Un informe reciente del personal del FMI indicó que Argentina no cumplió con su objetivo de acumulación de reservas netas para el segundo trimestre de 2024.
El Gobierno nacional recibió un desembolso de U$S2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) firmado en abril. El financiamiento está destinado a reforzar las reservas internacionales del país y cumplir con las obligaciones de deuda con el FMI. Una porción del desembolso (U$S824 millones) se utilizará de inmediato para pagar intereses y comisiones.
El desembolso eleva la financiación total recibida bajo el acuerdo a U$S14.000 millones de un total de U$S20.000 millones comprometidos. El acuerdo inicial incluyó objetivos para estabilizar el tipo de cambio a través de medidas tales como abandonar un deslizamiento controlado del peso, relajar parcialmente los controles de capital y establecer una banda de fluctuación para el peso frente al dólar estadounidense.