Se trata de aplicaciones oficiales, seguras y legales que ofrecen un catálogo variado de contenidos sin riesgos ni trampas ocultas.
La tentación de ver películas y series sin pagar llevó a muchos a usar sitios fraudulentos. Algunos ejemplos son Magis TV o Cuevana. Pero el costo real puede ser muy alto. Ambas aplicaciones tienen un historial de haber sido cerradas en múltiples ocasiones. Utilizarlas es un peligro real para sus usuarios ya que los expone a virus, robo de datos y hasta estafas digitales.
El último bloqueo permanente de Magis sucedió en agosto de este año en países como Argentina, Brasil y Ecuador. Esto generó que muchos usuarios busquen alternativas para ver contenido gratuito.
La buena noticia es que existen aplicaciones oficiales, seguras y legales que ofrecen un catálogo variado de contenidos sin riesgos ni trampas ocultas. Además, están disponibles en celulares, computadoras y Smart TV.
Cuatro opciones seguras y gratuitas
Entre las más elegidas están YouTube y Pluto TV, que funcionan gratis, con catálogos amplios y accesibles, aunque sin los estrenos más recientes. Pero, también hay otras opciones poco conocidas.
1) Tubi: es una de las plataformas más grandes de streaming gratuito con publicidad. Su catálogo, propiedad de Fox Corporation, incluye múltiples películas de Hollywood, series clásicas, animé y también producciones independientes. Además, actualiza con frecuencia sus opciones, lo que garantiza variedad de contenidos. Está disponible en varios países de América y con una experiencia de usuario similar a Netflix, pero sin costo.
2) Pluto TV: es una de las alternativas gratuitas más populares en el mundo. Ofrece más de 100 canales en vivo y una sección on demand con películas, series, documentales, realities y contenido infantil. Su funcionamiento se asemeja a la televisión tradicional, ya que el usuario puede cambiar de canales como si fuera un servicio por cable. La aplicación está disponible en Latinoamérica y gran parte de Europa, con una interfaz muy completa y sencilla de usar.
3) Vix: pensado para el público latino, reúne producciones en español, películas de Hollywood y series familiares. Todo el contenido está autorizado legalmente y disponible con sólo descargar la app.
4) Plex: originalmente creada para organizar bibliotecas multimedia, evolucionó hasta convertirse en un verdadero hub de entretenimiento. Su servicio gratuito ofrece miles de películas, programas de TV y canales en directo. También permite agregar contenido propio, lo que la hace muy versátil. Es compatible con smart TV, consolas y celulares