lunes, agosto 25, 2025
InicioNacionalesEl riesgo país escala tras la caída de ADRs y bonos argentinos...

El riesgo país escala tras la caída de ADRs y bonos argentinos golpeados por denuncias de coimas

-

Los bonos en dólares y las acciones argentinas, tanto en la plaza local como en Wall Street, registran fuertes caídas en medio del escándalo de corrupción que golpea al Gobierno.

Este lunes, los bonos soberanos en dólares retroceden más de un 8% y las acciones argentinas, tanto en la Bolsa porteña como en los ADRs en Nueva York, muestran bajas generalizadas. La incertidumbre política crece tras las denuncias de presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), bajo la gestión de su extitular Diego Spagnuolo.

Fuerte caída del Merval y de las acciones líderes

El índice S&P Merval cae 3,5% en pesos hasta los 2.033.210 puntos, mientras que en dólares desciende 5,2% hasta 1.492,96 unidades.

Entre los papeles más afectados se encuentran:

Sociedad Comercial del Plata: -7,8%

Metrogas: -6,9%

Grupo Supervielle: -6,4%

En Wall Street, los ADRs argentinos también muestran fuertes retrocesos, encabezados por:

Grupo Supervielle: -10,2%

Banco Macro: -8,2%

Edenor: -7,8%

Bonos en dólares en baja y riesgo país en alza

En el mercado local, los bonos más castigados son:

Bonar 2038: -4%

Global 2041: -3,9%

En la plaza extranjera, la deuda argentina se hunde hasta un 2,4%. Con estas bajas, el riesgo país —que había cerrado el viernes en 767 puntos— ya se estima por encima de los 800 puntos básicos, alcanzando su nivel más alto en los últimos cuatro meses.

Contexto político y económico

La caída se da luego de la peor semana para los activos argentinos desde abril, cuando el S&P Merval había retrocedido 3,8% en pesos y 6,3% en dólares.

Según el economista Gustavo Ber, la dinámica del mercado está influenciada “más por la política local que por factores externos”, en un clima de creciente cautela de los inversores ante el escenario electoral y los reveses legislativos del Gobierno.

ÚLTIMAS NOTICIAS