miércoles, octubre 22, 2025
InicioNacionalesBuscan sancionar una ley para ayudar a las personas “sobreendeudadas”: cómo funcionaría...

Buscan sancionar una ley para ayudar a las personas “sobreendeudadas”: cómo funcionaría la “Ley de Segunda Oportunidad”

-

El proyecto busca dar un respiro a más de 11 millones de argentinos que enfrentan deudas impagables, permitiendo reorganizar pagos, refinanciar obligaciones o incluso cancelar los montos imposibles de saldar.

El sobreendeudamiento se ha convertido en una de las principales problemáticas económicas del país. Según estimaciones recientes, más de 11 millones de argentinos viven con deudas que superan ampliamente sus ingresos.

La mayoría contrajo créditos para cubrir gastos básicos, como alimentos, alquileres o servicios esenciales, lo que ha dejado a miles de hogares en situación de extrema vulnerabilidad financiera.

Qué propone la Ley de Segunda Oportunidad

El proyecto, denominado “Ley de Segunda Oportunidad”, busca crear un procedimiento judicial especial para ayudar a personas físicas —no empresas— que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento crónico.

Su objetivo principal es ofrecer una salida legal y ordenada para quienes no pueden cumplir con sus obligaciones financieras, permitiéndoles reorganizar sus deudas, negociar nuevos planes de pago o, en los casos más extremos, cancelar las obligaciones impagables, dándoles así la posibilidad de un nuevo comienzo económico.

Un proyecto que espera desde 2015

La iniciativa se presenta bajo la denominación S-2877/15 y establece un “Régimen de Sobreendeudamiento para Pequeños Deudores”. Aunque fue presentada en 2015, su tratamiento ha sido postergado en el Congreso y distintos sectores del peronismo buscan ahora reactivarla.

ÚLTIMAS NOTICIAS