martes, octubre 7, 2025
InicioNacionalesAtacaron a balazos al presidente de Ecuador en medio de una protesta...

Atacaron a balazos al presidente de Ecuador en medio de una protesta indígena

-

Daniel Noboa resultó ileso tras el ataque a su caravana en el sur del país. Sucedió en el contexto de protestas que ya llevan 16 días contra la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas del gobierno.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado a balazos este martes mientras viajaba en caravana por el sur del país, en el marco de las protestas indígenas que desde hace más de dos semanas mantienen en tensión al gobierno. El mandatario resultó ileso, confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.

“Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente”, relató Manzano ante la prensa, y aseguró que Noboa salió ileso del ataque.

El episodio ocurrió cuando la caravana presidencial se trasladaba hacia la localidad andina de Cañar, al sur del país. A pesar del atentado, el jefe de Estado continuó con su agenda y participó más tarde en un acto público.

El ataque se produjo en el día 16 de las protestas indígenas, que comenzaron en rechazo al aumento del precio del diésel y que ahora incorporaron reclamos políticos y económicos más amplios.

“No vamos a permitir que un poco de vándalos nos detengan”

Antes del ataque, Noboa había brindado un discurso en la ciudad andina de Cuenca, donde habló ante estudiantes y defendió su plan de modernización educativa y económica. En su intervención, el presidente advirtió que no permitirá que los disturbios obstaculicen su gestión.

“No vamos a permitir que un poco de vándalos eviten que nosotros trabajemos por ustedes”, afirmó Noboa. Y agregó: “Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador, la ley aplica para todos”.

El mandatario también instó a la población a optar por “el futuro que queremos para nuestro país” y llamó a luchar por el desarrollo “de una manera pacífica, inteligente y colectiva”.

Videos difundidos en redes sociales muestran a manifestantes arrojando piedras contra la caravana presidencial y dañando varios vehículos.

Las causas del conflicto

El detonante de las protestas fue la eliminación del subsidio al diésel, medida aplicada el 12 de septiembre que elevó el precio del galón (3,78 litros) de 1,80 a 2,80 dólares.

Las organizaciones indígenas reclaman la restitución del subsidio, una reducción del IVA de tres puntos hasta el 12%, y se oponen a la consulta popular del 16 de noviembre, en la que se debatirá la posible instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Por su parte, Noboa defendió la medida asegurando que los fondos del subsidio ahora se destinan a compensaciones directas para los sectores más vulnerables, evitando su desvío hacia grupos delincuenciales. “Hoy estamos golpeando al narcotráfico, a los traficantes de combustibles, a todos esos que le buscan el mal al Ecuador”, declaró el mandatario en un acto en la comunidad de Sigsihuayco, en Cañar.

Bloqueos y pérdidas económicas

Mientras tanto, los bloqueos viales continúan afectando diversas zonas del país, especialmente en la provincia andina de Imbabura, donde los manifestantes impiden la apertura de comercios y el libre tránsito.

Varios sectores empresariales y turísticos denunciaron pérdidas económicas por cancelaciones de reservas, cierre de restaurantes y hoteles, y dificultades en el abastecimiento de productos.

ÚLTIMAS NOTICIAS