sábado, agosto 23, 2025
InicioNacionalesFin del Impuesto PAIS: ¿qué implica y cuál es el impacto que...

Fin del Impuesto PAIS: ¿qué implica y cuál es el impacto que puede tener en la economía?

-

Gustavo Wallberg advirte que, aunque su eliminación reducirá un 30% los costos para quienes viajen al exterior, podría generar una pérdida de recaudación, lo que llevaría a nuevas medidas fiscales.

   

La eliminación del impuesto PAIS generó múltiples reacciones y expectativas sobre su impacto en la economía del país. Para comprender su significado, el economista, Gustavo Wallberg, explicó a LA GACETA  detalles de esta medida.

«En primer lugar, la eliminación de este impuesto implica una reducción significativa en el costo para quienes realicen gastos en el exterior, especialmente aquellos que usen tarjeta de crédito o débito. Anteriormente, se aplicaba un 30% de recargo, un impuesto a las ganancias que era desgravable si se realizaba el trámite correspondiente. Ahora, con la eliminación del PAIS, este recargo ya no se aplicará», indicó.

Un alivio para los viajeros

Este cambio representa un alivio para quienes planean viajar al exterior o hacer compras internacionales. Según Wallberg, «el fin del impuesto PAIS reduce el costo de los gastos en el exterior, pero es importante destacar que la cotización del dólar en el mercado informal aún prevalecerá. Esto significa que aunque el recargo desaparezca, la diferencia en la cotización del dólar hará que los productos sigan siendo más caros en comparación con el dólar oficial».

IMAGEN ILUSTRATIVA

El impacto en la economía local

Por otro lado, la eliminación del impuesto PAIS también plantea dudas sobre cómo afectará la recaudación del gobierno. «Lo que podemos prever es que la postura fiscal será más estricta en busca del equilibrio, ya que se reducirá una fuente importante de ingresos para el Estado. Esto podría llevar a nuevas medidas fiscales más severas en el futuro», advirtió el economista.

ÚLTIMAS NOTICIAS