La Justicia tomó la decisión en base a las irregularidades que arrojaron las pruebas periciales y los testimonios de ex empleados.
La Justicia ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular de HLB Pharma, el laboratorio vinculado a la distribución de fentanilo contaminado que está siendo investigado por la muerte de al menos 96 personas. El procedimiento quedó a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional.
La medida se dio en el marco de 10 allanamientos que incluyeron no solo a HLB Pharma, sino también a Laboratorios Ramallo, empresas estrechamente relacionadas y bajo investigación.
Además de García Furfaro, la Justicia también investiga a sus hermanos Diego y Damián García, quienes participaban en la gestión de los laboratorios, y a su madre Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de HLB.
Los allanamientos también alcanzaron al director general de ambas compañías, Javier Tchukran, y a los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano.
En el caso de Laboratorios Ramallo, se dispusieron procedimientos sobre su presidente Horacio Tallarico y su director suplente Rodolfo Labrusciano.
La partida contaminad
La investigación, encabezada por el juez Ernesto Kreplak, se centra en la partida 31202 de fentanilo contaminado elaborada por HLB Pharma.
De acuerdo a las reconstrucciones, en aquel momento la presidenta formal de la empresa era la abuela de García Furfaro, una jubilada que nunca participó de decisiones ni estuvo presente en la planta productiva.
Ayer, el magistrado recibió el informe del Cuerpo Médico Forense sobre las primeras 20 historias clínicas de pacientes fallecidos. En al menos 12 casos, los especialistas detectaron un empeoramiento del cuadro tras la aplicación del fentanilo contaminado, que contenía dos bacterias, consignó Infobae.
Si bien el estudio aclaró que no pudo establecerse un “Nexo Causal Directo” entre el medicamento y la muerte de los pacientes, sí determinó que el fármaco de HLB Pharma fue un “factor agravante significativo”, que contribuyó al desenlace fatal en pacientes con múltiples comorbilidades.