Google search engine
Home Nacionales Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las...

Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró insistir con las leyes de emergencia pediátrica. Ahora, la definición pasa al Senado, donde el oficialismo llega debilitado.

En una sesión cargada de tensión política y con miles de manifestantes en los alrededores del Congreso, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a la ley de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan y al proyecto de financiamiento universitario.

Con 132 legisladores en sus bancas, la oposición reunió la mayoría necesaria y aprobó por separado las insistencias a ambas normas, pese a los intentos del oficialismo de dilatar la votación. La decisión representa un fuerte revés para el Gobierno, que buscó frenar las iniciativas a través de negociaciones con gobernadores y anuncios de aumentos presupuestarios de último momento.

Qué establecen las leyes aprobadas

La ley de emergencia pediátrica dispone una recomposición salarial para médicos y personal de hospitales pediátricos, elimina el pago de Ganancias sobre guardias y horas extras, habilita compras directas de insumos y garantiza financiamiento mediante reasignación de fondos y reservas.

En tanto, el proyecto de financiamiento universitario fija una actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento, hospitales universitarios y partidas de ciencia y tecnología. También establece un aumento salarial inicial del 40,8% para docentes y no docentes, paritarias trimestrales y subas mensuales atadas al IPC, además de la recomposición de becas.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal para 2025 rondaría los $1,9 billones, equivalentes al 0,23% del PBI.

Debate caliente en el recinto

El diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) abrió la ofensiva opositora pidiendo votar de manera inmediata las dos leyes. La moción fue acompañada por bloques de la UCR, Unión por la Patria, la Coalición Cívica, el socialismo y sectores del PRO.

“Votar en contra del Garrahan es votar en contra del equilibrio moral”, sostuvo el legislador Carlos Dalessandro, que rompió con La Libertad Avanza.

Desde el radicalismo, Rodrigo de Loredo argumentó: “No es necesario sacrificar a los niños ni a las universidades para demostrar equilibrio fiscal”.

En cambio, la diputada Patricia Vásquez (PRO) defendió la posición del Gobierno y acusó a la oposición de buscar “atacar al Presidente”.

El próximo paso: el Senado

La sanción en Diputados no resuelve aún la pulseada. Las insistencias deberán ser ratificadas por el Senado, donde el oficialismo de Milei enfrenta una situación aún más frágil en términos numéricos.

En paralelo, la oposición inició también el trámite para revisar varios decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Ejecutivo, lo que anticipa un nuevo capítulo de confrontación entre el Congreso y la Casa Rosada.

La votación de este miércoles marca un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno y el Parlamento: por primera vez, el oficialismo quedó en minoría frente a un bloque opositor amplio y heterogéneo que, al menos en este tema, logró unidad para frenar la política de vetos presidenciales.