viernes, agosto 22, 2025
InicioNacionalesMilei definió su “Triángulo de Hierro” político y anticipó: “En 2027 voy...

Milei definió su “Triángulo de Hierro” político y anticipó: “En 2027 voy por la reelección”

-

El Presidente también detalló la hoja de ruta hacia 2027, mencionando las reformas estructurales previstas a partir del 11 de diciembre.

El presidente Javier Milei aseguró que su gobierno está sostenido por un «Triángulo de Hierro político» compuesto por su hermana Karina Milei, el asesor estratégico Santiago Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Además, se mostró confiado respecto al futuro: “En 2027 voy a ser reelecto”, afirmó con contundencia.

Durante una entrevista, el mandatario explicó cómo está organizado el núcleo de poder dentro de su administración. “Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como el nexo político. Solo suben las cosas que necesitan mi aprobación. Estoy abocado 100% a la gestión”, señaló.

Milei también detalló la hoja de ruta hacia 2027, mencionando las reformas estructurales previstas a partir del 11 de diciembre, entre las que se destacan la desregulación económica liderada por Federico Sturzenegger y las políticas sociales a cargo de Sandra Pettovello, junto con una renovada agenda de relaciones exteriores bajo la conducción de Gerardo Werthein.

La afirmación sobre su reelección fue directa: “Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 25 al 27. En el 2027 voy a ser reelecto”, dijo, y ubicó en ese esquema coyuntural al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El Presidente también se refirió a las tensiones internas surgidas por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires. Según trascendió, Karina Milei reunió recientemente en la Casa Rosada a Caputo, José Luis Espert, Eduardo “Lule” Menem y otros dirigentes para consolidar el frente bonaerense. A pesar de los roces previos, hubo gestos de reconciliación entre Caputo y Menem, lo que marca un intento de cohesionar el oficialismo de cara a las elecciones legislativas.

ÚLTIMAS NOTICIAS