sábado, agosto 23, 2025
InicioNacionales¿Cuándo prescribe una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?

¿Cuándo prescribe una deuda de tarjeta de crédito en Argentina?

-

Muchos se preguntan qué sucede si no pueden pagar sus consumos y cuánto tiempo debe pasar para que la obligación de pago prescriba.

Adquirir una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil, pero también conlleva el riesgo de endeudarse. Muchos usuarios se preguntan qué sucede si no pueden pagar sus consumos y cuánto tiempo debe pasar para que la obligación de pago prescriba. En Argentina, la Ley de Tarjetas de Crédito regula estos plazos.

¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una deuda?

Según el ARTÍCULO 47 de la Ley de Tarjetas de Crédito, las acciones para reclamar una deuda prescriben en:

Un (1) año, si se trata de la acción ejecutiva (es decir, la vía rápida para reclamar judicialmente).

Tres (3) años, para las acciones ordinarias (la vía judicial común).

Sin embargo, es importante aclarar que una vez vencido ese plazo, la deuda no desaparece: el acreedor ya no puede iniciar una demanda para cobrarla, pero si el deudor decide pagarla voluntariamente, el pago es válido.

¿Cómo impacta en el Veraz?

En caso de no pagar la deuda, la información negativa permanece en el Veraz —el registro de antecedentes crediticios— hasta un máximo de cinco (5) años. Si el deudor paga la deuda después de la prescripción, su situación crediticia se actualiza, pero el historial permanecerá informado en el Veraz por dos (2) años más desde la fecha del pago.

ÚLTIMAS NOTICIAS