domingo, agosto 24, 2025
InicioNacionalesTensión cambiaria: el dólar subió a $1.260 en el Banco Nación y...

Tensión cambiaria: el dólar subió a $1.260 en el Banco Nación y marcó nuevo máximo desde la salida del cepo

-

La cotización del billete estadounidense acumuló una suba de $55 en la semana. La mirada de los expertos.

Tras una semana convulsa en el mercado de cambios, el dólar al público cerró a $1.260 para la venta en el Banco Nación, registrando un alza de $15 en la jornada. En el acumulado semanal, la divisa estadounidense subió $55. 

El tipo de cambio minorista, según el Banco Central, promedio entre las entidades financieras finalizó en $1.260,36 para la venta y $1.214,86 para la compra. En ese mismo período de cinco días, el dólar minorista avanzó $55,74.

En tanto, el dólar mayorista se ubicó este viernes en $1.240, marcando una suba de $9. Esta cotización representa el valor más alto desde la salida del control de cambios. Durante la última semana, el tipo de cambio oficial mayorista aumentó 51 pesos o 4,3%, y desde que se eliminó el cepo cambiario el 11 de abril pasado, el alza acumulada alcanza $162.

La rueda de operaciones se vio condicionada por el feriado en Estados Unidos, lo que provocó un volumen reducido de operaciones. En el segmento de contado se negociaron apenas U$S237,5 millones.

Desde la consultora MegaQM explicaron que este comportamiento del mercado responde a una dinámica repetida: “Cada vez que las tasas suben, el Tesoro devuelve pesos, y esa liquidez genera una baja en las tasas de corto plazo. En este caso, la caución a un día volvió al nivel de las cuentas remuneradas, luego de operar cerca de la tasa de plazo fijo”.

Sin embargo, los especialistas también advirtieron que este exceso de pesos “presionó sobre el tipo de cambio, haciendo que se rompa el techo de la sub banda que venía rigiendo desde que comenzó la flotación”.

Aun así, resaltaron un dato alentador: “Cuando el dólar tocó valores cercanos a los $1.250 en el intradiario, se activó el interés de inversores externos, generando nueva oferta. Ese valor de entrada aporta tranquilidad y colabora con la consolidación de una tendencia de tasas más bajas”.

ÚLTIMAS NOTICIAS