El Presidente retomó la campaña en la provincia de Buenos Aires con una recorrida por Tres de Febrero junto a Diego Santilli y Patricia Bullrich.
El presidente Javier Milei volvió este viernes al terreno bonaerense para encabezar una recorrida de campaña en Tres de Febrero, en respaldo a sus candidatos de La Libertad Avanza (LLA). Lo hizo acompañado por Diego Santilli, su principal postulante a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en un acto que marcó su retorno a la campaña tras varias semanas de gestión enfocada en temas económicos.
“Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner. Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”, afirmó el mandatario frente a militantes libertarios que se acercaron al municipio.
Milei visitó las tierras de Diego Valenzuela, intendente local que recientemente abandonó el PRO para sumarse a las filas de La Libertad Avanza, consolidando así el crecimiento del espacio libertario en el conurbano bonaerense.
Además de Santilli y Valenzuela, participaron de la actividad la ministra de Seguridad y primera candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, y los dirigentes Karen Reichardt, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
Durante su discurso, Milei evocó un pasaje histórico del lugar: “En este sitio, donde Urquiza derrotó al tirano Juan Manuel de Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Juan Bautista Alberdi, que luego de treinta años de aplicarlas nos convirtieron en una de las potencias mundiales”.
Con tono enfático, cerró su intervención con un mensaje directo a sus seguidores: “Estamos a mitad de camino. Les pido que no aflojen, que sigan abrazando las ideas de la libertad. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡A seguir al Colo y a Karen, que les vamos a ganar!”.
Estrategia de campaña y tensión política
La decisión de realizar una de las últimas apariciones públicas del Presidente en un distrito gobernado por un intendente libertario no fue casual. Según fuentes del oficialismo, la idea fue reducir los riesgos de incidentes como los registrados antes de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
“Creemos que si no, se pierde el mensaje de que el candidato es el proyecto, y que elegir de nuevo kirchnerismo, particularmente en la Provincia, significaría un retroceso gigante para los cambios que está llevando adelante el Presidente”, explicó a Infobae un operador libertario bonaerense.