitantes, se consolidó como una plataforma clave para visibilizar el potencial productivo argentino.

La presencia tucumana, impulsada por el Gobierno de la Provincia a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), incluyó a diez empresas locales que ofrecieron productos con fuerte identidad territorial y alto valor agregado. Las firmas participantes fueron: Santo Karma Gin de Dioses, MalaSaña Gin, Iltico Spirits, Amancay, Calipul, Flor del Norte S.A.S.Hummus, KamarAlpaloLlamas La Candelaria y Brasas Norteñas.

La participación en Caminos y Sabores se enmarca en la estrategia del IDEP de fortalecer la presencia de productos tucumanos en mercados nacionales e internacionales, acompañando a empresas en su proceso de crecimiento y posicionamiento. “El objetivo es mostrar al país la riqueza que nace en nuestras tierras y se transforma en productos de alta calidad, con fuerte arraigo cultural pero también con mirada de futuro. Caminos y Sabores nos permitió ese contacto directo con nuevos consumidores y potenciales compradores”, expresó el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas.

En el stand tucumano se destacaron bebidas espirituosas elaboradas con ingredientes regionales, hummus saborizados, mermeladas y conservas naturales, snacks saludables y productos derivados de carne de llama, entre otros sabores que atraparon a los paladares más exigentes. «Cada emprendimiento fue seleccionado por su propuesta de valor, originalidad y compromiso con la calidad» comentó Ana Atonur, coordinadora del área Promoción de las Exportaciones del IDEP; quien brindó asistencia técnica a la comitiva en el proceso previo y en el transcurso de la feria.

La gran vidriera gastronómica invitó a un recorrido federal a través de los sentidos, en nueve caminos temáticos en La Rural de Palermo: el Federal, el de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición y de Tu Cocina. Un viaje por la cultura y las tradiciones, a través de productos con el sello nacional, con origen en 21 provincias argentinas: Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Experiencia compartida

En su decimocuarta participación consecutiva, la provincia apostó a posicionar sus sabores más auténticos, promover la innovación en alimentos y bebidas, y respaldar a emprendimientos que reflejan el espíritu emprendedor del Norte argentino.

Los empresarios tucumanos, que representaron a la provincia, coincidieron en que la feria los deslumbró gratamente. «Estamos muy contentos con nuestra primera participación. Nos sorprendió todo: desde la puesta en escena del stand provincial y su ubicación estratégica, hasta el acompañamiento constante del IDEP para resolvernos todas las necesidades y hacer de esta experiencia una inolvidable» destacó Bernardo Monmany de la firma AlPalo.

Otro de los participantes que dijo presente en Caminos y Sabores por primera vez afirmó que durante las últimas dos jornadas lograron vender todo sus productos. «Entre el sábado y el domingo atendimos a más de 800 personas. Hicimos sold out y aún no podemos creerlo. Era impresionante ver a la gente con nuestros snacks por toda la feria. Realmente estamos muy agradecidos con el Gobierno de Tucumán y el IDEP», expresó Gonzalo Juárez de la empresa Flor del Norte.

Por su parte, empresarios que cuentan con más de cuatro años participando de este evento como Federico Caracotche (de Kamar), remarcaron la importancia de esta feria en cuanto a las oportunidades comerciales que se generan. «Especialmente, las ferias son plataformas para lanzar nuevos productos gourmet», remarcó el gerente comercial de Kamar.

«Hicimos sold out incluso de productos nuevos que aún no lanzamos al mercado. Es increíble lo que genera esta feria. Nos llevamos muchos contactos y ventas; pero sobre todo nos quedamos con la alegría de la gente y esta experiencia» compartió con orgullo Agustín Liendo, de la firma Iltico.

Finalmente, Gerardo Ajmat, de la empresa Calipul, destacó que esta feria permite vivir una experiencia única también desde el trabajo colectivo en el stand provincial, junto a otros empresarios, y por la mirada federal que revaloriza aún más los platos y sabores de cada rincón del país.

Atraparon a los presuntos autores de una balacera en San Cayetano

Uniformados dependientes de la División Patrulla Motorizada Capital desplegaron un importante operativo tras una disputa que incluyó disparos y un herido.

Este jueves, en horas de la siesta, los policías realizaban tareas de prevención cuando fueron derivados, mediante el Sistema de Emergencias 911, a la esquina de calle Ricardo Rojas y pasaje Díaz Vélez, por un violento episodio que involucró a dos familias enemigas de la zona.

Al arribar a la dirección mencionada, los motoristas encontraron un grupo de gente reunida en la vía pública. Algunas personas se dispersaron corriendo en diferentes direcciones mientras que varios vecinos señalaron a dos de los que huyeron como los responsables de haber herido, con un arma de fuego, a un transeúnte que pasaba ocasionalmente por el lugar mientras se producía una balacera entre ambos grupos enfrentados.

