En un discurso en la Fundación Faro, el presidente defendió el valor actual de las jubilaciones y los salarios
El presidente Javier Milei realizó declaraciones públicas en un evento de la Fundación Faro, donde defendió sus políticas económicas y se refirió a diversos temas de actualidad. «Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle «tendría que estar llena de cadáveres», afirmó.
En el encuentro, organizado por la fundación dirigida por Agustín Laje, Milei estuvo acompañado por figuras clave de su Gobierno, como la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Milei abordó las críticas a su gestión en materia de jubilaciones, al recordar decisiones previas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2010. Hizo referencia al decreto 534/2025, que derogaba un aumento del 7,2% a los haberes previsionales aprobado por el Congreso.
Los jubilados y los salarios de los trabajadores
El presidente defendió el valor actual de las jubilaciones y los salarios, al argumentar que aumentaron durante su gestión. En este escenario, afirmó que «si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes», la calle «tendría que estar llena de cadáveres».
Durante su discurso, Milei reconoció que «es mucho más fácil destruir que construir», enfatizando que los proyectos de su gobierno podrían llevar décadas en concretarse. En un cambio de tono, Milei anunció su intención de moderar su lenguaje y evitar insultos hacia sus opositores, aunque luego continuó utilizando calificativos como «parásitos mentales» para referirse a aquellos que considera adoctrinados por ideas colectivistas.