viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 8

Este domingo comenzará una nueva temporada de «Nuestro Cine» por Canal 10

Con el objetivo de difundir y promover la producción audiovisual local, este domingo 16 de noviembre a las 17 horas comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El ciclo, conducido por Raquel Soaje, surge a partir de un convenio entre el Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT), el Ente Cultural de Tucumán y Canal 10, y se propone dar visibilidad a producciones independientes y obras cinematográficas realizadas en la provincia.

Esta edición estará compuesta por cuatro programas dedicados exclusivamente a la difusión de cortometrajes y videoclips tucumanos, ofreciendo un espacio televisivo que permite a realizadores y artistas locales compartir su trabajo con el público y ampliar sus canales de exhibición.

“Nuestro Cine” es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ente Cultural de Tucumán, el CAAT y Canal 10, que trabajan articuladamente para impulsar el crecimiento de la industria audiovisual local, fortalecer su presencia en los medios y fomentar nuevas oportunidades para el sector.

Equipo Técnico: 

Conductora: Raquel Soaje

Producción: Eva Leone Vera

Dirección: Héctor Sáenz / Víctor Montero

Fotografía, cámara y sonido directo: Víctor Montero / Salvador Roldán Gallardo

Arte y ambientación: Guy de Chazal Elsinger

Montaje: Ana Basualdo

Sobre el CAAT: 

El Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT) es el organismo de aplicación de la Ley Provincial de Promoción de la Actividad Audiovisual N.º 9578. Funciona dentro del Ente Cultural de Tucumán y tiene como misión promover la producción, creación, distribución y conservación de obras audiovisuales, reconociendo su valor cultural, social y económico.

El CAAT está dirigido por la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán e integrado por representantes de:

Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP)

Asociación Civil Tucumán Audiovisual (TAV)

Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la UNT (EUCVyTV–UNT)

Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT)

Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID)

Asociación Argentina de Actores y Actrices – Sede Tucumán

El CAAT trabaja para consolidar una política audiovisual sostenible, basada en el trabajo colaborativo y el fortalecimiento integral del sector en toda la provincia.

La jornada de educación técnica «TinchauTec» convocó a 1421 jóvenes

Este evento constituye la tercera actividad realizada en el marco del Mes de la Educación Técnica.

El complejo polideportivo Natalio Mirkin del Club Atlético San Martín fue el escenario del encuentro de escuelas de Educación Técnica «TinchauTec», diseñado para el intercambio de experiencias y el conocimiento mutuo entre instituciones. Este evento constituye la tercera actividad realizada en el marco del Mes de la Educación Técnica.

La jornada convocó a 1421 alumnos de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, quienes presentaron sus proyectos y trabajos en campos diversos como robótica, electromecánica, programación, energías renovables, alimentos, diseño y construcción. También se sumaron con sus stands las escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos.

El acto de apertura contó con la intervención artística de la Orquesta Yerba Buena, discursos de autoridades y la entrega de reconocimientos. El inicio fue encabezado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Ana García Salemi; la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Dora Villagra; la directora de Educación Física, Aldana Otero; el coordinador de Coros y Orquestas, Marcelo Ruíz; el supervisor de Educación Técnica, Ignacio Rodríguez; y la cacique de El Mollar, Margarita Mamaní.

El apoyo de instituciones se hizo presente, a través del INTA, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Zymo Tech, el Colegio de Profesionales Técnicos de Tucumán, La Overita, Humétrica y Ombú Informática.

Montaldo, destacó: «Esto es un encuentro que no solo está motivado para mostrar lo que hacemos, sino para poder compartir con otros jóvenes y entre los docentes, armar equipos y poder conocer lo que hace cada uno, no estar en soledad, sino poder ayudarnos unos a otros y motivarnos sabiendo que cada uno está trabajando desde distintos lugares, pero con el mismo objetivo, darles a través de la educación un mejor futuro para los jóvenes».

Por su parte, la directora Ana García Salemi, explicó: «Estamos muy contentos. Hoy es la tercera actividad que hacemos en el marco del mes de la educación técnica. La idea es compartir una jornada donde las escuelas se puedan conocer entre sí, compartamos las cuestiones o los aspectos culturales que tienen las escuelas técnicas y agrotécnicas, así como su trabajo».

En ese sentido, Salemi, agradeció: «Quiero agradecer al equipo que trabaja conmigo en la Dirección de Técnica, al Ministerio de Educación en la figura de la ministra y de la secretaria de Estado por la confianza y a todo el equipo del ministerio, al INET, a todas las instituciones que generosamente participan acá y se suman y sobre todo a las escuelas y a los estudiantes que vienen a compartir y que tienen ganas también de que podamos pensar una educación técnica diferente o que por lo menos nos una entre todos los que pertenecemos a eso». 

