Más derechos para los pasajeros, más obligaciones para las aerolíneas.
Una nueva normativa de la ANAC y un fallo de la Justicia Federal generan un fuerte impacto en el sistema de reclamos y las obligaciones de las aerolíneas en plena antesala de la temporada alta.
Con el aumento de los vuelos por fin de año y temporada de verano, el sector aéreo enfrenta dos novedades clave que pueden modificar las condiciones operativas de las aerolíneas que operan en Argentina, tanto locales como extranjeras:
La ANAC eliminó el “libro de quejas” en papel y lo reemplazó por un sistema moderno, digital y accesible.
La Justicia Federal de Córdoba dictó un fallo que obliga a Flybondi a pagar una doble indemnización por reiteradas reprogramaciones de un vuelo.
Ambas decisiones podrían desencadenar nuevas demandas y cambios en la forma en que los pasajeros gestionan sus reclamos.
Nuevo sistema de reclamos: cómo funcionará y qué deben ofrecer las aerolíneas
Mediante la Resolución 774/25, la Administración Nacional de Aviación Civil avanzó en la modernización del proceso de atención al usuario, dejando atrás un mecanismo vigente hace casi tres décadas.
Largas filas y demoras en los aeropuertos AFP
Puntos clave de la nueva normativa de ANAC
Fin del libro de quejas en papel: ya no será obligatorio para las aerolíneas.
Nuevos canales válidos: reclamos por vía digital, telefónica o presencial, siempre gratuitos y accesibles.
Registro obligatorio: cada reclamo debe contar con un código único que permita su seguimiento.
Plazo de respuesta: máximo de 30 días hábiles.
Accesibilidad: las empresas deben asistir a pasajeros sin acceso digital y asegurar canales para personas con discapacidad.
Visibilidad: las vías de reclamo deben estar publicadas en puntos de venta físicos y online.
Enlace obligatorio al sistema de ANAC: para elevar el reclamo si la aerolínea no responde o lo hace de forma insatisfactoria.
Informe anual: cada empresa deberá remitir a ANAC un reporte con la cantidad de reclamos, tipos, tiempos de respuesta e índice de resolución.
Este esquema reemplaza definitivamente al tradicional libro rubricado y se ajusta a la realidad del sector, donde la mayoría de las interacciones son digitales.
Doble indemnización por reprogramación: el fallo contra Flybondi que sienta precedente
En paralelo, un fallo del Juzgado Federal N.º 1 de Córdoba, a cargo del juez Carlos Arturo Ochoa, condenó a Flybondi por reiteradas reprogramaciones de un vuelo Córdoba–Buenos Aires que llevó a un pasajero a perder su conexión internacional.


