El titular de Hacienda consideróque el saldo negativo es “absolutamente razonable y hasta sano” para una economía que, según afirmó, “está creciendo al 6%”.
Luis Caputo respondió este viernes a los cuestionamientos por el déficit de cuenta corriente, que superó los U$S5.000 millones en el primer trimestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y volvió a defender el rumbo económico de la gestión libertaria.
En su exposición durante el congreso Somos Pymes, en La Rural, el ministro de Economía de la Nación sostuvo que el saldo negativo es “absolutamente razonable y hasta sano” para una economía que, según afirmó, “está creciendo al 6%”.
Las declaraciones de Caputo se produjeron luego de que economistas como Domingo Cavallo, Ricardo Arriazu y Martín Rapetti alertaran sobre el creciente desbalance externo, el déficit en el flujo de divisas y la fragilidad de las reservas del Banco Central, que mantiene una tenencia neta negativa cercana a los U$S4000 millones.
Frente a este escenario, el ministro explicó que el déficit actual responde a un aumento de la inversión y de la demanda externa, elementos que, a su juicio, acompañan la reactivación económica. “Ese déficit ya no financia más el rojo del sector público, sino que es déficit del sector privado”, remarcó, consignó el diario La Nación.