lunes, septiembre 8, 2025
InicioNacionalesSigue la tensión en Fuerza Patria: aseguran que Axel Kicillof y Cristina...

Sigue la tensión en Fuerza Patria: aseguran que Axel Kicillof y Cristina Kirchner no se hablaron tras la victoria

-

El triunfo en la provincia de Buenos Aires reposicionó al gobernador, pero la falta de diálogo con la ex presidenta y Máximo Kirchner reaviva las diferencias internas.

A pesar de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerensesCristina Fernández de Kirchner no se comunicó con Axel Kicillof para felicitarlo por el resultado. La ausencia de un gesto directo sorprendió en el oficialismo provincial y dejó en evidencia la tensión que atraviesa al espacio.

“Ni Máximo ni Cristina llamaron al gobernador. Sí recibió múltiples llamados de gobernadores, además de conversaciones con los presidentes de Brasil y Uruguay”, aseguraron fuentes del gobierno bonaerense a TN.

El detalle llamó la atención porque, durante los festejos en la sede partidaria, se reprodujo un mensaje grabado por la ex presidenta. “Hola, ¿cómo están todos y todas? Me imagino que felices, como lo estoy yo. Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Fue una elección histórica en la que con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”, expresó Cristina en el audio difundido antes del discurso de Kicillof.

Ese mismo domingo, la ex mandataria también salió a saludar a la militancia que se había acercado hasta su departamento en el barrio porteño de Constitución. Sin embargo, evitó comunicarse con el gobernador, lo que profundiza las diferencias entre ambos. Cabe recordar que Kicillof decidió desdoblar las elecciones pese a las críticas de La Cámpora y referentes como Máximo Kirchner y Mayra Mendoza.

El triunfo de Fuerza Patria reabre ahora la discusión sobre la conducción interna. Con la victoria, Kicillof gana peso político y algunos ya lo mencionan como posible candidato presidencial en 2027. “La oportunidad es ahora, todos juntos. Se está armando algo importante”, confiaron allegados al mandatario provincial, quienes adelantaron que desde esta semana el gobernador se sumará de lleno a la campaña nacional contra Javier Milei.

En el acto del domingo, Kicillof fue cauto y no se dejó arrastrar por las especulaciones. “Para ganarle a Milei vamos a tener que ser muchos más de los que somos hoy. No alcanza con los que estamos. Tenemos que ver con qué programa lo hacemos y quién es el mejor candidato para llevarlo adelante. Primero el qué y después los nombres. Si no, va a pasar lo de 2019”, advirtió.

El resultado fue contundente: Fuerza Patria se impuso sobre La Libertad Avanza por 13 puntos de diferencia, con una participación del 63% del padrón. El peronismo triunfó en seis de las ocho secciones electorales y en 99 de los 135 municipios bonaerenses.

La victoria fortalece a Kicillof, pero al mismo tiempo evidencia una fractura interna que deberá resolverse si el espacio quiere proyectarse con fuerza hacia las presidenciales de 2027.

ÚLTIMAS NOTICIAS