Frente al juez, el dirigente decidió no responder preguntas, en el marco de una acusación que lo ubica como supuesto jefe de una asociación ilícita.
Miguel Ángel Calvete fue trasladado este martes a los tribunales federales de Comodoro Py para declarar en la causa que investiga una presunta red de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Frente al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, el dirigente decidió no responder preguntas, en el marco de una acusación que lo ubica como supuesto jefe de una asociación ilícita dedicada al direccionamiento de compras, sobreprecios y pago de coimas en la adquisición de medicamentos.
Calvete llegó esposado porque ya estaba detenido desde hacía semanas: en 2019 había recibido una condena a cuatro años de prisión por explotación económica de la prostitución en inmuebles de su propiedad en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque la sentencia estaba pendiente de revisión y permanecía en libertad, su arresto se activó tras los allanamientos ordenados por la causa ANDIS.
La renuncia de su hija y el hallazgo de U$S 700.000
El escándalo sumó otro capítulo cuando Ornella Calvete, hija del dirigente, presentó la renuncia a su cargo en la Secretaría de Industria y Comercio. Según figura en el dictamen del fiscal Picardi, en su domicilio se secuestraron cerca de U$S 700.000, además de otras divisas, durante un procedimiento realizado el 9 de octubre de 2025. La funcionaria no pudo explicar el origen del dinero.
Su trayectoria pública: del supermercadismo chino a la política en La Matanza
Calvete es un nombre conocido en los medios. Durante años fue vocero de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, desde donde ganó protagonismo como referente del comercio urbano. También fue concejal en La Matanza entre 2015 y 2019 por Nueva Dirigencia Cambiemos, donde presidió la comisión de Salud Pública.
Ese perfil contrastó con su condena penal de 2019. La Justicia probó que, entre 2015 y 2016, administró un esquema mediante el cual mujeres ejercían la prostitución en departamentos de su propiedad, a partir de contratos abusivos con alquileres muy por encima del mercado. La sentencia quedó firme en instancias inferiores en septiembre de 2024.
Además de él, también fueron condenados Ramiro Martín Rius —ex empleado del Consejo de la Magistratura porteño— y su hermano, Alejandro Calvete. El Tribunal Oral 8 dispuso el decomiso de dos propiedades, además de prohibiciones para salir del país.
Cómo operaba según la nueva causa: el rol de Calvete en ANDIS
En el expediente por corrupción en la ANDIS, Picardi identifica a Calvete como pieza clave de una red que funcionó dentro y fuera del organismo, aunque él no integraba formalmente la estructura estatal.
El Ministerio Público señala que mantenía vínculos directos con Droguería Profarma S.A., además de relaciones con INDECOMM SRL, Profusión S.A. y fabricantes de insumos PACBI. Para la fiscalía, actuaba como gestor de pagos, facilitaba contratos y articulaba adjudicaciones dirigidas a través de funcionarios del organismo.


