viernes, agosto 22, 2025
InicioNacionalesQuiénes son los científicos de la expedición del robot submarino

Quiénes son los científicos de la expedición del robot submarino

-

Su investigación transmitida en vivo es pionera.

A bordo del buque Falkor (too), más de 30 científicos argentinos exploran por primera vez uno de los territorios más desconocidos del planeta: el cañón submarino de Mar del Plata. Desde principios de julio, transmiten en vivo hallazgos inéditos a más de 3.000 metros de profundidad. Detrás de esas imágenes virales de criaturas traslúcidas y corales fósiles, trabaja un equipo científico multidisciplinario que cruza saberes tan diversos como el ADN ambiental, el modelado 3D, el carbono azul o la geología abisal.

La expedición “Oasis Submarinos del Talud Continental IV” es liderada por el paleontólogo Daniel Lauretta, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Junto a él, viajan biólogos marinos, genetistas, geólogos, diseñadores 3D y especialistas en contaminación oceánica, representando instituciones científicas de todo el país. La misión, inédita en Argentina, es posible gracias a la colaboración con el Schmidt Ocean Institute, una organización sin fines de lucro que financia campañas científicas en todo el mundo.MAQUINARIA. El equipo con el que trabaja el grupo de expertos.

MAQUINARIA. El equipo con el que trabaja el grupo de expertos.

Una de las grandes apuestas de la campaña es revelar la biodiversidad oculta en los cañones submarinos, ecosistemas profundos donde la vida florece en condiciones extremas. Para eso, el equipo utiliza el ROV SuBastian, un robot sumergible que transmite en tiempo real y permite observar sin perturbar.

ÚLTIMAS NOTICIAS