Milagros Condorí, alumna de la Escuela Técnica de Gastona Sur, comentó sobre su proyecto: «A la ministra le hemos mostrado lo que trabajamos en la escuela. Nuestro proyecto se llama ´Emocionarte Queso´, que lo hemos presentado el viernes y tenemos una mención especial donde buscábamos como objetivo que los chicos con alguna discapacidad porque en la escuela tenemos chicos con autismo, con algún retraso, chicos no videntes y que se desarrollan muy bien en el tema de taller. Entonces, hemos buscado elaborar quesos saborizados, ya sea palta, batatas, zanahoria, donde cada color de estos quesos tenía un significado. Buscábamos que los chicos puedan identificarse a través del color de los quesos. Por ejemplo, teníamos el queso celeste, que significaba alegría. Entonces, eso hemos mostrado en la nuestra pedagógica de nuestra escuela».

El alumno de la Escuela Miguel Torres de Tafí del Valle, Matías Monasterio, comentó: «Nosotros traemos todo lo que son productos regionales que se hacen allá en la zona del valle, lo que son mermeladas, dulces, escabeche y algo innovador que es el escabeche de la nuez del nogal. Es muy lindo compartir, mostrar lo nuestro que traemos nosotros de allá y ver también lo que tiene la gente de por aquí. Estuvimos viendo varios stands, vinieron a visitar nuestro stand y la verdad que muy contento y agradecido y que me hayan convocado para esto».

Matías destacó la presencia de la ministra Montaldo: «Recién pasó la ministra de educación, la verdad le gustó mucho lo que estamos haciendo y nosotros agradecidos por ella, por todo lo que nos da para la escuela, para beneficios. Y aquí nosotros venimos a dar lo mejor, lo que tenemos en la escuela y en los valles».

EEUU y Argentina sellaron un amplio acuerdo comercial: apertura de mercados, eliminación de aranceles y cooperación estratégica

Las administraciones de Donald Trump y Javier Milei firmaron un entendimiento que redefine la relación económica bilateral. Qué incluye el pacto.

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la firma de un acuerdo marco de comercio e inversiones con la República Argentina, orientado a ampliar las oportunidades bilaterales y profundizar la cooperación económica. El comunicado fue emitido por la Casa Blanca tras el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei, quienes sellaron el entendimiento en Washington.

El texto oficial destaca que la relación entre ambos países “se apoya en valores democráticos comunes y en una visión compartida de libertad económica y mercados abiertos”. El objetivo central del acuerdo es impulsar el crecimiento sostenido y generar condiciones claras y previsibles para las exportaciones, la innovación y las inversiones.

Uno por uno: los puntos clave del entendimiento comercial entre Estados Unidos y Argentina

El entendimiento busca “profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversiones”.

Argentina y Estados Unidos anunciaron la firma de un acuerdo comercial con el objetivo de “fortalecer y equilibrar la relación económica” entre ambos países, además de “profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversiones”.

De acuerdo con un comunicado oficial, “este Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión busca promover el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación”, según precisó la Casa Blanca al difundir el entendimiento.

Atacaron a Luis Rubiales mientras presentaba su libro en Madrid: tensión, gritos y huevazos en el evento

El eex presidente del fútbol español vivió un momento caótico durante la presentación de “Matar a Rubiales”, cuando un hombre irrumpió en la sala y lanzó varios huevos, lo que obligó a interrumpir el acto por unos minutos.

La presentación del libro “Matar a Rubiales” terminó en escándalo en Madrid. Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol y condenado por agresión sexual por el beso no consentido a Jenni Hermoso, fue atacado a huevazos por un hombre que irrumpió en plena charla y lo obligó a interrumpir el acto durante varios minutos.

El episodio ocurrió en el Espacio Eventize, donde el exdirigente respondía preguntas sobre su libro. En medio del silencio del auditorio, un hombre entró a los gritos llamándolo “sinvergüenza” y lanzó tres huevos hacia el escenario. Uno impactó en la espalda del exmandamás del fútbol español. Rubiales reaccionó al instante, se levantó, esquivó los proyectiles y trató de abalanzarse sobre el agresor, pero el público lo frenó antes de que pudiera alcanzarlo.

Quirno celebró el acuerdo comercial con EEUU y destacó su impacto en inversiones y tarifas

El ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, afirmó que el acuerdo comercial alcanzado este jueves con Washington «crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina». 

La declaración fue publicada en X minutos después de que la Casa Blanca difundiese un comunicado con los principales puntos del entendimiento entre ambos países. En ese mensaje, Quirno también subrayó que el pacto incluye «una reducción de tarifas para industrias claves».

«Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión», comentó el canciller, al destacar la relevancia del entendimiento.

En esa línea, reiteró que el acuerdo «crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina». Además, remarcó: «Incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países».l canciller se pronunció en sus redes sociales y agradeció al presidente Milei.

Industria argentina: el uso de la capacidad instalada superó el 60% durante septiembre, según el Indec

La cifra representa una mejora respecto de agosto, cuando el indicador se ubicó en 59,4%.

