jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesAdorni afirmó que la Nación evalúa un aumento para discapacidad, pero pidió...

Adorni afirmó que la Nación evalúa un aumento para discapacidad, pero pidió mantener el veto presidencial

-

Antes de la sesión en Diputados, el vocero presidencial insistió en que la administración libertaria analiza mejoras en el sector.

A minutos de la sesión en la Cámara de Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el gobierno de Javier Milei evalúa otorgar un aumento en el monto del subsidio para personas con discapacidad. Sin embargo, esta medida estaría sujeta a que el Congreso ratifique el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Según Adorni, este aumento «reforzaría la cobertura en todo el país» y aseguraría un «financiamiento más justo y acorde a la realidad actual».

El vocero reafirmó que la Casa Rosada sigue de cerca la situación del sector y reconoció que el monto de las prestaciones «está pisado desde hace bastante tiempo». En este sentido, Adorni detalló que la decisión de la administración libertaria es «priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo».

El funcionario explicó que la posible medida se financiaría con los «ahorros» obtenidos de la auditoría a las pensiones por invalidez, con el objetivo de eliminar lo que el Gobierno considera «curros de muchos años». 

Adorni concluyó que esta iniciativa forma parte de una agenda de mejoras para el sector, enfocada en el «uso responsable y eficiente de los recursos públicos», consignó el diario «Ámbito».

Marchas en contra del veto

Miles de personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se movilizan este miércoles en una jornada de protesta federal, tanto en Tucumán como el resto del país. El objetivo principal es presionar a los diputados nacionales para que rechacen el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El punto neurálgico de la protesta es Capital Federal, frente al Congreso de la Nación, donde la Cámara de Diputados trata la medida. Sin embargo, las manifestaciones se replican en las principales ciudades de Argentina. En la provincia, la concentración es en la plaza Independencia, en la capital tucumana. 

ÚLTIMAS NOTICIAS