Las diferencias por el armado territorial, el reparto de cargos y la estrategia electoral han generado cortocircuitos que ya no se limitan a los pasillos de Casa Rosada.
La tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo, dos de las figuras más influyentes del Gobierno nacional, se volvió inocultable. Las diferencias por el armado territorial, el reparto de cargos y la estrategia electoral han generado cortocircuitos que ya no se limitan a los pasillos de Casa Rosada, sino que estallan en redes sociales y se traducen en desplazamientos dentro de organismos clave como el PAMI.
El conflicto gira en torno a los armadores políticos Martín y Eduardo «Lule» Menem, y Sebastián Pareja, responsable de la expansión territorial. Desde el entorno de Caputo se los acusa de manejar discrecionalmente recursos, postular figuras ligadas a la vieja política y sabotear eventuales acuerdos con gobernadores aliados, lo que podría comprometer futuros apoyos legislativos al oficialismo.
Según un informe que publicó Clarín, uno de los episodios más recientes fue la intervención del PAMI, que anunció una auditoría interna tras denuncias por presuntos pedidos de retornos en delegaciones de Santa Cruz, La Pampa y Misiones. En Oberá, 22 funcionarios acusaron al presidente local de La Libertad Avanza (LLA), Adrián Núñez, de exigir un 10% de los sueldos de empleados públicos afiliados. Desde el entorno de Pareja aseguraron apoyar plenamente la auditoría.
En medio de esta disputa, el asesor presidencial Caputo -arquitecto de la estrategia comunicacional y operador de áreas clave como Justicia, la SIDE, la UIF y la Secretaría Legal y Técnica- se reunió a solas con Karina Milei en Casa Rosada. Allí planteó su preocupación por el rumbo del armado electoral. Señaló que competir en todos los distritos, sin alianzas estratégicas, pone en riesgo el capital político del oficialismo, como ya ocurrió con la derrota en la elección de constituyentes en Santa Fe, donde no se concretó una alianza con el gobernador Maximiliano Pullaro.
En paralelo, se acumulan los conflictos internos. La presentación en San Miguel de Las Fuerzas del Cielo, el espacio de influencers que responde a Caputo, fue mal recibida por los leales a Karina, quienes monopolizan los principales puestos en la Ciudad de Buenos Aires. También hubo roces en la Provincia, donde un cruce entre militantes derivó en la remoción de Alfredo Pascual, del PAMI de Junín, tras denuncias de Marina Biagetti, figura cercana al círculo digital de Caputo.
Sebastián Pareja, mientras tanto, enfrenta cuestionamientos por nombramientos como el de Andrea Vera -coordinadora en la Primera Sección Electoral e hija de un ex referente kirchnerista- lo que refuerza la crítica de Caputo sobre la incorporación de cuadros tradicionales al armado libertario. A esto se suman desplazamientos de figuras como David Urbani, alfil digital de Caputo en Mar del Plata.
Frente a este escenario, el PAMI -bajo el paraguas del Ministerio de Salud que dirige Mario Lugones, padre del socio de Caputo en la consultora Move- emitió un duro comunicado: “No se va a tolerar que el dinero de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”. Desde las cuentas vinculadas a Caputo, como MileiEmperador, celebraron la decisión como parte de una limpieza institucional.
Aunque en el círculo de Karina Milei minimizan los cruces y aseguran que la tensión disminuirá tras el cierre de listas, los antecedentes generan dudas. En la Ciudad, casi todos los puestos estratégicos quedaron para su sector, lo que augura nuevas fricciones de cara a las elecciones nacionales.