jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesPolémicas dichos de una senadora cordobesa: “No creo que los niños argentinos...

Polémicas dichos de una senadora cordobesa: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

-

En una de sus primeras intervenciones, Carmen Álvarez Riveros abrió una polémica en medio del debate por la emergencia pediátrica.

La senadora Carmen Álvarez Riveros, representante de Pro por Córdoba, desató una polémica en el Senado al cuestionar si los niños de todas las provincias argentinas tienen derecho a ser atendidos en el Hospital Garrahan. Sus comentarios se produjeron durante un debate en el plenario de comisiones sobre la emergencia pediátrica.

La mujer argumentó que la salud es una competencia provincial y que el Garrahan, un hospital financiado por todos los argentinos, atiende principalmente a pacientes de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA. Planteó la necesidad de un debate sobre cómo organizar el sistema de salud para garantizar que todas las provincias cuenten con los recursos necesarios.

“Yo, como les digo, no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garraham a ser curados -afirmó-. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado“, agregó en una de sus primeras intervenciones mientras se discutía la emergencia sanitaria de la salud pediátrica.

Sus palabras generaron una fuerte reacción del senador Martín Lousteau, quien las calificó de «agravio» y «violencia inusitada». Lousteau defendió el derecho de todos los niños argentinos a acceder a una atención de calidad, independientemente de su lugar de origen.

También pidió que dar el “debate de las competencias” y aclaró: “Es puro del Senado, qué tiene que hacer cada jurisdicción. Es un debate de los senadores que nunca ha sido dado. Por supuesto, lo inmediato es discutir los recursos. Hoy estamos discutiendo los recursos. Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción”, insistió.

«Un país injusto»

Ante la controversia generada, Álvarez Riveros aclaró que sus dichos fueron malinterpretados y que no cuestiona la atención que brinda el Garrahan. Sin embargo, insistió en la necesidad de discutir la distribución de recursos y competencias en el sistema de salud.

Martín Lousteau tomó la palabra minutos después de Álvarez Riveros y reaccionó contra su frase. “Creo que hay otros agraviados, casi insultados en sus palabras”, comenzó.

“Un país es injusto -remarcó Lousteau- cuando lo que uno tiene a disposición depende del lugar donde uno nace. Eso es un país injusto. Entonces, que alguien diga que los niños en Argentina, cuando tienen una patología grave, no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan, da idea de cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona y cuán alejada está de eso”.

A pesar de la polémica, el plenario de comisiones avanzó con el dictamen de la emergencia sanitaria pediátrica, que busca asignar recursos prioritarios para la atención de niños en todo el país y mejorar las condiciones salariales del personal de salud. El proyecto declara al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional en pediatría de alta complejidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS