jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesPolémica en el examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de...

Polémica en el examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

-

Manuel Adorni calificó la diferencia entre los resultados iniciales y los obtenidos en la nueva evaluación como “absolutamente escandalosa”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes que ninguno de los 117 médicos aspirantes que se presentaron ayer en el Palacio Libertad para rendir nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar su calificación.

De ese grupo, 109 son profesionales extranjeros, quienes fueron convocados a una segunda evaluación luego de que surgieran sospechas de fraude en los resultados originales de la primera prueba, realizada el pasado 1 de julio. “Ninguno de los 117 aspirantes pudo revalidar su nota”, afirmó Adorni durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada.

Además, el vocero calificó la diferencia entre los resultados iniciales y los obtenidos en la nueva evaluación como “absolutamente escandalosa”. Adelantó que los resultados definitivos estarán disponibles alrededor de las 14 en la página web del Ministerio de Salud de la Nación.

El Gobierno de Milei denunció a los acusados de haber cometido fraude en los exámenes de las residencias médicas

El martes pasado, el Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal a quienes cometieron fraude en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. A través de su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugone, afirmó que desde la cartera sanitaria «no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños».

«El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención», agregó.

Por último, Lugones dijo que «defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria».

La primera alerta respecto a las posibles irregularidades fueron los resultados del examen del 1° de julio. Se observó que un alto porcentaje de aspirantes había obtenido puntajes sobresalientes (más de 85 puntos) respecto a la media histórica de notas.

En la mayoría de estos casos, los graduados provenían de universidades poco destacadas y sus notas no se correspondían con su rendimiento en exámenes rendidos días previos de similar dificultad. En el caso del médico que filmó su examen, por ejemplo, el puntaje obtenido en un examen previo fue de 69/100 mientras que en el examen único fue de 92/100.

ÚLTIMAS NOTICIAS