jueves, agosto 21, 2025
InicioActualidadComenzaron los campamentos 2025 "Piedra Libre a la Aventura"

Comenzaron los campamentos 2025 «Piedra Libre a la Aventura»

-

Participaron más de 100 alumnos de 5 años.

En el Albergue José Fierro perteneciente al Ministerio de Educación, ubicado en la comuna de San Andrés, la ENI Ricardo J. Freyre fue la primera institución en sumarse este año a los campamentos 2025 «Piedra Libre a la Aventura», iniciativa que promueve la Dirección de Educación Inicial.

Acompañaron la jornada la directora de Educación Inicial, Cecilia Guillén; y la supervisora de Zona N.º 3, Cristina Herrera. Participaron más de 100 alumnos de 5 años, quienes disfrutaron de un día lleno de aventuras, juegos y compañerismo. Además, formaron parte docente y miembros de la comunidad educativa, en un espacio especialmente organizado para garantizar la seguridad y el disfrute de los niños.

El campamento para jardines de infantes “Piedra Libre a la Aventura”, se presenta como una estrategia pedagógica que enriquece el proyecto institucional y promueve aprendizajes integrales, potenciando la cooperación, la autonomía, el cuidado del entorno y la socialización. Durante la jornada, los niños participan en juegos cooperativos, caminatas con mapas, construcción y armado de carpas, actividades musicales, fogones y momentos de exploración, siguiendo los lineamientos del Diseño Curricular para Jardines de Infantes y los Recorridos de Experiencias de Educación Física, Indagación del Ambiente Natural y Social, Formación Personal y Social, y Juego.

Este tipo de iniciativas reafirma el valor de la educación en la naturaleza como parte integral de las propuestas pedagógicas del Nivel Inicial, consolidando espacios de encuentro que fortalecen el trabajo conjunto entre supervisoras, directivos y docentes, en beneficio de la formación integral de las infancias.

Sobre las actividades, la profesora Guillén, expresó: “Es una enorme alegría poder compartir este primer campamento del año, un espacio en el que nuestros niños aprenden, juegan y crecen junto a sus compañeros. Esta propuesta nos invita a vivir experiencias únicas que fortalecen lazos, potencian valores y abren la puerta a nuevas oportunidades”.

La supervisora Herrera agregó: “Los niños muestran autonomía, independencia y escucha activa, interactuando y acatando consignas en actividades al aire libre, desarrollando competencias fundamentales para su crecimiento personal. Es una propuesta que viene a quedarse, porque les permite valorarse como sujetos y aprender a cuidar de sí mismos y de sus pertenencias”.

Por su parte, la directora de la escuela, Elizabeth del Carmen Medina, señaló: “La experiencia es increíble, logrando la mayoría de los objetivos de educación inicial, especialmente en el desarrollo de la autonomía. Los niños disfrutan cada actividad, con jornadas organizadas para mantenerlos activos y comprometidos con las propuestas”.

El profesor de Educación Física, Álvaro Wenceslao Carrasco, afirmó: “Es una hermosa experiencia que permite a los niños salir de lo cotidiano del aula y desplegar su autonomía en contacto con la naturaleza, promoviendo el juego, la socialización y la interacción con sus compañeros durante toda la jornada”. 

ÚLTIMAS NOTICIAS