domingo, agosto 24, 2025
InicioNacionalesEstados Unidos mantendrá para la Argentina aranceles del 10% a las importaciones

Estados Unidos mantendrá para la Argentina aranceles del 10% a las importaciones

-

Lo confirmó esta tarde el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, tras las dudas que generó el anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los nuevos gravámenes.

   

IDOLATRÍA. Milei siente una profunda admiración por el presidente Trump y se lo manifiesta cada vez que puede. FOTO TOMADA DE NYTIMES.COM

En un reciente anuncio, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que se mantendrán los aranceles del 10% a las importaciones provenientes de Argentina. Esta declaración surge tras la decisión del presidente Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles para 75 países que no adoptaron represalias comerciales, excluyendo a China, que enfrentará un incremento al 125%.

La medida de Trump busca presionar a China para que revise sus prácticas comerciales, consideradas por la administración estadounidense como desleales. Mientras tanto, la pausa en los aranceles para otros países tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo y renegociación de acuerdos comerciales. Sin embargo, Argentina no se beneficiará de esta suspensión y continuará enfrentando el arancel del 10% en sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Esta decisión podría tener implicaciones significativas para la economía argentina, especialmente en sectores como el acero y el aluminio, que ya han sido afectados por aranceles previos impuestos por la administración Trump. En febrero de 2025, el presidente estadounidense ratificó la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio argentinos, justificando la medida por el déficit comercial con Argentina. 

Ante este panorama, el gobierno argentino deberá evaluar estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles en su economía y explorar posibles negociaciones con Estados Unidos para lograr condiciones más favorables en el comercio bilateral.

ÚLTIMAS NOTICIAS