Ante la gravedad del hecho, el personal inició una búsqueda zonal inmediata pudiendo divisar a los acusados, a los pocos minutos, mientras se adentraban en un sitio baldío en las cercanías del pasaje Pío XII. Siguiendo su rastro, los servidores públicos exploraron exhaustivamente el lugar hasta que lograron ubicarlos, interceptarlos y reducirlos en el medio de un espeso matorral. Posteriormente, los trasladaron a la dependencia policial donde quedaron aprehendidos por disposición judicial.

Respecto de la víctima, según la información brindada por efectivos del Destacamento emplazado en el hospital Padilla, se encuentra estable y fuera de peligro, a la espera de los resultados de estudios médicos complementarios.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Circo y clown: shows en Concepción y en Yerba Buena

Un paseo gratuito especial pensado para las familias por Yerba Buena, lleno de sorpresas, risas y arte circense tendrá lugar desde las 14, con salida desde la Oficina de Turismo de la Municipalidad (avenida Aconquija 2021), con inscripción previa en el instagram @turismoyb. El recorrido llegará al parque Percy Hill, donde se presentará “Mariposa quiere volar”. A partir de las 16 y en el barrio La Cañada de Los Nogales, Gonzalo Véliz ofrecerá gratis su espectáculo clown “Pastillita en Invierno”, en el marco del ciclo organizado por el Ente Cultural. A la misma hora, Semáforo en Rojo hará su show de circo, magia y humor en el Teatro de la Estación de Concepción (Italia y Heredia), con el payaso Palito y Pestañita de invitados. En la capital, a las 19 y en el Paseo Patrio de la plaza Temática (San Lorenzo y Congreso), estará con acceso libre “El show de Macacho” -foto-, con destrezas y clown con Nacho Pondal.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Bellydance Fest: encuento internacional de danza árabe

Entre hoy y el domingo, se realizará en el Sheraton Hotel (avenida Soldati y Haití) la undécima edición del Tucumán Bellydance Fest, el evento internacional de danzas árabes que reunirá a bailarines, maestras y maestros de renombre mundial, provenientes de Canadá, Brasil, Ucrania, México, España y Polonia, entre muchos otros países. “El programa abarca competencias, capacitaciones, shows de gala, musicales, premios y actividades especiales, en uno de los festivales más completos de Latinoamérica en su categoría, y que se ha consolidado como una verdadera plataforma de formación, disputa y exhibición de talentos”, adelanta Pablo Acosta -foto-. La jornada de hoy, que comenzará a las 8, será destinada al Certamen Oficial, tanto grupal como individual, incluyendo Jóvenes Talentos y Profesionales. El cierre será desde las 21, con una Open Gala Show, en la que se entregarán premios, medallas, trofeos y menciones especiales.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Espacio Incaa: documental sobre Malvinas y cine francés

El estreno de “Superman”, que desde ayer está en las salas tucumanas, es la única novedad del cine comercial en la provincia. Pero el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor (San Martín 251) habrá actividad desde las 20, cuando se presente el documental “La imagen real”, dirigido por Pablo Montillau. A 40 años de la Guerra de Malvinas, autores y protagonistas de dos fotografías emblemáticas (una por cada bando enfrentado) relatan cómo vivieron la exposición mediática, el orgullo, la humillación y su relación con el recuerdo que existe del conflicto, basado en las imágenes que los inmortalizaron. A las 22, con entrada gratis, se proyectará “Quelques jours pas plus (Unos días, nomás)” -foto-, de Julie Navarro. La historia gira alrededor de Arthur Berthier, quien descubre que el periodismo es un deporte de combate. Enviado a cubrir la evacuación de un campo de emigrantes, acepta el pedido de la solidaria Mathilde de recibir a Daoud, un joven afgano, por lo que cree que será poco tiempo. En tanto, en La Vecindad Estudio (Las Piedras y Libertad) seguirá a las 21.30 el Ciudadela Cine Club, con el filme “En vos confío”, de Agustín Toscano, que relevó la vida en la cárcel de las condenadas por el asesinato de Beatriz Argañaraz.

Tango, rock y jazz: recitales en vivo

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán convocó al grupo Jazzper (foto) para que presente su recital de jazz, swing, ragtime, dixieland, bossa nova y boleros hoy a las 20, con entrada gratis en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532). También a esa hora, en La Taberna de Saturno (Pringles y Chacho Peñaloza, Yerba Buena) comenzará una noche tanguera con Belén Canestrari (desde Capital Federal) y Julián Morel, con clase previa de baile a cargo de Nico Bernasconi y un cierre con milonga musicalizada por Dj Beto Germano. En el Restó Boris (San Juan 1.131) habrá murga de estilo uruguayo con Los Fuleros del Bajo. Para el rock, a las 21.30 en el Bar Irlanda (Catamarca 380) y con acceso libre Dramma recorrerá los temas de Los Abuelos de la Nada.

CiTá Abasto de Cultura: dos propuestas

Hoy, a las 20, en CiTá Abasto de Cultura (La Madrid 1.457) se inaugurará la exposición de Natalia Guerrero “Cayendo de la madriguera”; mientras que a las 21.30 Cristina Álvarez ofrecerá su nuevo show de stand up “Testeando material”.