miércoles, septiembre 3, 2025
InicioNacionalesGuillermo Francos: "Estamos seguros de que vamos a hacer una buena elección...

Guillermo Francos: «Estamos seguros de que vamos a hacer una buena elección en Tucumán»

-

El jefe de Gabinete de Javier Milei se mostró confiado en resultado de las elecciones de octubre en la provincia. La relación con Jaldo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estuvo en contacto con Tendencia en Noticias y se mostró optimista respecto a La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre. “Tenemos una muy buena propuesta en Tucumán y estamos seguros de que vamos a hacer una buena elección”, dijo el ahora integrante del triángulo de hierro.

“Nosotros tenemos una muy buena propuesta en Tucumán, así que estamos seguros de que vamos a hacer una buena elección en octubre. Al partido lo veo muy bien, es un espacio que se ha desarrollado espectacularmente, tiene muy buenos candidatos y estoy seguro de que vamos a hacer una muy buena elección”, añadió Francos a la hora de hablar sobre el partido presidido por Lisandro Catalán.

Respecto a la relación con Osvaldo Jaldo, Francos dijo que la confrontación es propia de la contienda electoral. “Estamos en una época electoral, por lo que es razonable y entendible que cada actor de la política argentina en las provincias tome su posición en este proceso”, aseguró.

Por otra parte, el funcionario defendió el rumbo económico del gobierno del presidente Javier Milei y denunció que detrás de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei, se esconde una maniobra de desestabilización que atenta contra la democracia.

Córdoba fue el punto de encuentro entre los principales referentes de la industria nacional y Guillermo Francos, por lo que el funcionario nacional valoró el diálogo entre las partes. “Ha sido un evento muy importante en Día de la Industria, donde tanto el presidente de la Unión Industrial de Córdoba como el presidente de la Unión Industrial Nacional han planteado su visión de la situación en la que se encuentra el país”, expresó.

Según el integrante del Gabinete Nacional, la mesa de diálogo coincidió a la hora de hablar del avance macroeconómico de la Argentina y la posibilidad de competir mejor como industrias nacionales e internacionalmente, fundamentalmente a partir de una baja de costos, en lo que significa reformas laborales y tributarias.

Al respecto, el jefe de Gabinete de la Nación aseguró que el Ejecutivo nacional comparte esa inquietud del sector industrial. “Tenemos claro que es una nueva etapa la que tenemos que comenzar para buscar los acuerdos que nos permitan llevar adelante esto”, acotó.

ÚLTIMAS NOTICIAS