La industria argentina utilizó el 61,1% de su capacidad instalada durante septiembre, según los datos publicados este jueves por el Indec. La cifra representa una mejora respecto de agosto, cuando el indicador se ubicó en 59,4%, y marca el primer mes en superar el 60% desde noviembre del año pasado.

Pese a esa recuperación mensual, el balance interanual continúa mostrando un retroceso. En septiembre de 2024, el uso de la capacidad había alcanzado el 62,2%, lo que confirma una contracción del sector por tercer mes consecutivo.

Se confirmaron las sedes de las finales del fútbol argentino

El duelo que coronará al campeón del segundo semestre será en Santiago del Estero y, una semana después, San Nicolás recibirá el choque decisivo entre ese ganador y Platense.

La Liga Profesional cerró el mapa de definiciones de la temporada 2025 y anunció oficialmente que la final del Torneo Clausura se jugará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, mientras que el Trofeo de Campeones tendrá lugar el sábado 20 de diciembre en el Estadio Único de San Nicolás, con Platense ya clasificado por haber ganado el Apertura y a la espera del ganador del Clausura. Con estos dos partidos ya programados, el cierre del año queda completamente delineado en medio de una recta final que también definirá descensos, clasificaciones a copas y los ocho equipos que seguirán en carrera por el título.

Mientras las sedes quedaban confirmadas, el Clausura entra en su último fin de semana de fase regular con una definición cargada de tensión. En la Zona A, Boca, Unión y Central Córdoba ya tienen asegurado su boleto a los octavos, pero los demás lugares están bajo una pelea feroz. Nueve equipos separados por apenas tres puntos intentan meterse entre los ocho mejores. En la Zona B, Rosario Central cerró como líder y avanzará junto a Deportivo Riestra, Lanús, Vélez y San Lorenzo, aunque seis equipos mantienen opciones matemáticas para ocupar los lugares que restan.

Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo este jueves por la tarde una reunión con el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, en las oficinas de la cartera nacional en Buenos Aires.

El encuentro tuvo como eje principal el fortalecimiento del diálogo entre la Nación y las provincias, y la revisión de los compromisos asumidos entre ambos gobiernos.

“Fue una reunión muy productiva. Destacamos esta decisión del Presidente, a través del ministro (del Interior) Santilli del diálogo y apertura. Esto nos va a llevar a ayudar a sacar adelante a nuestra Argentina como así también potenciar a cada una de las provincias . Por eso nosotros desde Tucumán planteamos nuestra agenda, y de la misma manera en que la Provincia mostró predisposición para acompañar al Gobierno Nacional, también vemos la misma predisposición de la Nación  a las provincias para el diálogo y la atención de las agendas provinciales», afirmó Jaldo.

Mientras tanto, desde el ministerio del Interior agregaron que durante la reunión  «Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogaron sobre la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal, y avanzar en la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, fundamentales para fomentar la inversión y el trabajo».

En ese sentido, añadieron que «este intercambio es parte de esta nueva etapa de gobierno que tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores, escuchar sus agendas y propuestas de trabajo y también dialogar con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que se necesitan. Además, ambos destacaron la importancia del trabajo conjunto y recíproco entre las provincias y la Nación».

En la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía secuestró alrededor de 120 kilos de marihuana

Fueron capturadas cuatro personas que, según manifestaron, tenían como destino la provincia de Santiago del Estero.

En la jornada de este jueves, efectivos del Puesto Fronterizo 7 de Abril incautaron cerca de 120 kilos de marihuana, un automóvil robado, una pistola y detuvieron a 4 hombres oriundos de la provincia de Salta. 

Al respecto, el jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau, expresó: “estamos en el Puesto Fronterizo 7 de Abril, realizando un operativo en el que le dimos un duro golpe al narcotráfico. En este caso, incautamos alrededor de 120 kilos de marihuana, un auto Chevrolet y un arma de fuego 9mm. Además, capturamos a cuatro personas que, según manifestaron, tenían como destino la provincia de Santiago del Estero”.

Durante el procedimiento, los hombres intentaron escapar del control policial embistiendo a agentes y continuando su marcha por un campo, pero fueron rápidamente reducidos en la localidad de Gobernador Garmendia. 

El vehículo tenía pedido de secuestro por una causa de robo originada en el municipio de La Matanza, provincia de Buenos Aires, según informó por el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales. 

Asimismo, Girvau agregó: “La Policía de Tucumán viene obteniendo grandes resultados en cuanto al secuestro de drogas. Estamos trabajando arduamente en las fronteras de la provincia. Quiero felicitar al director de Unidades Especiales, Fabio Ferreyra – jefe del Operativo Lapacho -, y a todo el personal de este destacamento por los resultados”. 

Finalmente, la Dirección General de Drogas Peligrosas tomó intervención para realizar las pruebas de campo pertinentes y proceder al secuestrar de la sustancia, que será puesta a disposición de la Justicia Federal.