En el Día Nacional del Farmacéutico, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán reconoce la labor de los profesionales del Siprosa que, con compromiso y conocimiento, aseguran el acceso equitativo a los medicamentos en toda la provincia. Desde la producción hasta la distribución, su trabajo sostenido fortalece el sistema sanitario y garantiza tratamientos seguros y continuos para miles de tucumanos.
Cada 12 de octubre se celebra en todo el país el Día Nacional del Farmacéutico, fecha que conmemora la creación de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). En esta jornada, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, pone en valor la tarea esencial que desempeñan los farmacéuticos del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), quienes con vocación, conocimiento y compromiso garantizan el acceso seguro y equitativo a los medicamentos en toda la provincia.
El gobernador en uso de licencia, contador Osvaldo Jaldo, junto al ministro Medina Ruiz, destacan la importancia del rol farmacéutico dentro del sistema sanitario provincial, tanto en la producción como en la distribución de medicamentos, asegurando la calidad, conservación y correcta dispensación de los mismos a hospitales, CAPS y programas sanitarios.
El farmacéutico Eduardo Carrillo, jefe del Departamento de Atención Farmacéutica de la Farmacia Oficial, expresó su orgullo y gratitud hacia el equipo que integra este servicio esencial: “Quiero manifestar mi agradecimiento al gran equipo de farmacéuticos que tiene el Siprosa. La responsabilidad, el trabajo personalizado y consciente que realiza cada uno es admirable. Contamos con el apoyo permanente del gobernador Jaldo y del ministro Medina Ruiz, quienes consideran a la farmacia como una parte esencial del sistema de salud”.
Carrillo explicó que la Farmacia Oficial cumple un rol clave dentro del Siprosa, no solo en la distribución sino también en la producción de medicamentos para abastecer a toda la red sanitaria provincial. “Desde nuestro centro de elaboración producimos medicamentos para hipertensión, diabetes, analgésicos, anticonvulsivantes, repelentes y distintas cremas antibióticas y antimicóticas. Todo se hace bajo altos estándares de calidad y con un gran esfuerzo del personal que trabaja en contacto con sustancias delicadas”, señaló.
Asimismo, el profesional agradeció el acompañamiento de la doctora Noetlia Bottone, directora del Programa Integrado de Salud, “por el apoyo constante que nos permite sostener y ampliar nuestra capacidad de producción”.
Trabajo coordinado y acceso garantizado
Desde la Sucursal II de Farmacia Oficial, la farmacéutica Ana Karina Peralta, encargada del área, destacó la importancia del trabajo articulado entre los distintos niveles del sistema sanitario: “En nuestra sucursal realizamos la entrega inicial de medicamentos a los pacientes que ingresan a programas como Diabetes, Reumatología y Epilepsia. Luego, cada persona continúa su tratamiento en el CAPS más cercano a su domicilio, lo que garantiza la continuidad del cuidado y el acceso equitativo a la medicación”.
Peralta subrayó además que Tucumán se distingue a nivel nacional por su modelo de atención: “Nuestra provincia es pionera en salud pública. No todas las jurisdicciones cuentan con un servicio de distribución gratuita de medicamentos como el nuestro. Desde aquí abastecemos a toda la provincia, incluso a hospitales con servicios de oncología y patologías de alto costo, asegurando que cada paciente reciba su tratamiento sin interrupciones”.
Acompañada por su equipo conformado por las farmacéuticas Andrea Caro y Vanesa Guesamburu, Peralta remarcó el valor del trabajo conjunto: “Agradezco a mis compañeros, a nuestro jefe Eduardo Carrillo, a la doctora Bottone y al ministro Luis Medina Ruiz por el acompañamiento que nos permite desarrollar este trabajo en equipo y brindar un servicio de calidad a los tucumanos”.
Ciencia, vocación y servicio
El Siprosa cuenta con un staff de farmacéuticos altamente capacitados, entre ellos Eduardo Carrillo, Adrián Tejerina, Silvina Baunaly y Florencia Gianoglio en el Centro de Elaboración, y Karina Peralta, Noelí Cascales, Vanesa Guesamburu y Andrea Caro en la Sucursal II, además del personal técnico y administrativo que acompaña cada etapa del proceso.
Ellos garantizan que los medicamentos elaborados y distribuidos por el sistema provincial lleguen en condiciones óptimas a los efectores de salud, fortaleciendo la atención y el bienestar de los tucumanos.
En este Día Nacional del Farmacéutico, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán celebra y reconoce la dedicación, la vocación y el profesionalismo de todos los farmacéuticos del Siprosa, verdaderos pilares del sistema de salud y garantes del derecho a la salud de cada ciudadano.