La producción estadounidense está en los primeros puestos del ranking en todo el mundo y Argentina no es la excepción. Descubrí si los hechos han sucedido o no en la realidad.
Entre la amplia oferta de series y películas que tiene el catálogo de Netflix se encuentra «Harta» (conocida como «Straw» en inglés), una dramática producción que rápidamente se convirtió en tendencia global. Este film nos invita a reflexionar sobre la difícil realidad que enfrentan millones de mujeres para proteger a sus hijos.
Dirigida por Tyler Perry, la cinta narra una historia desgarradora protagonizada por Janiyah (Taraji P. Henson), una mujer que, al llegar a su límite, explota de una forma impredecible. Este thriller, que generó diversas críticas en Argentina y otros países, es sin duda la producción de Netflix más comentada del momento.
La verdad detrás de “Harta”, el éxito de Netflix: ¿está basada en hechos reales?
La trama se desata cuando la agencia de protección de menores le quita a la protagonista su hija, una niña que padece convulsiones recurrente y grandes necesidades médicas. Esto ocurre al descubrirse moretones en la pequeña. A pesar de que la madre intenta aclarar que su hija solo sufrió una caída y que ella se esfuerza día y noche para brindarle una buena vida, nadie la escucha.

Los creadores de «Harta» señalaron que, si bien la película no está basada en una historia real específica, intenta plasmar las diversas realidades que viven muchas personas, sobre todo las mujeres que son madres en las zonas urbanas más vulnerables.
Perry, según se informa, escribió el guion inspirado por la canción «20 Dollars» de Angie Stone, la cual narra la angustia de una mujer por conseguir alimento para su hijo. «La película representa tres tipos diferentes de mujeres negras, que son todas la misma mujer negra, que tienen diferentes trayectorias sociales y diferentes etapas de éxito, pero que pueden empatizar entre sí», explicó a Netflix.