domingo, septiembre 21, 2025
InicioNacionalesMilei presentó el Presupuesto 2026 y generó fuertes respuestas en el arco...

Milei presentó el Presupuesto 2026 y generó fuertes respuestas en el arco político

-

Mientras que el oficialismo defendió la iniciativa como un paso necesario para consolidar el programa económico, desde la oposición surgieron críticas con distintos matices.

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el Presupuesto 2026, proyecto que será enviado al Congreso y que tiene como eje central el equilibrio fiscal. El mandatario lo definió como la “ley de leyes” que marcará el rumbo económico del próximo año, con la meta de sostener el superávit y evitar la emisión monetaria.

El mensaje presidencial, que incluyó anuncios de aumentos en jubilaciones, pensiones por discapacidad, salud y educación, generó inmediatas reacciones en el arco político. Mientras que el oficialismo defendió la iniciativa como un paso necesario para consolidar el programa económico, desde la oposición surgieron críticas con distintos matices.

La izquierda criticó el ajuste y llamó a movilizarse

El diputado del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Nicolás del Caño, cuestionó duramente la presentación oficial.

“Ya se demostró que el equilibrio fiscal de Milei y el FMI es con el hambre de los jubilados, ajuste a las universidades, personas con discapacidad y todo el pueblo trabajador. Hay que derrotar a Milei y sus cómplices. Huelga general ya”, afirmó.

En la misma línea, Myriam Bregman también se expresó en la red social X. En un mensaje con ironía, comentó el dispositivo de grabación presidencial: “Solo le quedaron los granaderos”, escribió junto a fotos de diferentes discursos donde se observa la disminución de funcionarios en escena. Minutos más tarde, lanzó otra crítica: “Sueldo congelado significa vivís de otra cosa, digo, no sé, o sea”.

El oficialismo defendió el equilibrio fiscal

Desde La Libertad Avanza (LLA), el diputado nacional Santiago Santurio respaldó el proyecto de ley.

“El Presupuesto 2026 es mucho más que números: es la hoja de ruta para ordenar el país y proyectar un futuro distinto”, aseguró.

En la misma línea, José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de LLA, manifestó en redes sociales:

“El esfuerzo va a valer la pena”.

Críticas desde el kirchnerismo

La intendenta reelecta de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó contra Milei con una crítica directa que involucró a la secretaria general de la Presidencia:

ÚLTIMAS NOTICIAS