Pese al retroceso tras la victoria del oficialismo, la baja no fue tan pronunciada como esperaba el mercado. Los dólares financieros vuelven a subir y el blue se mantiene estable.
El dólar oficial cerró la primera semana de noviembre con una nueva suba y se volvió a acercar al techo de los $1.500 en el Banco Nación (BNA), tras un leve respiro la semana pasada luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA). Aunque el tipo de cambio había registrado bajas importantes tras los comicios, la corrección no fue del nivel que anticipaban los analistas del mercado.
El tipo de cambio mayorista avanza 2,6%
El dólar mayorista aumentó $37 (+2,6%) y cerró en $1.482, apenas 1% por debajo del techo de la banda cambiaria, hoy ubicado en $1.497,50. La semana pasada, en la primera poselectoral, el billete había caído $47 (-3,15%), aunque esa baja no alcanzó para compensar la suba mensual de octubre, que fue del 4,7%.
En tanto, en el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1.500, mientras que el dólar tarjeta o turista —que incluye el 30% de recargo deducible del Impuesto a las Ganancias— alcanzó los $1.950.
Dólares financieros y blue: leve repunte y calma relativa
Los dólares financieros se dieron vuelta hacia el cierre de la jornada y replicaron las subas del resto de las cotizaciones. El dólar MEP avanzó hasta $1.486,70, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.506,87.
Por su parte, el dólar blue se mantuvo estable en $1.445 para la venta, tras un retroceso de $80 durante la semana previa. En el segmento de futuros, los contratos más cortos mostraron subas, mientras que los más largos cayeron. El mercado espera que el tipo de cambio mayorista llegue a $1.479 en noviembre y a $1.517 en diciembre, según los precios implícitos.
            
