El Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) abrirá hoy su ciclo Puertas Afuera, dentro del Julio Cultural Universitario. La propuesta repite la idea de montar un escenario en el acceso a ese edificio, para que artistas consagrados y emergentes actúen en forma gratuita ante vecinos y turistas que recorran el centro.
Desde las 11, el espacio será inaugurado por la murga tucumana de estilo uruguayo Los Fuleros del Bajo, con letras originales en las cuales abordan temáticas sociales y profundas de la idiosincrasia tucumana a través del canto. Luego se presentará Matías Brito, quien en sus 25 años en la música tiene tres discos grabados.
A las 22, en el auditorio, Leopoldo Deza protagonizará el recital “De asfalto y cerro”, oficializando el reencuentro con el público local luego de dos décadas viviendo en la Capital Federal hasta que regresó a instalarse en la provincia. Estará acompañado por Ale Russo, Eduardo Issa Osman, Raúl Cucho Villagra (desde Monteros) y Andrea Mamondes (Amaicha), con Raúl Gringo Soria como invitado especial.
Nuevo ciclo
“Entiendo al éxito como el hecho de hacer la música que a uno se le da la gana y que salga bien. Este recital es la primera ofrenda artística de este nuevo ciclo, un encuentro íntimo donde las experiencias urbanas se funden con la paz del entorno natural en una fusión sonora innovadora y a la vez profundamente arraigada en Tucumán. Implica volver a estar en el escenario con mis viejos compañeros de banda y otros nuevos. Dedicaremos un bloque a conmemorar los 35 años desde aquel febrero de 1990 cuando, gracias a la producción de Litto Nebbia y su sello Melopea, grabamos el vinilo ‘Mate de Luna’, También interpretaremos una selección de temas (instrumentales y canciones) de algunos de los otros discos que grabé, y que en septiembre saldrá en un disco próximo; y un pequeño adelanto del disco ‘Alpapuyo’ actualmente en producción junto a Andrea”, adelanta el compositor y cantante.
En tanto, en la sala Juan Tríbulo del teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), a las 21.30 se presentará el grupo tucumano Saravá, integrado por Agustina Ascárate, Álvaro Quinteros Orio, Juan Quinteros y Jesús Canaviri, para recrear el álbum más famoso de bossa nova y música popular brasileña en la Argentina, “La Fusa”.
TEMAS DEL BRASIL. Agustina Ascárate recreará el mítico disco “La Fusa” en el Alberdi.
El repertorio reúne todos los clásicos grabados en 1970 por Vinicius de Moraes, María Creuza y Toquinho en el mítico bar porteño (como “Garota de Ipanema”, “A felicidade”, “Berimbau-Consolação”, “Samba de uma nota só”, y “Eu sei que vou te amar”), respetando los arreglos originales pero, al mismo tiempo, con una lectura propia de las canciones.